SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIA INGUINAL
FACULTADDE MEDICINA UAD
CIRUGÍA GENERAL
8 ° “B”
HERNIA INGUINAL
• Es una protrusión de un elemento intraabdominal a través de un orificio
anatómico o patológico
• Hernias inguinales 75%
• +H 2:3:1
• 30 y 59 años
• Multifactorial
Se manifiesta
• Tumor o abultamiento en la
región inguinal
• Dolor o incomodidad en la ingle
• Debilidad o presión en la ingle
Región situada en la parte baja del abdomen
• Debajo: Ligamento inguinal
• Arriba: línea imaginaria entre las crestas
iliacas
• Medialmente: M recto del abdomen
ANATOMÍA
• Ligamento
inguinal
• Arco
iliopectineo
• Laguna
muscular y
vascular
Anillo femoral
• Arriba: lig inguinal
• Afuera: arco iliopectineo
• Dentro: ligamento gimbernat
• Abajo: hueso coxal- lig pectíneo de cooper
Canal Inguinal
Estructura tubular de 4-6 cm
ubicada en la porción anterior de
la cavidad pélvica
Contenido:
• H: Cordón espermático
• M: Ligamento redondo
Limites del canal inguinal
Triangulo de Hesselbach
Se delimita
• Lateral: Vasos epigástricos
inferiores
• Medial: M recto del abdomen
• Inferior: Ligamento inguinal
CLASIFICACIÓN
Hernia inguinal directa:
sobresale directamente
a través de la pared
inguinal posterior.
Hernia inguinal indirecta:
cuando el intestino, epiplón u
otro órgano intraabdominal
sobresale a través del anillo
inguinal profundo.
Hernia supravesical: cuando una zona de la fosa
suprevesical se convierte en divertículo, y atraviesa
la aponeurosis del músculo transverso del abdomen
y la fascia transversal.
INDICACIONES
QUIRÚRGICAS
• Protuberancia es muy grande o causa dolor
• Compromiso inminente del contenido
intestinal.
• Indirecta: evitar la encarcelación con necrosis
del órgano afectado
• Estrangulamiento
• Hernias recidivantes
• Px laboralmente activo
• Ausencia de contraindicaciones
EXPLORACIÓN
• Inspección
• Palpación
1
2
3
4
5
DIAGNÓSTICO
• 90% consulta
• RX: cuadro obstructivo
• Duda: USG, RM o Herniografía (+S y E)
TRATAMIENTO
• Definitivo Reparación quirúrgica
MANEJO QUIRÚRGICO
Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce.
La pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas y en ocasiones con
malla.
• Acceso abierto
• Acceso laparoscópico
• El cirujano hace una incisión cerca de la hernia.
• Se localiza la hernia y se separa de los tejidos a su alrededor. Se extirpa el
saco de la hernia o esta se reintroduce suavemente dentro del abdomen.
• Posteriormente, se cierran los músculos abdominales debilitados con
puntos de sutura.
• Con frecuencia, también se cose un pedazo de malla en el lugar para
fortalecer la pared abdominal. Esto repara la debilidad en la pared del
abdomen.
• Al terminar la reparación, las incisiones se suturan para cerrarlas
Acceso abierto
• Reparación de Mcvay: corrige los defectos inguinales y del anillo femoral.
Indicado en hernias femorales.
• Reparaciones con prótesis: la angioplastia con malla es el procedimiento
más usado.
• Reparación sin tensión de Lichtenstein: amplia el dominio del conducto
inguinal al reforzar el piso inguinal con una malla protésica, con lo que se
reduce la tensión de la reparación.
• Técnica de tapón y parche: se coloca un tapón protésico tridimensional en
el espacio que previamente ocupaba el saco de la hernia.
• Sistema de hernia Prolene: permite el
reforzamiento de la cara anterior y posterior de la
pared abdominal.
Acceso laparoscópico
Refuerzan la pared abdominal a través de un acceso posterior.
• Los principales métodos laparoscópicos incluyen la reparación
preperitoneal transabdominal (TAPP), reparación totalmente
extraperitoneal (TEP) y la reparación con malla intraperitoneal
superpuesta (IPOM).
Procedimiento transbdominal preperitoneal: es útil para hernias bilaterales,
defectos en hernias grandes y cicatrización por cirugía abdominal baja
previa.
• Se observan la vejiga, ligamentos umbilicales mediano y medio, vasos
iliacos externos y epigástricos inferiores.
Procedimiento totalmente extraperitoneal: la ventaja de la reparación TEP es
el acceso al espacio preperitoneal sin la infiltración intraperitoneal.
• Reduce los riesgos de lesión a
órganos intraabdominales o la
herniación en los sitios de colocación
de los trócares a través de defectos
yatrógenos en la pared abdominal.
Consideraciones protésicas
Mallas de material sintético: se clasifican como de densidad pesada y ligera.
Ligera su uso en reparaciones TEP y TAPP se asocian con menos
complicaciones acumuladas a tres meses relacionadas con la malla.
Mallas biológicas: se reservan para casos contaminados o cuando es
necesaria la expansión al enfrentar un elevado riesgo de infección.
REFERENCIAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
lainskaster
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
Frida Saft
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
Cristóbal La Torre
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Carlos Respardo
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
MaríaJosé Camacho
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Wagner Romero
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Isabel Rojas
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
Pool Meza
 
