SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYDI VANESSA CARDONA JULIAN CAMILO ESPAÑA CRISTIAN RAMIREZ HAEMOPHILUS INFLUENZAE
Haemophilusinfluenzae bacteria Gram negativa con forma de cocobacilospero muy polimorfica ,[object Object],H. influenzae ocasiona septicemia y meningitis a niños pequeños
[object Object]
Es sensible a efectos exteriores como el frío, desecación y luz solar.
Fermentanglucosa pero nunca lactosa ni manitol.,[object Object]
Se detecta en las mucosas de las vias respiratorias altas en el ser humano Puede causar meningitis en niños e infecciones respiratorias en niños y adultos. Nombres alternativos bacilo de Pfeiffero Bacillusinfluenzae Es de destacar que originariamente se consideraba a H. influenza como el agente causal de la gripe.
es un cocobacilo Gram-negativo no móvil  Es generalmente aerobio pero puede crecer como anaerobio facultativo. Se definen dos categorías principales de H. influenzae: cepas con cápsula y sin ella.  La patogénesis de las infecciones de H. influenzae no se comprende totalmente, aunque la presencia del tipo B encapsulado (HiB) es el principal factor de virulencia.
Las especies de Haemophilus se clasifican según las características de la cápsula, seis  serogrupos de la aa la f han sido descritos. La cápsula tipo b es la más correlacionada con la virulencia de la bacteria.
Según la hemolisis se clasifican en : Hemolyticus y Parahaemolyticus Para su crecimiento necesitan factores denominados X y V  H influenzae muestra una notable tendencia a perder su capsula. El H influenzae encapsulado, contiene polisacaridos capsulares
«La mayor parte de los microorganismos de la especie H influenzaeestan en la microflora normal de las vias respiratorias altas, y no estan encapsulados» Contiene agsomaticos los cuales constan de proteina de membrana externa. Los lipopolisacaridos son sus Endotoxinas. Recordar que no produce exotoxina.
Su cápsula le permite resistir la fagocitosis y la lisis de anticuerpos capsulares especificos.  Las cepas no encapsuladas son menos invasivas, aunque son capaces de inducir una respuesta inflamatoria que causa trastornos, por ejemplo epiglotitis.
La mayoría de las cepas de H. influenzae son patógenos oportunistas Pueden causar problemas cuando otros factores crean una oportunidad infecciosa.
Las enfermedades causadas naturalmente por H. influenzae parecen afectar solo a los seres humanos En los niños, H. influenzae tipo B (HIB) causan: Bacteriemia 	Empiema	Artritis sep Meningitis bacEpiglotitis Neumonia		Celulitis
[object Object],Bronquitis crónica	Otitis media Sinusitis			Conjuntivitis
Algunas veces despues de una infeccion de las viasrespitarorias altas puede haber neumonitis y epiglotitis en niños pequeños y en ancianos Si hay meningitis se busca los ag de H influenzae en liquido cefalorraquideo La inmunidad es trasmitida de madre a hijo, pero despues se pierden los ac, adquirendo infecciones por èl. Debe aplicarse la vacuna conjugada de Haemophilus b
La vacunación con la vacuna Hib conjugada es efectiva en la prevención de la infección y varias vacunas están ahora disponibles para uso rutinario. PRP- HbOC, en la que el conjugado es CRM197 ,una toxina no toxica de difteria PRP-OMP, el complejo de la membrana externa de Neisseriameningitidis PRP-T, que utiliza toxoide tetánico. PRP-D, que utiliza toxoide diftérico 	Se encuentran en combinación con la DTP. 	Son autorizadas para niños mayores de 12 meses, excepto PRP-D.
Tratamiento La resistencia a antibióticos ha incrementado entre las cepas de H. influenzae, mayormente en términos de resistencia a la ampicilina mediada por β-lactamasa.  Por lo general, aquellas cepas resistentes a la ampicilina son también resistentes al cloranfenicol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Dr.Marin Uc Luis
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Carol López
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Bea Collazo
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
Mario Arotuma
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
LosGram10
 
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruzHaemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Noelia Nicay Ruz
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
Independiente / Freelance
 
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias RelacionadasHaemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Mafer Lpz
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Arely Actinio
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Master Posada
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus

La actualidad más candente (20)

STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruzHaemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias RelacionadasHaemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 

Destacado

Haemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. NeumologiaHaemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. Neumologia
Maria Casco
 
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Maria Casco
 
Haemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo bHaemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo b
rubiilope
 
Wound swab mlt 2010 revised version
Wound swab mlt 2010 revised versionWound swab mlt 2010 revised version
Wound swab mlt 2010 revised version
Angela Thetford
 
Orbita
OrbitaOrbita
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1CEMA
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Sarah Elgueta Lizarrague
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.UPAO
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
Celeste Lb
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkRebeca Guevara
 
Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
WebmasterSadi
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
Gabyta Remache
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez

Destacado (20)

Haemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. NeumologiaHaemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. Neumologia
 
