SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y conservación de los
alimentos
• Según los factores de humedad,
temperatura y riqueza nutritiva
puede ocurrir dos circunstancias:
que el germen llegue al alimento y
que se multiplique
Se produce por:
Manos y uñas sucias
Toser y estornudar sobre ellos.
Paños o utensilios sucios, polvo, tierra, etc.
Agua, si no es potable.
Insectos
• Temperatura: 37º C es la ideal para su
crecimiento
• Humedad: los gérmenes necesitan agua
abundante para vivir.
• Riqueza nutritiva: el contenido en nutrientes
favorece su crecimiento.
• Tiempo: cuanto más tiempo pasan en
temperaturas bajas, menos crecen los
microorganismos.
Salmonela E. Coli Campylobacter
Estafilococos Botulismo Listeria
La compra de los alimentos
• Comprar en establecimientos autorizados.
• Observar la higiene del establecimiento y de los
profesionales que lo atienden
• Reconocer la frescura de carnes, pescado, verduras,
frutas...
• Leer detenidamente e interpretar la etiqueta.
• Establecer una secuencia de compra de los
alimentos: en orden: los no perecederos, los frescos
y, los congelados
El almacenamiento de los
alimentos
• Al guardar los alimentos hay que tener en cuenta:
• En la despensa, poner los alimentos en estantes
• En el frigorífico, proteger los alimentos con papel de
aluminio o plástico alimentario,
• En el congelador, adaptar el tiempo de conservación
a la capacidad de frío.
• Consumir primero los alimentos que llevan más
tiempo almacenados.
• Leer siempre las etiquetas de los productos
• No introducir en el frigorífico las latas de conservas
• No mezclar nunca alimentos con productos de
limpieza.
• No consumir a partir de la fecha de caducidad
• Debemos rechazar un alimento si valoramos que su
olor, textura…no responde a la normalidad.
• Rechazar alimentos cuyos envases estén abollados,
sucios o defectuosos.
Conservación y preparación de
alimentos perecederos
Leche y productos lácteos:
• Consumirse en 48 horas mantenerse
refrigerados y respetando la fecha de
caducidad
Carnes
• Conservar en el frigorífico evitando líquidos
• Consumir antes filetes o carnes troceadas que
porciones enteras
• debe estar bastante hecha para garantizar la
destrucción de los posibles gérmenes
• Los guisos de carne no deben mantenerse a
temperatura ambiente
Huevos
• manipularlos adecuadamente, conservarlos
en el frigorífico, alejados de los alimentos que
transmitan olores y sabores.
Pescados y mariscos
• guardarse en el frigorífico, limpios y tapados,
consumir antes de 48 horas.
Vegetales
• conservarse en el frigorífico.
• No poner en remojo
• Antes de consumirlas: pelarlos
Pasteles, tartas y postres
• conservarse siempre en el frigorífico
• consumirse en un plazo corto de tiempo
Grasas y frituras
• Deben conservarse en el frigorífico tapadas
• Conservarse a temperatura ambiente.
• Evitar que alcance alta temperatura ni mezclar
distintos tipos
Actividades:
LAS "REGLAS DE ORO" DE LA OMS
• 1. Elegir alimentos tratados higiénicamente
desde su origen.
• 2. Cocinar bien los alimentos (65º C mínimo).
• 3. Consumir los alimentos inmediatamente
después de cocinar.
• 4. Conservar adecuadamente los alimentos
cocinados.
• 5. Recalentar bien los alimentos (65º Cmínimo).
• 6. Evitar el contacto entre alimentos crudos
y cocinados.
• 7. Lavarse las manos con tanta frecuencia
como sea necesario.
• 8. Mantener limpias todas las superficies de
trabajo en la cocina.
• 9. Proteger los alimentos de roedores y
otros animales.
• 10. Utilizar agua potable.
• Pega aquí una etiqueta y obtén la siguiente
información:
• a) Alimento. Nombre y marca comercial
• b) Fecha de caducidad o consumo preferente
• c) Forma de presentación y conservación
• d) Procedencia, fabricante y nº de lote
• e) Lista de ingredientes, diferenciando los
naturales y los añadidos
• f) Aporte de nutrientes
Ahora responde las siguientes preguntas para
cada norma:
¿Por qué crees que se ha creado cada regla?
¿Qué crees que se intenta evitar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLCONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
Byron Fernando
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
jerfer123
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
neldizapata
 
