SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
                           AULA CON TIC.



   DIFICULTAD EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL
   GRADO 6° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA
   GLORIA.

Curso:                  6º
Participantes:          ESTUDIANTES DE GRADO 6°
                        LIC. ALBERTO JULIO PADILLA MONTES.

Duración:               3 SEMANAS.



I. PLANIFICACIÓN
 Justificación:
 La ley General de Educación para la enseñanza del Castellano exige el dominio de la
 Lengua Castellana como proceso comunicativo en todos sus aspectos, por lo que este
 proyecto propone mejorar en los estudiantes las habilidades lectoras y comprensivas,
 debido a la importancia que tiene la comunicación en la enseñanza de cualquier
 asignatura.

 Se espera que la puesta en práctica de este proyecto logre subsanar las deficiencias
 que tienen los estudiantes de las habilidades comprensivas lectoras y se sientan
 motivados e interesados en las actividades escolares orientadas hacia la lectura.
 Pregunta de investigación

 ¿Qué factores inciden para que los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa
 las Palmitas Sede la Gloria no tengan una buena comprensión lectora?


 Exploración previa
 La investigación desarrollada sobre las dificultades de la comprensión lectora en los
 estudiantes del grado 6° sede la Gloria deben prestar interés y voluntad en todas las
 actividades asignadas para que interpreten y analicen lecturas.

 Los padres de familia y la comunidad en general deben estar dispuestos a colaborar al
 máximo, para que este proyecto sea un éxito.
  Objetivos del proyecto
GERERAL:

    Identificar las dificultades existentes en la comprensión lectora en los estudiantes
     del grado 6° de la Institución Educativa las Palmitas sede la Gloria del municipio
     de Ciénaga de Oro.

ESPECÍFICOS:

   Diagnosticar las causas que originan las dificultades en la comprensión lectora en
    los estudiantes del grado 6° sede la Gloria.
   Demostrar cómo influye la metodología usada por el docente en las dificultades de
    la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° sede la Gloria.
   Indagar las estrategias que puedan superar las dificultades manifestadas en la
    comprensión lectora de los estudiantes.
Competencias
   Reconoce algunos elementos de un texto virtual entendido como un texto
    producido y leído en computador.
   Expresa ideas propias acerca del tema de una lectura.
   Interpreta textos prescriptivos en forma adecuada.

Temática a estudiar

      Mejorando la comprensión lectora.

Referentes conceptuales:
Para desarrollar este proyecto se tiene en cuenta los aportes de las investigaciones
realizadas por:
Dubois, María Eugenia. El proceso de la lectura de la teoría a la práctica investigadora.

    Qué la deficiencia en la comprensión lectora están ligada al bajo rendimiento
     estudiantil y por lo tanto el causante en algunas medidas de la alta taza de la
     deserción escolar existentes en los primeros años escolares.

       SMIT FRANK Para darle sentido a la lectura destaca la importancia que tiene la
       construcción del significado por parte del lector.
       Para mejorar la dificultad de la comprensión lectora en los estudiantes desde que
       ingresan a las aulas deben se estimuladas a leer y a escribir por diferentes
       motivos y en dificultades situaciones.

Recursos didácticos


       Libreta, lápices,   libros de algunos pedagogos, Ley General de Educación,
revistas, periódicos.



Recursosdigitales
     Videos, grabadoras, procesadores de textos, video vean, computador, entre otros.


Metodología
Para el desarrollo del presente proyecto fue de acción participación, porque ella
intervienen estamentos educativos como padres de familia, estudiantes y docentes; para
darle un mejor entendimiento al tema de estudio,se desarrollaran dimensiones como
socio-afectiva, cognitiva y estética; lo cual permitirá que el estudiante pueda aprender
utilizando sus habilidades y capacidades lectoras.
Actividades propuestas



Las actividades se desarrollaran de acuerdo al cronograma establecido y a medida que
se avance satisfactoriamente saldrán nuevas propuestas dependiendo los resultados
obtenidos para así superar las dificultades de la comprensión lectora:




REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                         a. Plan de actividades
        ACTIVIDAD       RESPONSABLES          MATERIAL                    DURACIÓN
Actividad1:
    Estudio        del    Docente.          Libreta de                   Una
      diagnóstico o del                         apunte.                      semana.
      problema.


