SlideShare una empresa de Scribd logo
Se queman en un tubo de combustión 0,580 g de un compuesto
de carbono, hidrógeno y oxígeno, y se obtienen 1,274 g de CO2
y 0,696 g de H2O. Al volatilizar 0,705 g del compuesto ocupan
295 a 28ºC y 738,7 mm. Averiguar la fórmula molecular del
compuesto.

 Cálculo de la cantidad de C en 0,580 g de sustancia:
 1,274 · 12/44 = 0,34745 g C
 Cálculo de la cantidad de H: 0,696 · 2/18 = 0,07733 g de H
 Cálculo de la cantidad de O: 0,580 – 0,34745 – 0,07733 = 0,15522 g de O

 Divido por las masas atómicas para el cálculo del número de moles de
 átomos de cada elemento:

                 0,34745/12 = 0,02895 mol de C
                 0,07733/1 = 0,07733 mol de H
                 0,15522/16 = 0,00970 mol de O
Divido por el menor (0,00970) para hallar el número de átomo con
   respecto al O:
           0,02895/ 0,00970 = 3 átomos de C por cada uno de O
           0,07733/0,00970 = 8 átomos de H por cada uno de O


   Luego la fórmula empírica es: C3 H8O


  Cálculo de la masa molecular: PV = m/Pm · RT
                738,7/760 · 0,295 = 0,705/Pm · 0,082 (273 + 28)
                         Masa molecular = 60 g/mol

Como la fórmula molecular tiene que ser de la forma C3n H8nOn, debe cumplirse
que:

               60 = n(12·3 + 1·8 + 16) ; n = 1 , es decir:

                   Luego la fórmula molecular es C3H8O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
mnilco
 
Trabajo de fiorella
Trabajo de fiorellaTrabajo de fiorella
Trabajo de fiorella
luisfer569
 
balance de materiales con reacciones químicas
balance de materiales con reacciones químicasbalance de materiales con reacciones químicas
balance de materiales con reacciones químicas
Maxwell Altamirano
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
jolopezpla
 
Laboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusionLaboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusion
Vannesa Lopez Camones
 
1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
rubhendesiderio
 
Tablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacionTablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacion
Profesor de matematicas tutorias
 
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosEjercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Jose Sánchez
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Karina Galvez
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
neidanunez
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
IsabelaCeci08
 
soluciones
solucionessoluciones
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina cHallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
Diego Martín Núñez
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
 
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
romypech
 
El Equipo de Titulación
El Equipo de TitulaciónEl Equipo de Titulación
El Equipo de Titulación
José Luis Castro Soto
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Angy Leira
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
Viter Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Trabajo de fiorella
Trabajo de fiorellaTrabajo de fiorella
Trabajo de fiorella
 
balance de materiales con reacciones químicas
balance de materiales con reacciones químicasbalance de materiales con reacciones químicas
balance de materiales con reacciones químicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Laboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusionLaboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusion
 
1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
 
Tablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacionTablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacion
 
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosEjercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina cHallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
 
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
 
El Equipo de Titulación
El Equipo de TitulaciónEl Equipo de Titulación
El Equipo de Titulación
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 

Destacado

Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplosNomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Diego Martín Núñez
 
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Química orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un ésterQuímica orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un éster
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión cheddaHallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Cuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de albaCuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de alba
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6oHallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 oProblema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h clProblema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un sueroProblema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológicoProblema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológico
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula molecular de la anfetamina
Hallar la fórmula molecular de la anfetaminaHallar la fórmula molecular de la anfetamina
Hallar la fórmula molecular de la anfetamina
Diego Martín Núñez
 

Destacado (20)

Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplosNomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
 
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
 
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
 
Química orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un ésterQuímica orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un éster
 
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión cheddaHallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Cuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de albaCuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de alba
 
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6oHallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
 
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
 
Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3
 
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 oProblema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 o
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
 
