SlideShare una empresa de Scribd logo
• “Lesiones proliferativas de las 
glándulas, y en menor grado, del 
estroma endometrial”.
Estimulación 
estrogénica crónica, 
sin acción opuesta de 
progesterona. 
Puede aparecer en 
cualquier grupo etario
Anovulación 
Administración 
de estrógenos sin 
progestágenos 
Lesiones ovaricas 
(tumores de la 
teca o granulosa) 
Hiperplasia del 
tejido cortical del 
ovario
• Terapia de reemplazo hormonal 
• Obesidad 
• Diabetes 
• Edad de menopausia menor a 53 
años 
• Paridad (>2) 
• Uso de anticonceptivos orales 
• Tamoxifeno
Factores de riesgo para desarrollar hiperplasia endometrial en mujeres 
premenopausicas con sangrado uterino anormal 
• Edad > 45 años 
• Peso > 90 Kg 
• Infertilidad 
• Historia Familiar de Cancer de Colon 
• Nuliparidad
Hiperplasia 
Simple 
(quística) 
Con atipia 
Sin atipia 
Compleja 
(adenomatosa) 
Con atipia 
Sin atipia
Simple Aumento de la proporción gls. respecto del 
estroma 
gls. pueden estar dilatadas o ser quísticas ( 
hiperplasia quística ) 
cls. endometriales tipo proliferativo.
• Pérdida de la polaridad 
• Núcleos vesiculosos 
• Nucléolos prominentes 
• Células se hacen redondeadas
b) Compleja : 
Gran apiñamiento glandular con menos estroma entre gls. 
Arquitectura gls. más compleja (yemas papilares, estratificación ). 
Ramificación de las glándulas 
Glándulas delimitadas y no confluyen
• Las glándulas están más cercanas entre si 
• Arquitectura compleja 
• Estroma rodea zona glandular pobremente 
• Perdida de la polaridad 
• Hipercromatismo 
• Pseudoestratificación 
• Infiltrados eosinofilos
a) Sin atipías : 80% desaparece, 19% persiste y 
2% progresa a cáncer. 
b) Con atipías : 58% desaparece, 19% persiste y 
23% progresa a cáncer. 
• Por grupos : 1, 3, 7 y 28%. 
• Más importante factor progresión : ATIPÍAS.
• Tiempo de progresión hiperplasia sin 
atipías-AdenoCa es de, aproximadamente, 
10 años; con atipías = 4 años.
a) Endometrio proliferativo o secretor normal. 
b) Pólipo endometrial. 
c) Atrofia senil ( quística ). 
d) AdenoCa G1 ( criterio principal es presencia de invasión 
estromal ).
• Menstruación 2-3mm 
• Fase proliferativa 8mm 
• Ovulación 10mm 
• Fase secretora hasta 15mm
• Se consideraron patológicos aquellos grosores endometriales: 
• En edad reproductiva ≥ 16 mm 
• En la postmenopausia ≥5mm 
• En la post menopausia con TRH ≥ 8mm
Procedimiento 
ambulatorio que puede 
usarse a continuación. 
Sensibilidad 99% para Ca; 
75% para HE. 
La re-evaluación es por 
consiguiente importante sí 
existe sangrado anormal 
persistente o recurrente.
• En cualquiera de los tipos de hiperplasia, el 
legrado y la administración de progestágenos 
en forma cíclica se considera como una 
terapéutica adecuada si la mujer desea 
conservar su fertilidad.
• Cuando el caso corresponde a una hiperplasia 
CON ATIPIAS y no es necesario conservar la 
fertilidad, se puede realizar una histerectomía 
simple.
Ataque con progesterona durante 3-6 meses y repetir la muestra 
endometrial 
Si hubo respuesta buena, cambie a un régimen de progesterona de 
mantenimiento y realizar STV anuales para excluir recurrencia. 
Si no hay ninguna respuesta, aumente la dosis de progesterona y 
repita la muestra de nuevo. Si vuelve a fallar, entonces la 
histerectomía está indicada
• Hay informe de casos de mujeres jóvenes con Ca. tratadas 
conservadoramente para preservar la fertilidad. La tasa de 
respuesta 60 – 75% y algunos embarazos se han logrado, 
pero con casos ocasionales de enfermedad significativa.
La regresión de la lesión se ve en el 75-90% de las pacientes tratadas con 
progestagenos 
Si se desea procrear se puede inducir la ovulación con clominofeno o 
menotropinas 
Si no se desea procrear se recomienda el uso de anticonceptivos orales a 
largo plazo 
En caso de existir hiperplasia persistente se debe plantear la cx definitiva
Hiperplasia endometrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
SteffCastilloPeralta
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
CongresoSMGO
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Valery Salvatierra
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
Ricardo Alvarado
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioAlumnos Ricardo Palma
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Diagnostico por imagen quistes de ovario
Diagnostico  por  imagen  quistes de  ovarioDiagnostico  por  imagen  quistes de  ovario
Diagnostico por imagen quistes de ovarioYesenia Huizar
 

La actualidad más candente (20)

Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?Adenomiosis y Reproducción.  ¿Está indicada la cirugía?
Adenomiosis y Reproducción. ¿Está indicada la cirugía?
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
 
Diagnostico por imagen quistes de ovario
Diagnostico  por  imagen  quistes de  ovarioDiagnostico  por  imagen  quistes de  ovario
Diagnostico por imagen quistes de ovario
 

Destacado

Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Mocte Salaiza
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Dila0887
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrialLuis Fernando
 
Hipeplasia endometrial-y-ca-cervical
Hipeplasia endometrial-y-ca-cervicalHipeplasia endometrial-y-ca-cervical
Hipeplasia endometrial-y-ca-cervical
Jessicasilvac
 
Tumores de utero
Tumores de uteroTumores de utero
Tumores de utero
Mario Hernández
 
Cancer de endometrio/Cancer de Ovario
Cancer de endometrio/Cancer de OvarioCancer de endometrio/Cancer de Ovario
Cancer de endometrio/Cancer de Ovario
rul_madrid
 
Polipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicalesPolipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicales
VANESSA SAAVEDRA NIÑO
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeIndy Carreon
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Indy Carreon
 
Dra monterroso Alicia
Dra monterroso AliciaDra monterroso Alicia
Dra monterroso Alicia
Alicia Monterroso
 
CáNcer Endometrial
CáNcer EndometrialCáNcer Endometrial
CáNcer Endometrial
Ana Liss Perdomo
 
Ojo Anatomía
Ojo AnatomíaOjo Anatomía
Ojo Anatomía
Indy Carreon
 
Neoplasia Vulvar Intraepitelial - VIN
Neoplasia Vulvar Intraepitelial - VINNeoplasia Vulvar Intraepitelial - VIN
Neoplasia Vulvar Intraepitelial - VIN
Sandro Casavilca Zambrano
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
Indy Carreon
 
Antigenos inmunogenos tipos de inmunidad
Antigenos inmunogenos tipos de inmunidadAntigenos inmunogenos tipos de inmunidad
Antigenos inmunogenos tipos de inmunidad
Indy Carreon
 

Destacado (20)

Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Hipeplasia endometrial-y-ca-cervical
Hipeplasia endometrial-y-ca-cervicalHipeplasia endometrial-y-ca-cervical
Hipeplasia endometrial-y-ca-cervical
 
Tumores de utero
Tumores de uteroTumores de utero
Tumores de utero
 
Cancer de endometrio/Cancer de Ovario
Cancer de endometrio/Cancer de OvarioCancer de endometrio/Cancer de Ovario
Cancer de endometrio/Cancer de Ovario
 
Polipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicalesPolipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicales
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Dra monterroso Alicia
Dra monterroso AliciaDra monterroso Alicia
Dra monterroso Alicia
 
CáNcer Endometrial
CáNcer EndometrialCáNcer Endometrial
CáNcer Endometrial
 
Ojo Anatomía
Ojo AnatomíaOjo Anatomía
Ojo Anatomía
 
Guia osteoporosis2011
Guia osteoporosis2011Guia osteoporosis2011
Guia osteoporosis2011
 
Neoplasia Vulvar Intraepitelial - VIN
Neoplasia Vulvar Intraepitelial - VINNeoplasia Vulvar Intraepitelial - VIN
Neoplasia Vulvar Intraepitelial - VIN
 
F195 anticoceptivos 2013
F195 anticoceptivos 2013F195 anticoceptivos 2013
F195 anticoceptivos 2013
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
 
Antigenos inmunogenos tipos de inmunidad
Antigenos inmunogenos tipos de inmunidadAntigenos inmunogenos tipos de inmunidad
Antigenos inmunogenos tipos de inmunidad
 

Similar a Hiperplasia endometrial

Hiperplasia endometrial.pptx
Hiperplasia endometrial.pptxHiperplasia endometrial.pptx
Hiperplasia endometrial.pptx
GiancarloMoya
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
AndresZavaleta2
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
AndresZavaleta2
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
KatherineRosse2
 
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptxMANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
KatherineRosse2
 
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Francisco Abreu
 
Emergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUDEmergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Copia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptxCopia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptx
ClaudiaPortal
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011gtam2011
 
patologia benigna de mama
patologia benigna de mamapatologia benigna de mama
patologia benigna de mama
Alessandra Argueta Ramos
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaGINECOLOGIAHIGASM
 
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena ChileCancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Raul Banderas
 
Cáncer endometrial
Cáncer endometrialCáncer endometrial
Cáncer endometrial
Guadalupe Mtz
 
Seminario matías vélez, cancer de mamas
Seminario matías vélez, cancer de mamasSeminario matías vélez, cancer de mamas
Seminario matías vélez, cancer de mamas
Matías Ig
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Lau Villa Salazar
 

Similar a Hiperplasia endometrial (20)

Hiperplasia endometrial.pptx
Hiperplasia endometrial.pptxHiperplasia endometrial.pptx
Hiperplasia endometrial.pptx
 
Cánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicosCánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicos
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
 
