SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN
             MIGUELITO
   Teoría y Práctica de la Didáctica 608



Referentes Teóricos de la Didáctica para
   una Práctica Educativa de Calidad
         Profesora: Mgter. Noris Trujillo de Méndez



                       Por: Natalia Girón
La didáctica es una área de la pedagogía
que se encarga de los métodos y sistemas
prácticos de enseñanza, destinados a
plasmar cada una de las teorías
pedagógicas.

El objetivo de estudio de la didáctica es que
el alumno adquiera e incremente su
conocimiento sobre los procesos
enseñanza- aprendizaje.

 Los componentes que actúan en el acto
didáctico son: el docente, alumno, contexto
social del aprendizaje y el currículo.


                                                Elaborado por: Natalia Girón
Analizar
                 reflexivamente


 La manera en la                    La forma como
que los docentes                   los estudiantes
    enseñan                           aprenden


                    Mediante el
                   desarrollo de


                                    aporte de
  conocimiento
                                   experiencias



                                                  Elaborado por: Natalia Girón
Claparede   •el término didáctica proviene de “metodología de la enseñanza”




 Mattos     •es la “disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto
             específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a
             los alumnos en su aprendizaje”.




 Larroyo    •La didáctica es” el estudio de los métodos y procedimientos, las tareas de la enseñanza y
             del aprendizaje”.




 Nérici     •la didáctica es “el conjunto de técnicas a través de las cuales se realiza la enseñanza, para
             ello reúne y coordina con sentido práctico todas las conclusiones y resultados que llegan
             de las ciencias de la educación, a fin de que dicha enseñanza resulte más eficaz”.




Fernández   •la didáctica “tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a
             la ayuda de los métodos de enseñanza”.




                                                                    Elaborado por: Natalia Girón
Real Academia     • La didáctica es “instrucción por medio de la acción docente”.
   Española
                   • la didáctica es la forma universal de enseñar todas las cosas a todos
    Comenio          con la mayor rapidez posible, pero además con alegría y entusiasmo.



    Herbart        • La didáctica conjunto de medios instructivos para educar.



                   • teoría de la formación del individuo, confundiéndola con la ciencia
   Willmann          de la educación.


                   • nos señala de qué se trata y cuál es su objeto, es la “ciencia del
     Dolch           aprendizaje y de la enseñanza en general.


                   • la didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al
Fernández Huerta     aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza.


                                                             Elaborado por: Natalia Girón
Cada docente debe tomar en cuenta la didáctica al momento de
preparar su clase, tratar que se cumplan los objetivos
programados en el plan de trabajo y lograr así que el alumno
alcance las metas previstas.

Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje el docente tiene
que elegir la metodología adecuada para enseñar y que de esta
forma los alumnos aprendan teniendo en cuenta los diferentes
estilos de aprendizaje de los docentes.

También se debe tomar en cuenta parámetros como el tiempo
que nos tomara para cumplir con el plan de trabajo, los
contenidos y de esta manera programar las actividades de
enseñanza-aprendizaje y lograr desarrollar las capacidades,
habilidades y destrezas de los alumnos.

                                                   Elaborado por: Natalia Girón
• Principios y normas generales para dirigir el
                proceso de enseñanza- aprendizaje, hacia los
Didáctica
 General        objetivos educativos.

              • Se aplica a situaciones variadas de edad y
                características de los estudiantes, permitiendo
 Didáctica
Diferencial     hacer las adaptaciones a cada caso en particular.


