SlideShare una empresa de Scribd logo
HAEMOPHILUS
Meningitis
H. influenzae
tipo b
Diseminación
bacteriémica de
los
microorganismos
desde la
nasofaringe.
Cuadro
respiratorio
leve de vías
altas de 1 a 3
días de
duración
después del
cual aparecen
los signos y
síntomas
característicos
de la
meningitis.
Epiglotitis:
• Caracterizada por la celulitis y la inflamación de
los tejidos supraglóticos, representa una urgencia
con riesgo vital.
• Los niños aquejados de epiglotitis presentan:
faringitis, fiebre y dificultad respiratoria, la cual
puede progresar con rapidez a una obstrucción
completa del tracto respiratorio y la muerte.
• Desde la introducción de la vacuna, la incidencia
de esta entidad ha disminuido de forma
considerable en la población pediátrica y sigue
siendo infrecuente en adultos.
Celulitis:
Producida por H.
inflienzae, que ha
sido eliminada en
gran parte por la
vacunación.
Los pacientes tienen
fiebre y una celulitis
que se caracteriza
por la aparición de
placas azul-rojizas
en las mejillas o las
zonas periobitarias.
Artritis:
 Con anterioridad a la
aparición de las vacunas
conjugadas, la forma más
frecuente de artritis en los
niños menores de 2 años era
una infección de una sola
gran articulación derivada
de la diseminación
bacteriémica de H.
influenzae tipo b.
 La enfermedad aparece en
niños mayores y adultos,
aunque es muy rara y suele
afectar a pacientes
inmunodeprimidos o
sujetos con articulaciones
dañadas previamente.
Otitis, sinusitis e infecciones del
tracto respiratorio inferior
La cepas no encapsuladas de H. influenzae
(fundamentalmente biotipos II y III) son
patógenos oportunistas que pueden producir
infecciones en los tractos respiratorios superior e
inferior.
La mayor parte de los estudios ha demostrado
que H. influenzae y Streptococcus pneumoniae
constituyen las dos causas más comunes de otitis
crónica y aguda, y de sinusitis.
Estos microorganismos suelen colonizar a
sujetos aquejados de una enfermedad
pulmonar crónica (como la fibrosis quística) y se
asocian con frecuencia a la exacerbación de la
bronquitis y la neumonía franca.
Conjuntivitis:
 H. aegyptius, también llamado
bacilo de Koch-Weeks, pueden
producir conjuntivitis aguda
purulenta.
 Este microorganismo
contagioso se asocia a
diversas epidemias,
especialmente a lo largo de los
meses templados.
Fiebre purpúrica brasileña:
Agente etiológico: H. influenzae biogrupo
aegyptius
Es una enfermedad pediátrica fulminante caracterizada por :
- conjuntivitis inicial
- seguida unos días después de una fiebre de comienzo
agudo,
- vómitos y dolor abdominal.
En los pacientes que no reciben tratamiento aparecen
rápidamente petequias, púrpura y un cuadro de
shock que termina con la muerte.
Chancroide
H. ducreyi
Enfermedad de
transmisión
sexual
con frecuencia
aparece una
linfadenopatía
inguinal.
pápula dolorosa
a la palpación en
la region perianal
o genital entre 5
y 7 días después
de la exposición.
Para diagnosticar
chancroide se deben
excluir otras causas de
úlceras genitales, como
la sífilis y el herpes
simple.
Otras infecciones:
Especies Enfermedades primarias Frecuencia
H. influenzae Neumonia, sinusitis, otitis,
meningitis, epiglotitis,
celulitis, bacteriemia
Frecuente
H. aegyptius Conjuntivitis Infrecuente
H. ducreyi Chancroide Infrecuente
(EE.UU)
H. aphrophilus Endocarditis, infecciones
oportunistas
Infrecuente
H. parainfluenzae Bacteriemia, endocarditis,
infecciones oportunistas
Rara
