SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo educar a jóvenes que no
creen en la educación?
Leidy Tatiana Wilches
Código: 2018101042
Escuchar atentamente los argumentos de
los estudiantes
Analizar el medio que los rodea y ver lo
factores específicos que los afectan.
VIOLENCIA POBREZA CRECIMIENTO
DEMOGRAFICO
Desde su situación social, crear modelos
pedagógicos para atacar la problemática
Aclarar sus dudas o corregir
sus argumentos de la forma
mas puntual y clara posible ,
si es necesario recurrir a
hechos o estadísticas para
comprobar su punto de
vista.
Tener buena actitud que se transmita a los
alumnos y así lograr un entorno sano para todos
.
No tomar una actitud agresiva por ninguna
circunstancia.
Recordar que cada estudiante piensa diferente y
que no con todos sirve la misma metodología
de educación
Desarrollar maneras mas didácticas en la
explicación de los temas durante la clase.
Hacer ideas llamativas de las temáticas en la
industrialización actual.
Conocer a tus estudiantes ,para distinguir sus
fortalezas y debilidades. Y así ayudarlos de una
mejor manera.
Si los estudiantes tienen problemas mayores,
aconsejarlos y ayudar en la medida de lo posible y si no
puedes ayudar ,remitirlo a alguien capacitado para que
lo haga.
Enseñarles como usar los diferentes medios de
comunicación y como los pueden usar a su favor.
Mantener las expectativas de la clase altas para
crear retos en lo estudiantes y hacer que
disfruten cada cosa que hacen.
Establecer espacios para la exploración
individual de la creatividad de cada estudiante.
Fomentar la participación de los
estudiantes con preguntas
Recurrir al humor
Durante las clases contar
anécdotas o hacer chistes
relacionados con el tema, crea una
atmósfera más relajada que
favorece el aprendizaje de los
alumnos
Fomentar a que el alumno fortalezca sus
habilidades y guiarlo para que en un futuro
pueda estudiar algo que le apasione de verdad .
Tener el material educativo ordenado claro,
legible, actualizado y acorde a las necesidades
de los estudiantes.
Demostrarle con hechos a los estudiantes todos
los beneficios que trae la educación.
Y como esto le ayudara en avanzar y tener diversas
ventajas para mejorar su calidad de vida atreves del
estudio.
Recurrir a
ejemplificaciones basadas
en hechos reales para
que los estudiantes vean
por si mismos que
aunque el éxito no se
logra de un día para otro,
si se puede lograr con
esfuerzo y dedicación.
Y que a pesar de las dificultades siempre hay
caminos para llegar a la meta.
Acompañamiento educativo en el
aprendizaje del estudiante
Practicas didácticas para incentivar a los
estudiantes a seguir aprendiendo.
Motivar a lo estudiantes a superarse a ellos
mismos constantemente
Mostrar los logros y avances que tendrá la
educación en un futuro.
Convencerlos que
gracias a la educación se
ha logrado grandes
avances en medicina, en
arquitectura, en cambios
favorables para el medio
ambiente y en todos lo
aspectos de la sociedad.
¡Y finalmente demostrarles que con la educación,
ellos podrán ayudar a muchísimas personas y
transformar el mundo en algo mejor!.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionAdriana Martinez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajekristelcalvo
 
Estrategias para promover la retroalimentación durante la sesión
Estrategias para promover la retroalimentación durante la sesiónEstrategias para promover la retroalimentación durante la sesión
Estrategias para promover la retroalimentación durante la sesiónWILDOR RAMON AGUILAR
 
Maestros aprendiendos juntos
Maestros aprendiendos juntosMaestros aprendiendos juntos
Maestros aprendiendos juntosGiant Hrtz
 
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN			Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN Docente Innovador
 
El gusto por las matemáticas
El gusto por las matemáticas   El gusto por las matemáticas
El gusto por las matemáticas LINETH MEDINA
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
Tarea de hd pq
Tarea de hd pqTarea de hd pq
Tarea de hd pq
 
Tarea de hdp
Tarea de hdpTarea de hdp
Tarea de hdp
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como educar
Como educarComo educar
Como educar
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Estrategias para promover la retroalimentación durante la sesión
Estrategias para promover la retroalimentación durante la sesiónEstrategias para promover la retroalimentación durante la sesión
Estrategias para promover la retroalimentación durante la sesión
 
Maestros aprendiendos juntos
Maestros aprendiendos juntosMaestros aprendiendos juntos
Maestros aprendiendos juntos
 
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN			Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
 
El gusto por las matemáticas
El gusto por las matemáticas   El gusto por las matemáticas
El gusto por las matemáticas
 