C 15-haemophilus
C 15-haemophilusC 15-haemophilus
C 15-haemophilus
 
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
 
Haemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo bHaemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo b
 
Wound swab mlt 2010 revised version
Wound swab mlt 2010 revised versionWound swab mlt 2010 revised version
Wound swab mlt 2010 revised version
 
revision 2014
  revision  2014  revision  2014
revision 2014
 
Haemophilus influenzae b
Haemophilus influenzae bHaemophilus influenzae b
Haemophilus influenzae b
 
Orbita
OrbitaOrbita
Orbita
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Haemophilus influenza
Haemophilus influenzaHaemophilus influenza
Haemophilus influenza
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
 
Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 

Similar a Haemophilus influenzae

Hemophilus microbiología en medicina y odontologia
Hemophilus microbiología en medicina y odontologiaHemophilus microbiología en medicina y odontologia
Hemophilus microbiología en medicina y odontologia
pliniosilva6
 
Haemophilus .pptx
Haemophilus .pptxHaemophilus .pptx
Haemophilus .pptx
pliniosilva6
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
jennyfergl
 
Haemofilus
HaemofilusHaemofilus
Haemofilus
talianunez453
 
106. pw h-inf_bordet_2016_uc
106.  pw h-inf_bordet_2016_uc106.  pw h-inf_bordet_2016_uc
106. pw h-inf_bordet_2016_uc
SACERDOTE92
 
Paramixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusParamixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusAngelica Delgado
 
Informe de microbiologia
Informe de microbiologia Informe de microbiologia
Informe de microbiologia eylozanoc
 
Haemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasHaemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasJuan Cruz Zazueta
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
EL_ENEMIGO .
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeÜ Jocelyn Rz
 
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).pptSTREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Haemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenzaHaemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenza
césar calvillo
 
Microorganismos causales de SIRA
Microorganismos causales de SIRAMicroorganismos causales de SIRA
Microorganismos causales de SIRA
aidendragon
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Universida de Cartagena
 
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Julio Maquera-Afaray
 
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptxPERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
jesustorres339797
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
UNEFM-Coro
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
Jose Solis Chipa
 

Similar a Haemophilus influenzae (20)

Hemophilus microbiología en medicina y odontologia
Hemophilus microbiología en medicina y odontologiaHemophilus microbiología en medicina y odontologia
Hemophilus microbiología en medicina y odontologia
 
Haemophilus .pptx
Haemophilus .pptxHaemophilus .pptx
Haemophilus .pptx
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
Haemofilus
HaemofilusHaemofilus
Haemofilus
 
106. pw h-inf_bordet_2016_uc
106.  pw h-inf_bordet_2016_uc106.  pw h-inf_bordet_2016_uc
106. pw h-inf_bordet_2016_uc
 
Paramixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusParamixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirus
 
Informe de microbiologia
Informe de microbiologia Informe de microbiologia
Informe de microbiologia
 
Haemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasHaemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadas
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).pptSTREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
 
Haemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenzaHaemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenza
 
Microorganismos causales de SIRA
Microorganismos causales de SIRAMicroorganismos causales de SIRA
Microorganismos causales de SIRA
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
 
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
Bacteriologia ii.haemophilus.bordetella.brucella.francisella.
 
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptxPERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
PERIODO PREPATOGÉNICO (FACTORES DE RIESGO) Nathy.pptx
 
PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS. PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS.
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
 

Más de Julian Camilo España Saavedra

Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesioAntiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
Julian Camilo España Saavedra
 
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Julian Camilo España Saavedra
 

Más de Julian Camilo España Saavedra (20)

Instrumentacion va
Instrumentacion vaInstrumentacion va
Instrumentacion va
 
Trast acido base
Trast acido baseTrast acido base
Trast acido base
 
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsaAnestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
 
Cardiotoxicidad por bupivacaina
Cardiotoxicidad por bupivacainaCardiotoxicidad por bupivacaina
Cardiotoxicidad por bupivacaina
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Receptores gaba anestesiologia
Receptores gaba  anestesiologiaReceptores gaba  anestesiologia
Receptores gaba anestesiologia
 
Despertar intraoperatorio anestesiologia
Despertar intraoperatorio  anestesiologiaDespertar intraoperatorio  anestesiologia
Despertar intraoperatorio anestesiologia
 
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesioAntiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
 
Farmacos antihipertensivos anestesiologia
Farmacos antihipertensivos  anestesiologiaFarmacos antihipertensivos  anestesiologia
Farmacos antihipertensivos anestesiologia
 
Farmacos cardiotoxicos anestesiologia
Farmacos cardiotoxicos   anestesiologiaFarmacos cardiotoxicos   anestesiologia
Farmacos cardiotoxicos anestesiologia
 
Antiarritmicos anestesiologia
Antiarritmicos  anestesiologiaAntiarritmicos  anestesiologia
Antiarritmicos anestesiologia
 
Corticoesteroides en anestesiologia
Corticoesteroides en anestesiologiaCorticoesteroides en anestesiologia
Corticoesteroides en anestesiologia
 
