SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre la formaci ón   de los h áb i tos Sobre la formaci ón   de h áb i tos Asoc. Civ. Vanguardia, R ío 3º, 4 de junio de 2011 Dr. Juan Gabriel Ravasi
Esquema de la presentaci ón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qu é camino debo tomar? ¿Qu é camino debo tomar? ¿A  d ónde  quieres llegar?
Todo lo creado tiende a la perfección La cuesti ón es promover una educación proporcionada a la naturaleza personal
Primero lo primero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un cambio  éticamente sustentable supone los siguientes pasos: T  T  T 3º que posibiliten el logro del  TESORO   (la meta es una consecuencia o efecto) 2º para desarrollar los  TALENTOS   (es el primer objetivo a lograr) 1º Invertir efectivamente el  TIEMPO   (el tiempo es el primer recurso a administrar)
Matriz de la administraci ón  del tiempo NO URGENTE URGENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NO  IMPORTANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IMPORTANTE
En la actualidad se advierten y distinguen  tres  visiones o cosmovisiones  interpretativas de la realidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La primera concepci ón
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La segunda
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La tercera postura
Cultivar la naturaleza seg ún la tendencia la perfección final
La naturaleza de la persona ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. ¿Qu é es un hábito? ,[object Object],[object Object],Cada persona puede elegir c ómo formar  sus h ábitos,  pero no podemos elegir cómo nuestros hábitos nos forman. Capacidad potencial o tendencia dispositiva para obrar  de acuerdo a la forma en que la persona se eduque, que se distinguen seg ún :
Persona=ser  único ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
H ábito es un modo de obrar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ser libre es elegir en orden a la felicidad que buscamos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema  de la persona humana esp íritu voluntad inteligencia alma cuerpo sentidos externos ,[object Object],[object Object],[object Object],Est ímulos d imensi ón sensible de la realidad respuestas
Dimensiones de la persona ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ámbito de la realidad humana sobrenatural natural cultural
Orden de los  ámbitos Orden cultural Orden natural Orden sobrenatural
2. Tipos de h ábitos ,[object Object],[object Object],[object Object]
El fin de la educaci ón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de h ábitos . . .  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuadro h ábitos efectividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],personal organizacional
posibilidad de vida El l ímite . . . . . . es posibilidad de vida
Reconocer  lo que las cosas son
Ganar-ganar o no hay trato Ganar-Ganar o no hay trato
La inteligencia y el orden A a
 
 
 
A a
3. ¿C ómo promover la    formación de hábitos buenos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El poder de la palabra
La naturaleza personal es dispositiva Los adultos elegimos hacia d ónde encaminarla educada es la persona que hace recto uso de todas sus facultades
El amor humano es respuesta . . . que se aprende seg ún se enseña al obrar
El ser humano es concebido, gestado, parido, criado y educado seg ún la intencionalidad de otros seres humanos .
1º Reconocer lo que las cosas son SUPONE 2ª Dar a cada cual y en cada situaci ón lo que corresponde 3º Hacer bien el bien que decidamos hacer El primer fruto es un cierto TEMPLE  o excelencia personal y organizacional que se manifiesta y es percibida  como calidad distintiva del servicio que prestamos  La base de la formaci ón de los hábitos :
Red neuronal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decir el  color  no la palabra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Blanco Amarillo Rojo Marr ón Rosa Amarillo Amarillo Agua Verde Rojo Verde Blanco Verde Az ul Negro
 
Derecho Izquierdo Toma riesgos 15 A lo seguro Impetuoso 14 Pr ác t ico Posibilidades 13 Estrategia Fantas ía 12 Realidad constatable Sabe la funci ón   de algo 11 Sabe el nombre de algo Percepci ón   espacial 10 Percepci ón   orden/patr ón Aprecia 09 Reconoce Creencia 08 Certeza Sabe 07 Comprende Filosof ía  y religi ón 06 Matem át i ca y ciencias Presente y futuro 05 Pasado y presente S ím bolos e im ág e nes 04 Palabra y lenguaje Imaginaci ón 03 Hechos Cuadro 02 Detalle Sentimientos 01 L ógi ca
[object Object],[object Object]
Educar es escribir una carta:  quien enseña elige qu é escribir,  sólo la vida sabe  en qué momento será leída.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
mariacb98
 
