SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERSENSIBILIDA
D DE TIPO II
Dr. Cristina Ochoa
Alumno: Victor Emmanuel Navarrete Garfias
Trastornos de
Hipersensibilidad Anticuerpos Antígenos
Diana
Estas son las que tiene los
receptores y producen lo que es
la respuesta del sistema inmune
mediante la activación de
linfocitos
Todo tipo de anomalías mediadas por anticuerpos son causa
fundamental de muchas enfermedades humanas como…
Los antígenos
Moléculas normales
intrínsecas a las
membranas
celulares
Exógenos
absorbidos
Metabolitos de un
fármaco
Ejemplo
Pueden ser
En todos los trastornos, el daño
tisular o las anomalías
funcionales son el resultado de
un numero limitado de
mecanismos.
Cuando las
células
sanguíneas
son
opsonizadas
por
anticuerpos se
convierte en
objetivo para
la fagocitosis
Estos
receptores
presentan
receptores de
las colas Fc de
los anticuerpos
IgG y para los
productos de
degradación de
las proteínas
del
complemento
C3
Utiliza
para
unir
Las
partículas
opsonizadas
e ingerirlas
Son
eliminadas
en el bazo
Los
anticuerpos
unen
Antígeno
celular o
tisular
Activan
(vía clásica)
El sistema de
complemento
clic
Desencadena la
inflamación
Los leucocitos también se pueden
activas mediante la implicación de
receptores Fc, este reconóce los
anticuerpos unidos
En algunos casos los anticuerpos dirigidos contra receptores de la superficie
celular alteran o desregulan la función celular sin causar lesión celular o
inflamación.
En la
miastenia
grave
Los anticuerpos contra
los receptores de
acetilcolina en las placas
motoras terminales del
musculo estriado inhiben
la transmisiones
neuromuscular
Debilidad
muscular
Los anticuerpos
también pueden
estimular la
función celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 generalidades de los antígenos
4   generalidades de los antígenos4   generalidades de los antígenos
4 generalidades de los antígenosSergio Morales
 
Tema 14 producción de anticuerpos 2017
Tema 14 producción de anticuerpos 2017Tema 14 producción de anticuerpos 2017
Tema 14 producción de anticuerpos 2017
Alfredo Prieto Martín
 
Reacciones antígeno anticuerpo
Reacciones  antígeno  anticuerpoReacciones  antígeno  anticuerpo
Reacciones antígeno anticuerpoCarolina Galo Lira
 
Tema 4 sist inmune enferneria
Tema 4 sist inmune enferneriaTema 4 sist inmune enferneria
Tema 4 sist inmune enferneriaStefany Pérez
 
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
Dian Alex Gonzalez
 
Anticuerpos Policlonales
Anticuerpos PoliclonalesAnticuerpos Policlonales
Anticuerpos Policlonales
fotomascota
 
Reacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunesReacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunesUNFV
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
Alien
 
Inmunologia acti-inte
Inmunologia acti-inteInmunologia acti-inte
Inmunologia acti-inte
Adrian Bernal
 
Inmunología de Abbas, capitulo 2
Inmunología de Abbas, capitulo 2Inmunología de Abbas, capitulo 2
Inmunología de Abbas, capitulo 2
Kata Hernandez
 
Pacerizu exposiciones anticuerpos monoclonales
Pacerizu exposiciones anticuerpos monoclonalesPacerizu exposiciones anticuerpos monoclonales
Pacerizu exposiciones anticuerpos monoclonales
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Respuestas autoinmunitarias
Respuestas autoinmunitariasRespuestas autoinmunitarias
Respuestas autoinmunitariasMyriam Del Río
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.Ely Bernal
 
Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...
Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...
Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...
Antonio E. Serrano
 

La actualidad más candente (20)

4 generalidades de los antígenos
4   generalidades de los antígenos4   generalidades de los antígenos
4 generalidades de los antígenos
 
Tema 14 producción de anticuerpos 2017
Tema 14 producción de anticuerpos 2017Tema 14 producción de anticuerpos 2017
Tema 14 producción de anticuerpos 2017
 
Reacciones antígeno anticuerpo
Reacciones  antígeno  anticuerpoReacciones  antígeno  anticuerpo
Reacciones antígeno anticuerpo
 
Tema 4 sist inmune enferneria
Tema 4 sist inmune enferneriaTema 4 sist inmune enferneria
Tema 4 sist inmune enferneria
 
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
 
Anticuerpos Policlonales
Anticuerpos PoliclonalesAnticuerpos Policlonales
Anticuerpos Policlonales
 
Reacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunesReacciones autoinmunes
Reacciones autoinmunes
 
Inmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celularInmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celular
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
 
Inmunologia acti-inte
Inmunologia acti-inteInmunologia acti-inte
Inmunologia acti-inte
 
Inmunología de Abbas, capitulo 2
Inmunología de Abbas, capitulo 2Inmunología de Abbas, capitulo 2
Inmunología de Abbas, capitulo 2
 
Anticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonalesAnticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonales
 
1 d inmunoensayos
1 d inmunoensayos1 d inmunoensayos
1 d inmunoensayos
 
Pacerizu exposiciones anticuerpos monoclonales
Pacerizu exposiciones anticuerpos monoclonalesPacerizu exposiciones anticuerpos monoclonales
Pacerizu exposiciones anticuerpos monoclonales
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Respuestas autoinmunitarias
Respuestas autoinmunitariasRespuestas autoinmunitarias
Respuestas autoinmunitarias
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.
 
Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...
Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...
Construcción de Vectores para Generación de Anticuerpos Monoclonales Modifica...
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 

Destacado

Rule of Thirds Theory
Rule of Thirds Theory Rule of Thirds Theory
Rule of Thirds Theory
George Machin
 
LEAN and COMPANY VALUATIONS
LEAN and COMPANY VALUATIONSLEAN and COMPANY VALUATIONS
LEAN and COMPANY VALUATIONSJames Haynes
 
Final Shooting Script
Final Shooting Script Final Shooting Script
Final Shooting Script
George Machin
 
Filming update
Filming update Filming update
Filming update
George Machin
 
حديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئة
حديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئةحديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئة
حديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئةali shnb
 
Riesgo de hysi
Riesgo de hysiRiesgo de hysi
Riesgo de hysi
cristiang03
 
Classroom behavior example
Classroom behavior example Classroom behavior example
Classroom behavior example
ashmogard
 
Final Shooting Script
Final Shooting ScriptFinal Shooting Script
Final Shooting Script
George Machin
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
fin98
 
Models of audience segmentation
Models of audience segmentationModels of audience segmentation
Models of audience segmentation
fin98
 
Seminar presentation
Seminar presentationSeminar presentation
Seminar presentation
Dr. Preeti Pal
 
Digipack analysis
Digipack analysisDigipack analysis
Digipack analysis
fin98
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Argenis Centeno
 

Destacado (13)

Rule of Thirds Theory
Rule of Thirds Theory Rule of Thirds Theory
Rule of Thirds Theory
 
LEAN and COMPANY VALUATIONS
LEAN and COMPANY VALUATIONSLEAN and COMPANY VALUATIONS
LEAN and COMPANY VALUATIONS
 
Final Shooting Script
Final Shooting Script Final Shooting Script
Final Shooting Script
 
Filming update
Filming update Filming update
Filming update
 
حديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئة
حديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئةحديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئة
حديث الشفاعة بين منهاج النبوة وزيغ وتحريف المرجئة
 
Riesgo de hysi
Riesgo de hysiRiesgo de hysi
Riesgo de hysi
 
Classroom behavior example
Classroom behavior example Classroom behavior example
Classroom behavior example
 
Final Shooting Script
Final Shooting ScriptFinal Shooting Script
Final Shooting Script
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
Models of audience segmentation
Models of audience segmentationModels of audience segmentation
Models of audience segmentation
 
Seminar presentation
Seminar presentationSeminar presentation
Seminar presentation
 
Digipack analysis
Digipack analysisDigipack analysis
Digipack analysis
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 

Similar a Hipersensibilidad de tipo ii

EXPO INMUNO CAP 19 new new.pptx
EXPO INMUNO CAP 19 new new.pptxEXPO INMUNO CAP 19 new new.pptx
EXPO INMUNO CAP 19 new new.pptx
RicardoZaragozaVelzq
 
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
arlenc
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
Adry Naranjo
 
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIAINTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
Botica Farma Premium
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
ClaudiaOsorioPerez
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisularEly Bernal
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
Sandro Casavilca Zambrano
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
Layoner2017
 
A-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA mg 2023.pptx
A-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA  mg 2023.pptxA-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA  mg 2023.pptx
A-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA mg 2023.pptx
GuerreroDazMaradelos
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 

Similar a Hipersensibilidad de tipo ii (20)

EXPO INMUNO CAP 19 new new.pptx
EXPO INMUNO CAP 19 new new.pptxEXPO INMUNO CAP 19 new new.pptx
EXPO INMUNO CAP 19 new new.pptx
 
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
 
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIAINTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Trastornos del sistema inmune
Trastornos del sistema inmuneTrastornos del sistema inmune
Trastornos del sistema inmune
 
A-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA mg 2023.pptx
A-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA  mg 2023.pptxA-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA  mg 2023.pptx
A-FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGIA mg 2023.pptx
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
Tema 23 inmunologia
Tema 23 inmunologiaTema 23 inmunologia
Tema 23 inmunologia
 
Autoinmunidad y enf. autoinmunes
Autoinmunidad y enf. autoinmunesAutoinmunidad y enf. autoinmunes
Autoinmunidad y enf. autoinmunes
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Hipersensibilidad de tipo ii

  • 1. HIPERSENSIBILIDA D DE TIPO II Dr. Cristina Ochoa Alumno: Victor Emmanuel Navarrete Garfias
  • 2. Trastornos de Hipersensibilidad Anticuerpos Antígenos Diana Estas son las que tiene los receptores y producen lo que es la respuesta del sistema inmune mediante la activación de linfocitos
  • 3. Todo tipo de anomalías mediadas por anticuerpos son causa fundamental de muchas enfermedades humanas como… Los antígenos Moléculas normales intrínsecas a las membranas celulares Exógenos absorbidos Metabolitos de un fármaco Ejemplo Pueden ser
  • 4. En todos los trastornos, el daño tisular o las anomalías funcionales son el resultado de un numero limitado de mecanismos.
  • 5. Cuando las células sanguíneas son opsonizadas por anticuerpos se convierte en objetivo para la fagocitosis Estos receptores presentan receptores de las colas Fc de los anticuerpos IgG y para los productos de degradación de las proteínas del complemento C3 Utiliza para unir Las partículas opsonizadas e ingerirlas Son eliminadas en el bazo
  • 6. Los anticuerpos unen Antígeno celular o tisular Activan (vía clásica) El sistema de complemento clic Desencadena la inflamación Los leucocitos también se pueden activas mediante la implicación de receptores Fc, este reconóce los anticuerpos unidos
  • 7. En algunos casos los anticuerpos dirigidos contra receptores de la superficie celular alteran o desregulan la función celular sin causar lesión celular o inflamación. En la miastenia grave Los anticuerpos contra los receptores de acetilcolina en las placas motoras terminales del musculo estriado inhiben la transmisiones neuromuscular Debilidad muscular Los anticuerpos también pueden estimular la función celular