Sp microbial22 46
Sp microbial22 46Sp microbial22 46
Sp microbial22 46
Yerko Letelier
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
Vanessa Barrante
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
mcgregordietasynutricion
 
Manejo higienico de alimentos 2013
Manejo higienico de alimentos 2013Manejo higienico de alimentos 2013
Manejo higienico de alimentos 2013
InnHovatel
 
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentosLogistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Castillo'S Legal Solutions
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
Beatrix Torres
 
Manejo adecuado de alimentos
Manejo adecuado de alimentosManejo adecuado de alimentos
Manejo adecuado de alimentos
Michael Baez
 
Distintivo h (1)
Distintivo h (1)Distintivo h (1)
Distintivo h (1)
Angel Gutierrez
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
Pedromar96
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
Rossemarieesparza
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
Luisa Estrada
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
dorisbeltran
 
Normas de oro para consumir alimentos seguros
Normas de oro para consumir alimentos segurosNormas de oro para consumir alimentos seguros
Normas de oro para consumir alimentos seguros
FUNEMPRENDER
 
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de AlimentosHigiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Universidad del Tolima
 
Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia
DIANACAROLINAVERAMOL
 
BPM
BPMBPM

La actualidad más candente (20)

CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLCONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 
Sp microbial22 46
Sp microbial22 46Sp microbial22 46
Sp microbial22 46
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
 
Manejo higienico de alimentos 2013
Manejo higienico de alimentos 2013Manejo higienico de alimentos 2013
Manejo higienico de alimentos 2013
 
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentosLogistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
 
Manejo adecuado de alimentos
Manejo adecuado de alimentosManejo adecuado de alimentos
Manejo adecuado de alimentos
 
Distintivo h (1)
Distintivo h (1)Distintivo h (1)
Distintivo h (1)
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Normas de oro para consumir alimentos seguros
Normas de oro para consumir alimentos segurosNormas de oro para consumir alimentos seguros
Normas de oro para consumir alimentos seguros
 
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de AlimentosHigiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de Alimentos
 
Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia
 
BPM
BPMBPM
BPM
 

Destacado

Poder neurologico 2 n
Poder neurologico 2 nPoder neurologico 2 n
Poder neurologico 2 n
Inma Capo
 
Si a la_vida
Si a la_vidaSi a la_vida
Si a la_vida
catequesissantiago
 
Voices na FB - Case study - Ivan Jezik
Voices na FB - Case study - Ivan JezikVoices na FB - Case study - Ivan Jezik
Voices na FB - Case study - Ivan Jezik
rulezz-sk
 
Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02
Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02
Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02
Ourofino
 
Seguridad informática(José Ponce Chulani)
Seguridad informática(José Ponce Chulani)Seguridad informática(José Ponce Chulani)
Seguridad informática(José Ponce Chulani)
carmelacaballero
 
O Declínio do Esquecimento
O Declínio do EsquecimentoO Declínio do Esquecimento
O Declínio do Esquecimento
Tarcízio Silva
 
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
carmelacaballero
 
UFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índice
UFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índiceUFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índice
UFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índice
Manuais Formação
 
Minha benção
Minha bençãoMinha benção
Minha benção
SUSSURRO DE AMOR
 
Cartilha de higiene (1912)
Cartilha de higiene (1912)Cartilha de higiene (1912)
Cartilha de higiene (1912)
Umberto Pacheco
 
N.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantes
N.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantesN.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantes
N.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantes
visa343302010
 
The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”
The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”
The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”
SalaOficial
 
