SlideShare una empresa de Scribd logo
  HIGH IMPACT COACHING*(Liderazgo Situacional II) *En base a los trabajos de Kenneth Blanchard
Tipos de Liderazgo En el pasado se diferenciaba entre tipos de Liderazgos contrapuestos y se encasillaba a los Gerentes en uno de ellos, excluyéndolo automáticamente del otro. Así diferenciamos al líder autocrático (orientado al resultado) del democrático (orientado a la gente)
Características de los tipos de lideres “Tradicionales” Orientado al resultado Autocrático Restrictivo Distante Controlador Orientado a la Productividad Tiende a la obtención del resultado Orientado a la gente Democrático Permisivo Participativo Apoyador No está orientado a la Productividad Tiende a satisfacer a las personas y la cohesión del grupo
Características de los tipos de lideres “Tradicionales” Los Gerentes que asumen un único tipo de liderazgo, se limitan si mismos a ser sólo la mitad del Gerente que podrían ser. Para obtener mejores resultados con escasos recursos, las Organizaciones requieren líderes fuertes y a la vez flexibles… Líderes de Alto Impacto
Variables que Impactan las Situacionesy Modifican los Requerimientos para Diferentes Estilos de Liderazgo
[object Object]
El comportamiento directivo que predomina en ciertos Gerentes debe ser moderado ante la necesidad de desarrollar al individuo, entrenando sus modelos mentales para la búsqueda de soluciones,[object Object]
Proporcionar Feedback: Observando, controlando y dando seguimiento al desempeño a fin de hacer saber a nuestra gente que tan bien lo está haciendo.
Solucionar Problemas:definiendo los problemas, generando alternativas y evaluando las opciones.
Ofrecer Reconocimiento:reforzando el desempeño deseado y reconociendo el progreso7
24-Jul-11 Tres Habilidades de un Líder de Alto Impacto 8
24-Jul-11 9
24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo 10
24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo 11
24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo:El “D1” 12
24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo:El “D2” 13
24-Jul-11 Los Niveles de DesarrolloEl “D3” 14
24-Jul-11 Los Niveles de DesarrolloEl “D4” 15
24-Jul-11 No existe mayor injusticia que tratar por igual a quienes son desiguales.      D3     D2 ,[object Object]
Blanchard define 4 tipos de liderazgo:
S1 – Dirección.
S2 – Entrenamiento.
S3 – Apoyo.
S4 – Delegación.D4        D1 Flexibilidad D4 D3 D2 D1 Alta motivación/ compromiso  baja competencia Motivación/ compromiso variable. competencia baja a moderada Motivación/ compromiso variable y competencia alta a moderada Alta  Motivación/ compromiso y  alta competencia 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
anxuva
 
Modelo administrativo
Modelo administrativoModelo administrativo
Modelo administrativo
yairgrodriguez
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
Byron Chasi Solórzano
 
El rol del project manager version adan lopez
El rol del project manager version adan lopezEl rol del project manager version adan lopez
El rol del project manager version adan lopez
Adán Lopez Miranda
 
Organización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivoOrganización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivo
Kateryn Vargas C
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un plan
Jorge Lozano
 
Competencias y descripción del puesto
Competencias y descripción del puestoCompetencias y descripción del puesto
Competencias y descripción del puesto
JulinGarca42
 

La actualidad más candente (7)

Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
 
Modelo administrativo
Modelo administrativoModelo administrativo
Modelo administrativo
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
 
El rol del project manager version adan lopez
El rol del project manager version adan lopezEl rol del project manager version adan lopez
El rol del project manager version adan lopez
 
Organización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivoOrganización de un evento deportivo
Organización de un evento deportivo
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un plan
 
Competencias y descripción del puesto
Competencias y descripción del puestoCompetencias y descripción del puesto
Competencias y descripción del puesto
 

Destacado

Áreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos GerencialesÁreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Karen Hernandez Hernandez
 
Salida de Campo
Salida de CampoSalida de Campo
Salida de Campo
nataliaboscana
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
Orlando Terán Romero
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
AbbVie
 
Diseño de una salida didáctica
Diseño de una salida didácticaDiseño de una salida didáctica
Diseño de una salida didáctica
Rocuerva Rey
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
remyor09
 
Salida didáctica 3
Salida didáctica 3Salida didáctica 3
Salida didáctica 3
sandraojedacal1973
 
Alto rendimiento
Alto rendimientoAlto rendimiento
Alto rendimiento
Oscar Amaiz
 
7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento
ericagonzales1991
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Arturo Domínguez
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Nelson Rojas
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
miriam
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Araceli Alvarado
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
José Vásquez
 
Media participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - EntretenimentoMedia participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - Entretenimento
Jorge T. Ferraz de Abreu
 
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenioIntroducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Horaciovargasponce
 
Equipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto RendimientoEquipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto Rendimiento
Juan Bautista Mendez Vergara
 
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
OpenCity
 
Equipos alto rendimiento
Equipos alto rendimientoEquipos alto rendimiento
Equipos alto rendimiento
Sandra Cruz
 

Destacado (20)

Áreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos GerencialesÁreas de Recursos Gerenciales
Áreas de Recursos Gerenciales
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Salida de Campo
Salida de CampoSalida de Campo
Salida de Campo
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Diseño de una salida didáctica
Diseño de una salida didácticaDiseño de una salida didáctica
Diseño de una salida didáctica
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 
Salida didáctica 3
Salida didáctica 3Salida didáctica 3
Salida didáctica 3
 
Alto rendimiento
Alto rendimientoAlto rendimiento
Alto rendimiento
 
7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Media participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - EntretenimentoMedia participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - Entretenimento
 
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenioIntroducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
 
Equipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto RendimientoEquipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto Rendimiento
 
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
 
Equipos alto rendimiento
Equipos alto rendimientoEquipos alto rendimiento
Equipos alto rendimiento
 

Similar a High impact coaching recursos gerenciales_v4

Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Alfons Vinuela
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
agustinc3333
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
carjua
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
carjua
 
Liderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en PrevenciónLiderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en Prevención
Helard John Bejarano Otazu
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
Montse Alsina
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
introducción a las teorías de Liderazgo.
introducción a las teorías de Liderazgo.introducción a las teorías de Liderazgo.
introducción a las teorías de Liderazgo.
MbaUstvilaEspaaAntof
 
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ENJ
 
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider  CL1 Ccesa007.pdfCoaching Lider  CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion 24 Liderazgo
Sesion 24   LiderazgoSesion 24   Liderazgo
Sesion 24 Liderazgo
Marco Carrillo
 
Presenta2 de liderazgos estrategicos
Presenta2 de liderazgos estrategicosPresenta2 de liderazgos estrategicos
Presenta2 de liderazgos estrategicos
anhonnybritohernande
 
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizacionesDesarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
CristinaPrez620524
 
Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
Rosario2018
 
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Presentación Zenger Folkman
Presentación Zenger FolkmanPresentación Zenger Folkman
Presentación Zenger Folkman
CENDE - Consultores en Desarrollo Estratégico
 
LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
UPTAEB
 
Si tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capazSi tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capaz
yamaluis
 
Si tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capazSi tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capaz
yamaluis
 

Similar a High impact coaching recursos gerenciales_v4 (20)

Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
 
Liderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en PrevenciónLiderazgo y Gestión en Prevención
Liderazgo y Gestión en Prevención
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
introducción a las teorías de Liderazgo.
introducción a las teorías de Liderazgo.introducción a las teorías de Liderazgo.
introducción a las teorías de Liderazgo.
 
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider  CL1 Ccesa007.pdfCoaching Lider  CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
 
Sesion 24 Liderazgo
Sesion 24   LiderazgoSesion 24   Liderazgo
Sesion 24 Liderazgo
 
Presenta2 de liderazgos estrategicos
Presenta2 de liderazgos estrategicosPresenta2 de liderazgos estrategicos
Presenta2 de liderazgos estrategicos
 
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizacionesDesarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
 
Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
 
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
 
Presentación Zenger Folkman
Presentación Zenger FolkmanPresentación Zenger Folkman
Presentación Zenger Folkman
 
LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
 
Si tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capazSi tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capaz
 
Si tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capazSi tengo fe en que soy capaz
Si tengo fe en que soy capaz
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