H. haemolyticus Infecciones oportunistas Rara
H. parahaemolyticus Infecciones oportunistas Rara
H. paraphrophilus Infecciones oportunistas Rara
H. segnis Infecciones oportunistas Rara
Otras especies de Haemophilus pueden producir infecciones oportunistas.
Diagnóstico de laboratorio
Recogida y transporte de muestras:
 El diagnóstico de la meningitis por
Haemophilus requiere la obtención de
líquido cefalorraquídeo (LCR) y sangre.
 Un volumen de LCR de 1 o 2 ml
suficiente para el examen microscópico,
cultivo y pruebas de detección de
antígenos.
 Hemocultivos para el dignóstico de
epiglotitis, celulitis, artritis o neumonía.
 Aspiracion directa: Otitis, sinusitis
(Infecciones del tracto respiratorio
superior).
Microscopía:
 Si el examen microscópico
se realiza de manera
cuidadosa, la detección del
género haemophilus en las
muestras clínicas dispone de
sensibilidad y especificidad.
 La tinción de Gram también
es útil para el diagnóstico de
este microorganismo en la
artritis y las infecciones del
tracto respiratorio inferior.
Cultivo:
Medios complementados con factores de
crecimiento adecuados.
colonias opacas y lisas de 1 a 2 mm después
de 24 horas de incubación.
pueden crecer alrededor de colonias de
Staphylococcus aureus en agar sangre no
calentado (satelitismo).
Los estafilococos aportan los factores de
crecimiento necesarios al lisar los eritrocitos
presentes en el medio, liberar la hematina
intracelular (factor x) y excretar NAD (factor V).
Detección de antígenos:
La detección inmunológica del
antígeno de H. influenzae, en especial
del antígeno capsular PRP, es una
forma rápida y sensible de diagnosticar
la enfermedad por H. influenzae tipo b.
Se puede detectar PRP mediante prueba de
aglutinación de partículas.
En esta prueba se mezclan partículas de látex
recubiertas de anticuerpos con la muestra clínica;
la aglutinación se produce cuando dicha muestra
contiene PRP. El antígeno se puede detectar en el
LCR y la orina (donde el antígeno se elimina
intacto).
Tratamiento, prevención y
control
Las infecciones graves se deben tratar con
cefalosporinas de amplio espectro.
Las infecciones menos graves, como la
sinusitis y la otitis, se pueden tratar con
ampicilina.
El principal abordaje de prevención de la
enfermedad por H. influenzae tipo b
consiste en la vacunación activa con
antígeno PRP capsular purificado.
Las infecciones por H. influenzae
precisan un tratamiento precoz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Michelle Quezada
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
Jooyce Paulla
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Luz Mery Mendez
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruzHaemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Noelia Nicay Ruz
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
alejafigueroa
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Haemophilus Influenza
Haemophilus InfluenzaHaemophilus Influenza
Haemophilus Influenza
wao2008
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Proteus
ProteusProteus
Borrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferiBorrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferi
Michelle Quezada
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
IPN
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
J. Carlos Valdez
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Julian Camilo España Saavedra
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)
Mauricio RD
 

