SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso
Implementación de la
GESTIÓN POR PROCESOS
12 horas efectivas
Modalidad : A Distancia
26, 27 de Mayo, 2, 3 de Junio 2016
1. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA INICIAR UNA GESTIÓN POR PROCESOS.
 Definiendo con ejemplos que es una Gestión por Procesos. ¿Qué cambia?
¿Qué beneficios trae?.
 Pasos esenciales para iniciar una Gestión por Procesos.
 Estableciendo claramente lo que es un Proceso: definición,
componentes, ejemplos para todos los sectores.
 Ejercicio Práctico: Diseñando de manera gráfica un modelo organizacional basado en
Procesos.
2. DISEÑANDO EL MAPA DE PROCESOS
 Bases esenciales para realizar un Diagnostico de Procesos.
 Método Práctico para elaborar el Mapa de Procesos y visualizar de esa
manera la interacción de Procesos en toda la Organización.
 Analizando un Proceso: Entradas, Salidas, Controles, Riesgos, Políticas.
Contenido
3. IDENTIFICANDO INDICADORES DE GESTIÓN DE PROCESOS.
 Como definir Indicadores para conocer si los procesos generan valor para la
Organización.
 Uso de indicadores de: Eficacia-Eficiencia-Productividad.
 Como construir un Tablero de Control de Indicadores para seguimiento y toma de
acciones preventivas.
 Ejercicio Práctico: Elaboración de un Tablero de Control y Seguimiento de Procesos
4. USO DE DIAGRAMAS PARA DESCRIBIR, EXPLICAR Y ANALIZAR PROCESOS.
 Diseño de Diagramas de Proceso para describir con claridad y estructura las
actividades y responsabilidades.
 Como analizar y utilizar los Diagramas de Procesos, para identificar cuellos de
botella, actividades que no generan valor, tiempos que se desperdician.
Contenido (cont.)
5. COMO ANALIZAR Y MEJORAR PROCESOS
 Como aplicar las fases de la mejora continua de Procesos: Planificar -
Ejecutar - Verificar - Consolidar.
 Como aplicar instrumentos de análisis de procesos: Pareto / Causa y Efecto
/ Valor agregado.
6. IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA GESTIÓN POR PROCESOS
 Como estructurar un Plan de Mejora de Procesos.
 Como alinear a la Organización hacia el nuevo enfoque por Procesos.
 Como organizar a los Equipos de Mejora de Procesos.
 Los 8 principios para la consolidación del cambio.
 Ejercicio Práctico: Diseño de un Plan de Mejora de Procesos.
Contenido (cont.)
Todo por Internet
El curso se realiza 100% a través de Internet, utilizando para ello una plataforma
especializada de educación a distancia.
Los participantes pueden acceder de cualquier Ciudad y País, el único requisito es
contar con una PC o Lap Top con conexión a Internet.
La Plataforma Virtual, tiene todos los recursos necesarios para una capacitación a
Distancia. Cada participante recibirá un código de usuario y clave de acceso para
administrar de manera independiente todos los contenidos del curso.
No se requiere ningún conocimiento previo sobre el uso de la plataforma virtual,
solamente lo básico en cuanto al uso de Internet.
Sobre los días y horas del Curso
El curso consta de 4 sesiones.
Las fechas fijadas para cada sesión son el 26, 27 de Mayo y 2 y 3 de Junio.
El tiempo aproximado de dedicación por cada sesión es de 3 horas, es decir un
aproximado de 12 horas en total.
Los horarios para seguir el curso durante los días mencionados son totalmente libres,
es decir el participante puede acceder a la plataforma virtual en el horario que lo
desee de acuerdo a su propia organización y disponibilidad de tiempo.
Interacción con el Docente
Durante las fechas establecidas, el docente estará totalmente disponible para
absolver consultas “online” de los participantes.
Las consultas se las podrán realizar a través del Sistema de Chat incorporado en la
