SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0 QUE FOMENTAN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN. UN ESPACIO PARA CONSTRUIR ENTRE TODOS “Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos” SOLANGE MARIBET NAVARRO ULLOA curanilahue
a) Descripción de herramientas Web 2.0 de usos educativos: La internet es  la madre de las redes sociales y la Web 2.0 una rama de ésta, nació en 1900 y entre las herramientas de la web más conocidas tenemos: Blog: Es una bitácora del proceso educativo. Voz sobre IP.: Canal de  comunica-ción. Archivo de Audio en la Web:  Crea y almacena archivos de audio. Colaboratorios: Permite compartir y exportar a otras plataformas. Wikis: Es una página de escritura colectiva. Traducto res: Permiten traducir textos. Asistencia Pedagógica:  Apoya  y distribuye contenido educativo. Editor de diagrama: Realizan diagramas , dibujos y gráficos. Buscadores Visuales: Incentivan la indagación.  Recursos académicos y Librerías virtuales:  Apoyan las redes de aprendizajes.
b) El aprendizaje basado en el intercambio abierto. En los últimos 25 años se ha producido una aceleración tecnológica, con equipos cada vez más potentes, permitiendo el conocimiento compartido o distribuido, produciéndose el intercambio de información mediante la madre de las Redes sociales, la internet, de donde se desglosa una rama muy importante como la web, siendo   cada día más eficiente. ya que  permite  enriquecer nuestra cultura e  inteligencia colectiva o aprendizaje colaborativo. c) Experiencias exitosas de aplicaciones Web 2.0 y móviles.     En la era de la Web 2.0, en el área de educación podemos distinguir  cuatro herramientas  de uso muy innovador, siendo éstas  las que probablemente marcarán pautas en las prácticas educativas de los próximos años, siendo éstas: 	1.- iCamp: Es un Programa dentro del Marco para la Investigación y el Desarrollo tecnológico de la UE, busca proveer de infraestructura para la cooperación y la conformación de redes sociales de aprendizaje a través de diversos sistemas.
      2.-Blog de Moodle: Es un sistema que permite crear y administrar una plataforma de enseñanza on-line, brindando soporte para las más modernas técnicas pedagógicas.           3.-Podcasts educativos para la Universidad.  Este proyecto ha estimulado que los alumnos generen, editen y compartan con sus compañeros, recursos educativos a través de la Red. 4.-M-Learning:  Es un dispositivo móvil de bajo costo económico en el mercado y muy significativo, su movilidad (wireless) permiten cambiar de escenario y contexto de aprendizaje. Uso de la Internet       Estadística  Latinoamericana Chat 5 % Messenger 19 % Página Web 13,5 % Correo 17,5 % Hobbies 2,5 % Compartir Cont. 4 % SMS 6 % Comunidades 4,5 % Juegos 12 % Descarga 16 %
Evolución del Uso de Internet en Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojavichitonike
 
Convergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreConvergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreRuthgarofalo
 
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internetRedes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internetNTICProfesor
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoerhikhitha
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAstrid Santana
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEAKenia Hernández
 
Web asignacion 7
Web asignacion 7Web asignacion 7
Web asignacion 7yarivel
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educaciónsiliviap
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativoLuis E Blanco B
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visualDianaArmenta10
 

La actualidad más candente (13)

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Convergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreConvergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestre
 
Paginas web educativas
Paginas web educativasPaginas web educativas
Paginas web educativas
 
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internetRedes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEA
 
Web asignacion 7
Web asignacion 7Web asignacion 7
Web asignacion 7
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
 
CUDI Primavera 2007
CUDI Primavera 2007CUDI Primavera 2007
CUDI Primavera 2007
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
 
Como primera tarea
Como primera tareaComo primera tarea
Como primera tarea
 

Similar a Herramientas web 2.0

Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoLUISMANUELVALVERDESA
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0Paito Rivera
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?qazwes
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnenedina42
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoDirobayo
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAntonioRangel30
 
La web 2.0m
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0muned
 
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mxWeb 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mxX0ch1hua
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeAna Bautista
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Nieves Gonzalez
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Presentacion Diplomado
Presentacion DiplomadoPresentacion Diplomado
Presentacion Diplomado
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
La web 2.0m
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0m
 
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mxWeb 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Herramientas web 2.0

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 QUE FOMENTAN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN. UN ESPACIO PARA CONSTRUIR ENTRE TODOS “Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos” SOLANGE MARIBET NAVARRO ULLOA curanilahue
  • 2. a) Descripción de herramientas Web 2.0 de usos educativos: La internet es la madre de las redes sociales y la Web 2.0 una rama de ésta, nació en 1900 y entre las herramientas de la web más conocidas tenemos: Blog: Es una bitácora del proceso educativo. Voz sobre IP.: Canal de comunica-ción. Archivo de Audio en la Web: Crea y almacena archivos de audio. Colaboratorios: Permite compartir y exportar a otras plataformas. Wikis: Es una página de escritura colectiva. Traducto res: Permiten traducir textos. Asistencia Pedagógica: Apoya y distribuye contenido educativo. Editor de diagrama: Realizan diagramas , dibujos y gráficos. Buscadores Visuales: Incentivan la indagación. Recursos académicos y Librerías virtuales: Apoyan las redes de aprendizajes.
  • 3. b) El aprendizaje basado en el intercambio abierto. En los últimos 25 años se ha producido una aceleración tecnológica, con equipos cada vez más potentes, permitiendo el conocimiento compartido o distribuido, produciéndose el intercambio de información mediante la madre de las Redes sociales, la internet, de donde se desglosa una rama muy importante como la web, siendo cada día más eficiente. ya que permite enriquecer nuestra cultura e inteligencia colectiva o aprendizaje colaborativo. c) Experiencias exitosas de aplicaciones Web 2.0 y móviles. En la era de la Web 2.0, en el área de educación podemos distinguir cuatro herramientas de uso muy innovador, siendo éstas las que probablemente marcarán pautas en las prácticas educativas de los próximos años, siendo éstas: 1.- iCamp: Es un Programa dentro del Marco para la Investigación y el Desarrollo tecnológico de la UE, busca proveer de infraestructura para la cooperación y la conformación de redes sociales de aprendizaje a través de diversos sistemas.
  • 4. 2.-Blog de Moodle: Es un sistema que permite crear y administrar una plataforma de enseñanza on-line, brindando soporte para las más modernas técnicas pedagógicas. 3.-Podcasts educativos para la Universidad. Este proyecto ha estimulado que los alumnos generen, editen y compartan con sus compañeros, recursos educativos a través de la Red. 4.-M-Learning: Es un dispositivo móvil de bajo costo económico en el mercado y muy significativo, su movilidad (wireless) permiten cambiar de escenario y contexto de aprendizaje. Uso de la Internet Estadística Latinoamericana Chat 5 % Messenger 19 % Página Web 13,5 % Correo 17,5 % Hobbies 2,5 % Compartir Cont. 4 % SMS 6 % Comunidades 4,5 % Juegos 12 % Descarga 16 %
  • 5. Evolución del Uso de Internet en Chile.