SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesly julietha vasquez romero
las comunidades virtual cv
 Donde las tecnologías de
la información y
comunicación tienen una
presencia como no lo
habían alcanzado
anteriormente en ninguna
etapa de desarrollo de la
humanidad y al mismo
tiempo nos hemos
encontrado con una
tecnología
Tipos de comunidad
 Tiene que ver con cualidades en común que presente una serie de individuos
o bien con los intereses que tengan en común un determinado grupo de
personas este termino puede ser utilizado de en alusión a distintos ámbitos
uno de ellos es el de la educación por lo que se pude hablar de comunidad
educativa que es la que se refiere a un conjunto e personas que conforman y
son afectas por el ámbito de la educación se puede entonces de tres tipo de
comunidades virtuales
CV
 Las posibilidades que las mismas tienen para la información y para ello
trataremos diferentes aspectos que irán desde lo que podemos entender por
cv los diferentes tipos de cv que nos encontramos los factores que determinan
y condicionan su éxito la problemática de su moderación para finalizar con el
análisis en la formación y os roles que en la misma pueden desempeñar tanto
el profesor como el alumno
Factores de éxito de una comunidad
virtual
La menor duda que la calidad es decir su duración niveles de participación y
calidad de los procesos y productos seguidos y alcanzados en las cv va depender
de una serie de variable respecto a las cuales nos detendremos a continuación
`pero antes nos gustaría señalar dos aspectos independientemente del tipo de
comunidad a la que nos refiramos y sus contenidos
Toda comunidad deben de ser saludable y por tanto favorecer la participación de
todos los miembros cuando la comunidad es saludable la gente participa y ello
es lo que hace que la comunidad sea significativa para el aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 La colaboración lleva a la sinergia y asume que de alguna forma el todo es
mas que la suma de las parte de tal forma que aprender colaborativamente
tiene el potencial de producir ganancia de aprendizaje superiores al
aprendizaje aislado
 Todas las tentativas en el aprendizaje colaborativo tiene éxito ya que bajo
ciertas circunstancias la colaboración puede conducir a la conformidad a
procesos inútiles falta de iniciativa malentendidos conflictos y compromisos
los beneficios potenciales no siempre son alcanzados
Redes de aprendizaje
 son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten
información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes
enriquecen la experiencia de aprendizaje en cualquier contexto de aprendizaje, ya
sea de educación formal (en escuelas o universidades) o educación no-formal
(formación profesional). Aunque el concepto de aprendizaje en red suscita el interés
de diferentes actores del ámbito educativo, aún existen muchos interrogantes sobre
cómo debe diseñarse el aprendizaje en red para facilitar adecuadamente la
educación y la formación. El artículo toma este interrogante como punto de partida,
y posteriormente aborda cuestiones como la dinámica de la evolución de las redes
de aprendizaje, la importancia de fomentar la confianza entre los participantes y el
papel central que desempeña el perfil de usuario en la construcción de la confianza,
así como el apoyo entre compañeros. Además, se elabora el proceso de diseño de
una red de aprendizaje, y se describe un ejemplo en el contexto universitario.
Basándonos en la investigación que actualmente se lleva a cabo en nuestro propio
centro y en otros lugares, el capítulo concluye con una visión del futuro de las redes
de aprendizaje.
Web 2.0
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, de usuario y
la colaboración en la World Wide Web Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual Ejemplos de la Web 2.0
son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web;
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
rematabay
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Tutuy Jarquin Marcial
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Tutuy Jarquin Marcial
 
INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
Petalo de Luna
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
kassandrakr ramirez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Esteban Corleone
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Darsh Dominguez Villanueva
 
Investigación web 2.0
Investigación web 2.0Investigación web 2.0
Investigación web 2.0
KriDm
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
Hugo Alvarez Luis
 
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeProyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Nicolas Garcia
 
Uso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangelUso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangel
genesisdeyepez
 
Ensayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtualEnsayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtual
Jorge Marin Schmerzen
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
Laura Mendizo
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
Blanca Saravia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Yessi Mediina
 
Cooperación en línea proyecto final
Cooperación en línea proyecto finalCooperación en línea proyecto final
Cooperación en línea proyecto final
Flaca
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 

La actualidad más candente (19)

COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
 
Investigación web 2.0
Investigación web 2.0Investigación web 2.0
Investigación web 2.0
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
 