              • Aplica las normas didácticas generales al campo
Didáctica       específico de cada materia.
Específica


                                                  Elaborado por: Natalia Girón
Elementos del acto
    Enfoque de la didáctica       Enfoque de la didáctica
                                                                  didáctico como acto de
         tradicional                 Contemporánea
                                                                      comunicación
•   Quién enseña              • Quién aprende                 •   Alumno
•   A quién enseña            • Con quién aprende             •   Docente
•   Por qué se enseña         • Para qué aprende              •   Objetivos
•   Qué se enseña             • Qué aprende                   •   Contenidos
•   Cómo se enseña            • Cómo aprende                  •   Metodología
•   El docente dicta la       • Con qué material              •   Recursos didácticos
    clase con participación     didáctico                     •   Evaluación
    pasiva del estudiante.    • En qué ambientes
                              • Qué, cómo y por qué
                                evaluar
                              • El docente facilita el
                                aprendizaje con
                                participación activa
                                del estudiante.

                                                            Elaborado por: Natalia Girón
Según Piaget , el alumno para aprender
realiza diversos enlaces cognitivos que le
permiten emplear operaciones mentales y
con sus conocimientos previos puede ir
estructurando nuevos aprendizajes.

Por otro lado, Vigotsky , añade que cuando
realiza ésta actividad en interacción con
otros se da el aprendizaje constructivista.

Ausubel, nos señala que el sujeto construye
su aprendizaje cuando es significativo para
él.



                                              Elaborado por: Natalia Girón
El aprendizaje es el resultado de formar parte de las
comunidades, es decir, de las construcciones de
interacciones, en el que existe proceso de
participación periférica y legítima en el contexto de
la comunidad.

Varios autores consideran que el aprendizaje es una
actividad situada en algún tipo de actividad social;
ellos son: Vigotsky (1978), de Leontiev (1978), de
Luria (1987), de Rogoff (1993), de Lave (1997), de
Bereiter (1997), de Engestrom y Cole (1997), de
Wenger (2001), entre otros.




                                                        Elaborado por: Natalia Girón
El conectivismo es la integración de los principios explorados por las
teorías del caos, redes neuronales, complejidad y auto-organización.

El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de
ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo.

Es por esto que el conocimiento (entendido como conocimiento
aplicable) puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de
una organización o una base de datos, y se enfoca en la conexión
especializada en conjuntos de información que nos permite aumentar
cada vez más nuestro estado actual de conocimiento.




                                                       Elaborado por: Natalia Girón
George Siemens y Stephen Downes, creadores de la teoría
desarrollada sobre la base del análisis de los límites de las
teorías del comportamiento, del cognitivismo y del
constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha
tenido en cómo vivimos, cómo nos comunicamos y cómo
aprendemos.

Estudia la influencia de la tecnología en el aprendizaje y en
sus cambios en el contexto actual de la Sociedad del
Conocimiento.                                                    George Siemens

Su intereses de investigación actuales incluyen:
• Evaluación de los métodos de mejora de la educación
superior en la sociedad actual.
• Determinación de métodos eficaces para la mezcla de la
educación superior con la formación en las empresas.
•Entre otras.
                                                            Elaborado por: Natalia Girón
   Zabalza (1990), la enseñanza requiere la
    información necesaria para tomar las
    decisiones apropiadas como son la
    planificación, el desarrollo curricular, los
    procesos de andamiaje, el diseño de
    innovaciones, el diseño y desarrollo de
    medios tecnológicos educativos.


                                   Elaborado por: Natalia Girón
Según Ausubel el aprendizaje
  por descubrimiento no debe
  presentarse opuesto al
  aprendizaje por recepción,
  ya que ambos pueden ser
  muy eficaces dependiendo
  de algunas condiciones.


                          Elaborado por: Natalia Girón
Las estrategias van a depender de los objetivos, contenidos, capacidades,
posibilidades y limitaciones personales de cada individuo.


Algunas estrategias de aprendizaje son: Ensayo, de elaboración
(parafraseando), de organización (resumiendo, subrayando, esquematizando,
resumiendo, mapas mentales, etc,), de comprensión (metacognición), de
planificación ( dirigir y controlar su conducta), de regulación (dirección y
supervisión), de evaluación (verificación del aprendizaje), de apoyo (
mantener la motivación y atención).