Resume kurt frenier
Resume kurt frenier Resume kurt frenier
Resume kurt frenier Kurt Frenier
 
Conhecer a China
Conhecer a ChinaConhecer a China
Conhecer a China
Umberto Pacheco
 
Santa Mônica Jardins Condomínium Club
Santa Mônica Jardins Condomínium ClubSanta Mônica Jardins Condomínium Club
Santa Mônica Jardins Condomínium Club
SuporteaoCorretor
 
Codigo tributario lei_complementar
Codigo tributario lei_complementarCodigo tributario lei_complementar
Codigo tributario lei_complementar
visa343302010
 
Filho eu quero tanto - LÁZARO
Filho eu quero tanto - LÁZAROFilho eu quero tanto - LÁZARO
Filho eu quero tanto - LÁZARO
SUSSURRO DE AMOR
 
Apresentação SMVP2011
Apresentação SMVP2011Apresentação SMVP2011
Apresentação SMVP2011
MonkeyBusiness
 
Quintas do São José do Rio Negro
Quintas do São José do Rio NegroQuintas do São José do Rio Negro
Quintas do São José do Rio Negro
pinhomartins
 
Gii cidf seminar insurance rights
Gii cidf seminar insurance rightsGii cidf seminar insurance rights
Gii cidf seminar insurance rightsGeorge Gigolashvili
 

Destacado (20)

Poder neurologico 2 n
Poder neurologico 2 nPoder neurologico 2 n
Poder neurologico 2 n
 
Si a la_vida
Si a la_vidaSi a la_vida
Si a la_vida
 
Voices na FB - Case study - Ivan Jezik
Voices na FB - Case study - Ivan JezikVoices na FB - Case study - Ivan Jezik
Voices na FB - Case study - Ivan Jezik
 
Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02
Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02
Livrobatalhaespiritualcontraosdemnios 140401123241-phpapp02
 
Seguridad informática(José Ponce Chulani)
Seguridad informática(José Ponce Chulani)Seguridad informática(José Ponce Chulani)
Seguridad informática(José Ponce Chulani)
 
O Declínio do Esquecimento
O Declínio do EsquecimentoO Declínio do Esquecimento
O Declínio do Esquecimento
 
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
 
UFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índice
UFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índiceUFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índice
UFCD_5436_Liderança e motivação de equipas_índice
 
Minha benção
Minha bençãoMinha benção
Minha benção
 
Cartilha de higiene (1912)
Cartilha de higiene (1912)Cartilha de higiene (1912)
Cartilha de higiene (1912)
 
N.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantes
N.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantesN.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantes
N.Produto-Rdc n 14 de 28 de fevereiro de 2007 saneantes
 
The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”
The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”
The Image Conference – “Os meus alunos produziram um vídeo. E agora?”
 
Resume kurt frenier
Resume kurt frenier Resume kurt frenier
Resume kurt frenier
 
Conhecer a China
Conhecer a ChinaConhecer a China
Conhecer a China
 
Santa Mônica Jardins Condomínium Club
Santa Mônica Jardins Condomínium ClubSanta Mônica Jardins Condomínium Club
Santa Mônica Jardins Condomínium Club
 
Codigo tributario lei_complementar
Codigo tributario lei_complementarCodigo tributario lei_complementar
Codigo tributario lei_complementar
 
Filho eu quero tanto - LÁZARO
Filho eu quero tanto - LÁZAROFilho eu quero tanto - LÁZARO
Filho eu quero tanto - LÁZARO
 
Apresentação SMVP2011
Apresentação SMVP2011Apresentação SMVP2011
Apresentação SMVP2011
 
Quintas do São José do Rio Negro
Quintas do São José do Rio NegroQuintas do São José do Rio Negro
Quintas do São José do Rio Negro
 
Gii cidf seminar insurance rights
Gii cidf seminar insurance rightsGii cidf seminar insurance rights
Gii cidf seminar insurance rights
 

