SlideShare una empresa de Scribd logo
• Facultad de Ciencias Medicas
• Anatomía II
• Nombre: Mercedes Guaman Jungal
• Paralelo: Segundo ‘C’
• Docente: Dr. Armando Quintana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
‘UNIANDES’
HÍGADO
• Mayor órgano del cuerpo después de la piel.
• Mayor glándula del organismo.
• Pesa unos 1 500 g .
• Supone un 2,5 % del peso corporal en el adulto.
HIGADO
CARA SUPERIOR DEL HÍGADO
• Lisa
• Forma de cúpula
• Mira hacia arriba y a la derecha.
• Cubierta por peritoneo visceral.
• Se amolda a la concavidad del musculo diafragma.
• Presenta:
• Ligamento falciforme, que divide al hígado en:
• Lóbulo izquierdo.
• Lóbulo derecho.
• Relaciones:
• Diafragma.
• Pared anterior del tórax derecho.
• Pericardio.
• Corazón.
CARA INFERIOR DEL HÍGADO
• Irregularmente plana.
• Dirigida hacia atrás, abajo y a la izquierda.
• Presenta:
• Surco antero posterior izquierdo :
• Extendida desde borde anterior a borde
postero inferior del hígado.
• Esta dividida en 2 segmentos:
• Anterior.
• Posterior.
• Surco antero posterior derecho:
• Dividido por el extremo derecho del surco
transverso en:
• Segmento Anterior.
• Segmento Posterior.
• Surco transverso.
• Hilio Hepático.
• Estos surcos dividen a l hígado en 4 lóbulos:
• Izquierdo.
• Derecho.
• Cuadrado.
• Caudal.
LÓBULOS ANATÓMICOS DEL HÍGADO
CARA POSTERIOR DEL HÍGADO
• Delimitada entre los
bordes postero superior e
inferior del hígado.
• Presenta:
• Una concavidad adaptada
a la columna vertebral.
• Surco vertical o de la vena
cava inferior.
• Surco vertical izquierdo o
conducto de Arancio.
BORDES DEL HÍGADO
• BORDE ANTERIOR:
• Presenta dos escotaduras:
• Escotadura de la Vena
Umbilical.
• Escotadura de la fosa Cística.
• BORDE POSTERO
SUPERIOR:
• Refleja el ligamento coronal.
• BORDE POSTERO
INFERIOR:
• Presenta:
• Impresión Renal.
• Surco de la vena cava inferior.
• Impresión suprarenal.
MEDIOS DE FIJACIÓN
LOS RECESOS (ESPACIOS)
SUBFRÉNICOS
• Se localizan entre las caras anterior
y superior de la superficie
diafragmática del hígado y el
diafragma.
• Separados por el ligamento
falciforme.
RECESO HEPATORRENAL
(BOLSA DE MORRISON)
• Extensión posterosuperior del espacio
subhepático
• Situado entre la parte derecha de la cara
visceral del hígado, y el riñón y la glándula
suprarrenal derechos.
• Se comunica anteriormente con el receso
subfrénico derecho.
IRRIGACIÓN DEL HÍGADO
VESÍCULA BILIAR
• Localizada en la fosa vesicular,
• En la cara inferior del hígado,
• Entre los lóbulos derecho y cuadrado.
• Mide:
• 7 a 10 cm de largo.
• 3cm de diámetro.
IRRIGACIÓN
• Principalmente Arteria cística, que en la mayoría de casos es rama de la hepática
derecha y en otros se desprende de la hepática común.
• ANATOMIA DE LAS VIAS BILIARES
• Presentan dos partes:
• Intrahepatacas
• Extrahepaticas.
VÍAS BILIARES EXTRAHEPÁTICAS
RELACIONES DE LA VÍA BILIAR PRINCIPAL
RELACIONES DE LA VÍA BILIAR PRINCIPAL
PARTES DEL PÁNCREAS
• Cabeza.
• Cuello.
• Cuerpo.
• Cola.
RELACIONES DEL PÁNCREAS
RELACIONES DEL PÁNCREAS
PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES DE
HÍGADO
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES DE
VIA BILIAR
ENFERMEDADES MAS FRECUENTES DEL PÁNCREAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoAnatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Yali Escribano Cadena
 
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomenMúsculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Odiseo Montañoso
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Omar' Portillo
 

La actualidad más candente (20)

LOS PULMONES
LOS PULMONESLOS PULMONES
LOS PULMONES
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoAnatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
 
Pared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomenPared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomen
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomenMúsculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
 
peritoneo
peritoneoperitoneo
peritoneo
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
 
Aorta toracica y abdominal
Aorta toracica  y abdominalAorta toracica  y abdominal
Aorta toracica y abdominal
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 

Similar a Hígado

Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
MRazor225
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
BrunaCares
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Lu Pérgon
 
21. documento pared abdominal y hernias
21. documento pared abdominal y hernias21. documento pared abdominal y hernias
21. documento pared abdominal y hernias
estudia medicina
 