misma plataforma virtual, o si prefiere a través de una sesión de conversación por
Skipe, previa coordinación del horario de conexión.
Que sucede si no pudo seguir una o más sesiones por motivos personales
Si por alguna razón personal, no pudo seguir una o más sesiones en las fechas
establecidas, no hay problema, ya que puede solicitar sin ningún costo adicional, se
le amplíe el acceso a la plataforma virtual hasta por un plazo de dos semanas.
De igual manera podrá acceder a todos los recursos en cuanto a videos, ejercicios,
actividades prácticas.
La única diferencia es que en este caso el Docente no estará “online”, razón por la
cual es posible que las consultas que haga puedan demorar algunas pocas horas en
tener las respuestas.
Docente : Gilmar Torres Fiorilo
Consultor especialista en Estrategia
Empresarial / Gestión por Procesos / Gestión del
Talento / Responsabilidad Social.
Ha liderado Consultoría y Servicios de
Asesoramiento para el fortalecimiento
Organizacional a diversas Organizaciones del
Sector Privado y Sector Público.
Participó en calidad de Consultor Internacional para el CIAT, BID, PNUD en Procesos
de Transformación y Gestión del Cambio en Organizaciones Públicas de primer nivel en
países de la región.
Conferencista, facilitador en más de 200 Talleres sobre Balanced Scorecard, Indicadores
de Gestión, Innovación de Procesos, Planeamiento Estratégico, en los últimos tres
años. Docente universitario en programas de Post-Grado.
Estudios en el Master de Responsabilidad Social (EADA - CENTRUM). Especialización
internacional a nivel de Postgrado en Business Administration; AB Freeman School
Business Tulane University, PADE en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la información
ESAN. Administrador de Empresas; Pontificia Universidad Católica
Inversión
In ver si ón en Sol es i n c.
IGV
In ver si ón en Dol ar es
Hasta el 16 de Mayo S/. 300.00 $90
Hasta el 20 de Mayo S/. 380.00 $113
Despues del 20 de Mayo S/. 460.00 $137
Grupos de 3 a 5 participantes S/. 300.00 $90
Grupos de 6 o más participantes S/. 280.00 $84
In ver si ón p or cada p ar t i ci p an t e
Pl azos de i n scr i p ci ón
Formas de Pago
Depósito en Cuenta Corriente Soles Nro. 194-1189444-0-84 del Banco de Crédito en
Perú a nombre de G&C GLOBAL SOLUTION EIRL (Código Interbancario No.
00219400118944408498).
Pago con Tarjeta de Crédito a través de la Plataforma Paypal. (Cuenta de correo
afiliada para enviar pagos: gtorres@bsc-global.org)
Transferencia a través de Western Union.
Inscripciones
Descargar Formulario de Inscripción o solicitarlo a
informes@bsc-global.org
Llenar formulario y enviarlo a informes@bsc-global.org
Realizar el Pago a través de alguna de las siguientes modalidades:
Depósito en cuenta corriente en Soles del Banco de Crédito del Perú Nro: 194-1189444-0-
84.
Pago con Tarjeta de Crédito utilizando Paypal
Transferencia de dinero a través de Western Union.
Realizado y confirmado el Pago, recibirá las instrucciones detalladas de acceso a la
Plataforma, así como su Código de Usuario y Clave.
G&C GLOBAL SOLUTION
Email: informes@bsc-global.org
Email alternativo: gyc.gerencia@gmail.com
Teléfono fijo: (511) 4342165 | RPC 981691581 | RPM #949574083
www.bsc-global.org
Datos de Contacto
Visítanos en nuestra página Web www.bsc-global.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidadEstrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidad
guest02d860
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
MANUEL GARCIA
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad Organizacional
MARIA PAULA
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
Mige41
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
Zerimar Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
 
Implantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de ProcesosImplantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de Procesos
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 
Estrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidadEstrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidad
 
Presentación Curso Gestión por Procesos
Presentación Curso Gestión por ProcesosPresentación Curso Gestión por Procesos
Presentación Curso Gestión por Procesos
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
Taller clase
Taller claseTaller clase
Taller clase
 
Programa ecm excelencia
Programa ecm excelenciaPrograma ecm excelencia
Programa ecm excelencia
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad Organizacional
 
Construcción de Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Construcción de Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoConstrucción de Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Construcción de Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
 
La función del responsable de calidad. Gestor de calidad
La función del responsable de calidad. Gestor de calidadLa función del responsable de calidad. Gestor de calidad
La función del responsable de calidad. Gestor de calidad
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
Ejecución y Proceso Administrativo
Ejecución y Proceso AdministrativoEjecución y Proceso Administrativo
Ejecución y Proceso Administrativo
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
 
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
 

Destacado (13)

Curso de procesos
Curso de procesosCurso de procesos
Curso de procesos
 
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesosPresentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
 
Presentación del curso_ud2 Diseño, análisis
Presentación del curso_ud2 Diseño, análisisPresentación del curso_ud2 Diseño, análisis
Presentación del curso_ud2 Diseño, análisis
 
Presentación del curso_ud1 Diseño, análisis
Presentación del curso_ud1 Diseño, análisisPresentación del curso_ud1 Diseño, análisis
Presentación del curso_ud1 Diseño, análisis
 
Guía para realizar mapa de Procesos
Guía para realizar mapa de ProcesosGuía para realizar mapa de Procesos
Guía para realizar mapa de Procesos
 
Mapeo de procesos curso 1
Mapeo de procesos curso 1Mapeo de procesos curso 1
Mapeo de procesos curso 1
 
Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2
 
Mapeo de procesos curso 4
Mapeo de procesos curso 4Mapeo de procesos curso 4
Mapeo de procesos curso 4
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
Mapeo de procesos curso 3
Mapeo de procesos curso 3Mapeo de procesos curso 3
Mapeo de procesos curso 3
 
Taller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesosTaller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesos
 

Similar a Curso a distancia: Implementación de la Gestión por Procesos

Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]
Batisjedor
 
Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]
Batisjedor
 
Guia De Asignatura Virtual[1]
Guia De Asignatura Virtual[1]Guia De Asignatura Virtual[1]
Guia De Asignatura Virtual[1]
Batisjedor
 
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Novarum México
 
Top lea f nivel 3 primera generación
Top lea f nivel 3 primera generaciónTop lea f nivel 3 primera generación
Top lea f nivel 3 primera generación
Novarum México
 
TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3
TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3
TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3
Novarum México
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)
Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)
Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)
Ma.Susana Palma Burgos
 

Similar a Curso a distancia: Implementación de la Gestión por Procesos (20)

TOP LeaF Nivel 1 In-Company presencial Slow Cooking
TOP LeaF Nivel 1 In-Company presencial Slow CookingTOP LeaF Nivel 1 In-Company presencial Slow Cooking
TOP LeaF Nivel 1 In-Company presencial Slow Cooking
 
Webinar rapidLearning
Webinar rapidLearningWebinar rapidLearning
Webinar rapidLearning
 
TOP LeaF nivel 1 en línea usuario
TOP LeaF nivel 1 en línea usuarioTOP LeaF nivel 1 en línea usuario
TOP LeaF nivel 1 en línea usuario
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
OC_SP_S1.pptx
OC_SP_S1.pptxOC_SP_S1.pptx
OC_SP_S1.pptx
 
La importancia del proceso de capacitacion
La importancia del proceso de capacitacionLa importancia del proceso de capacitacion
La importancia del proceso de capacitacion
 
Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]
 
Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]Guia de asignatura virtual[1]
Guia de asignatura virtual[1]
 
Guia De Asignatura Virtual[1]
Guia De Asignatura Virtual[1]Guia De Asignatura Virtual[1]
Guia De Asignatura Virtual[1]
 
TOP LeaF Nivel 3 presencial
TOP LeaF Nivel 3 presencialTOP LeaF Nivel 3 presencial
TOP LeaF Nivel 3 presencial
 
TOP LeaF Nivel 2 presencial
TOP LeaF Nivel 2 presencialTOP LeaF Nivel 2 presencial
TOP LeaF Nivel 2 presencial
 
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
 
Top lea f nivel 3 primera generación
Top lea f nivel 3 primera generaciónTop lea f nivel 3 primera generación
Top lea f nivel 3 primera generación
 
TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3
TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3
TOP LeaF Nivel 1 Modalidad Virtual, Generación 3
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdfModulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)
Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)
Resumenes ejecutivos de todas las asignaciones(de 0 a 6)
 
TOP LeaF en línea nivel 1 in company
TOP LeaF en línea nivel 1 in companyTOP LeaF en línea nivel 1 in company
TOP LeaF en línea nivel 1 in company
 
TOP LeaF nivel 1 gen 14a Monterrey
TOP LeaF nivel 1 gen 14a  MonterreyTOP LeaF nivel 1 gen 14a  Monterrey
TOP LeaF nivel 1 gen 14a Monterrey
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Curso a distancia: Implementación de la Gestión por Procesos

  • 1. Curso Implementación de la GESTIÓN POR PROCESOS 12 horas efectivas Modalidad : A Distancia 26, 27 de Mayo, 2, 3 de Junio 2016
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA INICIAR UNA GESTIÓN POR PROCESOS.  Definiendo con ejemplos que es una Gestión por Procesos. ¿Qué cambia? ¿Qué beneficios trae?.  Pasos esenciales para iniciar una Gestión por Procesos.  Estableciendo claramente lo que es un Proceso: definición, componentes, ejemplos para todos los sectores.  Ejercicio Práctico: Diseñando de manera gráfica un modelo organizacional basado en Procesos. 2. DISEÑANDO EL MAPA DE PROCESOS  Bases esenciales para realizar un Diagnostico de Procesos.  Método Práctico para elaborar el Mapa de Procesos y visualizar de esa manera la interacción de Procesos en toda la Organización.  Analizando un Proceso: Entradas, Salidas, Controles, Riesgos, Políticas. Contenido
  • 5. 3. IDENTIFICANDO INDICADORES DE GESTIÓN DE PROCESOS.  Como definir Indicadores para conocer si los procesos generan valor para la Organización.  Uso de indicadores de: Eficacia-Eficiencia-Productividad.  Como construir un Tablero de Control de Indicadores para seguimiento y toma de acciones preventivas.  Ejercicio Práctico: Elaboración de un Tablero de Control y Seguimiento de Procesos 4. USO DE DIAGRAMAS PARA DESCRIBIR, EXPLICAR Y ANALIZAR PROCESOS.  Diseño de Diagramas de Proceso para describir con claridad y estructura las actividades y responsabilidades.  Como analizar y utilizar los Diagramas de Procesos, para identificar cuellos de botella, actividades que no generan valor, tiempos que se desperdician. Contenido (cont.)
  • 6. 5. COMO ANALIZAR Y MEJORAR PROCESOS  Como aplicar las fases de la mejora continua de Procesos: Planificar - Ejecutar - Verificar - Consolidar.  Como aplicar instrumentos de análisis de procesos: Pareto / Causa y Efecto / Valor agregado. 6. IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA GESTIÓN POR PROCESOS  Como estructurar un Plan de Mejora de Procesos.  Como alinear a la Organización hacia el nuevo enfoque por Procesos.  Como organizar a los Equipos de Mejora de Procesos.  Los 8 principios para la consolidación del cambio.  Ejercicio Práctico: Diseño de un Plan de Mejora de Procesos. Contenido (cont.)
  • 7.
  • 8.
  • 9. Todo por Internet El curso se realiza 100% a través de Internet, utilizando para ello una plataforma especializada de educación a distancia. Los participantes pueden acceder de cualquier Ciudad y País, el único requisito es contar con una PC o Lap Top con conexión a Internet. La Plataforma Virtual, tiene todos los recursos necesarios para una capacitación a Distancia. Cada participante recibirá un código de usuario y clave de acceso para administrar de manera independiente todos los contenidos del curso. No se requiere ningún conocimiento previo sobre el uso de la plataforma virtual, solamente lo básico en cuanto al uso de Internet.
