SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Heidelberg
Seminario de Romanística
PS Kulturwissenschaft: Der Jakobsweg und der Atlantik als transkulturelle Räume.
Galicien am Anfang der Migration nach Lateinamerika und am Ende des Pilgerweges
Docente: Gabriel Pérez Durán
Ponente: Tina Knapp
15 de junio de 2016
Santiago de Compostela y el Camino de Santiago entre Fact y
Fetish
1. La teoría de “la invención de la tradición” de Eric Hobsbawm (1983)
«La ‘tradición inventada’ implica un grupo de prácticas, normalmente
gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza
simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas
de comportamiento por medio de su repetición, lo cual implica
automáticamente continuidad con el pasado. De hecho, cuando es
posible, normalmente intentan conectarse con un pasado histórico que
les sea adecuado.» (Hobsbawm 2002, p.8)
• un concepto de la crítica ideológica
• 3 tipos:
1) tradición inventada, que crea o simboliza una identidad colectiva
(identificación comunitaria)
2) tradición inventada, que legitima instituciones y sociedades
jerárquicas
3) tradición inventada, que facilita la socialización de valores y
convenciones
• el Camino de Santiago y la ciudad de Santiago se puede ver como
construcción social imaginada, como una tradición inventada, que
está continuamente renovada y resignificada
2. Santiago de Compostela como Fact
(1) La religión
• siglo IX: descubrimiento de la posible tumba del apóstol Santiago
• creatio ex nihilo (creación de nada): el origen de Santiago como
ciudad está solamente basado en esta leyenda religiosa
• después de la Reconquista, los siguientes reinos cristianos
necesitaban un personaje de identificación à apóstol Santiago
• «Santiago Matamoros»: la utilización del apóstol como guerrero
para justificar la cristianización
à la invención de la leyenda del apóstol Santiago tenía
consecuencias religiosas, culturales, políticas y económicas para
toda España
• por la pérdida de las últimas colonias españoles a finales del siglo
XIX: símbolos nacionales como el apóstol Santiago
• 1937: reinstalación del apóstol como patrón de España bajo el
régimen franquista
(2) La identidad
• en Santiago se une la identidad gallega y la identidad española
(también por la cristanidad)
• Santiago era el punto de partida para los grandes proyectos
regionales (Rexurdimento etc.)
• por la invención religiosa, Santiago se convirtió en un núcleo de
Europa y del mundo occidental
(3) La cultura
• 1495: fundación de la Universidad de Santiago de Compostela
(USC)
• tiene gran importancia para la modernización política, económica y
social de Santiago y Galicia en general
• punto de partida para movimientos intelectuales y nacionalistas
• institución imprescindible para la continuidad de la lengua gallega
(Estudos Galegos)
(4) El nacionalismo
• 25 de julo: Día del Apóstol Santiago, Día Nacional de Galicia, Día
da Patria Galega
à Santiago como centro de movimientos religiosos y nacionalistas
• la ciudad es un elemento clave para el galeguismo sobre todo desde
la época de la Transición
(5) El turismo
• primera comercialización a partir de la Trancisión en los años 60
• la Xunta de Galicia quería transformar el Camino y Santiago como
final del Camino en un fenómeno turístico
Ø en la Praza do Obradoiro (la plaza principal de Santiago delante de
la catedral) se puede encontrar esta complejidad del significado de
Santiago como ciudad
à Fachada de la catedral: el poder/la influencia religioso/a
à Colexio de San Xerome (primer edificio de la universidad): el
poder cultural
à Pazo de Raxoi (sede del ayuntamiento de Santiago): el poder
político
à Hostal dos Reis Católicos (hoy es un hotel Parador): el poder
económico/poder monárquico
3. La reinvención de Santiago y del Camino como Fetish
• etimología de Fetish: lat. facticius (= “artificial”)
• finales del siglo 18: pérdida del poder religioso y político
à falta de modernización de Santiago en comparación con otros
ciudades gallegas como A Coruña
• resemantización del Camino como peregrinación culural, turismo
alternativo, desafío personal y un viaje de estudios
• por la comercialización del viaje de peregrinación: los eventos
turísticos en Santiago no tienen la relación tradicional con la cultura
gallega
à es «la invención de la tradición»
«The question we should be asking ourselves is not whether the Apostle
is buried in it and whether the city is the political or spiritual capital of
Galicia. […] The question should be, rather, what is the quality of the
fabrication of Santiago de Compostela as a factish and therefore its
usefulness for a given society?» (Liñera 2014, p.69)
4. Conclusión
• el «lugar de memoria» à patrimonio monumental a lo largo del
Camino hasta Santiago
• por una memoria colectiva se interpreta la leyenda de Santiago y
relacionarla con el presente
• sobre todo en los tiempos de la globalización y de una vida cada vez
más rápida, las tradiciones inventadas ganan cada vez más
importancia à pero no tienen que ser inventadas
5. Bibliografía
Colmeiro, José F. (1999). “Camiños de Santiago: identidade cultural, modernidade
e reinvención da tradición na fin do milenio”, Grial 143, p.419-427.
Hobsbawm, Eric (2002). “Introducción: La invención de la tradición”, en:
Hobsbawm, Eric/Terence, Ranger (eds.). La invención de la tradición. Barcelona:
Editorial Crítica, p.7-21.
Liñeira, María (2014). “Santiago de Compostela: Fact y Fetish”, en: Miguélez-
Carballeira, Helena (ed.). A Companion to Galician Culture. Woodbridge:
Tamesis, p.53-71.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoMiguel Vargas
 