High impact coaching recursos gerenciales_v4

  • 1. HIGH IMPACT COACHING*(Liderazgo Situacional II) *En base a los trabajos de Kenneth Blanchard
  • 2. Tipos de Liderazgo En el pasado se diferenciaba entre tipos de Liderazgos contrapuestos y se encasillaba a los Gerentes en uno de ellos, excluyéndolo automáticamente del otro. Así diferenciamos al líder autocrático (orientado al resultado) del democrático (orientado a la gente)
  • 3. Características de los tipos de lideres “Tradicionales” Orientado al resultado Autocrático Restrictivo Distante Controlador Orientado a la Productividad Tiende a la obtención del resultado Orientado a la gente Democrático Permisivo Participativo Apoyador No está orientado a la Productividad Tiende a satisfacer a las personas y la cohesión del grupo
  • 4. Características de los tipos de lideres “Tradicionales” Los Gerentes que asumen un único tipo de liderazgo, se limitan si mismos a ser sólo la mitad del Gerente que podrían ser. Para obtener mejores resultados con escasos recursos, las Organizaciones requieren líderes fuertes y a la vez flexibles… Líderes de Alto Impacto
  • 5. Variables que Impactan las Situacionesy Modifican los Requerimientos para Diferentes Estilos de Liderazgo
  • 6.
  • 7.
  • 8. Proporcionar Feedback: Observando, controlando y dando seguimiento al desempeño a fin de hacer saber a nuestra gente que tan bien lo está haciendo.
  • 9. Solucionar Problemas:definiendo los problemas, generando alternativas y evaluando las opciones.
  • 10. Ofrecer Reconocimiento:reforzando el desempeño deseado y reconociendo el progreso7
  • 11. 24-Jul-11 Tres Habilidades de un Líder de Alto Impacto 8
  • 13. 24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo 10
  • 14. 24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo 11
  • 15. 24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo:El “D1” 12
  • 16. 24-Jul-11 Los Niveles de Desarrollo:El “D2” 13
  • 17. 24-Jul-11 Los Niveles de DesarrolloEl “D3” 14
  • 18. 24-Jul-11 Los Niveles de DesarrolloEl “D4” 15
  • 19.
  • 20. Blanchard define 4 tipos de liderazgo:
  • 24. S4 – Delegación.D4 D1 Flexibilidad D4 D3 D2 D1 Alta motivación/ compromiso baja competencia Motivación/ compromiso variable. competencia baja a moderada Motivación/ compromiso variable y competencia alta a moderada Alta Motivación/ compromiso y alta competencia 16
  • 25. El Modelo de Liderazgo situacional II Podemos definir dos comportamientos básicos en un líder: Comportamiento directivo Comportamiento de apoyo Los 4 estilos de liderazgo vienen dados por la combinación de estos des tipos de comportamiento. El Líder de Alto Impacto debe adaptar su estilo de liderazgo, no sólo según las diferentes personas sino también en la misma persona dependiendo de la situación. D3 D2 Apoyo Coaching Comportamiento de Apoyo Dirección D4 D1 Delegación Flexibilidad Comportamiento Directivo D4 D3 D2 D1 Alta motivación/ compromiso. Baja competencia Alta Motivación/ compromiso. Alta competencia Motivación/ compromiso Variable. Competencia baja a moderada Motivación/ compromiso Variable. Competencia Alta a moderada
  • 26.
  • 27. Establece los objetivos y los plazos deseados
  • 29. Define e informa, cómo se controlará y evaluará el desempeño
  • 30. Supervisa de cerca el desempeño.
  • 31. Identifica problemas y toma la iniciativa en su solución.Flexibilidad 18
  • 32.
  • 33. Solicita ideas y escucha, ofreciendo al empleado la oportunidad de discutir sus inquietudes y compartir sus ideas.
  • 34. Involucra al empleado el establecimiento de los objetivos, la identificación de los problemas y su solución pero see reserva la toma final de las decisiones.
  • 35. Explica los por qué de los planes de acción
  • 36. Proporciona feedback y coaching frecuente
  • 37. Proporciona apoyo, reafirmación y feedback positivoFlexibilidad 19
  • 38.
  • 39. Pide al empleado que tome la iniciativa en el planteamiento de la acción y la resolución de problemas
  • 40. Actúa como portavoz, estimulando al empleado a hablar sobre sus inquietudes e ideas
  • 42. En casos de baja motivación, explica las formas de hacer el objetivo o la tarea más interesantes y retadoras
  • 43. Si se le solicita, proporciona ayuda para la resolución de problemas, compartiendo sus ideas
  • 44. Trabaja con el empleado en la evaluación de su trabajoFlexibilidad 20
  • 45.
  • 46. Espera que el empleado tome la iniciativa en el establecimiento de los objetivos, el planeamiento de la acción y la toma de decisiones
  • 47. Estimula al empleado para que evalúe su propio trabajo
  • 48. Ofrece oportunidades para que el empleado comparta y celebre su éxito, además de enseñar a otros
  • 49. Reconoce, valora y recompensa las contribuciones que el empleado realice con la organización
  • 50. Reta al empleado para que obtenga niveles aún más elevados de desempeñoFlexibilidad 21
  • 51.
  • 52. No se por qué mi jefe está molesto conmigo, no me hace ningún caso. Casi ni lo veo
  • 53. Mi jefe desconfía de mí. Todo el tiempo lo tengo encima.
  • 54. Pensé que lo estaba haciendo bien…
  • 55. Todas esas expresiones pueden ser señal de que no se ha comunicado de manera apropiada: El nivel de desarrollo en el cual se encuentra el empleado, ni las estrategias de desarrollo empleadas (Estilo de liderazgo)Alianza para el desempeño 22
  • 56.
  • 57. Él líder debe lograr:
  • 58. Acuerdo en cuanto a las metas
  • 59. Acuerdo en cuanto al nivel de desarrollo del colaborador
  • 60. Permiso del colaborador en cuanto al estilo de liderazgo a ser empleado para su desarrollo.
  • 61. Comunicación abierta y constante durante todo el proceso de desarrolloAlianza para el desempeño 23