SlideShare una empresa de Scribd logo
HAEMOPHILUS
1
Especies:
>Importancia medica:
• influenzae
•ducreyi (chancroide [ITS])
>Flora normal:
•parainfluenzae
•paraphrophilus
2
Cocobacilos gram (-)
• Inmóviles
• No esporulados
• Aerobios y anaerobios
facultativos
• Capsulados
• Acapsulados
3
4
Cultivos
Medios enriquecidos:
• Agar chocolate
• Medio de Fildes
• Factor X –
• Hemina
• Factor V –
Nicotinamida, adenina,
dinucleótido
5
• Agar de Levinthal
Diferenciación capsular
• “Satelitismo”
6
7
8
Especies Cuadros
clínicos
H. influenzae o Bacilo de Pfeiffer meningitis,
neumonías,
epiglotitis, sepsis
H. parainfluenzae. H.
haemolyticus, H. parahemolyticus
y H. aphrophilus
septicemia,
meningitis,
endocarditis
9
Especies Cuadros
clínicos
H. aegyptius conjuntivitis
H. ducreyi chancro blando
H. aphrophilus. H. paraphrophilus
y segnis
placa dental
H. suis, ovis, muris y gallinarum patógenos
animales
10
ESTRUCTURA ANTIGÉNICA
Antígeno capsular :
6 serotipos : a, b, c, d, e, f.
> Tipos a,b,c y f – Ac. teicoico
> Tipos c y d – Polisacáridos
> Tipo b – Ribosa, ribitol y fosfato
Endotoxinas:
>Lipoologisacaridos
> Similares a la de la Neisseria
11
• HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B (Hib)
• Es el agente etiológico mas común de meningitis
bacteriana en niños de1 mes a 4 años de edad.
• La colonización nasofaringea previa en un huésped
susceptible llevan a la invasión del torrente
circulatorio y a la posteriormente a las meninges.
• Haemophilus influenzae, la especie patógena más
importante del género, también esta asociada a
infecciones como epiglotitis, celulitis, artritis séptica
y neumonía
•
12
EPIDEMIOLOGÍA
• Habita en nasofaringe
• Infecciones por
Hib (99%)
• Transmisión por
secreciones
respiratorias
13
14
15
HAEMOPHILUS AEGYPTIUS
• Bacilo de Koch-Weeks
• Causa conjuntivitis aguda
purulenta
• Fiebre purpúrica brasileña –
conjuntivitis, fiebre, vómitos
y dolor abdominal
16
• Periodo de incubación:
1 – 2 semanas
• Síntomas clínicos
Fiebre, vómitos, dolor abdominal, hipotensión,
trombocitopenia púrpura y una a dos semanas
después conjuntivitis purulenta; la tasa de letalidad
es de más del 75% - a menudo la muerte puede ser
dentro de las 24 horas.
17
• TRATAMIENTO
Enfermedad invasiva
• Cefalosporinas de 3ra
generación
• Cefotaxima
> Infección por cepas no
capsuladas
• Ampicilina
18
VACUNAS Y QUIMIOPROFILAXIS
- Rifampicina a contactos susceptibles
- Vacuna conjugada unida a DPT
19
HAEMOPHILUS DUCREYI
20
HAEMOPHILUS DUCREYI
• 1890 Aislado por Ducreyi
• Cocobacilos gram (-)
• Requiere del factor X
• Agente causal del chancro blando o chancroide
21
HAEMOPHILUS DUCREYI
CHANCRO BLANDO
22
AGGREGATIBACTER APHROPHILUS
• Las cepas de A. aphrophilus suelen detectarse
como causas de endocarditis infecciosa y
neumonía.
• Estos microorganismos están presentes en la
cavidad oral como parte de la microflora
respiratoria normal
23
• OTRAS BACTERIAS DEL GÉNERO
HAEMOPHILUS
• Haemophilus haemoglobinophilus: no enfermedades
humanas.
• Haemophilus haemolyticus es el microorganismo
hemolítico más marcado del grupo in vitro; se distribuye
tanto en la nasofaringe normal como en relación con
infecciones poco comunes del aparato respiratorio de
gravedad moderada en los niños.
• Haemophilus parainfluenzae: un residente normal del
aparato respiratorio humano; se ha detectado de manera
esporádica en la endocarditis infecciosa y en la uretritis.
• H. suis acción sinérgica con el virus de la influenza porcina
para producir la enfermedad en cerdos.
•
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generalesNeisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
Alejandra Catalán
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
Samanta Tapia
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
Celeste Lb
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeSofia Garcia
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Daniel Cano
 