Para abrir las ciso
Para abrir las cisoPara abrir las ciso
Para abrir las cisoantropico
 
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
periodizacion de la historia
periodizacion de la historiaperiodizacion de la historia
periodizacion de la historiaAxel Plata
 
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia LosHistoriadoress
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoArtes12
 
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Semana 1  2 clase 1 lit. barrocoSemana 1  2 clase 1 lit. barroco
Semana 1 2 clase 1 lit. barrocoLiset Garcia Ortiz
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismozulbiru
 
El estudio de la Historia
El estudio de la Historia El estudio de la Historia
El estudio de la Historia Silvia c?dova
 
Trabajo de tipologia arquitectonica
Trabajo de tipologia arquitectonicaTrabajo de tipologia arquitectonica
Trabajo de tipologia arquitectonicaRoo Cairo
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónliligarciaruiz
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIJoaquin Chavez Araneda
 

La actualidad más candente (18)

11.05.8vos
11.05.8vos11.05.8vos
11.05.8vos
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo moderno
 
Para abrir las ciso
Para abrir las cisoPara abrir las ciso
Para abrir las ciso
 
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
 
periodizacion de la historia
periodizacion de la historiaperiodizacion de la historia
periodizacion de la historia
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
 
arte colonial para sena Wiki semana v vi
 arte colonial  para  sena Wiki semana v vi arte colonial  para  sena Wiki semana v vi
arte colonial para sena Wiki semana v vi
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
 
La modernidad y el barroco
La modernidad y el barrocoLa modernidad y el barroco
La modernidad y el barroco
 
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Semana 1  2 clase 1 lit. barrocoSemana 1  2 clase 1 lit. barroco
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
 
Hum autores
Hum autoresHum autores
Hum autores
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El estudio de la Historia
El estudio de la Historia El estudio de la Historia
El estudio de la Historia
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
Trabajo de tipologia arquitectonica
Trabajo de tipologia arquitectonicaTrabajo de tipologia arquitectonica
Trabajo de tipologia arquitectonica
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
 

Destacado

Milagros de ap ã³stol santiago y su
Milagros de ap ã³stol santiago y suMilagros de ap ã³stol santiago y su
Milagros de ap ã³stol santiago y suGabriel Perez
 
Dier Architektur des Jakobswegs
Dier Architektur des JakobswegsDier Architektur des Jakobswegs
Dier Architektur des JakobswegsGabriel Perez
 
VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...
VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...
VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...Gabriel Perez
 
Kulturelle identität in galicien
Kulturelle identität in galicienKulturelle identität in galicien
Kulturelle identität in galicienGabriel Perez
 
A influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medieval
A influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medievalA influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medieval
A influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medievalGabriel Perez
 
integrationsprojekte in heidelberg
integrationsprojekte in heidelbergintegrationsprojekte in heidelberg
integrationsprojekte in heidelbergGabriel Perez
 

Destacado (7)

Milagros de ap ã³stol santiago y su
Milagros de ap ã³stol santiago y suMilagros de ap ã³stol santiago y su
Milagros de ap ã³stol santiago y su
 
Dier Architektur des Jakobswegs
Dier Architektur des JakobswegsDier Architektur des Jakobswegs
Dier Architektur des Jakobswegs
 
VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...
VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...
VON DER BEDEUTUNG IN EINER VIELFÄLTIGEN WELT ZU LEBEN. ETHISCH VERANTWORTUNGS...
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Kulturelle identität in galicien
Kulturelle identität in galicienKulturelle identität in galicien
Kulturelle identität in galicien
 
A influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medieval
A influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medievalA influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medieval
A influencia do Camiño de Santiago sobre a lingua galega medieval
 
integrationsprojekte in heidelberg
integrationsprojekte in heidelbergintegrationsprojekte in heidelberg
integrationsprojekte in heidelberg
 

Similar a Handout

4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad modernaXimena Prado
 
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)Susana Rocha Relvas
 
mariategui_7_ensayos.pdf
mariategui_7_ensayos.pdfmariategui_7_ensayos.pdf
mariategui_7_ensayos.pdfYuriHuaroto
 
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdfVICTORFREDDYCONDORIM2
 
Mariategui 7 ensayos
Mariategui 7 ensayosMariategui 7 ensayos
Mariategui 7 ensayoshilmer3030
 
7 ensayos de jc mariategui
7 ensayos de jc mariategui7 ensayos de jc mariategui
7 ensayos de jc mariateguiNuevo Apurimac
 
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaMariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaClaudio Ríos Gutiérrez
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasgiseel salazar
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIICristian Adrian Villegas Dianta
 
Francisco g. y raúl
Francisco g. y raúlFrancisco g. y raúl
Francisco g. y raúlvcentenario
 
445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf
445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf
445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdflisclemente
 
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)educatio3000
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaticeducacion19
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaticeducacion19
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaticeducacion19
 

Similar a Handout (20)

F. Borja Aguinagalde Olaizola
F. Borja Aguinagalde OlaizolaF. Borja Aguinagalde Olaizola
F. Borja Aguinagalde Olaizola
 
DIFUSION Y ACCION CULTURAL .pdf
DIFUSION Y ACCION CULTURAL .pdfDIFUSION Y ACCION CULTURAL .pdf
DIFUSION Y ACCION CULTURAL .pdf
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna
 
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
 
mariategui_7_ensayos.pdf
mariategui_7_ensayos.pdfmariategui_7_ensayos.pdf
mariategui_7_ensayos.pdf
 
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
 
Mariategui 7 ensayos
Mariategui 7 ensayosMariategui 7 ensayos
Mariategui 7 ensayos
 
7 ensayos de jc mariategui
7 ensayos de jc mariategui7 ensayos de jc mariategui
7 ensayos de jc mariategui
 
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaMariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
 
Zanca, José Antonio
Zanca, José AntonioZanca, José Antonio
Zanca, José Antonio
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
 
Francisco g. y raúl
Francisco g. y raúlFrancisco g. y raúl
Francisco g. y raúl
 
La Ciudad Moderna
La Ciudad ModernaLa Ciudad Moderna
La Ciudad Moderna
 
445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf
445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf
445777172-Bogota-y-Su-Historia.pdf
 
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
MIFP - PwP - Al-Ándalus (UD)
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 

Más de Gabriel Perez

Königreich der Sueben_Galicien_Ines Zimmermann
Königreich der Sueben_Galicien_Ines ZimmermannKönigreich der Sueben_Galicien_Ines Zimmermann
Königreich der Sueben_Galicien_Ines ZimmermannGabriel Perez
 
Kuhn, dominik sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoy
Kuhn, dominik   sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoyKuhn, dominik   sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoy
Kuhn, dominik sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoyGabriel Perez
 