Desarrollo cognositivo
Desarrollo cognositivoDesarrollo cognositivo
Desarrollo cognositivoLeinad
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
Ana Balcarce
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistainsucoppt
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
Ashley Villaueva
 
Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1
Aula Virtual
 
Conceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotsky
Conceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotskyConceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotsky
Conceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotskySonia Neira
 
Importacia del saber filisòfico
Importacia del saber filisòficoImportacia del saber filisòfico
Importacia del saber filisòficoelgransebas2013
 
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su TrascendenciaTaller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
OrientaEPO4
 
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropologíaPreguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Freddy Herson Fenco Mesía
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
MARCO ANTONIO
 
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historiaPreguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
luis2060
 
Trascendencia con valores
Trascendencia con valoresTrascendencia con valores
Trascendencia con valores
Enrique Medina
 
Aprendizaje permanente
Aprendizaje permanenteAprendizaje permanente
Aprendizaje permanente
Jhyxa Cotto
 
Aprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-iiAprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-ii
GAD Municipal de Tulcán
 
Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1
Jorge Luis Toro Rivas
 
Teoría del desarrollo de la conciencia moral
Teoría del desarrollo de la conciencia moralTeoría del desarrollo de la conciencia moral
Teoría del desarrollo de la conciencia moral
Annie Domínguez
 
Test De Autoconocimiento
Test De AutoconocimientoTest De Autoconocimiento
Test De AutoconocimientoAyelen Lihué
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 
Desarrollo cognositivo
Desarrollo cognositivoDesarrollo cognositivo
Desarrollo cognositivo
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
 
Conciencia y moral
Conciencia y moralConciencia y moral
Conciencia y moral
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
 
Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1
 
Conceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotsky
Conceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotskyConceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotsky
Conceptos básicos de lawrence kohlberg y vygotsky
 
Importacia del saber filisòfico
Importacia del saber filisòficoImportacia del saber filisòfico
Importacia del saber filisòfico
 
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su TrascendenciaTaller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
 
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropologíaPreguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historiaPreguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Trascendencia con valores
Trascendencia con valoresTrascendencia con valores
Trascendencia con valores
 
Aprendizaje permanente
Aprendizaje permanenteAprendizaje permanente
Aprendizaje permanente
 
Aprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-iiAprender es-vivir-ii
Aprender es-vivir-ii
 
Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1Desarrollo moral cap 1
Desarrollo moral cap 1
 
Teoría del desarrollo de la conciencia moral
Teoría del desarrollo de la conciencia moralTeoría del desarrollo de la conciencia moral
Teoría del desarrollo de la conciencia moral
 
Test De Autoconocimiento
Test De AutoconocimientoTest De Autoconocimiento
Test De Autoconocimiento
 

Destacado

Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
magdizz25gmail.com
 
Rutinas para la formación de buenos hábitos
Rutinas  para la formación de buenos hábitosRutinas  para la formación de buenos hábitos
Rutinas para la formación de buenos hábitos
Anabel Bonilla
 
Propuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitosPropuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitosadrianamcorteso
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Gina Reyes
 
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINASDIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
Respetoeduca Apellidos
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH
 
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)vanessagcr
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
clemen07
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos infantilveles
 
Formacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los NiñosFormacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los Niños
Anum Rayen
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
mayvii7
 
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolaresHábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
LetyB
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosBlanca Canales
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioAna María Mata Ortega
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 

Destacado (20)

Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
 
Rutinas para la formación de buenos hábitos
Rutinas  para la formación de buenos hábitosRutinas  para la formación de buenos hábitos
Rutinas para la formación de buenos hábitos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitosPropuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitos
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINASDIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos
 
Formacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los NiñosFormacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los Niños
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
 
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolaresHábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 

Similar a Hábitos

Misión educativa y formación de hábitos
Misión educativa y formación de hábitosMisión educativa y formación de hábitos
Misión educativa y formación de hábitos
juangabrielravasi
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALfabian1070
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
lindaYisella14
 
Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2warner007
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
Cwelio123
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
Cwelio123
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
Cwelio123
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006pastoraledu
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Yoli Araujo Ospino
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
carlos andrés ramírez osorio
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Maria Isabel Chunga
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
nabilguzman94
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
fabian14xd
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
guillefode
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Gamelize
 