Trauma Esofagico
Trauma EsofagicoTrauma Esofagico
Trauma Esofagico
Dra. Angeles Reyes Arguello
 
Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal
UNIVERSIDAD CES
 
4. patologia pared abdominal
4. patologia pared abdominal4. patologia pared abdominal
4. patologia pared abdominal
freddyfelix18
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
DavideSalinas1
 

La actualidad más candente (20)

Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
 
Trauma Esofagico
Trauma EsofagicoTrauma Esofagico
Trauma Esofagico
 
Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal
 
4. patologia pared abdominal
4. patologia pared abdominal4. patologia pared abdominal
4. patologia pared abdominal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 

Similar a HERNIA INGUINAL.pptx

Hernias
HerniasHernias
Hernias
Nickymoscoso
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptxherniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
EliecerJoseCorderoAr
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
Juan Sandoval
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
JakelynBarahona1
 
II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)
alvar gaston rivera romero
 
Hernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karoHernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karo
karitoO
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
flakitamc
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
flakitamc
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
Jhonatan Osorio Sossa
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
Jhonatan Osorio
 
Hernias de pared abodminal.pptx
Hernias de pared abodminal.pptxHernias de pared abodminal.pptx
Hernias de pared abodminal.pptx
DanielaBonilla58
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
YulissaPradovilela
 
Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...
Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...
Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...
Diego Vidal
 
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptxHERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
antoelid22
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
HERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptx
HERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptxHERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptx
HERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptx
ffabiolazomaju
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
HOSPITALGENERALDELIB
 
Otras hernias
Otras hernias Otras hernias
Otras hernias
Margie Rodas
 

Similar a HERNIA INGUINAL.pptx (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptxherniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
 
II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)
 
Hernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karoHernias de la pared abdominal ppt karo
Hernias de la pared abdominal ppt karo
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
Hernias de pared abodminal.pptx
Hernias de pared abodminal.pptxHernias de pared abodminal.pptx
Hernias de pared abodminal.pptx
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
 
Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...
Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...
Histerectomy and miomatosis diego vidal correa lubin basto campos ix semestre...
 
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptxHERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Hernias expo
 
HERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptx
HERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptxHERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptx
HERNIAS Y EVENTRACIiiiiiiiiiiiONES UNU..pptx
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
 
Otras hernias
Otras hernias Otras hernias
Otras hernias
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

