SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CURSO:
LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES
COORDINADOR:
LIC. FRANCISCO JAVIER CRUZ ANTONIO
TEMA:
LAS COMUNIDADES VIRTUALES
ALUMNO: JOSÉ ALEJANDRO JARQUIN MARCIAL
2° SEMESTRE GRUPO “C”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CD. IXTEPEC OAXACA; A JULIO 2014
COMUNIDADES VIRTUALES
Las comunidades virtuales son plataformas que han venido a revolucionar la
educación cuando esta se encontraba en una era que parecía interminable, es decir
la era de la educación presencial. Pero no solo en este ámbito sino en otros como
son los transportes y la comunicación. Estas comunidades virtuales han permitido
que la educación se pueda realizar a distancia y favoreciendo así a la sociedad ya
que los gastos generados por la educación a distancia es mucho menor que el
presupuesto generado por la presencial. Y todo esto se debe a como dice Pedro
Román “nos encontramos con cada vez más ciudadanos que demandan mayor
cantidad de conocimientos y de formación”.
Las comunidades virtuales son creadas por grupo de personas que buscan
un objetivo establecido como es la educación, para esto se requiere que el grupo
de personas que conforman la comunidad cumplan con ciertos requisitos que son:
 Cooperación. Los integrantes deber ser capaces de apoyarse entre
sí para resolver las problemáticas que se les presenten.
 Responsabilidad. Las personas de la comunidad deben ser
responsables con las actividades a realizar dentro de la comunidad.
 Comunicación. Los integrantes de la comunidad intercambian
información y se retroalimentan para mejorar los trabajos que
realizan.
 Trabajo en equipo. Los integrantes de la comunidad deben aprender
a resolver los problemas que surgen y a desarrollar habilidades de
liderazgo, confianza y toma de decisiones.
Para que una comunidad de aprendizaje virtual funcione de forma adecuada
deben existir reglas y normas de usuario, estás ayudan a que los integrantes
trabajan de forma adecuada y si en algún momento alguno de ellos llegara a
incumplir con la normatividad como castigo podría ser expulsado de la comunidad
virtual.
Dentro del ámbito educativo las comunidades virtuales buscan la innovación
en las aulas en los procesos de enseñanza mediante el uso de la multimedia, que
sin duda alguna esto es un recurso que capta la atención del alumno y genera un
trabajo en equipo que es uno de los objetivos que muy pocas veces se logran en la
educación ya que es algo muy difícil como lo dice Pedro Román “el llevar a cabo
una actividad de aprendizaje colaborativo no es algo fácil al principio, ya que exige
bastante organización y exposición de ideas previas claramente definidas”.
Existen ventajas al trabajar con las comunidades virtuales en el ámbito
educativo como por ejemplo, el estudiante aprenderá a trabajar con la tecnología
utilizando lo positivo de ella, así desarrollaran habilidades para poder administrar
una plataforma. De igual forma se promueve la interacción entre el grupo generando
procesos de creatividad y comprensión.
Otras ventajas que se producen al utilizar estás comunidades son el que no
se requiere estar de forma personal para poder trabajar ya que todo es mediante
internet y solo se necesita una computadora y acceso a la web. De igual forma otro
beneficio es el que nos menciona Pedro Román “entre los beneficios que adquieren
aquellos que trabajan mediante esté modelo de enseñanza – aprendizaje
encontramos que aumenta la retención de información”.
Por lo contrario las desventajas que se pueden encontrar al trabajar con las
comunidades virtuales son muy pocas pero por lo general son ocasionadas por la
persona del grupo como por ejemplo: los aprendizajes pueden ser incompletos y las
dudas que se generan no pueden ser resueltas con claridad, existen distracciones
ya que el alumno al estar en la plataforma puede estar realizando alguna otra
actividad, pueden existir fallas con el servicio de internet así mismo los diálogos
pueden ser muy breves y existe la posibilidad de poco aporte de información por
parte de algunos miembros del grupo.
De esta forma puedo argumentar que las comunidades virtuales han
transformado la sociedad y la educación ya que son de mucha ayuda hoy en día y
son de gran utilidad en el ámbito educativo debido a que las ventajas que se obtiene
al trabajar con ellas son muy buenas y recomendables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"Petalo de Luna
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Saris
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeedparraz
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Javier Vargas
 
