SlideShare una empresa de Scribd logo
Sebastián Celis Molina
Residente Neurocirugía UdeA






Incidencia de 24.6 por 100.000 por año.
40,000 a 67,000 casos por año en EU
Mortalidad 35% - 52%.
Tan solo el 20% presentan recuperación
funcional a los 6 meses.
La mitad de los pacientes que mueren ocurre
dentro de las primeras 24 horas.
Broderick J, Connolly S, Feldmann E, et al. Guidelines for the management of
spontaneous intracerebral hemorrhage in adults. Stroke 2007;38(6):2001–23.










HTA
Angiopatía amiloide
Edad: RR 7 > 70 años, 25 para mayores de 80
años.
Sexo Masculino
Consumo de alcohol
Colesterol: niveles bajos de colesterol
Genética: Apolipoproteina E (ε2 - ε4)
Anticoagulación: 0.3% a 1.0% paciente/año, se
dobla el riesgo cuando el INR es mayor de 3.5
Drogas de Abuso: Cocaína y anfetaminas.


HTA

HTA

Vasculopatía
hipertensiva

Lipohialinosis

Pèrdida de mùsculo
liso, engrosamiento
de lintimal.
Disminuciòn
luminal,
microaneurismas.
Daño secundario

Daño primario

• Lesión
estructural
por efecto
expansivo

• Edema perilesional.
• Respuesta
inflamatoria
• Activación de
cascada de
coagulación
• Depósitos de
hierro
• Resangrado
50 % Gangliobasales: Putaminal – lenticular – cap.
Inter. – globo palido
15 % - Talamo

10 % Celebelo

10 -20 % Cortico Subcorticales.

1 – 6 % Tallo



CT es imagen de elección.
Rápida – Fácil acceso
 Lesión hiperdensa
 60% asociado con efecto de masa.
 30% con compromiso sistema ventricular
 15% requieren otro método de estudio por

patología vascular o tumoral.


ABC/2


MRI: Útil para diferenciar posible lesión
tumoral como causante del sangrado.
 Metástasis: Tumor células

claras, Melanoma, Pulmón.
 Hemangioblastomas – Meduloblastomas

AngioTAC:



 MAV

Arteriografía:




Aneurismas, MAV
GSC

>o = 80

1
0

Infratentorial

1

Supratentorial

0

> 0 = 30 ml

1

< 30 ml

Compromiso
Intraventricular

0

<80

Volumen

1

13 – 15

Localización

2

5 - 12
Edad

3- 4

0

Si

1

No

0
Puntaje

Mortalidad

0

No mortalidad

1

13%

2

26%

3

72%

4

97%

5

100%

6

100%
Si la PAS > 200 o PAM > 150 se considera manejo
agresivo de PA con antihipertensivo IV y medición
de PA cada 5 min.
 Si la PAS > 180 o PAM > 130 y hay posibilidad de
Hipertensión endocraneana Se recomienda PIC y
control de PA para mantener PPC > de 60. IV
 Si la PAS > 180 o PAM > 130 y no hay posibilidad de
Hipertensión endocraneana se recomienda iniciar
antihipertensivos IV de forma intermitente para
llegar a una meta de 160/90 PAM 110


Recommended guidelines from the AHA/ASA for treating
elevated BP in spontaneous ICH


Control de la PA con metas de 140 disminuye
el riesgo de resangrado: 36.3% grupo control
vrs 13.7% TTO intensivo. No hay cambios en
estado neurológico al egreso.







Labetalol
Nicardipine
Esmolol
Hidralazine
Nitroprusiato de sodio
Nitroglicerina
Aumento en el tamaño del hematoma fue del 26%
en el grupo placebo. 18% el el grupo que recibió 20
μg de rFVIIa por K(P=0.09) y de 11% en el grupo que
recibió 80 μg por K (P<0.001).
 Sin
diferencia estadistica entre resultado
neurológico y estancia hospitalaria.



