SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación en Dictadura
 Instrumentó una política educativa basada en dos
estratégicas:
 La estratégica represiva, coto de los sectores más
tradicionalistas, que buscaban hacer desaparecer.
 La estrategia discriminadora, coto de los sectores más
tecnocráticos, que buscaban romper los elementos
presentes de la escuela pública tendientes a la
democratización social mediante la homogeneización:
“una escuela única para todos sin importar la desigualdad”,
y proponer un sistema educativo fuertemente fragmentado
por circuitos fuertemente fragmentados.
Durante la dictadura se intentó imponer, en todos los niveles de escolaridad, la
supresión de cualquier expresión de las diferencias en el pensamiento. Dejaron
de estar presentes en la escuela las matemáticas modernas, la gramática
estructural, los centros de estudiantes, los debates públicos, la confrontación
de teorías sociales, la visión revisionista de la historia. Las Universidades
estatales fueron intervenidas, se utilizó el miedo, el control de la familia y una
política tendiente a desarticular la participación en la sociedad
 Se deroga el Estatuto Docente, se prohíbe la actividad
gremial y se suprimen los derechos de los docentes
 Guerra de Malvinas . Impacto en el ámbito educativo.
Docentes y alumnos son participes involuntarios del
conflicto bélico.
 En 1983 se produce el primer paro docente a la
dictadura y todos los partidos políticos incluyen
propuestas educativas en sus plataformas electorales.
 La dictadura deja un saldo de desnutrición,
analfabetismos, deserción escolar, escuelas destruidas,
docentes con salarios de hambre.
La educación argentina en
democracia:
Transformaciones,
problemas y desafíos de
una escuela
fragmentada.
 La caída de la dictadura aflojó la tensión y el miedo en
escuelas y en el colegio. Pero las Fuerzas Armadas
habían reprimido las innovaciones que se habían
comenzado a desarrollar a fines de los 60 y principios
de los 70, frustrando un proceso de cambio de los
viejos rituales, contenidos , costumbres y normas
escolares. Cuando se eliminaron las normas represivas
no hubo un resurgimiento de las experiencias previas
sino la sensación de un gran vacío
 El Normalismo había perimido y aunque muchos de
sus rituales se siguieran cumpliendo, carecían de
credibilidad y consenso.
Durante este período:
 Se restablece la autonomía universitaria , el gobierno
delos claustros, la libertad de cátedra y el sistema de
concurso.
 Se respeta el derecho a huelga de los docentes.
 Se duplicó el número de estudiantes universitarios,
creció 27% el alumnado de enseñanza media y un 14%
el de educación primaria.
 Los educadores llegaron a su mayor grado de
organización gremial, encabezados por el sindicato
mayoritario, la Confederación de los trabajadores de la
Educación de la República Argentina, enfrentaron al
gobierno con sus movimientos que tuvo enorme
consenso y culminó en la Marcha Blanca en 1988.
Durante el gobierno de Menem
 Se dictaron leyes educativas fundamentales que
debieron haber sido producto inmediato de un
congreso pedagógico, en cuyo caso hubieran resultado
distintas, tanto en su contenido como en su aplicación.
 Convención Nacional constituyente.
 Ley Federal de Educación ( nueva estructura del
sistema educativo, obligatoriedad de 10 años)
 Ley de Educación Superior.
 Durante cuatro años los trabajadores de la educación
llevaron adelante movimientos de fuerza que
culminaron con la instalación de la Carpa Blanca en la
Plaza de los dos Congresos en pos de la mejora salarial,
pero incluyendo el rechazo global a la reforma
impulsada por la ley.
 En estos 25 años se modificó dos veces la estructura
del sistema educativo. En 1993, a partir de la sanción de
la Ley Federal de Educación, de la escuela primaria de
siete años pasó a Educación General Básica ( EGB ) de
nueve años, organizada en tres ciclos. Se creó el
Polimodal para los últimos tres años de la antigua
secundaria. En 2006 se sancionó la Ley de Educación
Nacional, con lo que el sistema volvió a estructurarse
con un nivel primario y un nivel secundario de 5 ó 6
años, según la jurisdicción.
 Cambió la niñez, cambió la adolescencia y por lo tanto
cambiaron los sujetos que aprenden en las escuelas.
También cambiaron muchos los maestros y los
profesores.
 En este período, la escuela pública tuvo que hacerse
cargo especialmente a partir de los efectos de las
políticas neoliberales y en relación con la desigualdad
y la exclusión que resultaron de ellas, de un conjunto
de nuevas funciones
 Como brindar a los niños y adolescentes el almuerzo,
meriendas reforzadas y en muchos casos, asistencia
social.
Gobierno de Kirchner
 Se impulsó la ley aprobada en 2003 que fija los 180 días
de clase como mínimo.
 Ley de educación Técnica profesional en 2005.
 Ley fe financiamiento educativo que fijó un 6% del PBI
progresivo destinado a educación
 En 2006 se aprobó la Ley de educación sexual Integral
que empezó a marcar un cambio en la salud y cuidado
de niños y jóvenes. Enriquecida con la aprobación de
una currícula común para todo el país.
 En diciembre de 2006 se sancionó la ley de educación
Nacional 26206 que fija 13 años de escolaridad
obligatoria.
“ Para transformar nada es
suficiente y todo es
necesario” .
Paulo Freire
Comunicación Digital
 Integrantes: Leila Zaganias y Erica Turco
 Profesor: Julio Chayle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
maria soledad frydrich
 
