SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: José Leonis
Medicina Interna - Hematología
Introducción
• En la anemia aplasica severa, corresponde a una
insuficiencia hematopoyética, resultado de la
destrucción inmunomediada.
• El tratamiento (ATG), además de ciclosporina es una
alternativa eficaz al trasplante de células madre y mejora
los conteos sanguíneos y la supervivencia.
• Aunque ATG de caballo es la terapia estándar, ATG de
conejo es más potente.
• De diciembre de 2005 hasta julio de 2010, se realizó un
ensayo aleatorio que compara dos formulaciones ATG en
regímenes convencionales.
• Los pacientes fueron tratados en una sola instalación.
• El resultado primaria fue la respuesta hematológica a los 6
meses, determinado por el recuento periférico.
• Se incluyeron 60 paciente con ATG- caballo vs 60 con ATG-
conejo.
• Los objetivos secundarios:
– La solidez de la recuperación hematológica.
– La tasa de respuesta a los 3 meses.
– La evolución clonal y la supervivencia global.
• El programa de aleatorización se baso en una tabla de
números aleatorios desarrollado por el servicio de
farmacia del Instituto Nacional de Salud de Marylan.
• La Evolución clonal se define como una nueva
citogenéticas clonal o característica displasicas o cambios
leucémicas en la médula ósea.
Los regímenes inmunosupresores:
 ATG- caballo (ATGAM, Pfizer) se administró una dosis de 40
mg/ kg /día durante 4 días y ATG de conejo (Thymoglobulin,
Genzyme) a una dosis de 3,5mg/Kg/d durante 5 días.
 La Ciclosporina se administró a una dosis de 10 mg / kg/día
(15 mg/Kg/d en menores de 12 años), cada 12 horas desde
el día 1 y continuó durante al menos 6 meses.
 Con la dosis ajustadas para mantener niveles sanguíneas
mínimas de 200 ng/ml.
Discusión
• La cinética de depleción de linfocitos con cualquiera de los agentes
fueron consistentes entre los pacientes.
• ATG de caballo y conejo mostraron una disminución muy similar de
células T CD8 + citotóxicos.
• Pero había una más profunda depleción de las células CD4 +
Células T después de la utilización de conejo ATG .
• EL agotamiento de las células CD8 + está vinculado al éxito del
tratamiento con ATG (caballo o conejo), como se espera de la
fisiopatología de la anemia aplásica.
• Pero que la pérdida de células T CD4 + después de la utilización de
conejo ATG puede ser perjudicial.
• La población de células CD4 + son las células T
reguladoras, que modulan la respuesta inmune.
• La frecuencia de células T reguladoras fue menor
después de la utilización de ATG- conejo que después de
la utilización de ATG-caballo .
• El efecto fue negativo por el agotamiento más potente de
células T CD4 + .
• Las células CD4 + deben tener un efectos positivos sobre
la hematopoyesis, que pueden ser importantes para la
recuperación hematológica.
• Linfopenia prolongada después del uso de ATG de
conejo podría poner en peligro la recuperación de la
médula.
• Porque citoquinas estimuladoras derivado de las células
T CD4, son depletadas.
• La incidencia acumulada de la evolución clonal en 3 años
fue del 21% en el grupo de ATG- caballos y el 14% en el
grupo de ATG - conejo.
• La tasa de supervivencia global a los 3 años fue
significativamente diferente: 96% en el grupo de ATG
caballos en comparación con 76% en el grupo ATG
conejo.
José Leonis
• Mas del 75% sobreviven a largo plazo si se diagnostican
y se tratan adecuadamente.
• Los métodos de tratamiento de primera línea:
– Tratamiento inmunosupresor con la combinación de
la globulina antitimocito y ciclosporina en pacientes
sin donante hermano HLA.
– Trasplante entre hermanos idénticos para los
pacientes menores de 40 años con un donante.
• Cuestiones no resueltas son las tasas de fracaso del
injerto de 4% a 12%.
• La GVHD aguda grave , que parece ocurrir con menos
frecuencia
• EICH crónica que todavía ocurre en 30% de los pacientes
• Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eosinofilia
EosinofiliaEosinofilia
Eosinofilia
Azusalud Azuqueca
 
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdfRD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
HeidyOrdoez3
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
Aris Ramos Robles
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
guest40ed2d
 
9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y DisentericoMel PMurphy
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Sebastian Marino
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaAlonso Custodio
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Nanita Perdomo Dominguez
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
andres castillo
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Leucocitosis
LeucocitosisLeucocitosis
Leucocitosis
EnFerMeriithhaa !!!
 
Anticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en ReumatologíaAnticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en Reumatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica AutoinmuneAnemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica Autoinmune
 
Eosinofilia
EosinofiliaEosinofilia
Eosinofilia
 
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdfRD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 
9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y BajoSangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
 
Líquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideoLíquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideo
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Leucocitosis
LeucocitosisLeucocitosis
Leucocitosis
 
Liquido Sinovial
Liquido SinovialLiquido Sinovial
Liquido Sinovial
 
Anticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en ReumatologíaAnticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en Reumatología
 

Destacado

Ahai
AhaiAhai
La anemia en adultos enfoque contemporaneo
La anemia en adultos enfoque contemporaneoLa anemia en adultos enfoque contemporaneo
La anemia en adultos enfoque contemporaneo
Alberto Oyervides
 
Uso de corticoides en anemia hemolitica
Uso de corticoides en anemia hemoliticaUso de corticoides en anemia hemolitica
Uso de corticoides en anemia hemolitica
Luz Veronica Taipe Morveli
 
Anemia aplasisca
Anemia aplasiscaAnemia aplasisca
Anemia aplasisca
Miguel Reyes
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
Luisa Paau Vásquez
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
Mario Aguirre
 
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmuneAnemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
Flavia Camacho
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Hemograma interpretacion
Hemograma interpretacionHemograma interpretacion
Hemograma interpretacion
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
Daniel Freitas
 
Hemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalíasHemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalías
Catalina Guajardo
 

Destacado (11)

Ahai
AhaiAhai
Ahai
 
La anemia en adultos enfoque contemporaneo
La anemia en adultos enfoque contemporaneoLa anemia en adultos enfoque contemporaneo
La anemia en adultos enfoque contemporaneo
 
Uso de corticoides en anemia hemolitica
Uso de corticoides en anemia hemoliticaUso de corticoides en anemia hemolitica
Uso de corticoides en anemia hemolitica
 
Anemia aplasisca
Anemia aplasiscaAnemia aplasisca
Anemia aplasisca
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmuneAnemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
Hemograma interpretacion
Hemograma interpretacionHemograma interpretacion
Hemograma interpretacion
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
 
Hemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalíasHemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalías
 

Similar a Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.

Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptxPonencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
XimenaHernandezCuenc
 
Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico
Carlos Avendaño
 
Marjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_b
Marjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_bMarjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_b
Marjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_b
MarjoriCalo
 
HEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptx
HEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptxHEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptx
HEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptx
RodrigoEsteban17
 
Transfucion completo
Transfucion completoTransfucion completo
Transfucion completoLuci Valencia
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
Eportugal_G
 
Transfusion sanguinea en animales
Transfusion  sanguinea en animalesTransfusion  sanguinea en animales
Transfusion sanguinea en animales
gloriacataga
 
Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...
Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...
Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...
gaganv95
 
HEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptx
HEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptxHEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptx
HEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptx
DannaMalHernandez
 
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y  cuidados del potencial donante deMuerte encefálica y  cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
pbolanosg
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Insuficiencia adrenal relativa
Insuficiencia adrenal relativaInsuficiencia adrenal relativa
Insuficiencia adrenal relativa
Guillermo Beltrán Ríos
 
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Nae Seron
 
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.pptHemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Transfusión sanguínea.pptx
Transfusión sanguínea.pptxTransfusión sanguínea.pptx
Transfusión sanguínea.pptx
JosueJorgeLusima
 