El uso de la lengua y la identidad
El uso de la lengua y la identidadEl uso de la lengua y la identidad
El uso de la lengua y la identidadGabriel Perez
 
Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...
Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...
Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...Gabriel Perez
 
Präsentation kw neue version
Präsentation kw neue versionPräsentation kw neue version
Präsentation kw neue versionGabriel Perez
 
Der historische und politische Hintergrund des #Jakobsweg
Der historische und politische Hintergrund des #JakobswegDer historische und politische Hintergrund des #Jakobsweg
Der historische und politische Hintergrund des #JakobswegGabriel Perez
 
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem JabokswegDie Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem JabokswegGabriel Perez
 
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrumEine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrumGabriel Perez
 
Presentación maikeaumann
Presentación maikeaumannPresentación maikeaumann
Presentación maikeaumannGabriel Perez
 
Videoxogos, unha novela interactiva?
Videoxogos, unha novela interactiva?Videoxogos, unha novela interactiva?
Videoxogos, unha novela interactiva?Gabriel Perez
 
Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...
Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...
Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...Gabriel Perez
 

Más de Gabriel Perez (13)

Königreich der Sueben_Galicien_Ines Zimmermann
Königreich der Sueben_Galicien_Ines ZimmermannKönigreich der Sueben_Galicien_Ines Zimmermann
Königreich der Sueben_Galicien_Ines Zimmermann
 
Kuhn, dominik sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoy
Kuhn, dominik   sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoyKuhn, dominik   sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoy
Kuhn, dominik sistemas políticos en el camino de santiago, 1879 - hoy
 
El uso de la lengua y la identidad
El uso de la lengua y la identidadEl uso de la lengua y la identidad
El uso de la lengua y la identidad
 
Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...
Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...
Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwische...
 
Präsentation kw neue version
Präsentation kw neue versionPräsentation kw neue version
Präsentation kw neue version
 
Der historische und politische Hintergrund des #Jakobsweg
Der historische und politische Hintergrund des #JakobswegDer historische und politische Hintergrund des #Jakobsweg
Der historische und politische Hintergrund des #Jakobsweg
 
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem JabokswegDie Sprachen auf dem Jaboksweg
Die Sprachen auf dem Jaboksweg
 
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrumEine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
Eine perspektive von galicien – gegensatz zentrum
 
Presentación maikeaumann
Presentación maikeaumannPresentación maikeaumann
Presentación maikeaumann
 
Jakobsweb_Referat_1
Jakobsweb_Referat_1Jakobsweb_Referat_1
Jakobsweb_Referat_1
 
Videoxogos, unha novela interactiva?
Videoxogos, unha novela interactiva?Videoxogos, unha novela interactiva?
Videoxogos, unha novela interactiva?
 
Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...
Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...
Postmodernität und Multimediakunst in minorisierten Kulturen am Beispiel Gali...
 
Aieg presentación
Aieg presentaciónAieg presentación
Aieg presentación
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Handout