Educación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y PinochetEducación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y Pinochet
Fernanda León
 
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
jbh91
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
Yari Cetina
 
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)Paloma Mendoza
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
LAURA QUEVEDO
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Rodrigo Estrada
 
Ppt comunicación digital
Ppt comunicación digitalPpt comunicación digital
Ppt comunicación digital
Marcela Rojas
 
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarezTema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Ale Trasviña
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas
 
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación ArgentinaLos últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
cynthia Lopez Azurduy
 
Guía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
Guía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINOGuía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
Guía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Educacion del gobierno de allende y pinochet
Educacion del gobierno de allende y  pinochetEducacion del gobierno de allende y  pinochet
Educacion del gobierno de allende y pinochet
Universidad Católica de Temuco
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasmortales
 
Ley orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación públicaLey orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación pública
Yari Cetina
 
Linea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasLinea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativas
González Monss
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
chinchiamor
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
 
Educación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y PinochetEducación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y Pinochet
 
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
 
Historia de una profesion arnaut
Historia de una profesion arnautHistoria de una profesion arnaut
Historia de una profesion arnaut
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
 
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
 
Ppt comunicación digital
Ppt comunicación digitalPpt comunicación digital
Ppt comunicación digital
 
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarezTema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación ArgentinaLos últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
 
Guía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
Guía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINOGuía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
Guía de Estudio Nº2 - ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
 
La reforma educativa (1)
La reforma educativa (1)La reforma educativa (1)
La reforma educativa (1)
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Educacion del gobierno de allende y pinochet
Educacion del gobierno de allende y  pinochetEducacion del gobierno de allende y  pinochet
Educacion del gobierno de allende y pinochet
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Ley orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación públicaLey orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación pública
 
Linea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasLinea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativas
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
 

Similar a Hechos relevantes de los últimos 40 años en

Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
maria soledad frydrich
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
Sandra Blanco
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
Eileen Pardo Alvarado
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
Eileen Pardo Alvarado
 
Multimedia digital parcial
Multimedia digital parcialMultimedia digital parcial
Multimedia digital parcial
Tatiana Jaramillo
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
MaugeVillalba
 
El peronismo y la educación
El peronismo y la educaciónEl peronismo y la educación
El peronismo y la educación
ABCInundada
 
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Laura Sanchez
 
40 años de la educación argentina power (1)
40 años de la educación argentina power (1)40 años de la educación argentina power (1)
40 años de la educación argentina power (1)
sandra Diaz
 
40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-
40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-
40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-
benitezluis06
 
Peronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptxPeronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptx
dalilalauphan
 
Continuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temasContinuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temascloudis
 
Continuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temasContinuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temascloudis
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Margarita Painemil
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaschihuaicura
 
Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]cmorenob
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Brigitteacv
 
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y PinochetLa Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
jessicacaniupan
 
Línea de Tiempo xvlll.pptx
Línea de Tiempo xvlll.pptxLínea de Tiempo xvlll.pptx
Línea de Tiempo xvlll.pptx
ErnestoLlorca2
 

Similar a Hechos relevantes de los últimos 40 años en (20)

Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
 
Multimedia digital parcial
Multimedia digital parcialMultimedia digital parcial
Multimedia digital parcial
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
 
El peronismo y la educación
El peronismo y la educaciónEl peronismo y la educación
El peronismo y la educación
 
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?
 
40 años de la educación argentina power (1)
40 años de la educación argentina power (1)40 años de la educación argentina power (1)
40 años de la educación argentina power (1)
 
40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-
40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-
40 años educacion Argentina -alvarez-benitez-
 
Peronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptxPeronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptx
 
Continuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temasContinuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temas
 
Continuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temasContinuamos desarrollando temas
Continuamos desarrollando temas
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
 
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y PinochetLa Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
 
Línea de Tiempo xvlll.pptx
Línea de Tiempo xvlll.pptxLínea de Tiempo xvlll.pptx
Línea de Tiempo xvlll.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Hechos relevantes de los últimos 40 años en