Pacientes con consumo de anticoagulantes:
 Vitamina K 5 a 10 mg IV
 Plasma fresco congelado 10 a 20 ml /k
▪ Concentrado de Complejo protrombínico: Utilizado en
el paciente emergente que requiere se llevado a cirugía,
no requiere corrección de INR (II, IX, and X, VII y proteina
C y S)
 Protamina: 1 mg a 1.5 mg por 100 unidades de

heparina
 Corrección de plaquetas < 50.000




AHA no recomienda su Uso si no hay registro
electroencefalográfico o convulsión clínica
Se presentan durante las primeras 72 horas.
Pueden interactuar con los antihipertensivos
que bloquean canales de Ca.
 Puede estar relacionado con pobre pronostico su

uso rutinario.


Criterios: hematoma espontaneo entre 10 –
100 ml. Menor de 1 cm de la corteza, 48 horas
del ictus, GSC mayor a 5 o 6 con respuesta
pupilar de 2.
Hip
Hip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...
Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...
Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Ateneo 08-09-10
Ateneo 08-09-10Ateneo 08-09-10
Ateneo 08-09-10nachirc
 
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...Clínica Universidad de Navarra
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
CardioTeca
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
Eduardo Aceves
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
José Leonis
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
José Leonis
 
Manifestaciones hematológicas y serositis en les
Manifestaciones hematológicas y serositis en lesManifestaciones hematológicas y serositis en les
Manifestaciones hematológicas y serositis en les
Jose Pinto Llerena
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
CardioTeca
 
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
José Leonis
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita

La actualidad más candente (18)

Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...
Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...
Manejo de la antiagregación en pacientes con stents en cirugías no cardíacas:...
 
Ateneo 08-09-10
Ateneo 08-09-10Ateneo 08-09-10
Ateneo 08-09-10
 
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
MUERTE SUBITA Y RCP ENARMMUERTE SUBITA Y RCP ENARM
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
 
Manifestaciones hematológicas y serositis en les
Manifestaciones hematológicas y serositis en lesManifestaciones hematológicas y serositis en les
Manifestaciones hematológicas y serositis en les
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
 
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.Anemia aplasica.  Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
Clase menarini si
Clase menarini siClase menarini si
Clase menarini si
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
 

Similar a Hip

Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lidsay Uh
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
José Leonis
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Esleider Elith
 
04-05-11
04-05-1104-05-11
04-05-11nachirc
 
Caso revision tce
Caso revision tceCaso revision tce
Caso revision tcecorjuanma
 
Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.
Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.
Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
I C A R D I A C A
I C A R D I A C AI C A R D I A C A
I C A R D I A C Atriayvt
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma CerebralAnestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebralanestesiologia
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
Maria Salcedo
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteildiux
 
ACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - ChileACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - Chile
kristalkarima
 
Aneurisma Cerebral
Aneurisma CerebralAneurisma Cerebral
Aneurisma Cerebralguest8decbd
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Dr. Negrete R3MF UNAM
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...
Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...
Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Hip (20)

Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
04-05-11
04-05-1104-05-11
04-05-11
 
Caso revision tce
Caso revision tceCaso revision tce
Caso revision tce
 
Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.
Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.
Conferencia 2015 Manejo SCA en unidades no coronarias.
 
I C A R D I A C A
I C A R D I A C AI C A R D I A C A
I C A R D I A C A
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma CerebralAnestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
 
ACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - ChileACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - Chile
 
Aneurisma Cerebral
Aneurisma CerebralAneurisma Cerebral
Aneurisma Cerebral
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
ecv
ecvecv
ecv
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
 
Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...
Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...
Simposio Hipertensión Arterial - Círculos en fisiopatología en la hipertensió...
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Hip