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtualesLas redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDulce Paloma G'p
 
Plataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes socialesPlataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes sociales
Luz Jessi
 
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Karen Soliz Burboa
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
zlara
 
Ppt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualPpt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualcecybotello
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
PREZI
PREZIPREZI
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
henrysolarte
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
angelaamorap77
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeYessi Mediina
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtualDarsh Dominguez Villanueva
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 
Comunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guille
guilletec2
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Diego Robles F
 

La actualidad más candente (20)

INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"INFORMACIÓN  COLABORATIVO  " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
INFORMACIÓN COLABORATIVO " COMUNIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL"
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtualesLas redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes socialesPlataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes sociales
 
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Ppt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualPpt comunidad virtual
Ppt comunidad virtual
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 
Comunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guille
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 

Destacado

portafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionportafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionIgnacio Meza Gutierrez
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaTutuy Jarquin Marcial
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónTutuy Jarquin Marcial
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaTutuy Jarquin Marcial
 

Destacado (20)

portafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionportafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacion
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Lo que se de educación
Lo que se de educaciónLo que se de educación
Lo que se de educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
 
Claudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lecturaClaudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lectura
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
 
Preguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monicaPreguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monica
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Aspectos a evaluar 2
Aspectos a evaluar 2Aspectos a evaluar 2
Aspectos a evaluar 2
 
Aspecto a evaluar
Aspecto a evaluarAspecto a evaluar
Aspecto a evaluar
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
 

Similar a Ensayo comunidades virtuales

Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Ensayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresEnsayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales dolores
Cinthya Medina
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoLuzy Loera
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Erika Mendoza
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Xochitl Aguilar
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
Blanca Saravia
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetfelipezazo
 
Doc cva
Doc cvaDoc cva
Doc cva
clavalce
 
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Jose Pinto
 
Síntesis de artículos de educación.
Síntesis de artículos de educación.Síntesis de artículos de educación.
Síntesis de artículos de educación.
Jose Pinto
 
Aprendizajes con entornos virtuales
Aprendizajes con entornos virtualesAprendizajes con entornos virtuales
Aprendizajes con entornos virtuales
Juan Aguillon
 
La educación virtual será el futuro de la educación
La educación virtual será el futuro de la educaciónLa educación virtual será el futuro de la educación
La educación virtual será el futuro de la educación
César Santana
 
Tecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedadTecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedad
John BEDOYA
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
lupitae
 
Redesyeducacion
RedesyeducacionRedesyeducacion
Redesyeducacion
irenindy10
 

Similar a Ensayo comunidades virtuales (20)

Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Ensayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresEnsayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales dolores
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
Doc cva
Doc cvaDoc cva
Doc cva
 
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
 
Síntesis de artículos de educación.
Síntesis de artículos de educación.Síntesis de artículos de educación.
Síntesis de artículos de educación.
 
Aprendizajes con entornos virtuales
Aprendizajes con entornos virtualesAprendizajes con entornos virtuales
Aprendizajes con entornos virtuales
 
Foros katty
Foros kattyForos katty
Foros katty
 
La educación virtual será el futuro de la educación
La educación virtual será el futuro de la educaciónLa educación virtual será el futuro de la educación
La educación virtual será el futuro de la educación
 
Tecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedadTecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedad
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redesyeducacion
RedesyeducacionRedesyeducacion
Redesyeducacion
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial

Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Tutuy Jarquin Marcial
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2Tutuy Jarquin Marcial
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoTutuy Jarquin Marcial
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Tutuy Jarquin Marcial
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoTutuy Jarquin Marcial
 
Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasTutuy Jarquin Marcial
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial (19)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
5
55
5
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 
Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competencias
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Palabras connotacion dennotacion
Palabras connotacion dennotacionPalabras connotacion dennotacion
Palabras connotacion dennotacion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ensayo comunidades virtuales