La actualidad más candente (20)

Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruzHaemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Haemophilus Influenza
Haemophilus InfluenzaHaemophilus Influenza
Haemophilus Influenza
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Borrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferiBorrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferi
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
 
Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)
 

Destacado

Enfermedades ClíNicas
Enfermedades ClíNicasEnfermedades ClíNicas
Enfermedades ClíNicas
rpml77
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Haemophilus influenza
Haemophilus influenzaHaemophilus influenza
Haemophilus influenza
Angeline Dorelas
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
CEMA
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
Celeste Lb
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Sarah Elgueta Lizarrague
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.
UPAO
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
Rebeca Guevara
 
Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
WebmasterSadi
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
Gabyta Remache
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Nancy Peña Valenzuela
 
Orbita
OrbitaOrbita
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
Tomás Calderón
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Universida de Cartagena
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
Ana Garcia
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio SuperiorInfecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Residentes de Pediatría Hospital Universitario de Getafe
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
Maferito95
 

Destacado (20)

Enfermedades ClíNicas
Enfermedades ClíNicasEnfermedades ClíNicas
Enfermedades ClíNicas
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Haemophilus influenza
Haemophilus influenzaHaemophilus influenza
Haemophilus influenza
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
 
Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Orbita
OrbitaOrbita
Orbita
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio SuperiorInfecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
 

Similar a Haemophilus - Enfermedades clínicas

Presentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptxPresentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptx
Valeria631057
 
Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4
villa_me
 
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogiaDISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
MariadelosAngelesYae
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
doctor-Alfredo-Bolano
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Daniela Paredes
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Benício Araújo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Christian Wilhelm
 
influenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdfinfluenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdf
QUISPERAMOSLUISYASMA
 
Influenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - PediatríaInfluenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - Pediatría
David Cortez
 
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdfpresentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
LuceroHernandez69
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Hécuba Zyanya
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
David Suarez
 
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, BartonellaGuia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Alonso Custodio
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Meningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatríca
Meningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatrícaMeningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatríca
Meningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatríca
DIANAKARENESTRADALOP
 
Criptococosis.pptx
Criptococosis.pptxCriptococosis.pptx
Criptococosis.pptx
FredysSalvadorBernal
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
Lurvin Madrid
 
Segmento.pptx
Segmento.pptxSegmento.pptx
Segmento.pptx
ssuser389aaf1
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Yadira Morales
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
medicina
 

Similar a Haemophilus - Enfermedades clínicas (20)

Presentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptxPresentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptx
 
Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4
 
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogiaDISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
influenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdfinfluenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdf
 
Influenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - PediatríaInfluenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - Pediatría
 
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdfpresentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, BartonellaGuia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Meningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatríca
Meningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatrícaMeningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatríca
Meningitis y encefalitis.pdf, medicina, patología pediatríca
 
Criptococosis.pptx
Criptococosis.pptxCriptococosis.pptx
Criptococosis.pptx
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Segmento.pptx
Segmento.pptxSegmento.pptx
Segmento.pptx
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Haemophilus - Enfermedades clínicas