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
MARIADELOSANGELESSAN93
 
Componentes sanguíneos
Componentes sanguíneosComponentes sanguíneos
Componentes sanguíneosGabby Mora
 
LMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgj
LMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgjLMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgj
LMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgj
gabrielamolina369905
 
Anemia y Policitemia_.pptx
Anemia y Policitemia_.pptxAnemia y Policitemia_.pptx
Anemia y Policitemia_.pptx
Brinna Herrera
 
Tecnicas de transfusion sanguinea
Tecnicas de transfusion sanguineaTecnicas de transfusion sanguinea
Tecnicas de transfusion sanguinea
MarcoGuaranga
 

Similar a Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo. (20)

Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptxPonencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
 
Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico
 
Marjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_b
Marjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_bMarjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_b
Marjori calo tecnicas_de_transfusion_sanguinea_patologia_medica_7_b
 
HEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptx
HEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptxHEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptx
HEMATOLOGIA APLASIA MEDULAR NUEVO.2.pptx
 
Transfucion completo
Transfucion completoTransfucion completo
Transfucion completo
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
 
Transfusion sanguinea en animales
Transfusion  sanguinea en animalesTransfusion  sanguinea en animales
Transfusion sanguinea en animales
 
Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...
Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...
Histone acetylation may suppress human glioma cell proliferation when P21waf/...
 
HEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptx
HEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptxHEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptx
HEMOTRANSFUSION EN RECIÉN NACIDOS.pptx
 
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y  cuidados del potencial donante deMuerte encefálica y  cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
 
Insuficiencia adrenal relativa
Insuficiencia adrenal relativaInsuficiencia adrenal relativa
Insuficiencia adrenal relativa
 
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
 
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.pptHemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
 
Transfusión sanguínea.pptx
Transfusión sanguínea.pptxTransfusión sanguínea.pptx
Transfusión sanguínea.pptx
 
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
 
Componentes sanguíneos
Componentes sanguíneosComponentes sanguíneos
Componentes sanguíneos
 
LMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgj
LMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgjLMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgj
LMA UCACUE.pptx n.j.k.l.jhgffiigfghjigfgj
 
Anemia y Policitemia_.pptx
Anemia y Policitemia_.pptxAnemia y Policitemia_.pptx
Anemia y Policitemia_.pptx
 
Tecnicas de transfusion sanguinea
Tecnicas de transfusion sanguineaTecnicas de transfusion sanguinea
Tecnicas de transfusion sanguinea
 

Más de José Leonis

Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel LeonisHematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
José Leonis
 
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICOTRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
José Leonis
 
Linfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande bLinfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande b
José Leonis
 
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICOLINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
José Leonis
 
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
José Leonis
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
José Leonis
 
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdfLMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
José Leonis
 
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA. LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
José Leonis
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
José Leonis
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
José Leonis
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
José Leonis
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
José Leonis
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
José Leonis
 
Repasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantesRepasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantes
José Leonis
 
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno. Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
José Leonis
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
En la sangres está la vida. Por José Leonis
En la sangres está la vida.  Por José LeonisEn la sangres está la vida.  Por José Leonis
En la sangres está la vida. Por José Leonis
José Leonis
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
José Leonis
 
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y RenalAnticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
José Leonis
 
Inhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
José Leonis
 

Más de José Leonis (20)

Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel LeonisHematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
 
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICOTRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
 
Linfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande bLinfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande b
 
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICOLINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
 
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
 
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdfLMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
 
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA. LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Repasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantesRepasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantes
 
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno. Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
En la sangres está la vida. Por José Leonis
En la sangres está la vida.  Por José LeonisEn la sangres está la vida.  Por José Leonis
En la sangres está la vida. Por José Leonis
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
 
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y RenalAnticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
 
Inhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Anemia aplasica. Articulo ATG- caballo vs ATG- conejo.

