SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de
Herramientas Web
2.0 en la
educación
Delia Soto Cáceda
deliasc@Gmail.com
Web 1.0 y Web 2.0: ¿Web estática vs. Web dinámica?
Concepto surgido en el 2004,
acuñado por Tim O’Reilly,
propietario de la empresa
editorial de libros de Informática,
O’Reylly Media
Conjunto de servicios y
aplicaciones Web basados en
la colaboración y la
participación del usuario.
Sin embargo, esta creció a través
de vínculos, hiperenlaces,
hipertextos…
¿Y qué hay de los foros, libros de
visita, etc. que permitían
aumentar la participación de los
usuarios en la propia construcción
de esta Web?
Hay quienes señalan que la
Web 1.0 no era social.
Controlado por un
administrador web
El control mediante un
administrador web se ha roto o
reducido notablemente.
Con un
pero
Daba
también
Acceso a contenidos en
diferentes formatos.
Recopilación y almacenaje
de estos.
Interconexión de unos a
otros (hipertexto)
Limitada a ciertos
sectores, ámbitos o
cualidad de los autores
Posibilidad para la creación
Con un
pero
No solo consumidores, sino
productores y creadores, con
plena libertad para ello.
Fuente:GarcíaAretio,L.(2007).Web2.0vs.Web1.0.
EditorialdelBENED.
Imparable evolución de
Internet hacia cotas cada vez
mayores de interacción y
sobretodo de colaboración
(García Aretio, L., 2007)
Redes sociales
Aplicaciones
en línea
Herramientas
de colaboración
El concepto de Web 2.0 es un
término asociado con un fenómeno
social, que se basa en la
interacción entre diferentes
aplicaciones en la web, que
facilitan el trabajo colaborativo.
Video
Herramientas
Web 2.0
▶ La web 2.0 hace uso
de una serie de
herramientas, la
mayoría de ellas están
libres en Internet
(*) Herramientas para el aprendizaje, del Centre of Learning & Perfomance
Technologies.
Presentamos aquí las herramientas más
utilizadas en educación durante el año 2016 *
Top 200
http://www.slideshare.net/janehart/top-100-tools-for-
learning-2016?ref=http://c4lpt.co.uk/top100tools/
Redes sociales
Funciona a
través de twits:
mensajes cortos
que envían los
usuarios (menos
de 140
caracteres). Y
es considerada
la herramienta
más utilizada
para la labor
pedagógica
Red social
educativa
Redes
académicas que
permiten a los
investigadores
crearse un perfil
y compartir sus
investigaciones
Red
profesionalConsiderado
también un
marcador
visual
Blogs
Wikis
Creación de páginas
personales o
institucionales para
compartir posts,
información, artículos,
etc. Usado por muchos
académicos y
universidades.
Espacio para la
creación de textos,
discusiones,
repositorio, sistema de
correo. El Wiki es una
herramienta ideal para
el trabajo
colaborativo.
Gestores de
referencias
bibliográficas
Almacenamiento de la
información bibliográfica
(artículos, libros o posts). Facilita la elaboración de bibliografías y citas. También trabajan con tags
Generadores de
citas y
referencias
bibliográficas
Servicios en línea que permiten elaborar citas bibliográficas de documentos, tanto impresos como digitales.
Marcadores
sociales
Buscadores
académicos
Recopilan publicaciones académicas, evaluadas por expertos. Buscadores recomendados para la investigación
Lectores de Rss
(Agregadores)
Permiten crear alertas para estar actualizado con lo que se publica en revistas, periódicos, blogs o páginas web de su preferencia.
Permiten almacenar, organizar y compartir enlaces. Se facilita su recuperación
Organiza
apuntes
Guarda ideas, notas,
imágenes , datos..
Organización de
eventos
Gestiona invitaciones a
eventos, generación y
venta de tickets online,
confirmación de
asistencia, recordatorio de
fechas de los eventos
programados
Encuestas
Diseño de
encuestas y
herramientas para
personalizar
respuestas y
analizar resultados
Compartir
presentaciones
y documentos
Trabajo
colaborativo,
permite desarrollar
trabajos en grupo
Repositorios de documentos
y presentaciones.
Se pueden crear perfiles
y guardar favoritos.
Permite el uso de tags
Presentaciones dinámicas
Plataformas
educativas
Sistemas de
gestión de curso
que facilitan el e-
learning
Mapas mentales
o conceptuales
Organizar ideas,
conceptos,
tareas. Tormenta
de ideas.
Organigramas
Líneas de
tiempo
Organizadores
gráficos que
sirven para
mostrar una
secuencia de
eventos en el
tiempo
Compartir
videos
Compartir fotos
Repositorios para
buscar y compartir
videos
Almacenar,
ordenar, buscar
y editar
fotografías
Tablón en línea para organizar y
compartir imágenes, videos y
enlaces
Diseño gráfico
Afiches ,
infografías,
diagramas,
mapas
interactivos
Creación de posters interactivos con
imágenes, enlaces, videos, música, etc.
Discos duros
virtuales
Carpetas de
almacenamiento
en la nube. Facilita
compartir
documentos, fotos,
presentaciones,
etc. que pueden
ser descargados
desde una carpeta
virtual
Bibliografía
▶ Eduteka. (2007). Entienda la web 2.0 y sus principales
servicios. Recuperado de:
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
▶ García Sans, Anna. (2009). 94 aplicaciones educativas 2.0.
Recuperado de: http://www.slideshare.net/annags/94-
aplicaciones-educativas-20
▶ Hart, Jane. (2016). Top 200 Tools for Learning 2016.
Recuperado de: http://www.slideshare.net/janehart/top-100-
tools-for-learning-2016
▶ Larraz, Rosana. (2014). Herramientas de autor y
aplicaciones web gratuitas. Recuperado de:
http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-
de-autor-y-aplicaciones-gratuitas/
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point web2.0
Power point web2.0Power point web2.0
Power point web2.0
Diana Guerrero
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Javier Laguna
 