  • 1.
  • 2. Educación en Dictadura  Instrumentó una política educativa basada en dos estratégicas:  La estratégica represiva, coto de los sectores más tradicionalistas, que buscaban hacer desaparecer.  La estrategia discriminadora, coto de los sectores más tecnocráticos, que buscaban romper los elementos presentes de la escuela pública tendientes a la democratización social mediante la homogeneización: “una escuela única para todos sin importar la desigualdad”, y proponer un sistema educativo fuertemente fragmentado por circuitos fuertemente fragmentados.
  • 3. Durante la dictadura se intentó imponer, en todos los niveles de escolaridad, la supresión de cualquier expresión de las diferencias en el pensamiento. Dejaron de estar presentes en la escuela las matemáticas modernas, la gramática estructural, los centros de estudiantes, los debates públicos, la confrontación de teorías sociales, la visión revisionista de la historia. Las Universidades estatales fueron intervenidas, se utilizó el miedo, el control de la familia y una política tendiente a desarticular la participación en la sociedad
  • 4.  Se deroga el Estatuto Docente, se prohíbe la actividad gremial y se suprimen los derechos de los docentes  Guerra de Malvinas . Impacto en el ámbito educativo. Docentes y alumnos son participes involuntarios del conflicto bélico.  En 1983 se produce el primer paro docente a la dictadura y todos los partidos políticos incluyen propuestas educativas en sus plataformas electorales.  La dictadura deja un saldo de desnutrición, analfabetismos, deserción escolar, escuelas destruidas, docentes con salarios de hambre.
  • 5.
  • 6. La educación argentina en democracia: Transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada.
  • 7.  La caída de la dictadura aflojó la tensión y el miedo en escuelas y en el colegio. Pero las Fuerzas Armadas habían reprimido las innovaciones que se habían comenzado a desarrollar a fines de los 60 y principios de los 70, frustrando un proceso de cambio de los viejos rituales, contenidos , costumbres y normas escolares. Cuando se eliminaron las normas represivas no hubo un resurgimiento de las experiencias previas sino la sensación de un gran vacío  El Normalismo había perimido y aunque muchos de sus rituales se siguieran cumpliendo, carecían de credibilidad y consenso.
  • 8. Durante este período:  Se restablece la autonomía universitaria , el gobierno delos claustros, la libertad de cátedra y el sistema de concurso.  Se respeta el derecho a huelga de los docentes.  Se duplicó el número de estudiantes universitarios, creció 27% el alumnado de enseñanza media y un 14% el de educación primaria.  Los educadores llegaron a su mayor grado de organización gremial, encabezados por el sindicato mayoritario, la Confederación de los trabajadores de la Educación de la República Argentina, enfrentaron al gobierno con sus movimientos que tuvo enorme consenso y culminó en la Marcha Blanca en 1988.
  • 9.
  • 10. Durante el gobierno de Menem  Se dictaron leyes educativas fundamentales que debieron haber sido producto inmediato de un congreso pedagógico, en cuyo caso hubieran resultado distintas, tanto en su contenido como en su aplicación.  Convención Nacional constituyente.  Ley Federal de Educación ( nueva estructura del sistema educativo, obligatoriedad de 10 años)  Ley de Educación Superior.
  • 11.  Durante cuatro años los trabajadores de la educación llevaron adelante movimientos de fuerza que culminaron con la instalación de la Carpa Blanca en la Plaza de los dos Congresos en pos de la mejora salarial, pero incluyendo el rechazo global a la reforma impulsada por la ley.
  • 12.
  • 13.  En estos 25 años se modificó dos veces la estructura del sistema educativo. En 1993, a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación, de la escuela primaria de siete años pasó a Educación General Básica ( EGB ) de nueve años, organizada en tres ciclos. Se creó el Polimodal para los últimos tres años de la antigua secundaria. En 2006 se sancionó la Ley de Educación Nacional, con lo que el sistema volvió a estructurarse con un nivel primario y un nivel secundario de 5 ó 6 años, según la jurisdicción.
  • 14.  Cambió la niñez, cambió la adolescencia y por lo tanto cambiaron los sujetos que aprenden en las escuelas. También cambiaron muchos los maestros y los profesores.  En este período, la escuela pública tuvo que hacerse cargo especialmente a partir de los efectos de las políticas neoliberales y en relación con la desigualdad y la exclusión que resultaron de ellas, de un conjunto de nuevas funciones
  • 15.  Como brindar a los niños y adolescentes el almuerzo, meriendas reforzadas y en muchos casos, asistencia social.
  • 16. Gobierno de Kirchner  Se impulsó la ley aprobada en 2003 que fija los 180 días de clase como mínimo.  Ley de educación Técnica profesional en 2005.  Ley fe financiamiento educativo que fijó un 6% del PBI progresivo destinado a educación  En 2006 se aprobó la Ley de educación sexual Integral que empezó a marcar un cambio en la salud y cuidado de niños y jóvenes. Enriquecida con la aprobación de una currícula común para todo el país.  En diciembre de 2006 se sancionó la ley de educación Nacional 26206 que fija 13 años de escolaridad obligatoria.
  • 17.
  • 18. “ Para transformar nada es suficiente y todo es necesario” . Paulo Freire
  • 19. Comunicación Digital  Integrantes: Leila Zaganias y Erica Turco  Profesor: Julio Chayle