SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolver la viga mostrada usando el método de
Hardy Cross. Hallar los momentos y las reacciones,
trazar los diagramas de esfuerzo cortante y
momento flector
SOLUCIÓN:
Las rigideces relativas son:
2,0
5
1
==
AB
k 167,0
6
1
==
BC
k 15,0)
5
1
(
4
3
==
CD
k
Los coeficientes de distribución:
NUDO A: 0=
AB
d
NUDO B:
545,0
167,02,0
2,0
=
+
=
+
=
BC
k
BA
k
BA
k
BA
d 455,0
167,02,0
167,0
=
+
=
+
=
BC
k
BA
k
BC
k
BC
d
NUDO C:
527,0
15,0167,0
167,0
=
+
=
+
=
CD
k
CB
k
CB
k
CB
d 473,0
15,0167,0
15,0
=
+
=
+
=
CD
k
CB
k
CD
k
CD
d
NUDO D: 1=
DC
d
Los momentos de empotramiento perfecto son:
103,396,0743,2 −=−−=
AB
M
877,484,3037,1 =+=
BA
M
743,2
5
2102)
5
3
(3
60
236,3102)(3
60
2
−=+
−
=+
−
= 










 xx
L
a
L
bwb
AB
M
037,1
5
33
5
560
336,33
5
60
3
=−=−= 










 bx
x
x
L
b
L
wb
BA
M
96,0
2
5
2
146
2
2
−=
−
=
−
=
xx
L
Pab
AB
M
84,3
2
5
1
2
46
2
2
===
xx
L
bPa
BA
M
6,2489,0667,12444,2 −=−−+−=
BC
M
289,10511,1111,62667,0 =+++=
CB
M
444,2)
6
23
8(
6
2
6
12
222
)38(6
12
2
−=−−
−
=−−
−
=







 xx
L
a
L
awa
BC
M
667,0)
6
23
4(
612
322
)
3
4(
12
3
=−=−=
x
x
x
L
a
L
wa
CB
M
2)(
26
38
)(
2
3363 =−=−= −− xaL
x
L
Mb
BC
M
2)333 62(
26
38
)2(
2
=−− == xaL x
x
L
Ma
CB
M
667,1)
6
23
4(
612
325
)
3
4(
12
3
−=−
−
=−
−
=
x
x
x
L
a
L
wa
BC
M
111,6)
6
23
8(
6
2
6
12
225
)
3
8(6
12
2
=−−=−−=







 xx
L
a
L
awa
CB
M
489,0)2465(
2620
322
)45(
220
3
−=−
−
=−
−
= xx
x
x
aL
L
wa
BC
M
511,1)62152262610(
2
630
2
22
)1526210(
2
30
2
=−+=−+= xxxx
x
x
aLaL
L
wa
CB
M
346,664,0286,242,3 −=−−−=
CD
M
404,556,2864,098,1 =++=
DC
M
42,3)
5
33
8(
5
3
6
12
232
)
3
8(6
12
2
−=−−
−
=−−
−
=







 xx
L
a
L
awa
CD
M
98,1)
5
33
4(
512
332
)
3
4(
12
3
=−=−=
x
x
x
L
a
L
wa
DC
M
286,2
5
2102)
5
3
(3
60
233102)(3
60
2
−=+
−
=+
−
= 