Actividad 2:
 Elección             del       Docente.            Docente.           Una
     problema.                                                                semana.


Actividad 3:
Formulación y descripción       Docente.             Fotocopia.              Una
del problema.                                                                 semana.


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Para dar cumplimiento a este proyecto se realizaran las siguientes actividades.

   Aplicación de lecturas para mejorar la comprensión lectora.
   Idear guías para aplicar estrategias que permitan la comprensión lectora de los
    estudiantes.
   Visualizar todo conocimiento mediante recursos audiovisuales que estén al
    alcance tales como: carteleras, proyecciones, diapositivas, entre otras.
EVALUACIÓN
El proyecto se valorará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

La participación decidida de estudiantes, docentes y padres de familia en cada una de las
actividades programadas, por la efectividad de las lecturas como estrategias para la
comprensión lectora, que sirva como guía a otras instituciones para elaborar sus
proyectos y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.

Evidencias d aprendizaje:
    Fotos.
    Videos.


Instrumentos de evaluación
El instrumento que se aplicará para la identificación del problema y la elaboración del
proyecto, estará representada a través de la observación directa, las cuales se han
venido realizando a partir de la etapa del diagnóstico del responsable del proyecto. Este
será aplicado a los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa las Palmitas sede
la Gloria.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.


   http://docentealbertopadilla.blogspot.com/
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la institución educativa las palmitas, sede la gloria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Maria Johana
 
yolanda
yolandayolanda
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdfTRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
AlejoLazcano1
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Graciela Rìos Gonzàlez
 
Guión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestadoGuión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestadoShanik Castellanos
 
Planificación por proyecto Lengua Española
Planificación por proyecto Lengua EspañolaPlanificación por proyecto Lengua Española
Planificación por proyecto Lengua Españolapaopeynado
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraRosa Villamizar
 
La entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tresLa entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tres
agustin sr. lopez
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
ITZELCASTELLANOS6
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
daniel cassany oca
daniel cassany ocadaniel cassany oca
daniel cassany oca
Melatocas
 
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3 Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Francisca Jimenez
 
3er grado bloque 3 - proyecto 3
3er grado   bloque 3 - proyecto 33er grado   bloque 3 - proyecto 3
3er grado bloque 3 - proyecto 3Chelk2010
 
Actividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primariaActividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primaria
CEDEC
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolClarita Castrejon
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
yolanda
yolandayolanda
yolanda
 
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdfTRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
 
Guión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestadoGuión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestado
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Planificación por proyecto Lengua Española
Planificación por proyecto Lengua EspañolaPlanificación por proyecto Lengua Española
Planificación por proyecto Lengua Española
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
La entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tresLa entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tres
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
daniel cassany oca
daniel cassany ocadaniel cassany oca
daniel cassany oca
 
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3 Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
 
3er grado bloque 3 - proyecto 3
3er grado   bloque 3 - proyecto 33er grado   bloque 3 - proyecto 3
3er grado bloque 3 - proyecto 3
 
Estrategias de lectura de Isabel Solé
Estrategias de lectura de Isabel SoléEstrategias de lectura de Isabel Solé
Estrategias de lectura de Isabel Solé
 
Actividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primariaActividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primaria
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 

Destacado

ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
aleyda
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraclamayo3
 
Tipos de textos (Mapa conceptual)
Tipos de textos (Mapa conceptual)Tipos de textos (Mapa conceptual)
Tipos de textos (Mapa conceptual)
Wendy Camp
 
Dificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraDificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraMagdajorquera
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
Informe sociolinguistico
Informe sociolinguisticoInforme sociolinguistico
Informe sociolinguisticoXiqkiiz
 
Albania tirana 7 set P0607
Albania tirana 7 set P0607Albania tirana 7 set P0607
Albania tirana 7 set P0607Nuno Perestrelo
 
Informe sociolingüístico
Informe sociolingüísticoInforme sociolingüístico
Informe sociolingüístico
Valeria_Martinez_Navarro
 
La Gestión de Oneida Pinto en Albania
La Gestión de Oneida Pinto en AlbaniaLa Gestión de Oneida Pinto en Albania
La Gestión de Oneida Pinto en Albania
PrensaOneidaPinto
 
