SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Medina Peña
Francisco Javier Andrés López
Mazen Lobbad
Yu Yu
Higiene oral en pacientes
con ortodoncia
Introducción
• El tratamiento de ortodoncia altera el medio ambiente oral,
aumenta la acumulación de placa, cambia la composición de la
flora y complica la limpieza del paciente.
• La gingivitis y las lesiones de mancha blanca alrededor de los
aparatos fijos son efectos secundarios frecuentes cuando no se
implementan programas de prevención.
• Los pacientes necesitan mayor orientación profesional en la
selección de los productos y procedimientos de salud oral más
adecuados para sus necesidades individuales.
Objetivos
• Hablar sobre los distintos tipos de ortodoncia en relación a su
facilidad para la higiene.
• Aclarar las diferencias microbiológicas entre un pacientes con y
sin ortodoncia.
• Mostrar las diferentes formas correctas de higiene oral para un
paciente con ortodoncia.
Tipos de ortodoncias
• Para comprender los motivos de la utilización de los recursos que
explicaremos necesitamos conocer los tipos de ortodoncias
existentes, descubriendo conceptos como:
• Localización del aparato
• Materiales de los que están compuestos
• Removible o fijo
Alineadores Lingual
Metálico tradicional
Brackets de porcelana
Damon
Alineadores
• Removible -> Fácil cepillado.
• Se cambia la férula aproximadamente cada 2 semanas.
• Policarbonato.
• No existe un gran acúmulo de microorganismos por su
uso.
• Presencia mayoritaria de bacterias cocos y bacilos.(1)
• Lavar con agua, jabón pH neutro, pasta de dientes* o
pastilla de limpieza para dentaduras.
(1): Bernard Low, Wilson Lee, C. J. Seneviratne, Lakshman P. Samaranayake, Urban Hägg; Ultrastructure and morphology of biofilms on thermoplastic orthodontic appliances in ‘fast’ and
‘slow’ plaque formers, European Journal of Orthodontics, Volume 33, Issue 5, 1 October 2011, Pages 577–583
* Tener cuidado, hay pastas de dientes con componentes abrasivos que desgastan las férulas.
Ortodoncia lingual
• Posicionada en lingual/palatino.
• Dificultad para un buen cepillado.
• Generalmente de metal.
• Mayor acumulación del biofilm en incisivos laterales y caninos;
además de acúmulo general mayor en área gingival y detrás de
los arcos.(2)
(2): Li Mei, Joyce Chieng, Connie Wong, Garteh Benic, Mauro Farella. Factors affecting dental biofilm in patients wearing fixed orthodontic appliances.
Prog Ortoh. 2017; 18:4
Ortodoncia metálica/zafiro/cerámica
• Mayor facilidad al cepillado que en ortodoncia lingual.
• Menor facilidad al cepillado que en ortodoncia removible.
• Mayor acúmulo en tercio cervical, áreas interproximales y
bordes de brackets.
• Con ligaduras.
• Revisión cada 4 semanas aproximadamente.
Metálica Zafiro Cerámica
Ortodoncia Damon
• Localización común con
la ortodoncia
tradicional.
• Sin ligaduras.
• Menor acumulación de
placa
Menor predisposición a la
caries y a la enfermedad
periodontal
Brackets tradicionales Sistema Damon
Orden de facilidad de higiene
Ortodoncia lingual
Ortodoncia
metálica/zafiro/cerámica
Ortodoncia Damon Alineadores
Menor facilidad Mayor facilidad
Microbiota en pacientes con ortodoncia
• Resultados: (3), (4)
• S. Mutans y Lactobacillus sp. incrementaron significativamente 6 meses después de la colocación de
ortodoncia fija/removible.
• Incrementó significativamente la presencia de C. Albicans 3 meses después de la colocación.
• La utilización de alineadores (removibles) reduce la presencia de S. Mutans y P. Gingivalis con
respecto a la ortodoncia tradicional.
• Conclusión: (3), (4)
• La utilización de ortodoncia puede afectar negativamente a la microbiota oral e incrementar el
riesgo de nuevas lesiones cariosas y problemas periodontales.
• Los pacientes deberían asistir a citas con el odontólogo para estar motivados en su higiene oral
durante su tratamiento ortodóntico.
• El uso de alineadores disminuye la placa bacteriana con respecto a la ortodoncia tradicional.
(3) Asli Topaloglu-Ak, Fahinur Ertugrul, Ece Eden, Mustafa Ates, and Hakan Bulut (2011) Effect of Orthodontic Appliances on Oral Microbiota—6 Month Follow-up. Journal of
Clinical Pediatric Dentistry: July 2011, Vol. 35, No. 4, pp. 433-436.
(4) Dong-Soon Choi, Bong-Kuen Cha, Paul-Georg Jost-Brinkmann, Si-Young Lee, Beom-Seok Chang, Insan Jang, and Jae-Seok Song (2009) Microbiologic Changes in Subgingival Plaque After
Removal of Fixed Orthodontic Appliances. The Angle Orthodontist: November 2009, Vol. 79, No. 6, pp. 1149-1155.