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
 
Manejo anestesico de la parturienta obesa
Manejo anestesico de la parturienta obesaManejo anestesico de la parturienta obesa
Manejo anestesico de la parturienta obesa
 
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologiaFarmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
 
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Fisiologia del embarazo   anestesiologiaFisiologia del embarazo   anestesiologia
Fisiologia del embarazo anestesiologia
 
Choque anafilactico anestesiologia
Choque anafilactico   anestesiologiaChoque anafilactico   anestesiologia
Choque anafilactico anestesiologia
 
Membrana celular anestesiologia
Membrana celular   anestesiologiaMembrana celular   anestesiologia
Membrana celular anestesiologia
 
Fisiologia cardiovascular anestesiologia
Fisiologia cardiovascular   anestesiologiaFisiologia cardiovascular   anestesiologia
Fisiologia cardiovascular anestesiologia
 

Haemophilus influenzae

  • 1. LEYDI VANESSA CARDONA JULIAN CAMILO ESPAÑA CRISTIAN RAMIREZ HAEMOPHILUS INFLUENZAE
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es sensible a efectos exteriores como el frío, desecación y luz solar.
  • 5.
  • 6. Se detecta en las mucosas de las vias respiratorias altas en el ser humano Puede causar meningitis en niños e infecciones respiratorias en niños y adultos. Nombres alternativos bacilo de Pfeiffero Bacillusinfluenzae Es de destacar que originariamente se consideraba a H. influenza como el agente causal de la gripe.
  • 7. es un cocobacilo Gram-negativo no móvil  Es generalmente aerobio pero puede crecer como anaerobio facultativo. Se definen dos categorías principales de H. influenzae: cepas con cápsula y sin ella. La patogénesis de las infecciones de H. influenzae no se comprende totalmente, aunque la presencia del tipo B encapsulado (HiB) es el principal factor de virulencia.
  • 8.
  • 9. Las especies de Haemophilus se clasifican según las características de la cápsula, seis serogrupos de la aa la f han sido descritos. La cápsula tipo b es la más correlacionada con la virulencia de la bacteria.
  • 10. Según la hemolisis se clasifican en : Hemolyticus y Parahaemolyticus Para su crecimiento necesitan factores denominados X y V H influenzae muestra una notable tendencia a perder su capsula. El H influenzae encapsulado, contiene polisacaridos capsulares
  • 11. «La mayor parte de los microorganismos de la especie H influenzaeestan en la microflora normal de las vias respiratorias altas, y no estan encapsulados» Contiene agsomaticos los cuales constan de proteina de membrana externa. Los lipopolisacaridos son sus Endotoxinas. Recordar que no produce exotoxina.
  • 12. Su cápsula le permite resistir la fagocitosis y la lisis de anticuerpos capsulares especificos. Las cepas no encapsuladas son menos invasivas, aunque son capaces de inducir una respuesta inflamatoria que causa trastornos, por ejemplo epiglotitis.
  • 13. La mayoría de las cepas de H. influenzae son patógenos oportunistas Pueden causar problemas cuando otros factores crean una oportunidad infecciosa.
  • 14. Las enfermedades causadas naturalmente por H. influenzae parecen afectar solo a los seres humanos En los niños, H. influenzae tipo B (HIB) causan: Bacteriemia Empiema Artritis sep Meningitis bacEpiglotitis Neumonia Celulitis
  • 15.
  • 16.
  • 17. Algunas veces despues de una infeccion de las viasrespitarorias altas puede haber neumonitis y epiglotitis en niños pequeños y en ancianos Si hay meningitis se busca los ag de H influenzae en liquido cefalorraquideo La inmunidad es trasmitida de madre a hijo, pero despues se pierden los ac, adquirendo infecciones por èl. Debe aplicarse la vacuna conjugada de Haemophilus b
  • 18. La vacunación con la vacuna Hib conjugada es efectiva en la prevención de la infección y varias vacunas están ahora disponibles para uso rutinario. PRP- HbOC, en la que el conjugado es CRM197 ,una toxina no toxica de difteria PRP-OMP, el complejo de la membrana externa de Neisseriameningitidis PRP-T, que utiliza toxoide tetánico. PRP-D, que utiliza toxoide diftérico Se encuentran en combinación con la DTP. Son autorizadas para niños mayores de 12 meses, excepto PRP-D.
  • 19. Tratamiento La resistencia a antibióticos ha incrementado entre las cepas de H. influenzae, mayormente en términos de resistencia a la ampicilina mediada por β-lactamasa. Por lo general, aquellas cepas resistentes a la ampicilina son también resistentes al cloranfenicol.
  • 20. Susceptible a Cefalosporinasde tercera generación cefditorenpivoxilo o Cefuroxima acetil, una prodrogaester, especialmente recomendada en casos de resistencia a antibióticos habituales. Ceftriaxona, Cefotaxime, Ceftizoxima, Ceftazidima, Cefepima En la actualidad es la mejor opción ante la Amoxicilina con clavulánico, también Ampicilina con Sulbactam También se usa TMP-SMX, Ciprofloxacina, Azitromicina.