                                                       Elaborado por: Natalia Girón
Gracias



          Elaborado por: Natalia Girón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...galeanoodalis
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)Miguel Silva
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaJosé Manuel Sáez López
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosKarla Medina
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios DidácticosMarita2815
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasJosé Luis Daza
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEmerson Vazquez
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasAmarantha Vázquez
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docenteEvelyn Garza
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación José Luis Machaca
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicionalguestace48c
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 

Similar a Referentes Teóricos de la Didáctica

Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Fridas26
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didacticausodidactica
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgloriahuffington
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEduardo Ricaño Sepulveda
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaflor aguilar
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFelipe Bonilla
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeTanis
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativanievesgamor
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didácticaJudith
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteupav601
 

Similar a Referentes Teóricos de la Didáctica (20)

Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LECTURA DE LA DIDACTICA.pptx
LECTURA DE LA DIDACTICA.pptxLECTURA DE LA DIDACTICA.pptx
LECTURA DE LA DIDACTICA.pptx
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Referentes Teóricos de la Didáctica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO Teoría y Práctica de la Didáctica 608 Referentes Teóricos de la Didáctica para una Práctica Educativa de Calidad Profesora: Mgter. Noris Trujillo de Méndez Por: Natalia Girón
  • 2. La didáctica es una área de la pedagogía que se encarga de los métodos y sistemas prácticos de enseñanza, destinados a plasmar cada una de las teorías pedagógicas. El objetivo de estudio de la didáctica es que el alumno adquiera e incremente su conocimiento sobre los procesos enseñanza- aprendizaje. Los componentes que actúan en el acto didáctico son: el docente, alumno, contexto social del aprendizaje y el currículo. Elaborado por: Natalia Girón
  • 3. Analizar reflexivamente La manera en la La forma como que los docentes los estudiantes enseñan aprenden Mediante el desarrollo de aporte de conocimiento experiencias Elaborado por: Natalia Girón
  • 4. Claparede •el término didáctica proviene de “metodología de la enseñanza” Mattos •es la “disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje”. Larroyo •La didáctica es” el estudio de los métodos y procedimientos, las tareas de la enseñanza y del aprendizaje”. Nérici •la didáctica es “el conjunto de técnicas a través de las cuales se realiza la enseñanza, para ello reúne y coordina con sentido práctico todas las conclusiones y resultados que llegan de las ciencias de la educación, a fin de que dicha enseñanza resulte más eficaz”. Fernández •la didáctica “tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza”. Elaborado por: Natalia Girón
  • 5. Real Academia • La didáctica es “instrucción por medio de la acción docente”. Española • la didáctica es la forma universal de enseñar todas las cosas a todos Comenio con la mayor rapidez posible, pero además con alegría y entusiasmo. Herbart • La didáctica conjunto de medios instructivos para educar. • teoría de la formación del individuo, confundiéndola con la ciencia Willmann de la educación. • nos señala de qué se trata y cuál es su objeto, es la “ciencia del Dolch aprendizaje y de la enseñanza en general. • la didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al Fernández Huerta aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza. Elaborado por: Natalia Girón
  • 6. Cada docente debe tomar en cuenta la didáctica al momento de preparar su clase, tratar que se cumplan los objetivos programados en el plan de trabajo y lograr así que el alumno alcance las metas previstas. Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje el docente tiene que elegir la metodología adecuada para enseñar y que de esta forma los alumnos aprendan teniendo en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje de los docentes. También se debe tomar en cuenta parámetros como el tiempo que nos tomara para cumplir con el plan de trabajo, los contenidos y de esta manera programar las actividades de enseñanza-aprendizaje y lograr desarrollar las capacidades, habilidades y destrezas de los alumnos. Elaborado por: Natalia Girón