ESTHER ZAPATA VEGA
ESTHER ZAPATA VEGA		ESTHER ZAPATA VEGA
ESTHER ZAPATA VEGA
 
El uso de los vídeo juegos
El uso de los vídeo juegosEl uso de los vídeo juegos
El uso de los vídeo juegos
 

Similar a Habilidades comunicativas

Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeRODRIGO LUNA
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeRODRIGO LUNA
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeRODRIGO LUNA
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasIsabel Ortega
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupojossecrets
 
Seminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasSeminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasManuel Quintero
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas leidy wilches
 
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elienePortafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elieneEliene Gonçalves
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber EducarGaby OM
 
Ponencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXPonencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXguested7395
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
 
Seminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasSeminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativas
 
situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
 
Acuerdos2008
Acuerdos2008Acuerdos2008
Acuerdos2008
 
Margarita Bacigalupo DUA.pptx
Margarita Bacigalupo DUA.pptxMargarita Bacigalupo DUA.pptx
Margarita Bacigalupo DUA.pptx
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elienePortafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
 
El rol del maestro
El rol del maestroEl rol del maestro
El rol del maestro
 
Ponencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXPonencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XX
 
Docente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXIDocente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXI
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Habilidades comunicativas

  • 1. ¿Cómo educar a jóvenes que no creen en la educación? Leidy Tatiana Wilches Código: 2018101042
  • 2. Escuchar atentamente los argumentos de los estudiantes
  • 3. Analizar el medio que los rodea y ver lo factores específicos que los afectan. VIOLENCIA POBREZA CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
  • 4. Desde su situación social, crear modelos pedagógicos para atacar la problemática
  • 5. Aclarar sus dudas o corregir sus argumentos de la forma mas puntual y clara posible , si es necesario recurrir a hechos o estadísticas para comprobar su punto de vista.
  • 6. Tener buena actitud que se transmita a los alumnos y así lograr un entorno sano para todos .
  • 7. No tomar una actitud agresiva por ninguna circunstancia.
  • 8. Recordar que cada estudiante piensa diferente y que no con todos sirve la misma metodología de educación
  • 9. Desarrollar maneras mas didácticas en la explicación de los temas durante la clase.
  • 10. Hacer ideas llamativas de las temáticas en la industrialización actual.
  • 11. Conocer a tus estudiantes ,para distinguir sus fortalezas y debilidades. Y así ayudarlos de una mejor manera.
  • 12. Si los estudiantes tienen problemas mayores, aconsejarlos y ayudar en la medida de lo posible y si no puedes ayudar ,remitirlo a alguien capacitado para que lo haga.
  • 13. Enseñarles como usar los diferentes medios de comunicación y como los pueden usar a su favor.
  • 14. Mantener las expectativas de la clase altas para crear retos en lo estudiantes y hacer que disfruten cada cosa que hacen.
  • 15. Establecer espacios para la exploración individual de la creatividad de cada estudiante.
  • 16. Fomentar la participación de los estudiantes con preguntas
  • 17. Recurrir al humor Durante las clases contar anécdotas o hacer chistes relacionados con el tema, crea una atmósfera más relajada que favorece el aprendizaje de los alumnos
  • 18. Fomentar a que el alumno fortalezca sus habilidades y guiarlo para que en un futuro pueda estudiar algo que le apasione de verdad .
  • 19. Tener el material educativo ordenado claro, legible, actualizado y acorde a las necesidades de los estudiantes.
  • 20. Demostrarle con hechos a los estudiantes todos los beneficios que trae la educación.
  • 21. Y como esto le ayudara en avanzar y tener diversas ventajas para mejorar su calidad de vida atreves del estudio.
  • 22. Recurrir a ejemplificaciones basadas en hechos reales para que los estudiantes vean por si mismos que aunque el éxito no se logra de un día para otro, si se puede lograr con esfuerzo y dedicación.
  • 23. Y que a pesar de las dificultades siempre hay caminos para llegar a la meta.
  • 24. Acompañamiento educativo en el aprendizaje del estudiante
  • 25. Practicas didácticas para incentivar a los estudiantes a seguir aprendiendo.
  • 26. Motivar a lo estudiantes a superarse a ellos mismos constantemente
  • 27. Mostrar los logros y avances que tendrá la educación en un futuro.
  • 28. Convencerlos que gracias a la educación se ha logrado grandes avances en medicina, en arquitectura, en cambios favorables para el medio ambiente y en todos lo aspectos de la sociedad.
  • 29. ¡Y finalmente demostrarles que con la educación, ellos podrán ayudar a muchísimas personas y transformar el mundo en algo mejor!.
  • 30. FIN