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptxMANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
 
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
 
Emergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUDEmergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 2 - CICAT-SALUD
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
Copia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptxCopia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptx
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 
patologia benigna de mama
patologia benigna de mamapatologia benigna de mama
patologia benigna de mama
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mama
 
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena ChileCancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
 
Cáncer endometrial
Cáncer endometrialCáncer endometrial
Cáncer endometrial
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Seminario matías vélez, cancer de mamas
Seminario matías vélez, cancer de mamasSeminario matías vélez, cancer de mamas
Seminario matías vélez, cancer de mamas
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Hiperplasia endometrial

  • 1.
  • 2. • “Lesiones proliferativas de las glándulas, y en menor grado, del estroma endometrial”.
  • 3. Estimulación estrogénica crónica, sin acción opuesta de progesterona. Puede aparecer en cualquier grupo etario
  • 4. Anovulación Administración de estrógenos sin progestágenos Lesiones ovaricas (tumores de la teca o granulosa) Hiperplasia del tejido cortical del ovario
  • 5. • Terapia de reemplazo hormonal • Obesidad • Diabetes • Edad de menopausia menor a 53 años • Paridad (>2) • Uso de anticonceptivos orales • Tamoxifeno
  • 6. Factores de riesgo para desarrollar hiperplasia endometrial en mujeres premenopausicas con sangrado uterino anormal • Edad > 45 años • Peso > 90 Kg • Infertilidad • Historia Familiar de Cancer de Colon • Nuliparidad
  • 7. Hiperplasia Simple (quística) Con atipia Sin atipia Compleja (adenomatosa) Con atipia Sin atipia
  • 8.
  • 9. Simple Aumento de la proporción gls. respecto del estroma gls. pueden estar dilatadas o ser quísticas ( hiperplasia quística ) cls. endometriales tipo proliferativo.
  • 10.
  • 11. • Pérdida de la polaridad • Núcleos vesiculosos • Nucléolos prominentes • Células se hacen redondeadas
  • 12.
  • 13. b) Compleja : Gran apiñamiento glandular con menos estroma entre gls. Arquitectura gls. más compleja (yemas papilares, estratificación ). Ramificación de las glándulas Glándulas delimitadas y no confluyen
  • 14.
  • 15. • Las glándulas están más cercanas entre si • Arquitectura compleja • Estroma rodea zona glandular pobremente • Perdida de la polaridad • Hipercromatismo • Pseudoestratificación • Infiltrados eosinofilos
  • 16.
  • 17. a) Sin atipías : 80% desaparece, 19% persiste y 2% progresa a cáncer. b) Con atipías : 58% desaparece, 19% persiste y 23% progresa a cáncer. • Por grupos : 1, 3, 7 y 28%. • Más importante factor progresión : ATIPÍAS.
  • 18. • Tiempo de progresión hiperplasia sin atipías-AdenoCa es de, aproximadamente, 10 años; con atipías = 4 años.
  • 19.
  • 20. a) Endometrio proliferativo o secretor normal. b) Pólipo endometrial. c) Atrofia senil ( quística ). d) AdenoCa G1 ( criterio principal es presencia de invasión estromal ).
  • 21. • Menstruación 2-3mm • Fase proliferativa 8mm • Ovulación 10mm • Fase secretora hasta 15mm
  • 22. • Se consideraron patológicos aquellos grosores endometriales: • En edad reproductiva ≥ 16 mm • En la postmenopausia ≥5mm • En la post menopausia con TRH ≥ 8mm
  • 23. Procedimiento ambulatorio que puede usarse a continuación. Sensibilidad 99% para Ca; 75% para HE. La re-evaluación es por consiguiente importante sí existe sangrado anormal persistente o recurrente.
  • 24.
  • 25. • En cualquiera de los tipos de hiperplasia, el legrado y la administración de progestágenos en forma cíclica se considera como una terapéutica adecuada si la mujer desea conservar su fertilidad.
  • 26. • Cuando el caso corresponde a una hiperplasia CON ATIPIAS y no es necesario conservar la fertilidad, se puede realizar una histerectomía simple.
  • 27. Ataque con progesterona durante 3-6 meses y repetir la muestra endometrial Si hubo respuesta buena, cambie a un régimen de progesterona de mantenimiento y realizar STV anuales para excluir recurrencia. Si no hay ninguna respuesta, aumente la dosis de progesterona y repita la muestra de nuevo. Si vuelve a fallar, entonces la histerectomía está indicada
  • 28. • Hay informe de casos de mujeres jóvenes con Ca. tratadas conservadoramente para preservar la fertilidad. La tasa de respuesta 60 – 75% y algunos embarazos se han logrado, pero con casos ocasionales de enfermedad significativa.
  • 29. La regresión de la lesión se ve en el 75-90% de las pacientes tratadas con progestagenos Si se desea procrear se puede inducir la ovulación con clominofeno o menotropinas Si no se desea procrear se recomienda el uso de anticonceptivos orales a largo plazo En caso de existir hiperplasia persistente se debe plantear la cx definitiva