Métodos de higienización
• Cepillado
• Cepillos especiales
• Cepillos interproximales
• Colutorios
• Pasta dental para ortodoncia
• Hilo dental
• Irrigador bucal
• Motivación y concienciación
Cepillado
Cepillo especial para ortodoncia
• Cepillo especial para ortodoncia con cabezal en forma de V.
• Cepillo manual o cabezales eléctricos.
• Cambiar cada 3-4 meses.
Cepillos interproximales
• Constan de un mango en uno de cuyos extremos se encuentra un cepillo
cilíndrico que puede ser de varios tamaños.
• El tamaño va en función del espacio entre los dientes (pacientes periodontales
usarán cepillos más grandes).
• Limpiar con movimientos paralelos al eje del diente, entre el diente-arco de
ortodoncia y alrededor del bracket.
• Siempre con cuidado.
Colutorios
• Utilizar para enjuagar después de cepillado.
• Emplear colutorio específico para ortodoncia.
• Incorporan sustancias de acción calmante y protectora de las
encías y la mucosa bucal.
• Contiene flúor y otros activos que ayudan a combatir la placa
bacteriana y la caries.
Composición del colutorio para ortodoncia
- Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) (0.05%)
- Permite reducir el biofilm dental que se acumula en los
aparatos.
- Alantoína (0.10%)
- Protege frente al roce ocasionado por los brackets y
regenera el epitelio gingival.
- Aloe Vera (0.05%)
- Acción antiinflamatorio y cicatrizante de tejidos.
- Fluoruro sódico (0.05%)
- Remineraliza el esmalte.
* Compuestos coinciden con pastas dentales para pacientes con ortodoncia. No coinciden en proporción.
Pasta dental para ortodoncia
• Cloruro de cetilpiridinio (CPC) (0.05%)
• Antiséptico de uso diario que inhibe la formación de placa bacteriana (biofilm
dental) y reduce su acumulación, controlando así la aparición o el desarrollo de
la gingivitis.
• Fluoruro sódico (0.32%)
• Remineraliza el esmalte y previene la caries dental.
• Aloe Vera (0.10%)
• Reduce la inflamación y aporta potentes efectos cicatrizantes.
• Alantoína* (0.126%)
• Protege la mucosa oral.
* Compuestos coinciden con colutorios para pacientes con ortodoncia. No coinciden en proporción.
Hilo dental
• Importante.
• Insistir en los espacios interdentales y los espacios que quedan
entre los dientes y ortodoncia.
• Existen enhebradores para pacientes con ortodoncia que falicitan
su higiene bucal.
Irrigador bucal
• Indicado en pacientes que tengan
dificultades o menor habilidad manual con el
hilo dental.
• Fácil uso para niños.
• Se limpia mediante agua a presión.
Motivación y concienciación al paciente
• Cepillarse después de cada comida (3 veces/día, 2 minutos).
• Recomendable mirarse al espejo y usar reveladores de placa.
• Dar citas de higiene si es necesario.
• Lo importante es el cepillado, no la cantidad de pasta.
• Retirar elásticos intermaxilares y partes removibles si es posible.
• Limpiar desde las encías hasta los bordes del diente.
• La ortodoncia no produce caries, pero facilita su desarrollo.
¡Muchas gracias!
Bibliografía
• Bernard Low, Wilson Lee, C. J. Seneviratne, Lakshman P. Samaranayake, Urban Hägg; Ultrastructure and
morphology of biofilms on thermoplastic orthodontic appliances in ‘fast’ and ‘slow’ plaque formers, European
Journal of Orthodontics, Volume 33, Issue 5, 1 October 2011, Pages 577–583
• https://www.vitis.es/productos-vitis/colutorios/ortodoncia/vitis-orthodontic/
• http://www.dentaid.es/es/vitis/vitis-orthodontic-pasta-dentifrica/id112
• Li Mei, Joyce Chieng, Connie Wong, Garteh Benic, Mauro Farella. Factors affecting dental biofilm in patients
wearing fixed orthodontic appliances. Prog Ortoh. 2017; 18:4
• https://www.propdental.es/ortodoncia/higiene-para-pacientes-con-ortodoncia/
• Asli Topaloglu-Ak, Fahinur Ertugrul, Ece Eden, Mustafa Ates, and Hakan Bulut (2011) Effect of Orthodontic
Appliances on Oral Microbiota—6 Month Follow-up. Journal of Clinical Pediatric Dentistry: July 2011, Vol. 35,
No. 4, pp. 433-436.
• http://www.ortodonciamalaga.com/ortodoncia/durante-el-tratamiento/higiene-dental-con-ortodoncia/
• Dong-Soon Choi, Bong-Kuen Cha, Paul-Georg Jost-Brinkmann, Si-Young Lee, Beom-Seok Chang, Insan
Jang, and Jae-Seok Song (2009) Microbiologic Changes in Subgingival Plaque After Removal of Fixed
Orthodontic Appliances. The Angle Orthodontist: November 2009, Vol. 79, No. 6, pp. 1149-1155.
• https://www.youtube.com/watch?v=TQudR3kFzs8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
MadiPerez1
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
constanzamercedes
 
Lesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos durosLesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos duros
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Materiales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en OdontopediatríaMateriales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en Odontopediatría
María Daniela Rivera Elorza
 
2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II
AnelMamani2
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
selene palacios
 
26 articulo adaptación de resinas bulk fill
26 articulo adaptación de resinas bulk fill26 articulo adaptación de resinas bulk fill
26 articulo adaptación de resinas bulk fill
Jacki Cervantes
 
Caries radiologia
Caries radiologiaCaries radiologia
Caries radiologia
javierfigueroaf
 
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
sindylorena123456
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
Andrea Esquivel
 
2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf
2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf
2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf
RossyManrique
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Luis Cala Castañeda
 
Aislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental AbsolutoAislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental Absoluto
hector8484
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Hugo Reyes
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
Abbie Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
 
Lesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos durosLesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos duros
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
 
Materiales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en OdontopediatríaMateriales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en Odontopediatría
 
2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
 
26 articulo adaptación de resinas bulk fill
26 articulo adaptación de resinas bulk fill26 articulo adaptación de resinas bulk fill
26 articulo adaptación de resinas bulk fill
 
Caries radiologia
Caries radiologiaCaries radiologia
Caries radiologia
 
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
 
2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf
2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf
2 - MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO.pdf
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Aislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental AbsolutoAislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental Absoluto
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 

Similar a Higiene oral en pacientes con ortodoncia

Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
maria castillo
 
Higiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fija
Higiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fijaHigiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fija
Higiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fija
LizethAllauca1
 
