SlideShare una empresa de Scribd logo
Habitarse
“…En primer lugar, identificar un proceso de regulación de los hábitos de la intimidad
montado en base a la falsa equiparación de los términos: íntimo, doméstico y privado.
Si lo intimo es entendido como espacio subjetivo, - una manera de relación estrecha
del yo con el mundo-, lo domestico se plantea como forma de disciplinamiento dentro
del recinto casa, donde se funciona en base a determinadas pautas conocidas y a ser
seguidas por todos. Lo privado lo operativiza: debo velar por mi casa y las cosas en su
interior porque me pertenecen…”1


El curso de anteproyecto dos para el segundo semestre del 2011,
plantea como tema:
Habitarse, en el marco del Plan Nacional de Vivienda 2010-2014.

Específicamente involucrando a los estudiantes en la dinámica
proyectual contemporánea, desarrollando anteproyectos de
arquitectura de acuerdo al lineamiento n° 6 del referido plan:
Política de Incentivo a la Inversión Privada en Vivienda de
Interés Social.

Explorando las posibilidades de diseño que estos nuevos
instrumentos de corte operativo sobre la realidad concreta, nos
proponen.

Para el equipo docente de ante proyecto dos, esto representa
una oportunidad de ensayar nuevas estrategias de diseño,
acordes a los requerimientos actuales de la profesión, un
arquitecto “distinto” al tradicional




1
 Arq. Trilce Clérico Crisci. “Habitarse”. En: Perossio, Martínez, Moreira y Roux.
Agrado. Montevideo, UY. Zona Editorial. 2008, pág. 35.
El curso se estructura
en base a 4 episodios
transversalizados por
      2
3 ejes :

       Organizar la Materia, conceptualizando en las distintas
        escalas del diseño arquitectónico y su tectónica.

       Diseño de Gestión del Proyecto, como forma de ejercitar
        futuros posibles.

       Criterios de sostenibilidad, introducción.
        Desde las dimensiones territoriales, arquitectónicas,
        económicas y sociales.




2
  Equipo docente: Arqs. Valentina Soria, Rodolfo Martínez, Lucía Ifran y
Agustín Sacco. Asistente: Bach. Rodrigo Broquetas.
Episodio 1,para quien diseñamos.
     Acercamiento sensible a la temática a través de la técnica
       de entrevista en formato video que los estudiantes
       realizaran con apoyo de metodologías provenientes de
       las ciencias sociales y de medios audiovisuales.
     Actores involucrados provenientes de distintos ámbitos
       que conforman la problemática sobre la cual se trabajara.
Episodio 2,donde diseñamos.
     En los vacios urbanos de la Ciudad Vieja.
       Se conformaran equipos de relevamiento con el objetivo
       de identificar oportunidades dentro del casco histórico de
       la ciudad de Montevideo. Se procura identificar aquellos
       terrenos vacios de hecho [baldíos] o potencialmente
       vacios [garajes].
Episodio 3,como diseñamos.
     Imagen planta, imagen sección.
       Como metodología de proyecto, a partir de la
       construcción de imágenes parciales, fragmentarias y/o
       conceptuales se irá construyendo el relato arquitectónico
       en lenguaje técnico. Dibujo y re-dibujo.
     Detalle estratégico.
       Selección de aquellos fragmentos del proyecto sobre los
       cuales se profundizara en aspectos integrales de diseño.
     Exposiciones temáticas.
       Técnicos invitados a disertar sobre la temática.
como comunicamos.
Episodio 4,
     Asistencia específica en técnicas de representación
       asistida por computadora.
     Elaboración de estrategia adecuada a cada proyecto.
     Publicación digital y blog como portfolio de cada uno de
       los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udiSub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udi
fussfass
 
Ia guia u2-p12016
Ia guia u2-p12016Ia guia u2-p12016
Ia guia u2-p12016
catedrabueno
 
Xd
XdXd
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programaAp1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
catedrabueno
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
allisongaibor
 
Cbc icp1 delannoy
Cbc icp1 delannoyCbc icp1 delannoy
Cbc icp1 delannoy
Silvia Saldaña
 
Matriz tpac koscar
Matriz tpac koscarMatriz tpac koscar
Matriz tpac koscar
oscarmatinezdaza
 
Cbc icp1 dagna_fevre
Cbc icp1 dagna_fevreCbc icp1 dagna_fevre
Cbc icp1 dagna_fevre
Silvia Saldaña
 
Presentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materiaPresentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materia
Alejandra Torres Landa
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
IE 1198 LA RIBERA
 
Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"
Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"
Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"
Juan M. Aniñir
 
Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016
catedrabueno
 

La actualidad más candente (12)

Sub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udiSub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udi
 
Ia guia u2-p12016
Ia guia u2-p12016Ia guia u2-p12016
Ia guia u2-p12016
 
Xd
XdXd
Xd
 
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programaAp1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Cbc icp1 delannoy
Cbc icp1 delannoyCbc icp1 delannoy
Cbc icp1 delannoy
 
Matriz tpac koscar
Matriz tpac koscarMatriz tpac koscar
Matriz tpac koscar
 
Cbc icp1 dagna_fevre
Cbc icp1 dagna_fevreCbc icp1 dagna_fevre
Cbc icp1 dagna_fevre
 
Presentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materiaPresentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materia
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"
Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"
Ejercicio 2 " casa pescador Caleta Tumbes"
 
Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016
 

Destacado

Largo da República
Largo da RepúblicaLargo da República
Largo da República
Ruas da Leziria
 
Apostila TMRD 2009
Apostila TMRD 2009Apostila TMRD 2009
Apostila TMRD 2009
Marina Wekid
 
Sustainable urban trans. in hannover
Sustainable urban trans. in hannoverSustainable urban trans. in hannover
Sustainable urban trans. in hannover
engrasha
 
Concepto - SURFING - exposición
Concepto - SURFING - exposiciónConcepto - SURFING - exposición
Concepto - SURFING - exposición
Sandra Oriana Yacolca Palacios
 
Clube Eficaz
Clube EficazClube Eficaz
Clube Eficaz
ROTARY
 
Divulgação Interact Club
Divulgação Interact ClubDivulgação Interact Club
Divulgação Interact Club
Marina Wekid
 
Siglas Rotárias Importantes
Siglas Rotárias ImportantesSiglas Rotárias Importantes
Siglas Rotárias Importantes
Marina Wekid
 
Aprofundamento do Programa de Interact
Aprofundamento do Programa de InteractAprofundamento do Programa de Interact
Aprofundamento do Programa de Interact
Marina Wekid
 
Treinamento protocolo interact
Treinamento protocolo interactTreinamento protocolo interact
Treinamento protocolo interact
joaolivi
 
Sistema Controle de Estoque
Sistema Controle de EstoqueSistema Controle de Estoque
Sistema Controle de Estoque
Renato Davis
 

Destacado (10)

Largo da República
Largo da RepúblicaLargo da República
Largo da República
 
Apostila TMRD 2009
Apostila TMRD 2009Apostila TMRD 2009
Apostila TMRD 2009
 
Sustainable urban trans. in hannover
Sustainable urban trans. in hannoverSustainable urban trans. in hannover
Sustainable urban trans. in hannover
 
Concepto - SURFING - exposición
Concepto - SURFING - exposiciónConcepto - SURFING - exposición
Concepto - SURFING - exposición
 
Clube Eficaz
Clube EficazClube Eficaz
Clube Eficaz
 
Divulgação Interact Club
Divulgação Interact ClubDivulgação Interact Club
Divulgação Interact Club
 
Siglas Rotárias Importantes
Siglas Rotárias ImportantesSiglas Rotárias Importantes
Siglas Rotárias Importantes
 
Aprofundamento do Programa de Interact
Aprofundamento do Programa de InteractAprofundamento do Programa de Interact
Aprofundamento do Programa de Interact
 
Treinamento protocolo interact
Treinamento protocolo interactTreinamento protocolo interact
Treinamento protocolo interact
 
Sistema Controle de Estoque
Sistema Controle de EstoqueSistema Controle de Estoque
Sistema Controle de Estoque
 

Similar a Habitarse

Habitarse
HabitarseHabitarse
Habitarse
agustinsacco
 
Grupo 2 creando tu espacio
Grupo 2  creando tu espacioGrupo 2  creando tu espacio
Grupo 2 creando tu espacio
MacaLietti
 
ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"
NoraGonzalez45
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
Fako Fuentes
 
Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1
Arquitecto_boss
 
Programa taller v 2015 a
Programa taller v   2015 a Programa taller v   2015 a
Programa taller v 2015 a
Andrea Argote
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
clemencia lopez
 
Planificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubre
Marimorare
 
1s-Presentación_organización.pdf
1s-Presentación_organización.pdf1s-Presentación_organización.pdf
1s-Presentación_organización.pdf
CesarMartinez473436
 