Similar a Hábitos (20)

Misión educativa y formación de hábitos
Misión educativa y formación de hábitosMisión educativa y formación de hábitos
Misión educativa y formación de hábitos
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Más de juangabrielravasi

Tio Felix1
Tio Felix1Tio Felix1
Tio Felix1
juangabrielravasi
 
La Fe De Grandes Cientificos
La Fe De Grandes CientificosLa Fe De Grandes Cientificos
La Fe De Grandes Cientificos
juangabrielravasi
 

Más de juangabrielravasi (7)

Conflictos generacionales
Conflictos generacionalesConflictos generacionales
Conflictos generacionales
 
Presentación 3 de agosto
Presentación 3 de agostoPresentación 3 de agosto
Presentación 3 de agosto
 
Pescado fresco
Pescado frescoPescado fresco
Pescado fresco
 
Descalzate
DescalzateDescalzate
Descalzate
 
Tio Felix1
Tio Felix1Tio Felix1
Tio Felix1
 
La Fe De Grandes Cientificos
La Fe De Grandes CientificosLa Fe De Grandes Cientificos
La Fe De Grandes Cientificos
 
PPP1
PPP1PPP1
PPP1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Hábitos

  • 1. Sobre la formaci ón de los h áb i tos Sobre la formaci ón de h áb i tos Asoc. Civ. Vanguardia, R ío 3º, 4 de junio de 2011 Dr. Juan Gabriel Ravasi
  • 2.
  • 3. ¿Qu é camino debo tomar? ¿Qu é camino debo tomar? ¿A d ónde quieres llegar?
  • 4. Todo lo creado tiende a la perfección La cuesti ón es promover una educación proporcionada a la naturaleza personal
  • 5.
  • 6. Un cambio éticamente sustentable supone los siguientes pasos: T  T  T 3º que posibiliten el logro del TESORO (la meta es una consecuencia o efecto) 2º para desarrollar los TALENTOS (es el primer objetivo a lograr) 1º Invertir efectivamente el TIEMPO (el tiempo es el primer recurso a administrar)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cultivar la naturaleza seg ún la tendencia la perfección final
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Ámbito de la realidad humana sobrenatural natural cultural
  • 21. Orden de los ámbitos Orden cultural Orden natural Orden sobrenatural
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. posibilidad de vida El l ímite . . . . . . es posibilidad de vida
  • 27. Reconocer lo que las cosas son
  • 28. Ganar-ganar o no hay trato Ganar-Ganar o no hay trato
  • 29. La inteligencia y el orden A a
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. A a
  • 34.
  • 35. El poder de la palabra
  • 36. La naturaleza personal es dispositiva Los adultos elegimos hacia d ónde encaminarla educada es la persona que hace recto uso de todas sus facultades
  • 37. El amor humano es respuesta . . . que se aprende seg ún se enseña al obrar
  • 38. El ser humano es concebido, gestado, parido, criado y educado seg ún la intencionalidad de otros seres humanos .
  • 39. 1º Reconocer lo que las cosas son SUPONE 2ª Dar a cada cual y en cada situaci ón lo que corresponde 3º Hacer bien el bien que decidamos hacer El primer fruto es un cierto TEMPLE o excelencia personal y organizacional que se manifiesta y es percibida como calidad distintiva del servicio que prestamos La base de la formaci ón de los hábitos :
  • 40.
  • 41.
  • 42.  
  • 43. Derecho Izquierdo Toma riesgos 15 A lo seguro Impetuoso 14 Pr ác t ico Posibilidades 13 Estrategia Fantas ía 12 Realidad constatable Sabe la funci ón de algo 11 Sabe el nombre de algo Percepci ón espacial 10 Percepci ón orden/patr ón Aprecia 09 Reconoce Creencia 08 Certeza Sabe 07 Comprende Filosof ía y religi ón 06 Matem át i ca y ciencias Presente y futuro 05 Pasado y presente S ím bolos e im ág e nes 04 Palabra y lenguaje Imaginaci ón 03 Hechos Cuadro 02 Detalle Sentimientos 01 L ógi ca
  • 44.
  • 45. Educar es escribir una carta: quien enseña elige qu é escribir, sólo la vida sabe en qué momento será leída.