La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo
alfonzo0
 
Redes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativos
Redes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativosRedes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativos
Redes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativos
Universidad de La Sabana
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarkinglaura
 
La web 20
La web 20La web 20
La web 20
Univalle
 
Emanuel y guido web 2.0
Emanuel y guido web 2.0Emanuel y guido web 2.0
Emanuel y guido web 2.0
emguilu
 
Presentacion Web20
Presentacion Web20Presentacion Web20
Presentacion Web20jalex932
 
Bibliotecas escolares y marcadores sociales
Bibliotecas escolares y marcadores socialesBibliotecas escolares y marcadores sociales
Bibliotecas escolares y marcadores sociales
Diana Rodríguez
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Juan Patiño
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Omar Ojeda
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Lesly Medina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0cbpg
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Seccion9-Grupo3
 
Diegoantuni1
Diegoantuni1Diegoantuni1
Diegoantuni1
diegoantequera2805
 

La actualidad más candente (19)

Power point web2.0
Power point web2.0Power point web2.0
Power point web2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
 
Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2
 
La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo
 
Redes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativos
Redes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativosRedes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativos
Redes sociales y web 2.0 en salud: parte 2. elementos operativos
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
 
La web 20
La web 20La web 20
La web 20
 
Emanuel y guido web 2.0
Emanuel y guido web 2.0Emanuel y guido web 2.0
Emanuel y guido web 2.0
 
Presentacion Web20
Presentacion Web20Presentacion Web20
Presentacion Web20
 
Bibliotecas escolares y marcadores sociales
Bibliotecas escolares y marcadores socialesBibliotecas escolares y marcadores sociales
Bibliotecas escolares y marcadores sociales
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Diegoantuni1
Diegoantuni1Diegoantuni1
Diegoantuni1
 

Destacado

Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2
jjridru
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Francesca Villacreses
 
Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0violedenver
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
andrexitojrm
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajarActividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Pilar Etxebarria
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Juanfra Álvarez Herrero
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Juanfra Álvarez Herrero
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Carmen Gonzalez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 

Destacado (11)

Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0
 
Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajarActividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a Herramientas web 2.0

Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
maylyn19
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióNSesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
bibliotecacps
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
Jeffersonjsp
 
Web 2.0 Taller REFORMA 2007
Web 2.0 Taller REFORMA 2007Web 2.0 Taller REFORMA 2007
Web 2.0 Taller REFORMA 2007R B
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
Paola Dellepiane
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Paola Dellepiane
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507cesarives
 
web dos
web dos web dos
web dos
25730
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
SheilaFaa
 
Presentación de la web-2.0
Presentación de la web-2.0Presentación de la web-2.0
Presentación de la web-2.0
alejandrajrm
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Luis Cardona
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
npolanco_25
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióNSesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Web 2.0 Taller REFORMA 2007
Web 2.0 Taller REFORMA 2007Web 2.0 Taller REFORMA 2007
Web 2.0 Taller REFORMA 2007
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507
 
web dos
web dos web dos
web dos
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
 
Presentación de la web-2.0
Presentación de la web-2.0Presentación de la web-2.0
Presentación de la web-2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web 2 .0
La web 2 .0La web 2 .0
La web 2 .0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Presentación web2 irma l francos
Presentación web2 irma l francosPresentación web2 irma l francos
Presentación web2 irma l francos
 
Presentación2 irma l francos
Presentación2 irma l francosPresentación2 irma l francos
Presentación2 irma l francos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Herramientas web 2.0