  • 7. • Principios y normas generales para dirigir el proceso de enseñanza- aprendizaje, hacia los Didáctica General objetivos educativos. • Se aplica a situaciones variadas de edad y características de los estudiantes, permitiendo Didáctica Diferencial hacer las adaptaciones a cada caso en particular. • Aplica las normas didácticas generales al campo Didáctica específico de cada materia. Específica Elaborado por: Natalia Girón
  • 8. Elementos del acto Enfoque de la didáctica Enfoque de la didáctica didáctico como acto de tradicional Contemporánea comunicación • Quién enseña • Quién aprende • Alumno • A quién enseña • Con quién aprende • Docente • Por qué se enseña • Para qué aprende • Objetivos • Qué se enseña • Qué aprende • Contenidos • Cómo se enseña • Cómo aprende • Metodología • El docente dicta la • Con qué material • Recursos didácticos clase con participación didáctico • Evaluación pasiva del estudiante. • En qué ambientes • Qué, cómo y por qué evaluar • El docente facilita el aprendizaje con participación activa del estudiante. Elaborado por: Natalia Girón
  • 9. Según Piaget , el alumno para aprender realiza diversos enlaces cognitivos que le permiten emplear operaciones mentales y con sus conocimientos previos puede ir estructurando nuevos aprendizajes. Por otro lado, Vigotsky , añade que cuando realiza ésta actividad en interacción con otros se da el aprendizaje constructivista. Ausubel, nos señala que el sujeto construye su aprendizaje cuando es significativo para él. Elaborado por: Natalia Girón
  • 10. El aprendizaje es el resultado de formar parte de las comunidades, es decir, de las construcciones de interacciones, en el que existe proceso de participación periférica y legítima en el contexto de la comunidad. Varios autores consideran que el aprendizaje es una actividad situada en algún tipo de actividad social; ellos son: Vigotsky (1978), de Leontiev (1978), de Luria (1987), de Rogoff (1993), de Lave (1997), de Bereiter (1997), de Engestrom y Cole (1997), de Wenger (2001), entre otros. Elaborado por: Natalia Girón
  • 11. El conectivismo es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes neuronales, complejidad y auto-organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo. Es por esto que el conocimiento (entendido como conocimiento aplicable) puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organización o una base de datos, y se enfoca en la conexión especializada en conjuntos de información que nos permite aumentar cada vez más nuestro estado actual de conocimiento. Elaborado por: Natalia Girón
  • 12. George Siemens y Stephen Downes, creadores de la teoría desarrollada sobre la base del análisis de los límites de las teorías del comportamiento, del cognitivismo y del constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido en cómo vivimos, cómo nos comunicamos y cómo aprendemos. Estudia la influencia de la tecnología en el aprendizaje y en sus cambios en el contexto actual de la Sociedad del Conocimiento. George Siemens Su intereses de investigación actuales incluyen: • Evaluación de los métodos de mejora de la educación superior en la sociedad actual. • Determinación de métodos eficaces para la mezcla de la educación superior con la formación en las empresas. •Entre otras. Elaborado por: Natalia Girón
  • 13. Zabalza (1990), la enseñanza requiere la información necesaria para tomar las decisiones apropiadas como son la planificación, el desarrollo curricular, los procesos de andamiaje, el diseño de innovaciones, el diseño y desarrollo de medios tecnológicos educativos. Elaborado por: Natalia Girón
  • 14. Según Ausubel el aprendizaje por descubrimiento no debe presentarse opuesto al aprendizaje por recepción, ya que ambos pueden ser muy eficaces dependiendo de algunas condiciones. Elaborado por: Natalia Girón
  • 15. Las estrategias van a depender de los objetivos, contenidos, capacidades, posibilidades y limitaciones personales de cada individuo. Algunas estrategias de aprendizaje son: Ensayo, de elaboración (parafraseando), de organización (resumiendo, subrayando, esquematizando, resumiendo, mapas mentales, etc,), de comprensión (metacognición), de planificación ( dirigir y controlar su conducta), de regulación (dirección y supervisión), de evaluación (verificación del aprendizaje), de apoyo ( mantener la motivación y atención). Elaborado por: Natalia Girón
  • 16. Gracias Elaborado por: Natalia Girón