Similar a Higiene y conservación de los alimentos

Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
cynthia velazco ramirez
 
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocinaManual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Luis Rivero
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
aulasaludable
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Melany Maldonado
 
Tecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocinaTecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocina
Mercedes1964
 
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdfMANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
DROMAA
 
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptxmodulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
hsolanilla
 
MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.
MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.
MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.
jack2093
 
S.U.H
S.U.HS.U.H
S.U.H
juampib
 
Almacenamiento Por Refrigeración carne .pptx
Almacenamiento Por Refrigeración carne .pptxAlmacenamiento Por Refrigeración carne .pptx
Almacenamiento Por Refrigeración carne .pptx
ErickAlvarez390797
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentos Manejo de alimentos
Manejo de alimentos
manoacma15
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
FRANCELINA GOMEZ
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
jerfer123
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
cdhicentenario
 
Menús infantiles
Menús infantilesMenús infantiles
Menús infantiles
Respetoeduca Apellidos
 
Hosteleria
HosteleriaHosteleria
Hosteleria
CristianRomero187
 
A -comidas_preparadas_-_hostelería_-_def
A  -comidas_preparadas_-_hostelería_-_defA  -comidas_preparadas_-_hostelería_-_def
A -comidas_preparadas_-_hostelería_-_def
Emagister
 
Curso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentosCurso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentos
Aulacentroformacion
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 

Similar a Higiene y conservación de los alimentos (20)

Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocinaManual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
 
Tecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocinaTecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocina
 
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdfMANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
 
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptxmodulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
 
MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.
MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.
MANEJO DE ALIMENTOS SEGUN NORMATIVA OMS.
 
S.U.H
S.U.HS.U.H
S.U.H
 
Almacenamiento Por Refrigeración carne .pptx
Almacenamiento Por Refrigeración carne .pptxAlmacenamiento Por Refrigeración carne .pptx
Almacenamiento Por Refrigeración carne .pptx
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentos Manejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
 
Menús infantiles
Menús infantilesMenús infantiles
Menús infantiles
 
Hosteleria
HosteleriaHosteleria
Hosteleria
 
A -comidas_preparadas_-_hostelería_-_def
A  -comidas_preparadas_-_hostelería_-_defA  -comidas_preparadas_-_hostelería_-_def
A -comidas_preparadas_-_hostelería_-_def
 
Curso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentosCurso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 

Más de carmelacaballero

Internet y las redes sociales Elena Z
Internet y las redes sociales Elena ZInternet y las redes sociales Elena Z
Internet y las redes sociales Elena Z
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Informe de estado
Informe de estado Informe de estado
Informe de estado
carmelacaballero
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes socialeees
Internet y redes socialeeesInternet y redes socialeees
Internet y redes socialeees
carmelacaballero
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet
InternetInternet
Exp agustin
Exp agustinExp agustin
Exp agustin
carmelacaballero
 
Internet
InternetInternet
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Ciber acoso (1)
Ciber acoso (1)Ciber acoso (1)
Ciber acoso (1)
carmelacaballero
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
carmelacaballero
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
carmelacaballero
 

Más de carmelacaballero (20)

Internet y las redes sociales Elena Z
Internet y las redes sociales Elena ZInternet y las redes sociales Elena Z
Internet y las redes sociales Elena Z
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Informe de estado
Informe de estado Informe de estado
Informe de estado
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes socialeees
Internet y redes socialeeesInternet y redes socialeees
Internet y redes socialeees
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Exp agustin
Exp agustinExp agustin
Exp agustin
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Ciber acoso (1)
Ciber acoso (1)Ciber acoso (1)
Ciber acoso (1)
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Higiene y conservación de los alimentos