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeProyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
 
Uso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangelUso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangel
 
Ensayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtualEnsayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtual
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Cooperación en línea proyecto final
Cooperación en línea proyecto finalCooperación en línea proyecto final
Cooperación en línea proyecto final
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 

Similar a Herramientaas digitales

Ensayo comunidad a
Ensayo comunidad aEnsayo comunidad a
Ensayo comunidad a
florjheny
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
rosamariaherreraolono
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
Luzy Loera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aura Rosa Rosero
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
AugustoCsarUlloaFlor
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Antonieta Valdez Cardenas
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
joseal123
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
andiebeth
 
Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
Enrique_Alvarez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
lety0796
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
mariat12cabrita88
 
Estructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualEstructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtual
Jocelyne Toledo
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
ElyMM
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
LeslieMorteo
 

Similar a Herramientaas digitales (20)

Ensayo comunidad a
Ensayo comunidad aEnsayo comunidad a
Ensayo comunidad a
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
 
Estructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualEstructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtual
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Herramientaas digitales

  • 2. las comunidades virtual cv  Donde las tecnologías de la información y comunicación tienen una presencia como no lo habían alcanzado anteriormente en ninguna etapa de desarrollo de la humanidad y al mismo tiempo nos hemos encontrado con una tecnología
  • 3. Tipos de comunidad  Tiene que ver con cualidades en común que presente una serie de individuos o bien con los intereses que tengan en común un determinado grupo de personas este termino puede ser utilizado de en alusión a distintos ámbitos uno de ellos es el de la educación por lo que se pude hablar de comunidad educativa que es la que se refiere a un conjunto e personas que conforman y son afectas por el ámbito de la educación se puede entonces de tres tipo de comunidades virtuales
  • 4. CV  Las posibilidades que las mismas tienen para la información y para ello trataremos diferentes aspectos que irán desde lo que podemos entender por cv los diferentes tipos de cv que nos encontramos los factores que determinan y condicionan su éxito la problemática de su moderación para finalizar con el análisis en la formación y os roles que en la misma pueden desempeñar tanto el profesor como el alumno
  • 5. Factores de éxito de una comunidad virtual La menor duda que la calidad es decir su duración niveles de participación y calidad de los procesos y productos seguidos y alcanzados en las cv va depender de una serie de variable respecto a las cuales nos detendremos a continuación `pero antes nos gustaría señalar dos aspectos independientemente del tipo de comunidad a la que nos refiramos y sus contenidos Toda comunidad deben de ser saludable y por tanto favorecer la participación de todos los miembros cuando la comunidad es saludable la gente participa y ello es lo que hace que la comunidad sea significativa para el aprendizaje
  • 6. Comunidades de aprendizaje  La colaboración lleva a la sinergia y asume que de alguna forma el todo es mas que la suma de las parte de tal forma que aprender colaborativamente tiene el potencial de producir ganancia de aprendizaje superiores al aprendizaje aislado  Todas las tentativas en el aprendizaje colaborativo tiene éxito ya que bajo ciertas circunstancias la colaboración puede conducir a la conformidad a procesos inútiles falta de iniciativa malentendidos conflictos y compromisos los beneficios potenciales no siempre son alcanzados
  • 7. Redes de aprendizaje  son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes enriquecen la experiencia de aprendizaje en cualquier contexto de aprendizaje, ya sea de educación formal (en escuelas o universidades) o educación no-formal (formación profesional). Aunque el concepto de aprendizaje en red suscita el interés de diferentes actores del ámbito educativo, aún existen muchos interrogantes sobre cómo debe diseñarse el aprendizaje en red para facilitar adecuadamente la educación y la formación. El artículo toma este interrogante como punto de partida, y posteriormente aborda cuestiones como la dinámica de la evolución de las redes de aprendizaje, la importancia de fomentar la confianza entre los participantes y el papel central que desempeña el perfil de usuario en la construcción de la confianza, así como el apoyo entre compañeros. Además, se elabora el proceso de diseño de una red de aprendizaje, y se describe un ejemplo en el contexto universitario. Basándonos en la investigación que actualmente se lleva a cabo en nuestro propio centro y en otros lugares, el capítulo concluye con una visión del futuro de las redes de aprendizaje.
  • 8. Web 2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, de usuario y la colaboración en la World Wide Web Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web; los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
  • 9. Web