Tecnicas de Cepillado Dental
Tecnicas de Cepillado DentalTecnicas de Cepillado Dental
Tecnicas de Cepillado Dental
Juan Avelino
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
EngieBorges
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
juanmonteza1
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
EngieBorges
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
arangito
 
Roger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdf
Roger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdfRoger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdf
Roger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdf
RogerSwidorowicz
 
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA (República Dominicana).
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA  (República Dominicana).ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA  (República Dominicana).
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA (República Dominicana).
Ledy Cabrera
 
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
maria castillo
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
Joan Birbe
 
Rehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcial
Rehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcialRehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcial
Rehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcial
Universidad Catolica de Cuenca
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
joendelcor
 
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
CesarGuzmanSarco
 
Cariesdental 0-phpapp02
Cariesdental 0-phpapp02Cariesdental 0-phpapp02
Cariesdental 0-phpapp02
luis delgado
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
eliayseli
 
Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1
FranciscoDjesus
 
Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anderson Francisco Chávez
 

Similar a Higiene oral en pacientes con ortodoncia (20)

Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
 
Higiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fija
Higiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fijaHigiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fija
Higiene bucodental en pacientes con tratamientos de ortodoncia fija
 
Tecnicas de Cepillado Dental
Tecnicas de Cepillado DentalTecnicas de Cepillado Dental
Tecnicas de Cepillado Dental
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Roger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdf
Roger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdfRoger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdf
Roger Swidorowicz- Importancia de una sonrisa saludable.pdf
 
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA (República Dominicana).
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA  (República Dominicana).ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA  (República Dominicana).
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA (República Dominicana).
 
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
 
Rehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcial
Rehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcialRehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcial
Rehabilitacion estetico funcional en un paciente edentulo parcial
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
 
Cariesdental 0-phpapp02
Cariesdental 0-phpapp02Cariesdental 0-phpapp02
Cariesdental 0-phpapp02
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1
 
Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Higiene oral Avanzado - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Higiene oral en pacientes con ortodoncia