Oficial secundaria
Oficial secundariaOficial secundaria
Oficial secundaria
Alius Davincid
 
Trabajo Colabora
Trabajo ColaboraTrabajo Colabora
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Estrategias para la compresion lectora
Estrategias para la compresion lectoraEstrategias para la compresion lectora
Estrategias para la compresion lectorayola_irene
 
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
Silviagongo
 
Un plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centroUn plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centro
PASCUAL ASENSIO SANCHEZ
 
Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"
Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"
Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
careducperu
 
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperadosPlan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperadosValentin Flores
 

Destacado (20)

ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Tipos de textos (Mapa conceptual)
Tipos de textos (Mapa conceptual)Tipos de textos (Mapa conceptual)
Tipos de textos (Mapa conceptual)
 
Dificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraDificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión Lectora
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Informe sociolinguistico
Informe sociolinguisticoInforme sociolinguistico
Informe sociolinguistico
 
Albania tirana 7 set P0607
Albania tirana 7 set P0607Albania tirana 7 set P0607
Albania tirana 7 set P0607
 
Informe sociolingüístico
Informe sociolingüísticoInforme sociolingüístico
Informe sociolingüístico
 
La Gestión de Oneida Pinto en Albania
La Gestión de Oneida Pinto en AlbaniaLa Gestión de Oneida Pinto en Albania
La Gestión de Oneida Pinto en Albania
 
Oficial secundaria
Oficial secundariaOficial secundaria
Oficial secundaria
 
Trabajo Colabora
Trabajo ColaboraTrabajo Colabora
Trabajo Colabora
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Estrategias para la compresion lectora
Estrategias para la compresion lectoraEstrategias para la compresion lectora
Estrategias para la compresion lectora
 
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
 
Un plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centroUn plan lector para nuestro centro
Un plan lector para nuestro centro
 
Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"
Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"
Estrategia de comprensión lectora "Idea Global"
 
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
 
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperadosPlan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
 

Similar a Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la institución educativa las palmitas, sede la gloria

LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticstanyPadi
 
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula   nicolas beleño santa rosaProyecto de aula   nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosaEfrén Ingledue
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Viviana Salazar Alzate
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura dollyscoavas
 
Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500angelmanuel22
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polojairopolo23
 
Proyecto de aula amalia caballero san ignacio
Proyecto de aula   amalia caballero san ignacioProyecto de aula   amalia caballero san ignacio
Proyecto de aula amalia caballero san ignacioEfrén Ingledue
 
Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154angelmanuel22
 
Proyecto de aula yeccenis aguirre
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirreEfrén Ingledue
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Kelly
KellyKelly
El tema de investigación 1
El tema de investigación 1El tema de investigación 1
El tema de investigación 1
delindaliz
 

Similar a Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la institución educativa las palmitas, sede la gloria (20)

LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula   nicolas beleño santa rosaProyecto de aula   nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500
 
41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
 
Alta aguilila
Alta aguililaAlta aguilila
Alta aguilila
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Proyecto 46969
Proyecto 46969Proyecto 46969
Proyecto 46969
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
 
Proyecto de aula amalia caballero san ignacio
Proyecto de aula   amalia caballero san ignacioProyecto de aula   amalia caballero san ignacio
Proyecto de aula amalia caballero san ignacio
 
Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154
 
Proyecto de aula yeccenis aguirre
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirre
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Proyecto 39018
Proyecto 39018Proyecto 39018
Proyecto 39018
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
El tema de investigación 1
El tema de investigación 1El tema de investigación 1
El tema de investigación 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la institución educativa las palmitas, sede la gloria