Pancreas 3
Pancreas 3Pancreas 3
Pancreas 3
MINA34
 

Similar a Hígado (20)

Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
Higado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias BiliaresHigado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias Biliares
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
 
cristina nunez
cristina nunezcristina nunez
cristina nunez
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías BiliaresHígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
 
Anatomia arterias
Anatomia arteriasAnatomia arterias
Anatomia arterias
 
Higado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreasHigado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreas
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
 
21. documento pared abdominal y hernias
21. documento pared abdominal y hernias21. documento pared abdominal y hernias
21. documento pared abdominal y hernias
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Anatomía del retro peritoneo
Anatomía del retro peritoneoAnatomía del retro peritoneo
Anatomía del retro peritoneo
 
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdfhigado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
 
Pancreas 3
Pancreas 3Pancreas 3
Pancreas 3
 
Anatomía qx hígado.pptx
Anatomía qx hígado.pptxAnatomía qx hígado.pptx
Anatomía qx hígado.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Hígado

  • 1. • Facultad de Ciencias Medicas • Anatomía II • Nombre: Mercedes Guaman Jungal • Paralelo: Segundo ‘C’ • Docente: Dr. Armando Quintana UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES ‘UNIANDES’
  • 3. • Mayor órgano del cuerpo después de la piel. • Mayor glándula del organismo. • Pesa unos 1 500 g . • Supone un 2,5 % del peso corporal en el adulto. HIGADO
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CARA SUPERIOR DEL HÍGADO • Lisa • Forma de cúpula • Mira hacia arriba y a la derecha. • Cubierta por peritoneo visceral. • Se amolda a la concavidad del musculo diafragma. • Presenta: • Ligamento falciforme, que divide al hígado en: • Lóbulo izquierdo. • Lóbulo derecho. • Relaciones: • Diafragma. • Pared anterior del tórax derecho. • Pericardio. • Corazón.
  • 8. CARA INFERIOR DEL HÍGADO • Irregularmente plana. • Dirigida hacia atrás, abajo y a la izquierda. • Presenta: • Surco antero posterior izquierdo : • Extendida desde borde anterior a borde postero inferior del hígado. • Esta dividida en 2 segmentos: • Anterior. • Posterior. • Surco antero posterior derecho: • Dividido por el extremo derecho del surco transverso en: • Segmento Anterior. • Segmento Posterior. • Surco transverso. • Hilio Hepático. • Estos surcos dividen a l hígado en 4 lóbulos: • Izquierdo. • Derecho. • Cuadrado. • Caudal.
  • 10. CARA POSTERIOR DEL HÍGADO • Delimitada entre los bordes postero superior e inferior del hígado. • Presenta: • Una concavidad adaptada a la columna vertebral. • Surco vertical o de la vena cava inferior. • Surco vertical izquierdo o conducto de Arancio.
  • 11. BORDES DEL HÍGADO • BORDE ANTERIOR: • Presenta dos escotaduras: • Escotadura de la Vena Umbilical. • Escotadura de la fosa Cística. • BORDE POSTERO SUPERIOR: • Refleja el ligamento coronal. • BORDE POSTERO INFERIOR: • Presenta: • Impresión Renal. • Surco de la vena cava inferior. • Impresión suprarenal.
  • 12.
  • 14. LOS RECESOS (ESPACIOS) SUBFRÉNICOS • Se localizan entre las caras anterior y superior de la superficie diafragmática del hígado y el diafragma. • Separados por el ligamento falciforme. RECESO HEPATORRENAL (BOLSA DE MORRISON) • Extensión posterosuperior del espacio subhepático • Situado entre la parte derecha de la cara visceral del hígado, y el riñón y la glándula suprarrenal derechos. • Se comunica anteriormente con el receso subfrénico derecho.
  • 16.
  • 17. VESÍCULA BILIAR • Localizada en la fosa vesicular, • En la cara inferior del hígado, • Entre los lóbulos derecho y cuadrado. • Mide: • 7 a 10 cm de largo. • 3cm de diámetro.
  • 18.
  • 19.
  • 20. IRRIGACIÓN • Principalmente Arteria cística, que en la mayoría de casos es rama de la hepática derecha y en otros se desprende de la hepática común.
  • 21. • ANATOMIA DE LAS VIAS BILIARES • Presentan dos partes: • Intrahepatacas • Extrahepaticas.
  • 22.
  • 24.
  • 25. RELACIONES DE LA VÍA BILIAR PRINCIPAL
  • 26. RELACIONES DE LA VÍA BILIAR PRINCIPAL
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. PARTES DEL PÁNCREAS • Cabeza. • Cuello. • Cuerpo. • Cola.
  • 38.
  • 39.
  • 40. PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES DE HÍGADO PATOLOGIAS MAS FRECUENTES DE VIA BILIAR ENFERMEDADES MAS FRECUENTES DEL PÁNCREAS