  • 1. Eduardo Medina Peña Francisco Javier Andrés López Mazen Lobbad Yu Yu Higiene oral en pacientes con ortodoncia
  • 2. Introducción • El tratamiento de ortodoncia altera el medio ambiente oral, aumenta la acumulación de placa, cambia la composición de la flora y complica la limpieza del paciente. • La gingivitis y las lesiones de mancha blanca alrededor de los aparatos fijos son efectos secundarios frecuentes cuando no se implementan programas de prevención. • Los pacientes necesitan mayor orientación profesional en la selección de los productos y procedimientos de salud oral más adecuados para sus necesidades individuales.
  • 3. Objetivos • Hablar sobre los distintos tipos de ortodoncia en relación a su facilidad para la higiene. • Aclarar las diferencias microbiológicas entre un pacientes con y sin ortodoncia. • Mostrar las diferentes formas correctas de higiene oral para un paciente con ortodoncia.
  • 4. Tipos de ortodoncias • Para comprender los motivos de la utilización de los recursos que explicaremos necesitamos conocer los tipos de ortodoncias existentes, descubriendo conceptos como: • Localización del aparato • Materiales de los que están compuestos • Removible o fijo Alineadores Lingual Metálico tradicional Brackets de porcelana Damon
  • 5. Alineadores • Removible -> Fácil cepillado. • Se cambia la férula aproximadamente cada 2 semanas. • Policarbonato. • No existe un gran acúmulo de microorganismos por su uso. • Presencia mayoritaria de bacterias cocos y bacilos.(1) • Lavar con agua, jabón pH neutro, pasta de dientes* o pastilla de limpieza para dentaduras. (1): Bernard Low, Wilson Lee, C. J. Seneviratne, Lakshman P. Samaranayake, Urban Hägg; Ultrastructure and morphology of biofilms on thermoplastic orthodontic appliances in ‘fast’ and ‘slow’ plaque formers, European Journal of Orthodontics, Volume 33, Issue 5, 1 October 2011, Pages 577–583 * Tener cuidado, hay pastas de dientes con componentes abrasivos que desgastan las férulas.
  • 6. Ortodoncia lingual • Posicionada en lingual/palatino. • Dificultad para un buen cepillado. • Generalmente de metal. • Mayor acumulación del biofilm en incisivos laterales y caninos; además de acúmulo general mayor en área gingival y detrás de los arcos.(2) (2): Li Mei, Joyce Chieng, Connie Wong, Garteh Benic, Mauro Farella. Factors affecting dental biofilm in patients wearing fixed orthodontic appliances. Prog Ortoh. 2017; 18:4
  • 7. Ortodoncia metálica/zafiro/cerámica • Mayor facilidad al cepillado que en ortodoncia lingual. • Menor facilidad al cepillado que en ortodoncia removible. • Mayor acúmulo en tercio cervical, áreas interproximales y bordes de brackets. • Con ligaduras. • Revisión cada 4 semanas aproximadamente. Metálica Zafiro Cerámica
  • 8. Ortodoncia Damon • Localización común con la ortodoncia tradicional. • Sin ligaduras. • Menor acumulación de placa Menor predisposición a la caries y a la enfermedad periodontal Brackets tradicionales Sistema Damon
  • 9. Orden de facilidad de higiene Ortodoncia lingual Ortodoncia metálica/zafiro/cerámica Ortodoncia Damon Alineadores Menor facilidad Mayor facilidad
  • 10. Microbiota en pacientes con ortodoncia • Resultados: (3), (4) • S. Mutans y Lactobacillus sp. incrementaron significativamente 6 meses después de la colocación de ortodoncia fija/removible. • Incrementó significativamente la presencia de C. Albicans 3 meses después de la colocación. • La utilización de alineadores (removibles) reduce la presencia de S. Mutans y P. Gingivalis con respecto a la ortodoncia tradicional. • Conclusión: (3), (4) • La utilización de ortodoncia puede afectar negativamente a la microbiota oral e incrementar el riesgo de nuevas lesiones cariosas y problemas periodontales. • Los pacientes deberían asistir a citas con el odontólogo para estar motivados en su higiene oral durante su tratamiento ortodóntico. • El uso de alineadores disminuye la placa bacteriana con respecto a la ortodoncia tradicional. (3) Asli Topaloglu-Ak, Fahinur Ertugrul, Ece Eden, Mustafa Ates, and Hakan Bulut (2011) Effect of Orthodontic Appliances on Oral Microbiota—6 Month Follow-up. Journal of Clinical Pediatric Dentistry: July 2011, Vol. 35, No. 4, pp. 433-436. (4) Dong-Soon Choi, Bong-Kuen Cha, Paul-Georg Jost-Brinkmann, Si-Young Lee, Beom-Seok Chang, Insan Jang, and Jae-Seok Song (2009) Microbiologic Changes in Subgingival Plaque After Removal of Fixed Orthodontic Appliances. The Angle Orthodontist: November 2009, Vol. 79, No. 6, pp. 1149-1155.