  • 1. Por: José Leonis Medicina Interna - Hematología
  • 2. Introducción • En la anemia aplasica severa, corresponde a una insuficiencia hematopoyética, resultado de la destrucción inmunomediada. • El tratamiento (ATG), además de ciclosporina es una alternativa eficaz al trasplante de células madre y mejora los conteos sanguíneos y la supervivencia. • Aunque ATG de caballo es la terapia estándar, ATG de conejo es más potente.
  • 3. • De diciembre de 2005 hasta julio de 2010, se realizó un ensayo aleatorio que compara dos formulaciones ATG en regímenes convencionales. • Los pacientes fueron tratados en una sola instalación. • El resultado primaria fue la respuesta hematológica a los 6 meses, determinado por el recuento periférico. • Se incluyeron 60 paciente con ATG- caballo vs 60 con ATG- conejo.
  • 4. • Los objetivos secundarios: – La solidez de la recuperación hematológica. – La tasa de respuesta a los 3 meses. – La evolución clonal y la supervivencia global.
  • 5. • El programa de aleatorización se baso en una tabla de números aleatorios desarrollado por el servicio de farmacia del Instituto Nacional de Salud de Marylan.
  • 6. • La Evolución clonal se define como una nueva citogenéticas clonal o característica displasicas o cambios leucémicas en la médula ósea.
  • 7. Los regímenes inmunosupresores:  ATG- caballo (ATGAM, Pfizer) se administró una dosis de 40 mg/ kg /día durante 4 días y ATG de conejo (Thymoglobulin, Genzyme) a una dosis de 3,5mg/Kg/d durante 5 días.  La Ciclosporina se administró a una dosis de 10 mg / kg/día (15 mg/Kg/d en menores de 12 años), cada 12 horas desde el día 1 y continuó durante al menos 6 meses.  Con la dosis ajustadas para mantener niveles sanguíneas mínimas de 200 ng/ml.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Discusión • La cinética de depleción de linfocitos con cualquiera de los agentes fueron consistentes entre los pacientes. • ATG de caballo y conejo mostraron una disminución muy similar de células T CD8 + citotóxicos. • Pero había una más profunda depleción de las células CD4 + Células T después de la utilización de conejo ATG . • EL agotamiento de las células CD8 + está vinculado al éxito del tratamiento con ATG (caballo o conejo), como se espera de la fisiopatología de la anemia aplásica. • Pero que la pérdida de células T CD4 + después de la utilización de conejo ATG puede ser perjudicial.
  • 14. • La población de células CD4 + son las células T reguladoras, que modulan la respuesta inmune. • La frecuencia de células T reguladoras fue menor después de la utilización de ATG- conejo que después de la utilización de ATG-caballo . • El efecto fue negativo por el agotamiento más potente de células T CD4 + .
  • 15. • Las células CD4 + deben tener un efectos positivos sobre la hematopoyesis, que pueden ser importantes para la recuperación hematológica. • Linfopenia prolongada después del uso de ATG de conejo podría poner en peligro la recuperación de la médula. • Porque citoquinas estimuladoras derivado de las células T CD4, son depletadas.
  • 16. • La incidencia acumulada de la evolución clonal en 3 años fue del 21% en el grupo de ATG- caballos y el 14% en el grupo de ATG - conejo. • La tasa de supervivencia global a los 3 años fue significativamente diferente: 96% en el grupo de ATG caballos en comparación con 76% en el grupo ATG conejo.
  • 18. • Mas del 75% sobreviven a largo plazo si se diagnostican y se tratan adecuadamente. • Los métodos de tratamiento de primera línea: – Tratamiento inmunosupresor con la combinación de la globulina antitimocito y ciclosporina en pacientes sin donante hermano HLA. – Trasplante entre hermanos idénticos para los pacientes menores de 40 años con un donante.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Cuestiones no resueltas son las tasas de fracaso del injerto de 4% a 12%. • La GVHD aguda grave , que parece ocurrir con menos frecuencia • EICH crónica que todavía ocurre en 30% de los pacientes
  • 22.
  • 23.
  • 24. • Gracias por su atención…