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosaPseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa
Mike GaBa
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Mycobacterium Leprae
Mycobacterium LepraeMycobacterium Leprae
Mycobacterium Leprae
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generalesNeisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
 
C.bordetella1 micro 18
C.bordetella1  micro  18C.bordetella1  micro  18
C.bordetella1 micro 18
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniaeKlebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniae
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosaPseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Mycobacterium Leprae
Mycobacterium LepraeMycobacterium Leprae
Mycobacterium Leprae
 
Bacilos gram positivos
Bacilos gram positivosBacilos gram positivos
Bacilos gram positivos
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 

Destacado

Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Sarah Elgueta Lizarrague
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkRebeca Guevara
 
Orbita
OrbitaOrbita
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.UPAO
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
Gabyta Remache
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1CEMA
 
Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
WebmasterSadi
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
Tomás Calderón
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicasHaemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Daysi Reyes Suarez
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Universida de Cartagena
 

Destacado (20)

Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Haemophilus influenza
Haemophilus influenzaHaemophilus influenza
Haemophilus influenza
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
 
Orbita
OrbitaOrbita
Orbita
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicasHaemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicas
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio SuperiorInfecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 

Similar a Haemophilus (Hib)

Haemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasHaemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasJuan Cruz Zazueta
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Luis Aragón D.
 
I n f l u e z a salud publica
I n f l u e z a   salud publicaI n f l u e z a   salud publica
I n f l u e z a salud publica
Gabriel de Luna
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Edison Grijalba
 
Bronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaBronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaCFUK 22
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
Carlos Reyes
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
Andrey Martinez Pardo
 
Haemophilus influenzae.pptx
Haemophilus influenzae.pptxHaemophilus influenzae.pptx
Haemophilus influenzae.pptx
MARCOANTONIOLAGUNASC1
 
Malaria
MalariaMalaria
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
InvestigacinEducativ
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Jg Dlmf
 
Enfermedades por estafilococos
Enfermedades por estafilococosEnfermedades por estafilococos
Enfermedades por estafilococos
Rob_1796
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
Monica Arellano Ayola
 
VIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptx
VIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptxVIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptx
VIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptx
christiancamarena3
 
Malaria TEORIA
Malaria TEORIAMalaria TEORIA
Malaria TEORIA
Cristel Sihuas Diaz
 
INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS
INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS  INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS
INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS
Pedro Xiqui
 

Similar a Haemophilus (Hib) (20)

Haemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasHaemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
I n f l u e z a salud publica
I n f l u e z a   salud publicaI n f l u e z a   salud publica
I n f l u e z a salud publica
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Bronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaBronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumonía
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
 
Haemophilus influenzae.pptx
Haemophilus influenzae.pptxHaemophilus influenzae.pptx
Haemophilus influenzae.pptx
 
C 15-haemophilus
C 15-haemophilusC 15-haemophilus
C 15-haemophilus
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Enfermedades por estafilococos
Enfermedades por estafilococosEnfermedades por estafilococos
Enfermedades por estafilococos
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
 
VIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptx
VIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptxVIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptx
VIH 2, PARVOVIRUS HUMANO. CICLO VITAL. pptx
 
Malaria TEORIA
Malaria TEORIAMalaria TEORIA
Malaria TEORIA
 
INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS
INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS  INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS
INFECCION POR EL VIRUS NIPAH - ENFERMEDADES EMERGENTES OMS
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Haemophilus (Hib)