  • 2.      Incidencia de 24.6 por 100.000 por año. 40,000 a 67,000 casos por año en EU Mortalidad 35% - 52%. Tan solo el 20% presentan recuperación funcional a los 6 meses. La mitad de los pacientes que mueren ocurre dentro de las primeras 24 horas. Broderick J, Connolly S, Feldmann E, et al. Guidelines for the management of spontaneous intracerebral hemorrhage in adults. Stroke 2007;38(6):2001–23.
  • 3.          HTA Angiopatía amiloide Edad: RR 7 > 70 años, 25 para mayores de 80 años. Sexo Masculino Consumo de alcohol Colesterol: niveles bajos de colesterol Genética: Apolipoproteina E (ε2 - ε4) Anticoagulación: 0.3% a 1.0% paciente/año, se dobla el riesgo cuando el INR es mayor de 3.5 Drogas de Abuso: Cocaína y anfetaminas.
  • 4.  HTA HTA Vasculopatía hipertensiva Lipohialinosis Pèrdida de mùsculo liso, engrosamiento de lintimal. Disminuciòn luminal, microaneurismas.
  • 5. Daño secundario Daño primario • Lesión estructural por efecto expansivo • Edema perilesional. • Respuesta inflamatoria • Activación de cascada de coagulación • Depósitos de hierro • Resangrado
  • 6. 50 % Gangliobasales: Putaminal – lenticular – cap. Inter. – globo palido 15 % - Talamo 10 % Celebelo 10 -20 % Cortico Subcorticales. 1 – 6 % Tallo
  • 7.   CT es imagen de elección. Rápida – Fácil acceso  Lesión hiperdensa  60% asociado con efecto de masa.  30% con compromiso sistema ventricular  15% requieren otro método de estudio por patología vascular o tumoral.  ABC/2
  • 8.  MRI: Útil para diferenciar posible lesión tumoral como causante del sangrado.  Metástasis: Tumor células claras, Melanoma, Pulmón.  Hemangioblastomas – Meduloblastomas AngioTAC:   MAV Arteriografía:   Aneurismas, MAV
  • 9. GSC >o = 80 1 0 Infratentorial 1 Supratentorial 0 > 0 = 30 ml 1 < 30 ml Compromiso Intraventricular 0 <80 Volumen 1 13 – 15 Localización 2 5 - 12 Edad 3- 4 0 Si 1 No 0
  • 11.
  • 12. Si la PAS > 200 o PAM > 150 se considera manejo agresivo de PA con antihipertensivo IV y medición de PA cada 5 min.  Si la PAS > 180 o PAM > 130 y hay posibilidad de Hipertensión endocraneana Se recomienda PIC y control de PA para mantener PPC > de 60. IV  Si la PAS > 180 o PAM > 130 y no hay posibilidad de Hipertensión endocraneana se recomienda iniciar antihipertensivos IV de forma intermitente para llegar a una meta de 160/90 PAM 110  Recommended guidelines from the AHA/ASA for treating elevated BP in spontaneous ICH
  • 13.  Control de la PA con metas de 140 disminuye el riesgo de resangrado: 36.3% grupo control vrs 13.7% TTO intensivo. No hay cambios en estado neurológico al egreso.
  • 15. Aumento en el tamaño del hematoma fue del 26% en el grupo placebo. 18% el el grupo que recibió 20 μg de rFVIIa por K(P=0.09) y de 11% en el grupo que recibió 80 μg por K (P<0.001).  Sin diferencia estadistica entre resultado neurológico y estancia hospitalaria. 
  • 16.  Pacientes con consumo de anticoagulantes:  Vitamina K 5 a 10 mg IV  Plasma fresco congelado 10 a 20 ml /k ▪ Concentrado de Complejo protrombínico: Utilizado en el paciente emergente que requiere se llevado a cirugía, no requiere corrección de INR (II, IX, and X, VII y proteina C y S)  Protamina: 1 mg a 1.5 mg por 100 unidades de heparina  Corrección de plaquetas < 50.000
  • 17.    AHA no recomienda su Uso si no hay registro electroencefalográfico o convulsión clínica Se presentan durante las primeras 72 horas. Pueden interactuar con los antihipertensivos que bloquean canales de Ca.  Puede estar relacionado con pobre pronostico su uso rutinario.
  • 18.  Criterios: hematoma espontaneo entre 10 – 100 ml. Menor de 1 cm de la corteza, 48 horas del ictus, GSC mayor a 5 o 6 con respuesta pupilar de 2.