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DIFICULTAD EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 6° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA GLORIA. Curso: 6º Participantes: ESTUDIANTES DE GRADO 6° LIC. ALBERTO JULIO PADILLA MONTES. Duración: 3 SEMANAS. I. PLANIFICACIÓN Justificación: La ley General de Educación para la enseñanza del Castellano exige el dominio de la Lengua Castellana como proceso comunicativo en todos sus aspectos, por lo que este proyecto propone mejorar en los estudiantes las habilidades lectoras y comprensivas, debido a la importancia que tiene la comunicación en la enseñanza de cualquier asignatura. Se espera que la puesta en práctica de este proyecto logre subsanar las deficiencias que tienen los estudiantes de las habilidades comprensivas lectoras y se sientan motivados e interesados en las actividades escolares orientadas hacia la lectura. Pregunta de investigación ¿Qué factores inciden para que los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa las Palmitas Sede la Gloria no tengan una buena comprensión lectora? Exploración previa La investigación desarrollada sobre las dificultades de la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° sede la Gloria deben prestar interés y voluntad en todas las actividades asignadas para que interpreten y analicen lecturas. Los padres de familia y la comunidad en general deben estar dispuestos a colaborar al máximo, para que este proyecto sea un éxito. Objetivos del proyecto
  • 2. GERERAL:  Identificar las dificultades existentes en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa las Palmitas sede la Gloria del municipio de Ciénaga de Oro. ESPECÍFICOS:  Diagnosticar las causas que originan las dificultades en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° sede la Gloria.  Demostrar cómo influye la metodología usada por el docente en las dificultades de la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° sede la Gloria.  Indagar las estrategias que puedan superar las dificultades manifestadas en la comprensión lectora de los estudiantes. Competencias  Reconoce algunos elementos de un texto virtual entendido como un texto producido y leído en computador.  Expresa ideas propias acerca del tema de una lectura.  Interpreta textos prescriptivos en forma adecuada. Temática a estudiar  Mejorando la comprensión lectora. Referentes conceptuales: Para desarrollar este proyecto se tiene en cuenta los aportes de las investigaciones realizadas por: Dubois, María Eugenia. El proceso de la lectura de la teoría a la práctica investigadora.  Qué la deficiencia en la comprensión lectora están ligada al bajo rendimiento estudiantil y por lo tanto el causante en algunas medidas de la alta taza de la deserción escolar existentes en los primeros años escolares. SMIT FRANK Para darle sentido a la lectura destaca la importancia que tiene la construcción del significado por parte del lector. Para mejorar la dificultad de la comprensión lectora en los estudiantes desde que ingresan a las aulas deben se estimuladas a leer y a escribir por diferentes motivos y en dificultades situaciones. Recursos didácticos Libreta, lápices, libros de algunos pedagogos, Ley General de Educación,
  • 3. revistas, periódicos. Recursosdigitales Videos, grabadoras, procesadores de textos, video vean, computador, entre otros. Metodología Para el desarrollo del presente proyecto fue de acción participación, porque ella intervienen estamentos educativos como padres de familia, estudiantes y docentes; para darle un mejor entendimiento al tema de estudio,se desarrollaran dimensiones como socio-afectiva, cognitiva y estética; lo cual permitirá que el estudiante pueda aprender utilizando sus habilidades y capacidades lectoras. Actividades propuestas Las actividades se desarrollaran de acuerdo al cronograma establecido y a medida que se avance satisfactoriamente saldrán nuevas propuestas dependiendo los resultados obtenidos para así superar las dificultades de la comprensión lectora: REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1:  Estudio del  Docente.  Libreta de  Una diagnóstico o del apunte. semana. problema. Actividad 2:
  • 4.  Elección del  Docente.  Docente.  Una problema. semana. Actividad 3: Formulación y descripción Docente. Fotocopia.  Una del problema. semana. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Para dar cumplimiento a este proyecto se realizaran las siguientes actividades.  Aplicación de lecturas para mejorar la comprensión lectora.  Idear guías para aplicar estrategias que permitan la comprensión lectora de los estudiantes.  Visualizar todo conocimiento mediante recursos audiovisuales que estén al alcance tales como: carteleras, proyecciones, diapositivas, entre otras. EVALUACIÓN El proyecto se valorará teniendo en cuenta los siguientes criterios: La participación decidida de estudiantes, docentes y padres de familia en cada una de las actividades programadas, por la efectividad de las lecturas como estrategias para la comprensión lectora, que sirva como guía a otras instituciones para elaborar sus proyectos y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. Evidencias d aprendizaje:  Fotos.  Videos. Instrumentos de evaluación El instrumento que se aplicará para la identificación del problema y la elaboración del proyecto, estará representada a través de la observación directa, las cuales se han venido realizando a partir de la etapa del diagnóstico del responsable del proyecto. Este será aplicado a los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa las Palmitas sede la Gloria. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel. http://docentealbertopadilla.blogspot.com/