 xx
L
a
L
bwb
CD
M
864,0
5
33
5
560
3333
5
60
3
=−=−= 










 x
x
x
L
b
L
wb
DC
M
64,0
25
144
2
22
−=
−
=
−
=
xx
L
Pab
CD
M
56,2
25
44
2
122
===
xb x
L
Pa
DC
M TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS
A
0 0.545 0.455 0.526 0.474 1 0
-3.703 4.877 -2.6 10.289 -6.346 5.404 -1.5
-1.952 -3.904 0.000
-0.524 -1.047 -0.944
-0.478 -0.955 -0.798 -0.399
0.105 0.210 0.189
-0.029 -0.057 -0.048 -0.024
0.007 0.013 0.011
-0.002 -0.004 -0.003 -0.002
0.001 0.001
-4.21 3.86 -3.86 9.04 -9.04 1.50 -1.50
Resumen de momentos de empotramiento perfecto:
mN
AB
M .703,3−= mN
BA
M .877,4+=
mtN
BC
M .60,2−= mN
CB
M .289,10=
mN
CD
M .346,6−= mN
DC
M .404,5+=
Los momentos finales son:
mN
A
M .21,4−= mN
B
M .86,3−=
mN
C
M .04,9−= mN
D
M .50,1−=
Representación de las vigas isostáticas que forman un sistema equivalente a la viga continua: a partir de estas
vigas isostáticas se determinan los diagramas
0'5)4(6)1(4,586,321,40 =+−−−∴=∑ B
R
A
M
81,5'
=BR 59,5=AR
0'6)5(10
3
14
8)1(404,986,30 =+−−−−−∴=∑
C
R
B
M
75,12'
=CR 25,3=BR
0'5)4(4)5,1(6)1(5,45.104,90 =+−−−−∴=∑ D
R
C
M
39,4'
=DR 11,10=CR
GRÁFICA DE LOS DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
TRAMO – AB: 30 ≤≤ x
76,1)2(4,521,4359,5 =−−= xM
95,119,076,1 =+
86,381,595,1 −=−
TRAMO – BC:
625,1
4
2
25,3
=⇒= d
d
641,2)25,3)(625,1(
2
1
1 ==∆A
141,0)75,0)(375,0(
2
1
2 −=−=∆A
TRAMO – CD: 30 ≤≤ x
xy
x
y
−=⇒=
−
3
3
3
3
xxy =−−=− )3(33
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Determine los momentos en los extremos de los miembros para el armazón que se muestra
en la figura, utilizando el método de Hardy Cross.
Las rigideces son: k IJ = I / L; k IJ = (3/4) (I / L)
40
20
800
==
CA
k 333,53
30
1600
==
CD
k
40
20
800
==
DB
k 333,53
30
1600
==
DC
k 40
30
1600
4
3
=





=
DE
k
Los factores de distribución:
NUDO C:
429,0
333,5340
40
=
+
=
+
=
CD
k
CA
k
CA
k
CA
d
571,0
333,5340
333,53
=
+
=
+
=
CD
k
CA
k
CD
k
CD
d
NUDO D:
300,0
40333,5340
40
=
++
=
++
=
DE
k
DC
k
DB
k
DB
k
DB
d 400,0
40333,5340
333,53
=
++
=
++
=
DE
k
DC
k
DB
k
DC
k
DC
d
300,0
40333,5340
40
=
++
=
++
=
DE
k
DC
k
DB
k
DE
k
DE
d
NUDO E:
1=
ED
d
Los momentos de empotramiento perfecto son:
100
220
2)10)(10(40
2
2
===
L
PabE
AC
M
ftk
L
bPaE
CA
M .100
220
)10(2)10(40
2
2
−=
−
=
−
= 0== E
DB
ME
BD
M
ftk
wLE
DE
ME
CD
M .150
12
2)30(2
12
2
==== ftk
wLE
ED
ME
DC
M .150
12
2)30(2
12
2
−=
−
=
−
==
La distribución de momentos:
El proceso de distribución de momentos se lleva a cabo en forma de tabla. La tabla contiene una columna para cada
extremo de miembro de la estructura. Note que las columnas para todo los extremos de los miembros , los cuales están
conectados al mismo nudo , están agrupados , de modo que cualquier momento no equilibrado en el nudo se puede
distribuir en forma conveniente entre los miembros conectados a él.
Los momentos finales:
Los momentos finales en los extremos de los miembros se obtienen al sumar todos los momentos que se encuentran en
cada columna de la tabla de distribución de momentos.
TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS
NUDO A C D E B
MIEMBRO AC CA CD DC DB DE ED BD
FD 0 0.429 0.571 0.4 0.3 0.3 1 0
M 100 -100 150 -150 0 150 -150 0
1a. DISTRIBUCIÓN 0.00 -21.45 -28.55 0.00 0.00 0.00 150.00 0.00
1er. TRANSPORTE -10.73 0.00 0.00 -14.28 0.00 75.00 0.00 0.00
2a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.00 0.00 -24.29 -18.22 -18.22 0.00 0.00
2o. TRANSPORTE 0.00 0.00 -12.15 0.00 0.00 0.00 0.00 -9.11
3a. DISTRIBUCIÓN 0.00 5.21 6.93 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3a. TRANSPORTE 2.61 0.00 0.00 3.47 0.00 0.00 0.00 0.00
4a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.00 0.00 -1.39 -1.04 -1.04 0.00 0.00
4a. TRANSPORTE 0.00 0.00 -0.69 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.52
5a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.30 0.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
5a. TRANSPORTE 0.15 0.00 0.00 0.20 0.00 0.00 0.00 0.00
6a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.00 0.00 -0.08 -0.06 -0.06 0.00 0.00
M. TOTALES 92.03 -115.94 115.94 -186.37 -19.32 205.68 0.00 -9.63
(a) Armazón
(a) Momentos en los extremos de los miembros cortantes y fuerzas axiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
ReyEduardo4
 
Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero
Adan Vazquez Rodriguez
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
FRANKY HERNANDEZ ACOSTA
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
Erly Enriquez Quispe
 
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptxGRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
Nombre Apellidos
 
Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
roger valdivia barreto
 
Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1
Josue Echenagucia
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
José Grimán Morales
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
LuisArmandoCuzcoTrig
 
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docxCOLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
LuiggiArtola1
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
ingedlio
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras  planas(james m. gere) método de rigidezArmaduras  planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidezSalim Luna Villanera
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 

La actualidad más candente (20)

Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptxGRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
 
Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
 
Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1Columnas esbeltas euler parte 1
Columnas esbeltas euler parte 1
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
 
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docxCOLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras  planas(james m. gere) método de rigidezArmaduras  planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 

Similar a Hardy cross

Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudosProblemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Giancarlos Villalobos Romero
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
cinthyta95
 
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudosProblemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
LupitaGomez24
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasZeyla Enciso Acuña
 
7.53
7.537.53
Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
Mario García
 
Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones
Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones
Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones
Miriam J' Eche
 
Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3
brayan_jose
 
Imprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporteImprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporte
Oscar Pravia
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
yosy rosario
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
jovison campojo
 
Estudio De Sombras Circundantes
Estudio De Sombras CircundantesEstudio De Sombras Circundantes
Estudio De Sombras Circundantescifpmsp
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
beto montero
 
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - SerwayProblemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
PROD LARD
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
beto montero
 

Similar a Hardy cross (20)

Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudosProblemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
 
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudosProblemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
 
7.53
7.537.53
7.53
 
Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
 
Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones
Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones
Métodos energéticos para el cálculo de de flexiones
 
Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3
 
Imprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporteImprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporte
 
213031058 cross
213031058 cross213031058 cross
213031058 cross
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
 
Estudio De Sombras Circundantes
Estudio De Sombras CircundantesEstudio De Sombras Circundantes
Estudio De Sombras Circundantes
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
 
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - SerwayProblemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
 

Más de AlexCalsinCondori

TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
AlexCalsinCondori
 
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcciónTecnología de los Materiales-Materiales de construcción
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
AlexCalsinCondori
 
Tecnología de los Materiales-concreto
Tecnología de los Materiales-concretoTecnología de los Materiales-concreto
Tecnología de los Materiales-concreto
AlexCalsinCondori
 
Madera para la construcción
Madera para la construcciónMadera para la construcción
Madera para la construcción
AlexCalsinCondori
 
Tecnología de los Materiales aditivos tipo B
Tecnología de los Materiales   aditivos tipo BTecnología de los Materiales   aditivos tipo B
Tecnología de los Materiales aditivos tipo B
AlexCalsinCondori
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
AlexCalsinCondori
 
Trabajo final (analisis estructural)
Trabajo final (analisis estructural)Trabajo final (analisis estructural)
Trabajo final (analisis estructural)
AlexCalsinCondori
 
Armaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtualArmaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtual
AlexCalsinCondori
 
Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)
AlexCalsinCondori
 

Más de AlexCalsinCondori (9)

TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
 
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcciónTecnología de los Materiales-Materiales de construcción
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
 
Tecnología de los Materiales-concreto
Tecnología de los Materiales-concretoTecnología de los Materiales-concreto
Tecnología de los Materiales-concreto
 
Madera para la construcción
Madera para la construcciónMadera para la construcción
Madera para la construcción
 
Tecnología de los Materiales aditivos tipo B
Tecnología de los Materiales   aditivos tipo BTecnología de los Materiales   aditivos tipo B
Tecnología de los Materiales aditivos tipo B
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
 