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CURSO: LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES COORDINADOR: LIC. FRANCISCO JAVIER CRUZ ANTONIO TEMA: LAS COMUNIDADES VIRTUALES ALUMNO: JOSÉ ALEJANDRO JARQUIN MARCIAL 2° SEMESTRE GRUPO “C” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CD. IXTEPEC OAXACA; A JULIO 2014
  • 2. COMUNIDADES VIRTUALES Las comunidades virtuales son plataformas que han venido a revolucionar la educación cuando esta se encontraba en una era que parecía interminable, es decir la era de la educación presencial. Pero no solo en este ámbito sino en otros como son los transportes y la comunicación. Estas comunidades virtuales han permitido que la educación se pueda realizar a distancia y favoreciendo así a la sociedad ya que los gastos generados por la educación a distancia es mucho menor que el presupuesto generado por la presencial. Y todo esto se debe a como dice Pedro Román “nos encontramos con cada vez más ciudadanos que demandan mayor cantidad de conocimientos y de formación”. Las comunidades virtuales son creadas por grupo de personas que buscan un objetivo establecido como es la educación, para esto se requiere que el grupo de personas que conforman la comunidad cumplan con ciertos requisitos que son:  Cooperación. Los integrantes deber ser capaces de apoyarse entre sí para resolver las problemáticas que se les presenten.  Responsabilidad. Las personas de la comunidad deben ser responsables con las actividades a realizar dentro de la comunidad.  Comunicación. Los integrantes de la comunidad intercambian información y se retroalimentan para mejorar los trabajos que realizan.  Trabajo en equipo. Los integrantes de la comunidad deben aprender a resolver los problemas que surgen y a desarrollar habilidades de liderazgo, confianza y toma de decisiones. Para que una comunidad de aprendizaje virtual funcione de forma adecuada deben existir reglas y normas de usuario, estás ayudan a que los integrantes trabajan de forma adecuada y si en algún momento alguno de ellos llegara a incumplir con la normatividad como castigo podría ser expulsado de la comunidad virtual.
  • 3. Dentro del ámbito educativo las comunidades virtuales buscan la innovación en las aulas en los procesos de enseñanza mediante el uso de la multimedia, que sin duda alguna esto es un recurso que capta la atención del alumno y genera un trabajo en equipo que es uno de los objetivos que muy pocas veces se logran en la educación ya que es algo muy difícil como lo dice Pedro Román “el llevar a cabo una actividad de aprendizaje colaborativo no es algo fácil al principio, ya que exige bastante organización y exposición de ideas previas claramente definidas”. Existen ventajas al trabajar con las comunidades virtuales en el ámbito educativo como por ejemplo, el estudiante aprenderá a trabajar con la tecnología utilizando lo positivo de ella, así desarrollaran habilidades para poder administrar una plataforma. De igual forma se promueve la interacción entre el grupo generando procesos de creatividad y comprensión. Otras ventajas que se producen al utilizar estás comunidades son el que no se requiere estar de forma personal para poder trabajar ya que todo es mediante internet y solo se necesita una computadora y acceso a la web. De igual forma otro beneficio es el que nos menciona Pedro Román “entre los beneficios que adquieren aquellos que trabajan mediante esté modelo de enseñanza – aprendizaje encontramos que aumenta la retención de información”. Por lo contrario las desventajas que se pueden encontrar al trabajar con las comunidades virtuales son muy pocas pero por lo general son ocasionadas por la persona del grupo como por ejemplo: los aprendizajes pueden ser incompletos y las dudas que se generan no pueden ser resueltas con claridad, existen distracciones ya que el alumno al estar en la plataforma puede estar realizando alguna otra actividad, pueden existir fallas con el servicio de internet así mismo los diálogos pueden ser muy breves y existe la posibilidad de poco aporte de información por parte de algunos miembros del grupo. De esta forma puedo argumentar que las comunidades virtuales han transformado la sociedad y la educación ya que son de mucha ayuda hoy en día y son de gran utilidad en el ámbito educativo debido a que las ventajas que se obtiene al trabajar con ellas son muy buenas y recomendables.