  • 10. Sobre los días y horas del Curso El curso consta de 4 sesiones. Las fechas fijadas para cada sesión son el 26, 27 de Mayo y 2 y 3 de Junio. El tiempo aproximado de dedicación por cada sesión es de 3 horas, es decir un aproximado de 12 horas en total. Los horarios para seguir el curso durante los días mencionados son totalmente libres, es decir el participante puede acceder a la plataforma virtual en el horario que lo desee de acuerdo a su propia organización y disponibilidad de tiempo. Interacción con el Docente Durante las fechas establecidas, el docente estará totalmente disponible para absolver consultas “online” de los participantes. Las consultas se las podrán realizar a través del Sistema de Chat incorporado en la misma plataforma virtual, o si prefiere a través de una sesión de conversación por Skipe, previa coordinación del horario de conexión.
  • 11. Que sucede si no pudo seguir una o más sesiones por motivos personales Si por alguna razón personal, no pudo seguir una o más sesiones en las fechas establecidas, no hay problema, ya que puede solicitar sin ningún costo adicional, se le amplíe el acceso a la plataforma virtual hasta por un plazo de dos semanas. De igual manera podrá acceder a todos los recursos en cuanto a videos, ejercicios, actividades prácticas. La única diferencia es que en este caso el Docente no estará “online”, razón por la cual es posible que las consultas que haga puedan demorar algunas pocas horas en tener las respuestas.
  • 12. Docente : Gilmar Torres Fiorilo Consultor especialista en Estrategia Empresarial / Gestión por Procesos / Gestión del Talento / Responsabilidad Social. Ha liderado Consultoría y Servicios de Asesoramiento para el fortalecimiento Organizacional a diversas Organizaciones del Sector Privado y Sector Público. Participó en calidad de Consultor Internacional para el CIAT, BID, PNUD en Procesos de Transformación y Gestión del Cambio en Organizaciones Públicas de primer nivel en países de la región. Conferencista, facilitador en más de 200 Talleres sobre Balanced Scorecard, Indicadores de Gestión, Innovación de Procesos, Planeamiento Estratégico, en los últimos tres años. Docente universitario en programas de Post-Grado. Estudios en el Master de Responsabilidad Social (EADA - CENTRUM). Especialización internacional a nivel de Postgrado en Business Administration; AB Freeman School Business Tulane University, PADE en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la información ESAN. Administrador de Empresas; Pontificia Universidad Católica
  • 13. Inversión In ver si ón en Sol es i n c. IGV In ver si ón en Dol ar es Hasta el 16 de Mayo S/. 300.00 $90 Hasta el 20 de Mayo S/. 380.00 $113 Despues del 20 de Mayo S/. 460.00 $137 Grupos de 3 a 5 participantes S/. 300.00 $90 Grupos de 6 o más participantes S/. 280.00 $84 In ver si ón p or cada p ar t i ci p an t e Pl azos de i n scr i p ci ón Formas de Pago Depósito en Cuenta Corriente Soles Nro. 194-1189444-0-84 del Banco de Crédito en Perú a nombre de G&C GLOBAL SOLUTION EIRL (Código Interbancario No. 00219400118944408498). Pago con Tarjeta de Crédito a través de la Plataforma Paypal. (Cuenta de correo afiliada para enviar pagos: gtorres@bsc-global.org) Transferencia a través de Western Union.
  • 14. Inscripciones Descargar Formulario de Inscripción o solicitarlo a informes@bsc-global.org Llenar formulario y enviarlo a informes@bsc-global.org Realizar el Pago a través de alguna de las siguientes modalidades: Depósito en cuenta corriente en Soles del Banco de Crédito del Perú Nro: 194-1189444-0- 84. Pago con Tarjeta de Crédito utilizando Paypal Transferencia de dinero a través de Western Union. Realizado y confirmado el Pago, recibirá las instrucciones detalladas de acceso a la Plataforma, así como su Código de Usuario y Clave.
  • 15. G&C GLOBAL SOLUTION Email: informes@bsc-global.org Email alternativo: gyc.gerencia@gmail.com Teléfono fijo: (511) 4342165 | RPC 981691581 | RPM #949574083 www.bsc-global.org Datos de Contacto Visítanos en nuestra página Web www.bsc-global.org