Trabajo final (analisis estructural)
Trabajo final (analisis estructural)Trabajo final (analisis estructural)
Trabajo final (analisis estructural)
 
Armaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtualArmaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtual
 
Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Hardy cross

  • 1. Resolver la viga mostrada usando el método de Hardy Cross. Hallar los momentos y las reacciones, trazar los diagramas de esfuerzo cortante y momento flector
  • 2. SOLUCIÓN: Las rigideces relativas son: 2,0 5 1 == AB k 167,0 6 1 == BC k 15,0) 5 1 ( 4 3 == CD k Los coeficientes de distribución: NUDO A: 0= AB d NUDO B: 545,0 167,02,0 2,0 = + = + = BC k BA k BA k BA d 455,0 167,02,0 167,0 = + = + = BC k BA k BC k BC d NUDO C: 527,0 15,0167,0 167,0 = + = + = CD k CB k CB k CB d 473,0 15,0167,0 15,0 = + = + = CD k CB k CD k CD d NUDO D: 1= DC d Los momentos de empotramiento perfecto son: 103,396,0743,2 −=−−= AB M 877,484,3037,1 =+= BA M 743,2 5 2102) 5 3 (3 60 236,3102)(3 60 2 −=+ − =+ − =             xx L a L bwb AB M 037,1 5 33 5 560 336,33 5 60 3 =−=−=             bx x x L b L wb BA M 96,0 2 5 2 146 2 2 −= − = − = xx L Pab AB M 84,3 2 5 1 2 46 2 2 === xx L bPa BA M
  • 3. 6,2489,0667,12444,2 −=−−+−= BC M 289,10511,1111,62667,0 =+++= CB M 444,2) 6 23 8( 6 2 6 12 222 )38(6 12 2 −=−− − =−− − =         xx L a L awa BC M 667,0) 6 23 4( 612 322 ) 3 4( 12 3 =−=−= x x x L a L wa CB M 2)( 26 38 )( 2 3363 =−=−= −− xaL x L Mb BC M 2)333 62( 26 38 )2( 2 =−− == xaL x x L Ma CB M 667,1) 6 23 4( 612 325 ) 3 4( 12 3 −=− − =− − = x x x L a L wa BC M 111,6) 6 23 8( 6 2 6 12 225 ) 3 8(6 12 2 =−−=−−=         xx L a L awa CB M 489,0)2465( 2620 322 )45( 220 3 −=− − =− − = xx x x aL L wa BC M 511,1)62152262610( 2 630 2 22 )1526210( 2 30 2 =−+=−+= xxxx x x aLaL L wa CB M
  • 4. 346,664,0286,242,3 −=−−−= CD M 404,556,2864,098,1 =++= DC M 42,3) 5 33 8( 5 3 6 12 232 ) 3 8(6 12 2 −=−− − =−− − =         xx L a L awa CD M 98,1) 5 33 4( 512 332 ) 3 4( 12 3 =−=−= x x x L a L wa DC M 286,2 5 2102) 5 3 (3 60 233102)(3 60 2 −=+ − =+ − =             xx L a L bwb CD M 864,0 5 33 5 560 3333 5 60 3 =−=−=             x x x L b L wb DC M 64,0 25 144 2 22 −= − = − = xx L Pab CD M 56,2 25 44 2 122 === xb x L Pa DC M TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS A 0 0.545 0.455 0.526 0.474 1 0 -3.703 4.877 -2.6 10.289 -6.346 5.404 -1.5 -1.952 -3.904 0.000 -0.524 -1.047 -0.944 -0.478 -0.955 -0.798 -0.399 0.105 0.210 0.189 -0.029 -0.057 -0.048 -0.024 0.007 0.013 0.011 -0.002 -0.004 -0.003 -0.002 0.001 0.001 -4.21 3.86 -3.86 9.04 -9.04 1.50 -1.50 Resumen de momentos de empotramiento perfecto: mN AB M .703,3−= mN BA M .877,4+= mtN BC M .60,2−= mN CB M .289,10= mN CD M .346,6−= mN DC M .404,5+= Los momentos finales son: mN A M .21,4−= mN B M .86,3−= mN C M .04,9−= mN D M .50,1−=