Problema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h clProblema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h cl
 
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un sueroProblema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
 
Problema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológicoProblema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológico
 
Hallar la fórmula molecular de la anfetamina
Hallar la fórmula molecular de la anfetaminaHallar la fórmula molecular de la anfetamina
Hallar la fórmula molecular de la anfetamina
 

Similar a Hallar la fórmula molecular c2 h6o

clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
markrivas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
fisicayquimica-com-es
 
Mendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomicaMendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomica
RaquelMendoza52
 
Diaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptxDiaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptx
messi378454
 
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).pptSEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
Steven Cuesta
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
kronologik0
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
Sara Pérez Vásquez
 
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Diego Martín Núñez
 
PROBLEMAS GASES
PROBLEMAS GASESPROBLEMAS GASES
PROBLEMAS GASES
Petru Veni
 
P gases
P gasesP gases
Problema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléterProblema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléter
Diego Martín Núñez
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Estequiometria 3º
Estequiometria 3ºEstequiometria 3º
Estequiometria 3º
arturo582
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
Danny Jara Gumaán
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Isabel Virginia Proaño Bustillos
 
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
jaival
 
Hallar la fórmula molecular c6 h12
Hallar la fórmula molecular c6 h12Hallar la fórmula molecular c6 h12
Hallar la fórmula molecular c6 h12
Diego Martín Núñez
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
Diego Martín Núñez
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Profe de química
 

Similar a Hallar la fórmula molecular c2 h6o (20)

clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Mendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomicaMendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomica
 
Diaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptxDiaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptx
 
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).pptSEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
 
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
 
PROBLEMAS GASES
PROBLEMAS GASESPROBLEMAS GASES
PROBLEMAS GASES
 
P gases
P gasesP gases
P gases
 
Problema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléterProblema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléter
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Estequiometria 3º
Estequiometria 3ºEstequiometria 3º
Estequiometria 3º
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
 
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
 
Hallar la fórmula molecular c6 h12
Hallar la fórmula molecular c6 h12Hallar la fórmula molecular c6 h12
Hallar la fórmula molecular c6 h12
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
 

Más de Diego Martín Núñez

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
Diego Martín Núñez
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Diego Martín Núñez
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
Diego Martín Núñez
 

Más de Diego Martín Núñez (20)

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Hallar la fórmula molecular c2 h6o

  • 1. Se queman en un tubo de combustión 0,580 g de un compuesto de carbono, hidrógeno y oxígeno, y se obtienen 1,274 g de CO2 y 0,696 g de H2O. Al volatilizar 0,705 g del compuesto ocupan 295 a 28ºC y 738,7 mm. Averiguar la fórmula molecular del compuesto. Cálculo de la cantidad de C en 0,580 g de sustancia: 1,274 · 12/44 = 0,34745 g C Cálculo de la cantidad de H: 0,696 · 2/18 = 0,07733 g de H Cálculo de la cantidad de O: 0,580 – 0,34745 – 0,07733 = 0,15522 g de O Divido por las masas atómicas para el cálculo del número de moles de átomos de cada elemento: 0,34745/12 = 0,02895 mol de C 0,07733/1 = 0,07733 mol de H 0,15522/16 = 0,00970 mol de O
  • 2. Divido por el menor (0,00970) para hallar el número de átomo con respecto al O: 0,02895/ 0,00970 = 3 átomos de C por cada uno de O 0,07733/0,00970 = 8 átomos de H por cada uno de O Luego la fórmula empírica es: C3 H8O Cálculo de la masa molecular: PV = m/Pm · RT 738,7/760 · 0,295 = 0,705/Pm · 0,082 (273 + 28) Masa molecular = 60 g/mol Como la fórmula molecular tiene que ser de la forma C3n H8nOn, debe cumplirse que: 60 = n(12·3 + 1·8 + 16) ; n = 1 , es decir: Luego la fórmula molecular es C3H8O