  • 1. Higiene y conservación de los alimentos
  • 2. • Según los factores de humedad, temperatura y riqueza nutritiva puede ocurrir dos circunstancias: que el germen llegue al alimento y que se multiplique
  • 3. Se produce por: Manos y uñas sucias Toser y estornudar sobre ellos. Paños o utensilios sucios, polvo, tierra, etc. Agua, si no es potable. Insectos
  • 4. • Temperatura: 37º C es la ideal para su crecimiento • Humedad: los gérmenes necesitan agua abundante para vivir. • Riqueza nutritiva: el contenido en nutrientes favorece su crecimiento. • Tiempo: cuanto más tiempo pasan en temperaturas bajas, menos crecen los microorganismos.
  • 5. Salmonela E. Coli Campylobacter Estafilococos Botulismo Listeria
  • 6. La compra de los alimentos • Comprar en establecimientos autorizados. • Observar la higiene del establecimiento y de los profesionales que lo atienden • Reconocer la frescura de carnes, pescado, verduras, frutas... • Leer detenidamente e interpretar la etiqueta. • Establecer una secuencia de compra de los alimentos: en orden: los no perecederos, los frescos y, los congelados
  • 7. El almacenamiento de los alimentos • Al guardar los alimentos hay que tener en cuenta: • En la despensa, poner los alimentos en estantes • En el frigorífico, proteger los alimentos con papel de aluminio o plástico alimentario, • En el congelador, adaptar el tiempo de conservación a la capacidad de frío. • Consumir primero los alimentos que llevan más tiempo almacenados. • Leer siempre las etiquetas de los productos
  • 8. • No introducir en el frigorífico las latas de conservas • No mezclar nunca alimentos con productos de limpieza. • No consumir a partir de la fecha de caducidad • Debemos rechazar un alimento si valoramos que su olor, textura…no responde a la normalidad. • Rechazar alimentos cuyos envases estén abollados, sucios o defectuosos.
  • 9. Conservación y preparación de alimentos perecederos
  • 10. Leche y productos lácteos: • Consumirse en 48 horas mantenerse refrigerados y respetando la fecha de caducidad
  • 11. Carnes • Conservar en el frigorífico evitando líquidos • Consumir antes filetes o carnes troceadas que porciones enteras • debe estar bastante hecha para garantizar la destrucción de los posibles gérmenes • Los guisos de carne no deben mantenerse a temperatura ambiente
  • 12. Huevos • manipularlos adecuadamente, conservarlos en el frigorífico, alejados de los alimentos que transmitan olores y sabores.
  • 13. Pescados y mariscos • guardarse en el frigorífico, limpios y tapados, consumir antes de 48 horas.
  • 14. Vegetales • conservarse en el frigorífico. • No poner en remojo • Antes de consumirlas: pelarlos
  • 15. Pasteles, tartas y postres • conservarse siempre en el frigorífico • consumirse en un plazo corto de tiempo
  • 16. Grasas y frituras • Deben conservarse en el frigorífico tapadas • Conservarse a temperatura ambiente. • Evitar que alcance alta temperatura ni mezclar distintos tipos
  • 17. Actividades: LAS "REGLAS DE ORO" DE LA OMS • 1. Elegir alimentos tratados higiénicamente desde su origen. • 2. Cocinar bien los alimentos (65º C mínimo). • 3. Consumir los alimentos inmediatamente después de cocinar. • 4. Conservar adecuadamente los alimentos cocinados. • 5. Recalentar bien los alimentos (65º Cmínimo). • 6. Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados. • 7. Lavarse las manos con tanta frecuencia como sea necesario. • 8. Mantener limpias todas las superficies de trabajo en la cocina. • 9. Proteger los alimentos de roedores y otros animales. • 10. Utilizar agua potable.
  • 18. • Pega aquí una etiqueta y obtén la siguiente información: • a) Alimento. Nombre y marca comercial • b) Fecha de caducidad o consumo preferente • c) Forma de presentación y conservación • d) Procedencia, fabricante y nº de lote • e) Lista de ingredientes, diferenciando los naturales y los añadidos • f) Aporte de nutrientes
  • 19. Ahora responde las siguientes preguntas para cada norma: ¿Por qué crees que se ha creado cada regla? ¿Qué crees que se intenta evitar?