  • 11. Métodos de higienización • Cepillado • Cepillos especiales • Cepillos interproximales • Colutorios • Pasta dental para ortodoncia • Hilo dental • Irrigador bucal • Motivación y concienciación
  • 13. Cepillo especial para ortodoncia • Cepillo especial para ortodoncia con cabezal en forma de V. • Cepillo manual o cabezales eléctricos. • Cambiar cada 3-4 meses.
  • 14. Cepillos interproximales • Constan de un mango en uno de cuyos extremos se encuentra un cepillo cilíndrico que puede ser de varios tamaños. • El tamaño va en función del espacio entre los dientes (pacientes periodontales usarán cepillos más grandes). • Limpiar con movimientos paralelos al eje del diente, entre el diente-arco de ortodoncia y alrededor del bracket. • Siempre con cuidado.
  • 15. Colutorios • Utilizar para enjuagar después de cepillado. • Emplear colutorio específico para ortodoncia. • Incorporan sustancias de acción calmante y protectora de las encías y la mucosa bucal. • Contiene flúor y otros activos que ayudan a combatir la placa bacteriana y la caries.
  • 16. Composición del colutorio para ortodoncia - Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) (0.05%) - Permite reducir el biofilm dental que se acumula en los aparatos. - Alantoína (0.10%) - Protege frente al roce ocasionado por los brackets y regenera el epitelio gingival. - Aloe Vera (0.05%) - Acción antiinflamatorio y cicatrizante de tejidos. - Fluoruro sódico (0.05%) - Remineraliza el esmalte. * Compuestos coinciden con pastas dentales para pacientes con ortodoncia. No coinciden en proporción.
  • 17. Pasta dental para ortodoncia • Cloruro de cetilpiridinio (CPC) (0.05%) • Antiséptico de uso diario que inhibe la formación de placa bacteriana (biofilm dental) y reduce su acumulación, controlando así la aparición o el desarrollo de la gingivitis. • Fluoruro sódico (0.32%) • Remineraliza el esmalte y previene la caries dental. • Aloe Vera (0.10%) • Reduce la inflamación y aporta potentes efectos cicatrizantes. • Alantoína* (0.126%) • Protege la mucosa oral. * Compuestos coinciden con colutorios para pacientes con ortodoncia. No coinciden en proporción.
  • 18. Hilo dental • Importante. • Insistir en los espacios interdentales y los espacios que quedan entre los dientes y ortodoncia. • Existen enhebradores para pacientes con ortodoncia que falicitan su higiene bucal.
  • 19. Irrigador bucal • Indicado en pacientes que tengan dificultades o menor habilidad manual con el hilo dental. • Fácil uso para niños. • Se limpia mediante agua a presión.
  • 20. Motivación y concienciación al paciente • Cepillarse después de cada comida (3 veces/día, 2 minutos). • Recomendable mirarse al espejo y usar reveladores de placa. • Dar citas de higiene si es necesario. • Lo importante es el cepillado, no la cantidad de pasta. • Retirar elásticos intermaxilares y partes removibles si es posible. • Limpiar desde las encías hasta los bordes del diente. • La ortodoncia no produce caries, pero facilita su desarrollo.
  • 22. Bibliografía • Bernard Low, Wilson Lee, C. J. Seneviratne, Lakshman P. Samaranayake, Urban Hägg; Ultrastructure and morphology of biofilms on thermoplastic orthodontic appliances in ‘fast’ and ‘slow’ plaque formers, European Journal of Orthodontics, Volume 33, Issue 5, 1 October 2011, Pages 577–583 • https://www.vitis.es/productos-vitis/colutorios/ortodoncia/vitis-orthodontic/ • http://www.dentaid.es/es/vitis/vitis-orthodontic-pasta-dentifrica/id112 • Li Mei, Joyce Chieng, Connie Wong, Garteh Benic, Mauro Farella. Factors affecting dental biofilm in patients wearing fixed orthodontic appliances. Prog Ortoh. 2017; 18:4 • https://www.propdental.es/ortodoncia/higiene-para-pacientes-con-ortodoncia/ • Asli Topaloglu-Ak, Fahinur Ertugrul, Ece Eden, Mustafa Ates, and Hakan Bulut (2011) Effect of Orthodontic Appliances on Oral Microbiota—6 Month Follow-up. Journal of Clinical Pediatric Dentistry: July 2011, Vol. 35, No. 4, pp. 433-436. • http://www.ortodonciamalaga.com/ortodoncia/durante-el-tratamiento/higiene-dental-con-ortodoncia/ • Dong-Soon Choi, Bong-Kuen Cha, Paul-Georg Jost-Brinkmann, Si-Young Lee, Beom-Seok Chang, Insan Jang, and Jae-Seok Song (2009) Microbiologic Changes in Subgingival Plaque After Removal of Fixed Orthodontic Appliances. The Angle Orthodontist: November 2009, Vol. 79, No. 6, pp. 1149-1155. • https://www.youtube.com/watch?v=TQudR3kFzs8