  • 2. Meningitis H. influenzae tipo b Diseminación bacteriémica de los microorganismos desde la nasofaringe. Cuadro respiratorio leve de vías altas de 1 a 3 días de duración después del cual aparecen los signos y síntomas característicos de la meningitis.
  • 3. Epiglotitis: • Caracterizada por la celulitis y la inflamación de los tejidos supraglóticos, representa una urgencia con riesgo vital. • Los niños aquejados de epiglotitis presentan: faringitis, fiebre y dificultad respiratoria, la cual puede progresar con rapidez a una obstrucción completa del tracto respiratorio y la muerte. • Desde la introducción de la vacuna, la incidencia de esta entidad ha disminuido de forma considerable en la población pediátrica y sigue siendo infrecuente en adultos.
  • 4. Celulitis: Producida por H. inflienzae, que ha sido eliminada en gran parte por la vacunación. Los pacientes tienen fiebre y una celulitis que se caracteriza por la aparición de placas azul-rojizas en las mejillas o las zonas periobitarias.
  • 5. Artritis:  Con anterioridad a la aparición de las vacunas conjugadas, la forma más frecuente de artritis en los niños menores de 2 años era una infección de una sola gran articulación derivada de la diseminación bacteriémica de H. influenzae tipo b.  La enfermedad aparece en niños mayores y adultos, aunque es muy rara y suele afectar a pacientes inmunodeprimidos o sujetos con articulaciones dañadas previamente.
  • 6. Otitis, sinusitis e infecciones del tracto respiratorio inferior La cepas no encapsuladas de H. influenzae (fundamentalmente biotipos II y III) son patógenos oportunistas que pueden producir infecciones en los tractos respiratorios superior e inferior. La mayor parte de los estudios ha demostrado que H. influenzae y Streptococcus pneumoniae constituyen las dos causas más comunes de otitis crónica y aguda, y de sinusitis. Estos microorganismos suelen colonizar a sujetos aquejados de una enfermedad pulmonar crónica (como la fibrosis quística) y se asocian con frecuencia a la exacerbación de la bronquitis y la neumonía franca.
  • 7. Conjuntivitis:  H. aegyptius, también llamado bacilo de Koch-Weeks, pueden producir conjuntivitis aguda purulenta.  Este microorganismo contagioso se asocia a diversas epidemias, especialmente a lo largo de los meses templados.
  • 8. Fiebre purpúrica brasileña: Agente etiológico: H. influenzae biogrupo aegyptius Es una enfermedad pediátrica fulminante caracterizada por : - conjuntivitis inicial - seguida unos días después de una fiebre de comienzo agudo, - vómitos y dolor abdominal. En los pacientes que no reciben tratamiento aparecen rápidamente petequias, púrpura y un cuadro de shock que termina con la muerte.
  • 9. Chancroide H. ducreyi Enfermedad de transmisión sexual con frecuencia aparece una linfadenopatía inguinal. pápula dolorosa a la palpación en la region perianal o genital entre 5 y 7 días después de la exposición. Para diagnosticar chancroide se deben excluir otras causas de úlceras genitales, como la sífilis y el herpes simple.
  • 10. Otras infecciones: Especies Enfermedades primarias Frecuencia H. influenzae Neumonia, sinusitis, otitis, meningitis, epiglotitis, celulitis, bacteriemia Frecuente H. aegyptius Conjuntivitis Infrecuente H. ducreyi Chancroide Infrecuente (EE.UU) H. aphrophilus Endocarditis, infecciones oportunistas Infrecuente H. parainfluenzae Bacteriemia, endocarditis, infecciones oportunistas Rara H. haemolyticus Infecciones oportunistas Rara H. parahaemolyticus Infecciones oportunistas Rara H. paraphrophilus Infecciones oportunistas Rara H. segnis Infecciones oportunistas Rara Otras especies de Haemophilus pueden producir infecciones oportunistas.
  • 11. Diagnóstico de laboratorio Recogida y transporte de muestras:  El diagnóstico de la meningitis por Haemophilus requiere la obtención de líquido cefalorraquídeo (LCR) y sangre.  Un volumen de LCR de 1 o 2 ml suficiente para el examen microscópico, cultivo y pruebas de detección de antígenos.  Hemocultivos para el dignóstico de epiglotitis, celulitis, artritis o neumonía.  Aspiracion directa: Otitis, sinusitis (Infecciones del tracto respiratorio superior).
  • 12. Microscopía:  Si el examen microscópico se realiza de manera cuidadosa, la detección del género haemophilus en las muestras clínicas dispone de sensibilidad y especificidad.  La tinción de Gram también es útil para el diagnóstico de este microorganismo en la artritis y las infecciones del tracto respiratorio inferior.
  • 13. Cultivo: Medios complementados con factores de crecimiento adecuados. colonias opacas y lisas de 1 a 2 mm después de 24 horas de incubación. pueden crecer alrededor de colonias de Staphylococcus aureus en agar sangre no calentado (satelitismo). Los estafilococos aportan los factores de crecimiento necesarios al lisar los eritrocitos presentes en el medio, liberar la hematina intracelular (factor x) y excretar NAD (factor V).
  • 14. Detección de antígenos: La detección inmunológica del antígeno de H. influenzae, en especial del antígeno capsular PRP, es una forma rápida y sensible de diagnosticar la enfermedad por H. influenzae tipo b. Se puede detectar PRP mediante prueba de aglutinación de partículas. En esta prueba se mezclan partículas de látex recubiertas de anticuerpos con la muestra clínica; la aglutinación se produce cuando dicha muestra contiene PRP. El antígeno se puede detectar en el LCR y la orina (donde el antígeno se elimina intacto).
  • 15. Tratamiento, prevención y control Las infecciones graves se deben tratar con cefalosporinas de amplio espectro. Las infecciones menos graves, como la sinusitis y la otitis, se pueden tratar con ampicilina. El principal abordaje de prevención de la enfermedad por H. influenzae tipo b consiste en la vacunación activa con antígeno PRP capsular purificado. Las infecciones por H. influenzae precisan un tratamiento precoz.