HERNIA INGUINAL.pptx

  • 1. HERNIA INGUINAL FACULTADDE MEDICINA UAD CIRUGÍA GENERAL 8 ° “B”
  • 2. HERNIA INGUINAL • Es una protrusión de un elemento intraabdominal a través de un orificio anatómico o patológico • Hernias inguinales 75%
  • 3. • +H 2:3:1 • 30 y 59 años • Multifactorial Se manifiesta • Tumor o abultamiento en la región inguinal • Dolor o incomodidad en la ingle • Debilidad o presión en la ingle
  • 4. Región situada en la parte baja del abdomen • Debajo: Ligamento inguinal • Arriba: línea imaginaria entre las crestas iliacas • Medialmente: M recto del abdomen ANATOMÍA
  • 5. • Ligamento inguinal • Arco iliopectineo • Laguna muscular y vascular Anillo femoral • Arriba: lig inguinal • Afuera: arco iliopectineo • Dentro: ligamento gimbernat • Abajo: hueso coxal- lig pectíneo de cooper
  • 6. Canal Inguinal Estructura tubular de 4-6 cm ubicada en la porción anterior de la cavidad pélvica Contenido: • H: Cordón espermático • M: Ligamento redondo
  • 7. Limites del canal inguinal
  • 8. Triangulo de Hesselbach Se delimita • Lateral: Vasos epigástricos inferiores • Medial: M recto del abdomen • Inferior: Ligamento inguinal
  • 9. CLASIFICACIÓN Hernia inguinal directa: sobresale directamente a través de la pared inguinal posterior. Hernia inguinal indirecta: cuando el intestino, epiplón u otro órgano intraabdominal sobresale a través del anillo inguinal profundo.
  • 10. Hernia supravesical: cuando una zona de la fosa suprevesical se convierte en divertículo, y atraviesa la aponeurosis del músculo transverso del abdomen y la fascia transversal.
  • 11.
  • 12. INDICACIONES QUIRÚRGICAS • Protuberancia es muy grande o causa dolor • Compromiso inminente del contenido intestinal. • Indirecta: evitar la encarcelación con necrosis del órgano afectado • Estrangulamiento • Hernias recidivantes • Px laboralmente activo • Ausencia de contraindicaciones
  • 14. 1
  • 15. 2
  • 16. 3
  • 17. 4
  • 18. 5
  • 19. DIAGNÓSTICO • 90% consulta • RX: cuadro obstructivo • Duda: USG, RM o Herniografía (+S y E) TRATAMIENTO • Definitivo Reparación quirúrgica
  • 20. MANEJO QUIRÚRGICO Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce. La pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas y en ocasiones con malla. • Acceso abierto • Acceso laparoscópico
  • 21. • El cirujano hace una incisión cerca de la hernia. • Se localiza la hernia y se separa de los tejidos a su alrededor. Se extirpa el saco de la hernia o esta se reintroduce suavemente dentro del abdomen. • Posteriormente, se cierran los músculos abdominales debilitados con puntos de sutura. • Con frecuencia, también se cose un pedazo de malla en el lugar para fortalecer la pared abdominal. Esto repara la debilidad en la pared del abdomen. • Al terminar la reparación, las incisiones se suturan para cerrarlas
  • 22. Acceso abierto • Reparación de Mcvay: corrige los defectos inguinales y del anillo femoral. Indicado en hernias femorales. • Reparaciones con prótesis: la angioplastia con malla es el procedimiento más usado. • Reparación sin tensión de Lichtenstein: amplia el dominio del conducto inguinal al reforzar el piso inguinal con una malla protésica, con lo que se reduce la tensión de la reparación.
  • 23. • Técnica de tapón y parche: se coloca un tapón protésico tridimensional en el espacio que previamente ocupaba el saco de la hernia. • Sistema de hernia Prolene: permite el reforzamiento de la cara anterior y posterior de la pared abdominal.
  • 24. Acceso laparoscópico Refuerzan la pared abdominal a través de un acceso posterior. • Los principales métodos laparoscópicos incluyen la reparación preperitoneal transabdominal (TAPP), reparación totalmente extraperitoneal (TEP) y la reparación con malla intraperitoneal superpuesta (IPOM).
  • 25. Procedimiento transbdominal preperitoneal: es útil para hernias bilaterales, defectos en hernias grandes y cicatrización por cirugía abdominal baja previa. • Se observan la vejiga, ligamentos umbilicales mediano y medio, vasos iliacos externos y epigástricos inferiores.
  • 26. Procedimiento totalmente extraperitoneal: la ventaja de la reparación TEP es el acceso al espacio preperitoneal sin la infiltración intraperitoneal. • Reduce los riesgos de lesión a órganos intraabdominales o la herniación en los sitios de colocación de los trócares a través de defectos yatrógenos en la pared abdominal.
  • 27. Consideraciones protésicas Mallas de material sintético: se clasifican como de densidad pesada y ligera. Ligera su uso en reparaciones TEP y TAPP se asocian con menos complicaciones acumuladas a tres meses relacionadas con la malla. Mallas biológicas: se reservan para casos contaminados o cuando es necesaria la expansión al enfrentar un elevado riesgo de infección.