  • 1. Universidad de Heidelberg Seminario de Romanística PS Kulturwissenschaft: Der Jakobsweg und der Atlantik als transkulturelle Räume. Galicien am Anfang der Migration nach Lateinamerika und am Ende des Pilgerweges Docente: Gabriel Pérez Durán Ponente: Tina Knapp 15 de junio de 2016 Santiago de Compostela y el Camino de Santiago entre Fact y Fetish 1. La teoría de “la invención de la tradición” de Eric Hobsbawm (1983) «La ‘tradición inventada’ implica un grupo de prácticas, normalmente gobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza simbólica o ritual, que buscan inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición, lo cual implica automáticamente continuidad con el pasado. De hecho, cuando es posible, normalmente intentan conectarse con un pasado histórico que les sea adecuado.» (Hobsbawm 2002, p.8) • un concepto de la crítica ideológica • 3 tipos: 1) tradición inventada, que crea o simboliza una identidad colectiva (identificación comunitaria) 2) tradición inventada, que legitima instituciones y sociedades jerárquicas 3) tradición inventada, que facilita la socialización de valores y convenciones • el Camino de Santiago y la ciudad de Santiago se puede ver como construcción social imaginada, como una tradición inventada, que está continuamente renovada y resignificada 2. Santiago de Compostela como Fact (1) La religión • siglo IX: descubrimiento de la posible tumba del apóstol Santiago • creatio ex nihilo (creación de nada): el origen de Santiago como ciudad está solamente basado en esta leyenda religiosa • después de la Reconquista, los siguientes reinos cristianos necesitaban un personaje de identificación à apóstol Santiago • «Santiago Matamoros»: la utilización del apóstol como guerrero para justificar la cristianización à la invención de la leyenda del apóstol Santiago tenía consecuencias religiosas, culturales, políticas y económicas para toda España • por la pérdida de las últimas colonias españoles a finales del siglo XIX: símbolos nacionales como el apóstol Santiago • 1937: reinstalación del apóstol como patrón de España bajo el régimen franquista (2) La identidad • en Santiago se une la identidad gallega y la identidad española (también por la cristanidad) • Santiago era el punto de partida para los grandes proyectos regionales (Rexurdimento etc.) • por la invención religiosa, Santiago se convirtió en un núcleo de Europa y del mundo occidental (3) La cultura • 1495: fundación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) • tiene gran importancia para la modernización política, económica y social de Santiago y Galicia en general • punto de partida para movimientos intelectuales y nacionalistas
  • 2. • institución imprescindible para la continuidad de la lengua gallega (Estudos Galegos) (4) El nacionalismo • 25 de julo: Día del Apóstol Santiago, Día Nacional de Galicia, Día da Patria Galega à Santiago como centro de movimientos religiosos y nacionalistas • la ciudad es un elemento clave para el galeguismo sobre todo desde la época de la Transición (5) El turismo • primera comercialización a partir de la Trancisión en los años 60 • la Xunta de Galicia quería transformar el Camino y Santiago como final del Camino en un fenómeno turístico Ø en la Praza do Obradoiro (la plaza principal de Santiago delante de la catedral) se puede encontrar esta complejidad del significado de Santiago como ciudad à Fachada de la catedral: el poder/la influencia religioso/a à Colexio de San Xerome (primer edificio de la universidad): el poder cultural à Pazo de Raxoi (sede del ayuntamiento de Santiago): el poder político à Hostal dos Reis Católicos (hoy es un hotel Parador): el poder económico/poder monárquico 3. La reinvención de Santiago y del Camino como Fetish • etimología de Fetish: lat. facticius (= “artificial”) • finales del siglo 18: pérdida del poder religioso y político à falta de modernización de Santiago en comparación con otros ciudades gallegas como A Coruña • resemantización del Camino como peregrinación culural, turismo alternativo, desafío personal y un viaje de estudios • por la comercialización del viaje de peregrinación: los eventos turísticos en Santiago no tienen la relación tradicional con la cultura gallega à es «la invención de la tradición» «The question we should be asking ourselves is not whether the Apostle is buried in it and whether the city is the political or spiritual capital of Galicia. […] The question should be, rather, what is the quality of the fabrication of Santiago de Compostela as a factish and therefore its usefulness for a given society?» (Liñera 2014, p.69) 4. Conclusión • el «lugar de memoria» à patrimonio monumental a lo largo del Camino hasta Santiago • por una memoria colectiva se interpreta la leyenda de Santiago y relacionarla con el presente • sobre todo en los tiempos de la globalización y de una vida cada vez más rápida, las tradiciones inventadas ganan cada vez más importancia à pero no tienen que ser inventadas 5. Bibliografía Colmeiro, José F. (1999). “Camiños de Santiago: identidade cultural, modernidade e reinvención da tradición na fin do milenio”, Grial 143, p.419-427. Hobsbawm, Eric (2002). “Introducción: La invención de la tradición”, en: Hobsbawm, Eric/Terence, Ranger (eds.). La invención de la tradición. Barcelona: Editorial Crítica, p.7-21. Liñeira, María (2014). “Santiago de Compostela: Fact y Fetish”, en: Miguélez- Carballeira, Helena (ed.). A Companion to Galician Culture. Woodbridge: Tamesis, p.53-71.