  • 1. Uso de Herramientas Web 2.0 en la educación Delia Soto Cáceda deliasc@Gmail.com
  • 2. Web 1.0 y Web 2.0: ¿Web estática vs. Web dinámica? Concepto surgido en el 2004, acuñado por Tim O’Reilly, propietario de la empresa editorial de libros de Informática, O’Reylly Media Conjunto de servicios y aplicaciones Web basados en la colaboración y la participación del usuario. Sin embargo, esta creció a través de vínculos, hiperenlaces, hipertextos… ¿Y qué hay de los foros, libros de visita, etc. que permitían aumentar la participación de los usuarios en la propia construcción de esta Web? Hay quienes señalan que la Web 1.0 no era social. Controlado por un administrador web El control mediante un administrador web se ha roto o reducido notablemente. Con un pero Daba también Acceso a contenidos en diferentes formatos. Recopilación y almacenaje de estos. Interconexión de unos a otros (hipertexto) Limitada a ciertos sectores, ámbitos o cualidad de los autores Posibilidad para la creación Con un pero No solo consumidores, sino productores y creadores, con plena libertad para ello. Fuente:GarcíaAretio,L.(2007).Web2.0vs.Web1.0. EditorialdelBENED. Imparable evolución de Internet hacia cotas cada vez mayores de interacción y sobretodo de colaboración (García Aretio, L., 2007) Redes sociales Aplicaciones en línea Herramientas de colaboración
  • 3. El concepto de Web 2.0 es un término asociado con un fenómeno social, que se basa en la interacción entre diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el trabajo colaborativo. Video
  • 5. ▶ La web 2.0 hace uso de una serie de herramientas, la mayoría de ellas están libres en Internet (*) Herramientas para el aprendizaje, del Centre of Learning & Perfomance Technologies. Presentamos aquí las herramientas más utilizadas en educación durante el año 2016 * Top 200 http://www.slideshare.net/janehart/top-100-tools-for- learning-2016?ref=http://c4lpt.co.uk/top100tools/
  • 6. Redes sociales Funciona a través de twits: mensajes cortos que envían los usuarios (menos de 140 caracteres). Y es considerada la herramienta más utilizada para la labor pedagógica Red social educativa Redes académicas que permiten a los investigadores crearse un perfil y compartir sus investigaciones Red profesionalConsiderado también un marcador visual
  • 7. Blogs Wikis Creación de páginas personales o institucionales para compartir posts, información, artículos, etc. Usado por muchos académicos y universidades. Espacio para la creación de textos, discusiones, repositorio, sistema de correo. El Wiki es una herramienta ideal para el trabajo colaborativo.
  • 8. Gestores de referencias bibliográficas Almacenamiento de la información bibliográfica (artículos, libros o posts). Facilita la elaboración de bibliografías y citas. También trabajan con tags Generadores de citas y referencias bibliográficas Servicios en línea que permiten elaborar citas bibliográficas de documentos, tanto impresos como digitales.
  • 9. Marcadores sociales Buscadores académicos Recopilan publicaciones académicas, evaluadas por expertos. Buscadores recomendados para la investigación Lectores de Rss (Agregadores) Permiten crear alertas para estar actualizado con lo que se publica en revistas, periódicos, blogs o páginas web de su preferencia. Permiten almacenar, organizar y compartir enlaces. Se facilita su recuperación
  • 10. Organiza apuntes Guarda ideas, notas, imágenes , datos.. Organización de eventos Gestiona invitaciones a eventos, generación y venta de tickets online, confirmación de asistencia, recordatorio de fechas de los eventos programados Encuestas Diseño de encuestas y herramientas para personalizar respuestas y analizar resultados
  • 11. Compartir presentaciones y documentos Trabajo colaborativo, permite desarrollar trabajos en grupo Repositorios de documentos y presentaciones. Se pueden crear perfiles y guardar favoritos. Permite el uso de tags Presentaciones dinámicas Plataformas educativas Sistemas de gestión de curso que facilitan el e- learning
  • 12. Mapas mentales o conceptuales Organizar ideas, conceptos, tareas. Tormenta de ideas. Organigramas Líneas de tiempo Organizadores gráficos que sirven para mostrar una secuencia de eventos en el tiempo
  • 13. Compartir videos Compartir fotos Repositorios para buscar y compartir videos Almacenar, ordenar, buscar y editar fotografías Tablón en línea para organizar y compartir imágenes, videos y enlaces
  • 14. Diseño gráfico Afiches , infografías, diagramas, mapas interactivos Creación de posters interactivos con imágenes, enlaces, videos, música, etc. Discos duros virtuales Carpetas de almacenamiento en la nube. Facilita compartir documentos, fotos, presentaciones, etc. que pueden ser descargados desde una carpeta virtual
  • 15.
  • 16. Bibliografía ▶ Eduteka. (2007). Entienda la web 2.0 y sus principales servicios. Recuperado de: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php ▶ García Sans, Anna. (2009). 94 aplicaciones educativas 2.0. Recuperado de: http://www.slideshare.net/annags/94- aplicaciones-educativas-20 ▶ Hart, Jane. (2016). Top 200 Tools for Learning 2016. Recuperado de: http://www.slideshare.net/janehart/top-100- tools-for-learning-2016 ▶ Larraz, Rosana. (2014). Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas. Recuperado de: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas- de-autor-y-aplicaciones-gratuitas/