  • 2. Especies: >Importancia medica: • influenzae •ducreyi (chancroide [ITS]) >Flora normal: •parainfluenzae •paraphrophilus 2
  • 3. Cocobacilos gram (-) • Inmóviles • No esporulados • Aerobios y anaerobios facultativos • Capsulados • Acapsulados 3
  • 4. 4
  • 5. Cultivos Medios enriquecidos: • Agar chocolate • Medio de Fildes • Factor X – • Hemina • Factor V – Nicotinamida, adenina, dinucleótido 5
  • 6. • Agar de Levinthal Diferenciación capsular • “Satelitismo” 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. Especies Cuadros clínicos H. influenzae o Bacilo de Pfeiffer meningitis, neumonías, epiglotitis, sepsis H. parainfluenzae. H. haemolyticus, H. parahemolyticus y H. aphrophilus septicemia, meningitis, endocarditis 9
  • 10. Especies Cuadros clínicos H. aegyptius conjuntivitis H. ducreyi chancro blando H. aphrophilus. H. paraphrophilus y segnis placa dental H. suis, ovis, muris y gallinarum patógenos animales 10
  • 11. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA Antígeno capsular : 6 serotipos : a, b, c, d, e, f. > Tipos a,b,c y f – Ac. teicoico > Tipos c y d – Polisacáridos > Tipo b – Ribosa, ribitol y fosfato Endotoxinas: >Lipoologisacaridos > Similares a la de la Neisseria 11
  • 12. • HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B (Hib) • Es el agente etiológico mas común de meningitis bacteriana en niños de1 mes a 4 años de edad. • La colonización nasofaringea previa en un huésped susceptible llevan a la invasión del torrente circulatorio y a la posteriormente a las meninges. • Haemophilus influenzae, la especie patógena más importante del género, también esta asociada a infecciones como epiglotitis, celulitis, artritis séptica y neumonía • 12
  • 13. EPIDEMIOLOGÍA • Habita en nasofaringe • Infecciones por Hib (99%) • Transmisión por secreciones respiratorias 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. HAEMOPHILUS AEGYPTIUS • Bacilo de Koch-Weeks • Causa conjuntivitis aguda purulenta • Fiebre purpúrica brasileña – conjuntivitis, fiebre, vómitos y dolor abdominal 16
  • 17. • Periodo de incubación: 1 – 2 semanas • Síntomas clínicos Fiebre, vómitos, dolor abdominal, hipotensión, trombocitopenia púrpura y una a dos semanas después conjuntivitis purulenta; la tasa de letalidad es de más del 75% - a menudo la muerte puede ser dentro de las 24 horas. 17
  • 18. • TRATAMIENTO Enfermedad invasiva • Cefalosporinas de 3ra generación • Cefotaxima > Infección por cepas no capsuladas • Ampicilina 18
  • 19. VACUNAS Y QUIMIOPROFILAXIS - Rifampicina a contactos susceptibles - Vacuna conjugada unida a DPT 19
  • 21. HAEMOPHILUS DUCREYI • 1890 Aislado por Ducreyi • Cocobacilos gram (-) • Requiere del factor X • Agente causal del chancro blando o chancroide 21
  • 23. AGGREGATIBACTER APHROPHILUS • Las cepas de A. aphrophilus suelen detectarse como causas de endocarditis infecciosa y neumonía. • Estos microorganismos están presentes en la cavidad oral como parte de la microflora respiratoria normal 23
  • 24. • OTRAS BACTERIAS DEL GÉNERO HAEMOPHILUS • Haemophilus haemoglobinophilus: no enfermedades humanas. • Haemophilus haemolyticus es el microorganismo hemolítico más marcado del grupo in vitro; se distribuye tanto en la nasofaringe normal como en relación con infecciones poco comunes del aparato respiratorio de gravedad moderada en los niños. • Haemophilus parainfluenzae: un residente normal del aparato respiratorio humano; se ha detectado de manera esporádica en la endocarditis infecciosa y en la uretritis. • H. suis acción sinérgica con el virus de la influenza porcina para producir la enfermedad en cerdos. • 24