  • 5. Representación de las vigas isostáticas que forman un sistema equivalente a la viga continua: a partir de estas vigas isostáticas se determinan los diagramas 0'5)4(6)1(4,586,321,40 =+−−−∴=∑ B R A M 81,5' =BR 59,5=AR 0'6)5(10 3 14 8)1(404,986,30 =+−−−−−∴=∑ C R B M 75,12' =CR 25,3=BR 0'5)4(4)5,1(6)1(5,45.104,90 =+−−−−∴=∑ D R C M 39,4' =DR 11,10=CR GRÁFICA DE LOS DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR TRAMO – AB: 30 ≤≤ x 76,1)2(4,521,4359,5 =−−= xM 95,119,076,1 =+ 86,381,595,1 −=− TRAMO – BC: 625,1 4 2 25,3 =⇒= d d 641,2)25,3)(625,1( 2 1 1 ==∆A 141,0)75,0)(375,0( 2 1 2 −=−=∆A TRAMO – CD: 30 ≤≤ x xy x y −=⇒= − 3 3 3 3 xxy =−−=− )3(33
  • 6. DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 7. Determine los momentos en los extremos de los miembros para el armazón que se muestra en la figura, utilizando el método de Hardy Cross. Las rigideces son: k IJ = I / L; k IJ = (3/4) (I / L) 40 20 800 == CA k 333,53 30 1600 == CD k 40 20 800 == DB k 333,53 30 1600 == DC k 40 30 1600 4 3 =      = DE k Los factores de distribución: NUDO C: 429,0 333,5340 40 = + = + = CD k CA k CA k CA d 571,0 333,5340 333,53 = + = + = CD k CA k CD k CD d NUDO D: 300,0 40333,5340 40 = ++ = ++ = DE k DC k DB k DB k DB d 400,0 40333,5340 333,53 = ++ = ++ = DE k DC k DB k DC k DC d 300,0 40333,5340 40 = ++ = ++ = DE k DC k DB k DE k DE d NUDO E: 1= ED d
  • 8. Los momentos de empotramiento perfecto son: 100 220 2)10)(10(40 2 2 === L PabE AC M ftk L bPaE CA M .100 220 )10(2)10(40 2 2 −= − = − = 0== E DB ME BD M ftk wLE DE ME CD M .150 12 2)30(2 12 2 ==== ftk wLE ED ME DC M .150 12 2)30(2 12 2 −= − = − == La distribución de momentos: El proceso de distribución de momentos se lleva a cabo en forma de tabla. La tabla contiene una columna para cada extremo de miembro de la estructura. Note que las columnas para todo los extremos de los miembros , los cuales están conectados al mismo nudo , están agrupados , de modo que cualquier momento no equilibrado en el nudo se puede distribuir en forma conveniente entre los miembros conectados a él. Los momentos finales: Los momentos finales en los extremos de los miembros se obtienen al sumar todos los momentos que se encuentran en cada columna de la tabla de distribución de momentos.
  • 9. TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS NUDO A C D E B MIEMBRO AC CA CD DC DB DE ED BD FD 0 0.429 0.571 0.4 0.3 0.3 1 0 M 100 -100 150 -150 0 150 -150 0 1a. DISTRIBUCIÓN 0.00 -21.45 -28.55 0.00 0.00 0.00 150.00 0.00 1er. TRANSPORTE -10.73 0.00 0.00 -14.28 0.00 75.00 0.00 0.00 2a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.00 0.00 -24.29 -18.22 -18.22 0.00 0.00 2o. TRANSPORTE 0.00 0.00 -12.15 0.00 0.00 0.00 0.00 -9.11 3a. DISTRIBUCIÓN 0.00 5.21 6.93 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3a. TRANSPORTE 2.61 0.00 0.00 3.47 0.00 0.00 0.00 0.00 4a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.00 0.00 -1.39 -1.04 -1.04 0.00 0.00 4a. TRANSPORTE 0.00 0.00 -0.69 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.52 5a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.30 0.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5a. TRANSPORTE 0.15 0.00 0.00 0.20 0.00 0.00 0.00 0.00 6a. DISTRIBUCIÓN 0.00 0.00 0.00 -0.08 -0.06 -0.06 0.00 0.00 M. TOTALES 92.03 -115.94 115.94 -186.37 -19.32 205.68 0.00 -9.63
  • 11. (a) Momentos en los extremos de los miembros cortantes y fuerzas axiales