SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipernatremia
David Velásquez
Definición
Na >145 mEq/L
Fisiopatología
IC
Intersticial
IV
H2O
Na
Etiología y Fisiopatología
• 3 mecanismos:
• Déficit de Agua y Sodio (Hipo)
• Exceso de Sodio (Hiper)
• Déficit de Agua (Iso)
1. Déficit de agua y sodio
• Diarrea Vómitos o sondas nasogástricas
• Catárticos osmóticos (lactulosa)
• Pérdidas cutáneas
• Quemados
• Sudoración excesiva
• Pérdidas renales
• Diuréticos osmóticos (manitol)
• Diabetes mellitus
• Enfermedades renales crónicas
2. Exceso de sodio
• Leche de fórmula mal preparada
• Exceso de bicarbonato de Na
• Ingestión de agua de mar
• Infusión de soluciones salinas hipertónicas
(iatrogenia)
• Hiperaldosteronismo
• Enemas con soluciones hipertónicas
• Síndrome de Cushing
3. Déficit de agua
• Diabetes insípida central Diabetes insípida
nefrogénica
• Pérdidas insensibles aumentadas
• Prematuros (luminoterapia y cunas radiantes)
• Ingesta inadecuada
• Lactancia inefectiva Adipsia - hipodipsia
Clínica
• Signos y síntomas de deshidratación
• Síntomas del SNC (irritabilidad, inquietud, debilidad, letargia)
• Hiperpnea, polidipsia y fiebre
• Hemorragia cerebral
Diagnóstico
• Signos sobrecarga volumen (edema pulmonar, ganancia peso)
• Medición de ADH
• Prueba de privación de agua
• Sodio urinario (renal vrs extrarrenal)
Diabetes insípida
Tratamiento HNa Asintomática
• Sales de rehidratación oral
Tratamiento HNa Sintomática
• NO corregir hipernatremia con rapidez
12 mEq/L al día
o
0.5 mEq/L/hora
• Hipernatremia aguda grave
• Se corrige más rápido
Tratamiento HNa Sintomática
• Restaurar volumen intravascular
Salino Bolus de 10-20 ml/kg
• Diabetes insípida central  Desmopresina
• 0,025 ml/dosis intranasal ó 1 comprimido de 0,1 mg por día VO
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLIDIPSIA
POLIDIPSIAPOLIDIPSIA
POLIDIPSIA
semjase valencia
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
dekama
 
transtornos hidroliticos kayros
transtornos hidroliticos kayrostranstornos hidroliticos kayros
transtornos hidroliticos kayros
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
Angel Ramiro
 
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada HipotonicaCaso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Rosi Pico
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
akqd29
 
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Equilibrio hidrosalino semiologia
Equilibrio hidrosalino semiologiaEquilibrio hidrosalino semiologia
Equilibrio hidrosalino semiologia
Alejandro Profe Ostoic
 
Alteraciones en la concentración de na+
Alteraciones en la concentración de na+Alteraciones en la concentración de na+
Alteraciones en la concentración de na+
Abraham Luna Ayala
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
Kevin Gonzalezgallardo
 
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidrataciónFisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
BrunaCares
 
Balance hidrosalino
Balance hidrosalinoBalance hidrosalino
Balance hidrosalino
jvallejoherrador
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
Caso clinico renal
Caso clinico renalCaso clinico renal
Caso clinico renal
luz Galvis
 
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicosTrastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Laura Tovar
 
Trastornos Hidroelectrolíticos
Trastornos HidroelectrolíticosTrastornos Hidroelectrolíticos
Trastornos Hidroelectrolíticos
Andrea Pérez
 
Hipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremiaHipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremia
Gustavo Javier Ojeda Zamudio
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
Laura CorZa
 
Sodio. Hiponatremia e hipernatremia
Sodio. Hiponatremia e hipernatremia Sodio. Hiponatremia e hipernatremia
Sodio. Hiponatremia e hipernatremia
Jose Miguel Castellón
 
Ionograma dra carmen v
Ionograma dra carmen vIonograma dra carmen v
Ionograma dra carmen v
carmenvitolaricardo
 

La actualidad más candente (20)

POLIDIPSIA
POLIDIPSIAPOLIDIPSIA
POLIDIPSIA
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
transtornos hidroliticos kayros
transtornos hidroliticos kayrostranstornos hidroliticos kayros
transtornos hidroliticos kayros
 
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
 
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada HipotonicaCaso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Equilibrio hidrosalino semiologia
Equilibrio hidrosalino semiologiaEquilibrio hidrosalino semiologia
Equilibrio hidrosalino semiologia
 
Alteraciones en la concentración de na+
Alteraciones en la concentración de na+Alteraciones en la concentración de na+
Alteraciones en la concentración de na+
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidrataciónFisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
 
Balance hidrosalino
Balance hidrosalinoBalance hidrosalino
Balance hidrosalino
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
 
Caso clinico renal
Caso clinico renalCaso clinico renal
Caso clinico renal
 
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicosTrastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
 
Trastornos Hidroelectrolíticos
Trastornos HidroelectrolíticosTrastornos Hidroelectrolíticos
Trastornos Hidroelectrolíticos
 
Hipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremiaHipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremia
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Sodio. Hiponatremia e hipernatremia
Sodio. Hiponatremia e hipernatremia Sodio. Hiponatremia e hipernatremia
Sodio. Hiponatremia e hipernatremia
 
Ionograma dra carmen v
Ionograma dra carmen vIonograma dra carmen v
Ionograma dra carmen v
 

Similar a Hipernatremia

FISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptx
FISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptxFISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptx
FISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptx
MichelleCoello5
 
Hiponatremia e Hipernatremia.pdf
Hiponatremia e Hipernatremia.pdfHiponatremia e Hipernatremia.pdf
Hiponatremia e Hipernatremia.pdf
AlczarSnchezMaraCris
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
José Raúl Bravo Acosta
 
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
COTHELL
 
Equilibrio hidromineral power point Ucs salud
Equilibrio hidromineral power point Ucs saludEquilibrio hidromineral power point Ucs salud
Equilibrio hidromineral power point Ucs salud
HebertCesar
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Fabricio Vásquez
 
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínicaHipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Andrés Zúñiga Zapata
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
eddynoy velasquez
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasio
Pablo Palacios
 
Sindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicos
Sindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicosSindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicos
Sindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicos
María Auxiliadora Salazar Espinoza
 
Medio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesMedio interno, generalidades
Medio interno, generalidades
memmerich
 
2 SODIO.pptx
2 SODIO.pptx2 SODIO.pptx
2 SODIO.pptx
MaraAlvaradoPachas
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
DESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptxDESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptx
LourdesCaberoGonzale
 
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal FailureManaging Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
NataliaNietoYepes
 
Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Pediatria expo
Pediatria expoPediatria expo
Pediatria expo
safoelc
 
19.Diarrea
19.Diarrea19.Diarrea
19.Diarrea
MauricioJeldres
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
SistemadeEstudiosMed
 
00053434
0005343400053434
00053434
UCI-liquidos
 

Similar a Hipernatremia (20)

FISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptx
FISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptxFISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptx
FISIOLOGIA - DESHIDRATACION.pptx
 
Hiponatremia e Hipernatremia.pdf
Hiponatremia e Hipernatremia.pdfHiponatremia e Hipernatremia.pdf
Hiponatremia e Hipernatremia.pdf
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
 
Equilibrio hidromineral power point Ucs salud
Equilibrio hidromineral power point Ucs saludEquilibrio hidromineral power point Ucs salud
Equilibrio hidromineral power point Ucs salud
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
 
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínicaHipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasio
 
Sindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicos
Sindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicosSindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicos
Sindromes por trastornos hidroelectroliticos y acido basicos
 
Medio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesMedio interno, generalidades
Medio interno, generalidades
 
2 SODIO.pptx
2 SODIO.pptx2 SODIO.pptx
2 SODIO.pptx
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
DESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptxDESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptx
 
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal FailureManaging Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
 
Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)
 
Pediatria expo
Pediatria expoPediatria expo
Pediatria expo
 
19.Diarrea
19.Diarrea19.Diarrea
19.Diarrea
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
00053434
0005343400053434
00053434
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Hipernatremia

  • 4. Etiología y Fisiopatología • 3 mecanismos: • Déficit de Agua y Sodio (Hipo) • Exceso de Sodio (Hiper) • Déficit de Agua (Iso) 1. Déficit de agua y sodio • Diarrea Vómitos o sondas nasogástricas • Catárticos osmóticos (lactulosa) • Pérdidas cutáneas • Quemados • Sudoración excesiva • Pérdidas renales • Diuréticos osmóticos (manitol) • Diabetes mellitus • Enfermedades renales crónicas 2. Exceso de sodio • Leche de fórmula mal preparada • Exceso de bicarbonato de Na • Ingestión de agua de mar • Infusión de soluciones salinas hipertónicas (iatrogenia) • Hiperaldosteronismo • Enemas con soluciones hipertónicas • Síndrome de Cushing 3. Déficit de agua • Diabetes insípida central Diabetes insípida nefrogénica • Pérdidas insensibles aumentadas • Prematuros (luminoterapia y cunas radiantes) • Ingesta inadecuada • Lactancia inefectiva Adipsia - hipodipsia
  • 5. Clínica • Signos y síntomas de deshidratación • Síntomas del SNC (irritabilidad, inquietud, debilidad, letargia) • Hiperpnea, polidipsia y fiebre • Hemorragia cerebral
  • 6. Diagnóstico • Signos sobrecarga volumen (edema pulmonar, ganancia peso) • Medición de ADH • Prueba de privación de agua • Sodio urinario (renal vrs extrarrenal) Diabetes insípida
  • 7. Tratamiento HNa Asintomática • Sales de rehidratación oral
  • 8. Tratamiento HNa Sintomática • NO corregir hipernatremia con rapidez 12 mEq/L al día o 0.5 mEq/L/hora • Hipernatremia aguda grave • Se corrige más rápido
  • 9. Tratamiento HNa Sintomática • Restaurar volumen intravascular Salino Bolus de 10-20 ml/kg • Diabetes insípida central  Desmopresina • 0,025 ml/dosis intranasal ó 1 comprimido de 0,1 mg por día VO