Cbc icp1 incolla
Cbc icp1 incollaCbc icp1 incolla
Cbc icp1 incolla
Silvia Saldaña
 
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y SeñorelliABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
julieta cabanilla
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Pablo Garrido Herrera
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
jennyjimenez76
 
Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2
catedrabueno
 
Método nissino
Método nissinoMétodo nissino
Método nissino
pereyraurbanista
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2   Ejercicio 2
Ejercicio 2
disdeinteriores3
 
Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010
Ana María Canosa
 
Ejercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de ProgramadoresEjercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de Programadores
disdeinteriores3
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
patyp09
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
MayraLorenaIbarraFlo
 

Similar a Habitarse (20)

Habitarse
HabitarseHabitarse
Habitarse
 
Grupo 2 creando tu espacio
Grupo 2  creando tu espacioGrupo 2  creando tu espacio
Grupo 2 creando tu espacio
 
ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
 
Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1
 
Programa taller v 2015 a
Programa taller v   2015 a Programa taller v   2015 a
Programa taller v 2015 a
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
 
Planificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubre
 
1s-Presentación_organización.pdf
1s-Presentación_organización.pdf1s-Presentación_organización.pdf
1s-Presentación_organización.pdf
 
Cbc icp1 incolla
Cbc icp1 incollaCbc icp1 incolla
Cbc icp1 incolla
 
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y SeñorelliABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
 
Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2
 
Método nissino
Método nissinoMétodo nissino
Método nissino
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2   Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010
 
Ejercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de ProgramadoresEjercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de Programadores
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 

Más de agustinsacco

Presentacion 5 edificios
Presentacion 5 edificiosPresentacion 5 edificios
Presentacion 5 edificios
agustinsacco
 
Normativa vivienda Intendencia de Montevideo
Normativa vivienda Intendencia de MontevideoNormativa vivienda Intendencia de Montevideo
Normativa vivienda Intendencia de Montevideo
agustinsacco
 
Sistema rail abc
Sistema rail abcSistema rail abc
Sistema rail abc
agustinsacco
 
Tipos organizativos 2013
Tipos organizativos 2013Tipos organizativos 2013
Tipos organizativos 2013
agustinsacco
 
2do semestre 2013
2do semestre 20132do semestre 2013
2do semestre 2013
agustinsacco
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotograficoagustinsacco
 
Articulo josepmariamontaner
Articulo josepmariamontanerArticulo josepmariamontaner
Articulo josepmariamontaner
agustinsacco
 
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo MartinezArticulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
agustinsacco
 
Estructura espacial
Estructura espacialEstructura espacial
Estructura espacial
agustinsacco
 
Estructura espacial
Estructura espacialEstructura espacial
Estructura espacial
agustinsacco
 
Pieza de estructura espacial
Pieza de estructura espacialPieza de estructura espacial
Pieza de estructura espacial
agustinsacco
 
Ante 2 2013 organización
Ante 2 2013 organizaciónAnte 2 2013 organización
Ante 2 2013 organización
agustinsacco
 
Ante 2 2013
Ante 2 2013Ante 2 2013
Ante 2 2013
agustinsacco
 
Formato de entrega
Formato de entregaFormato de entrega
Formato de entregaagustinsacco
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
agustinsacco
 
Habitarse la mirada compleja
Habitarse   la mirada complejaHabitarse   la mirada compleja
Habitarse la mirada compleja
agustinsacco
 
Sintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentarioSintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentario
agustinsacco
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
agustinsacco
 
Habitarse 2012
Habitarse 2012Habitarse 2012
Habitarse 2012
agustinsacco
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotograficoagustinsacco
 

Más de agustinsacco (20)

Presentacion 5 edificios
Presentacion 5 edificiosPresentacion 5 edificios
Presentacion 5 edificios
 
Normativa vivienda Intendencia de Montevideo
Normativa vivienda Intendencia de MontevideoNormativa vivienda Intendencia de Montevideo
Normativa vivienda Intendencia de Montevideo
 
Sistema rail abc
Sistema rail abcSistema rail abc
Sistema rail abc
 
Tipos organizativos 2013
Tipos organizativos 2013Tipos organizativos 2013
Tipos organizativos 2013
 
2do semestre 2013
2do semestre 20132do semestre 2013
2do semestre 2013
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotografico
 
Articulo josepmariamontaner
Articulo josepmariamontanerArticulo josepmariamontaner
Articulo josepmariamontaner
 
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo MartinezArticulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
 
Estructura espacial
Estructura espacialEstructura espacial
Estructura espacial
 
Estructura espacial
Estructura espacialEstructura espacial
Estructura espacial
 
Pieza de estructura espacial
Pieza de estructura espacialPieza de estructura espacial
Pieza de estructura espacial
 
Ante 2 2013 organización
Ante 2 2013 organizaciónAnte 2 2013 organización
Ante 2 2013 organización
 
Ante 2 2013
Ante 2 2013Ante 2 2013
Ante 2 2013
 
Formato de entrega
Formato de entregaFormato de entrega
Formato de entrega
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Habitarse la mirada compleja
Habitarse   la mirada complejaHabitarse   la mirada compleja
Habitarse la mirada compleja
 
Sintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentarioSintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentario
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Habitarse 2012
Habitarse 2012Habitarse 2012
Habitarse 2012
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotografico
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Habitarse

  • 1. Habitarse “…En primer lugar, identificar un proceso de regulación de los hábitos de la intimidad montado en base a la falsa equiparación de los términos: íntimo, doméstico y privado. Si lo intimo es entendido como espacio subjetivo, - una manera de relación estrecha del yo con el mundo-, lo domestico se plantea como forma de disciplinamiento dentro del recinto casa, donde se funciona en base a determinadas pautas conocidas y a ser seguidas por todos. Lo privado lo operativiza: debo velar por mi casa y las cosas en su interior porque me pertenecen…”1 El curso de anteproyecto dos para el segundo semestre del 2011, plantea como tema: Habitarse, en el marco del Plan Nacional de Vivienda 2010-2014. Específicamente involucrando a los estudiantes en la dinámica proyectual contemporánea, desarrollando anteproyectos de arquitectura de acuerdo al lineamiento n° 6 del referido plan: Política de Incentivo a la Inversión Privada en Vivienda de Interés Social. Explorando las posibilidades de diseño que estos nuevos instrumentos de corte operativo sobre la realidad concreta, nos proponen. Para el equipo docente de ante proyecto dos, esto representa una oportunidad de ensayar nuevas estrategias de diseño, acordes a los requerimientos actuales de la profesión, un arquitecto “distinto” al tradicional 1 Arq. Trilce Clérico Crisci. “Habitarse”. En: Perossio, Martínez, Moreira y Roux. Agrado. Montevideo, UY. Zona Editorial. 2008, pág. 35.
  • 2. El curso se estructura en base a 4 episodios transversalizados por 2 3 ejes :  Organizar la Materia, conceptualizando en las distintas escalas del diseño arquitectónico y su tectónica.  Diseño de Gestión del Proyecto, como forma de ejercitar futuros posibles.  Criterios de sostenibilidad, introducción. Desde las dimensiones territoriales, arquitectónicas, económicas y sociales. 2 Equipo docente: Arqs. Valentina Soria, Rodolfo Martínez, Lucía Ifran y Agustín Sacco. Asistente: Bach. Rodrigo Broquetas.
  • 3. Episodio 1,para quien diseñamos.  Acercamiento sensible a la temática a través de la técnica de entrevista en formato video que los estudiantes realizaran con apoyo de metodologías provenientes de las ciencias sociales y de medios audiovisuales.  Actores involucrados provenientes de distintos ámbitos que conforman la problemática sobre la cual se trabajara.
  • 4. Episodio 2,donde diseñamos.  En los vacios urbanos de la Ciudad Vieja. Se conformaran equipos de relevamiento con el objetivo de identificar oportunidades dentro del casco histórico de la ciudad de Montevideo. Se procura identificar aquellos terrenos vacios de hecho [baldíos] o potencialmente vacios [garajes].
  • 5. Episodio 3,como diseñamos.  Imagen planta, imagen sección. Como metodología de proyecto, a partir de la construcción de imágenes parciales, fragmentarias y/o conceptuales se irá construyendo el relato arquitectónico en lenguaje técnico. Dibujo y re-dibujo.  Detalle estratégico. Selección de aquellos fragmentos del proyecto sobre los cuales se profundizara en aspectos integrales de diseño.  Exposiciones temáticas. Técnicos invitados a disertar sobre la temática.
  • 6. como comunicamos. Episodio 4,  Asistencia específica en técnicas de representación asistida por computadora.  Elaboración de estrategia adecuada a cada proyecto.  Publicación digital y blog como portfolio de cada uno de los estudiantes.