SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia
Nombre de la escuela
José Felipe Valle
Nombre del profesor(a)
María Concepción Quintero Escobar
Nombre del alumno:Luis Eduardo NúñezRivera
Propósito de la asignatura en Primaria:
• Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de
información histórica para responder a preguntas sobre el
pasado.
FECHA
24 de Noviembre al 5
de Diciembre del 2014
Aprendizajes Esperados:
• Reconoce la soberanía y la democracia como valores de la
herencia liberal.
GRUPO
5 Grado
Competencias que se favorecen:
• Manejo de información histórica
• Formación de unaconciencia histórica para la convivencia
BLOQUE
Il
Propósito:
• Desarrollen habilidades para el manejo de información
histórica para conocer yexplicar hechos y procesos históricos.
SESIÓN
1
Tema/Contenido:
Benito Juárez y los liberales.
DURACIÓN
60 min
Materiales y recursos didácticos:
-Para el maestro:Plan y programa, copias, laptop, proyector, bocinasy hojas blancas
-Para cada estudiante:
Lápiz, pluma, borrador, colores, tijeras ,pegamento, plumones.
Estrategia didáctica
Título de la actividad
“Benito Juárez El Liberal”
Indicaciones previas al estudiante:
INICIO
-Para comenzar esta actividad previamente se les
cuestionará a los alumno acerca de ¿Qué se les viene a la
mente cuando escuchan la palabra el ser soberano?, ¿Qué
es la democracia?, ¿Qué crees que significa cuando una
persona es democrático con los demás?, ¿En qué año
sucedieron los hechos del juarismo?, ¿quién fue Benito
Juárez?, ¿Por qué se le llamo el benemérito de las
Américas?, ¿Qué significa para ti la frase “El respeto al
derecho ajeno es la paz”?
-Dependiendo a los aportes que los alumnos me den los iré
anotando en un papel rota folio en el pizarrón puesto que se
realizará el análisis de lo que conocen acerca del personaje
y los hechos históricos que marcaron esa época.
¿Qué y cómo se evalúa?
En esta actividad se
evaluara: si analiza y
distingue entre lo que es
democracia y soberanía
al igual que si distingue al
personaje principal
(Benito Juárez) entre los
demás. Diario de Trabajo.
-Una vez rescatada la información de los conocimientos
previos los alumnos reproduciré un video documental de
“history channel”
(http://www.youtube.com/watch?v=GRfvTqnw1F4) en el
proyector de no mas de 20 minutos en base la historia del
personaje histórico así como sus aportes y de igual manera
sucesos que ocurrieron en esa época, con el cual ellos
tendrán que hacer anotaciones de lo que ellos crean mas
relevantes, así pues de igual manera iré pausándolo por
lapsos de tiempos para observar y rescatar opiniones de las
cuales sean importantes para ellos en lo que esta
sucediendo en el video.
Tiempo estimado:20 minutos
DESARROLLO
-Una vez observado el video se realizará el rescate de las
ideas claves o hechos importantes del mismo en otro rota
folio, para así compararlo con lo que sabían y con el nuevo
conocimiento, para después socializarlo en la siguiente
actividad.
-Comentarán acerca del video mediante las ideas que
registraron en sus cuadernos y realizarán sus comparaciones
sobre cómo era antes y a como es ahora en el aspecto
cultural político y social, así como también que personajes se
mencionan además de Benito Juárez y los hechos ocurridos
durante su trayecto presidencial al igual que hacer mención
de quienes eran los liberales.
-Posteriormente realizarán un dibujo en binas que represente
los siguientes aspectos: personaje, aportes y sucesos
históricos durante el legado de Benito Juárez.
-Los alumnos expondrán sus dibujos a los demás compañeros
mientras que ellos mismo realizan una coevaluación de que
dibujo esta mejor elaborado y si realmente cumple con las
características de lo requerido.
Tiempo estimado:20 minutos
¿Qué y cómo se
evalúa?
En esta actividad se
evaluara:
La utilización de la
información para dar a
conocer su punto de vista
con fundamentos.
CIERRE
-Observarán en el libro del alumno de historia en la página
número 62 en donde realizarán una lectura breve solo para
hacer un análisis y reforzamiento del tema en donde arán un
cuadro comparativo acerca de lo que se observó en el
¿Qué y cómo se
evalúa?
-Se evaluara el producto:
si analiza y organiza la
información para crear
un texto relevante al
tema, un “cuadro
comparativo” que ellos
documental y con lo que hace referencia el libro y ver en
que difieren como información y así mismo ellos hagan una
auto reflexión de con que información se quedan.
Tiempo estimado:20 minutos
realizarán.
-Por medio de los
cuaderno de los niños.
LOGROS OBTENIDOS
Observaciones.
Adecuaciones:
 Me enfocaré un poco más en el alumno con hipoacusia con el apoyo de las
actividades, así como también de los alumnos a los cuales se les complique la
comprensión del tema.
 Llevare un poco de material didáctico extra para que nadie se quede sin realizar
las actividades
ALUMNO
PRACTICANTE
ENCARGADO
DEL GRUPO
VO.BO DEL
DIRECTOR(A)
VO. BO.
PROFESOR
ASESOR(A)
LUIS EDUARDO
NÚÑEZ RIVERA
MARIA
CONCEPCIÓN
QUINTERO
ESCOBAR
ROSA MARIA
CARRILLO ÁLVAREZ

Más contenido relacionado

Destacado

Areas biología
Areas biologíaAreas biología
Areas biología
Headers
 
Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011
THEHAKERS
 
Adams New Resume 2012
Adams New Resume 2012Adams New Resume 2012
Adams New Resume 2012
adamash78
 
Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011
THEHAKERS
 
Top 8 residential social worker resume samples
Top 8 residential social worker resume samplesTop 8 residential social worker resume samples
Top 8 residential social worker resume samples
muzphedane
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
17052015
 
Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)
Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)
Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)
HealthySavannah
 
Optical consultant performance appraisal
Optical consultant performance appraisalOptical consultant performance appraisal
Optical consultant performance appraisal
ameliathomas603
 
Publicación block
Publicación blockPublicación block
Publicación block
Carlos gamboa
 
IVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog Breeds
IVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog BreedsIVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog Breeds
IVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog Breeds
IVY Leaf Dog Kennel
 
Tony Federico.pdf.pdf
Tony Federico.pdf.pdfTony Federico.pdf.pdf
Tony Federico.pdf.pdf
Rosetta Wood
 
Shamanes asdfghjkl
Shamanes asdfghjklShamanes asdfghjkl
Shamanes asdfghjkl
Isamar Hurtado
 
Vida
VidaVida
Craig Ellis MBA Dissertation
Craig Ellis MBA DissertationCraig Ellis MBA Dissertation
Craig Ellis MBA Dissertation
Craig Ellis
 
RUMAH TANGGA ber-PHBS
RUMAH TANGGA ber-PHBSRUMAH TANGGA ber-PHBS
RUMAH TANGGA ber-PHBS
heniakmaliyah
 

Destacado (17)

Areas biología
Areas biologíaAreas biología
Areas biología
 
Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011
 
Adams New Resume 2012
Adams New Resume 2012Adams New Resume 2012
Adams New Resume 2012
 
Pattern e spiralica
Pattern e spiralicaPattern e spiralica
Pattern e spiralica
 
Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011Presentación edutic 2011
Presentación edutic 2011
 
Top 8 residential social worker resume samples
Top 8 residential social worker resume samplesTop 8 residential social worker resume samples
Top 8 residential social worker resume samples
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)
Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)
Fivestrategies2014 140812124438-phpapp01 (1)
 
Optical consultant performance appraisal
Optical consultant performance appraisalOptical consultant performance appraisal
Optical consultant performance appraisal
 
Multimedij anaca
Multimedij anacaMultimedij anaca
Multimedij anaca
 
Publicación block
Publicación blockPublicación block
Publicación block
 
IVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog Breeds
IVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog BreedsIVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog Breeds
IVY Leaf Dog Kennel World's Top 10 Rarest Dog Breeds
 
Tony Federico.pdf.pdf
Tony Federico.pdf.pdfTony Federico.pdf.pdf
Tony Federico.pdf.pdf
 
Shamanes asdfghjkl
Shamanes asdfghjklShamanes asdfghjkl
Shamanes asdfghjkl
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Craig Ellis MBA Dissertation
Craig Ellis MBA DissertationCraig Ellis MBA Dissertation
Craig Ellis MBA Dissertation
 
RUMAH TANGGA ber-PHBS
RUMAH TANGGA ber-PHBSRUMAH TANGGA ber-PHBS
RUMAH TANGGA ber-PHBS
 

Similar a Historia 24 nov dic 5

planificaciones historia octubre 2014
planificaciones historia octubre 2014planificaciones historia octubre 2014
planificaciones historia octubre 2014
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Rosa Garrido
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Rosa Garrido
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
Waleska FS
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
DIANAHERD
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Proyecto educativo soco
Proyecto educativo socoProyecto educativo soco
Proyecto educativo soco
socoesamor
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
Rodolfo Valles
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
Eduardo Navarro Lorenzo
 
situacion problema
situacion problemasituacion problema
situacion problema
acostadurmido
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
mago250591
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
María Belén Verdugo Muñoz
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Eduardo Navarro Lorenzo
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
antoniaalarconlobato1
 
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
DorisClaudiliMercado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Karen Pérez A
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Cristina Marchante
 

Similar a Historia 24 nov dic 5 (20)

planificaciones historia octubre 2014
planificaciones historia octubre 2014planificaciones historia octubre 2014
planificaciones historia octubre 2014
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
 
Proyecto educativo soco
Proyecto educativo socoProyecto educativo soco
Proyecto educativo soco
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
situacion problema
situacion problemasituacion problema
situacion problema
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
 
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
 

Más de Luis Eduardo Núñez Rivera

Modelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Quién es manolo
Quién es manoloQuién es manolo
Quién es manolo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Definicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadadDefinicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadad
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...
Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...
Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Diarios primera semana del 17 al 21
Diarios primera semana del 17 al 21Diarios primera semana del 17 al 21
Diarios primera semana del 17 al 21
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Cte 12 puntos primaria agustina ramírez
Cte 12 puntos primaria agustina ramírezCte 12 puntos primaria agustina ramírez
Cte 12 puntos primaria agustina ramírez
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egresoInforme en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Matematicas bloque 4 (1)
Matematicas bloque 4 (1)Matematicas bloque 4 (1)
Matematicas bloque 4 (1)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 

Más de Luis Eduardo Núñez Rivera (20)

Modelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especial
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 
Quién es manolo
Quién es manoloQuién es manolo
Quién es manolo
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Definicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadadDefinicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadad
 
Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...
Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...
Cuadro distintios tipos de respuesta que la escuela y el sistema educativo ha...
 
Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
Diarios primera semana del 17 al 21
Diarios primera semana del 17 al 21Diarios primera semana del 17 al 21
Diarios primera semana del 17 al 21
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Cte 12 puntos primaria agustina ramírez
Cte 12 puntos primaria agustina ramírezCte 12 puntos primaria agustina ramírez
Cte 12 puntos primaria agustina ramírez
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el en...
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
 
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egresoInforme en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
Informe en equipo: competencias profesionales del perfil de egreso
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Matematicas bloque 4 (1)
Matematicas bloque 4 (1)Matematicas bloque 4 (1)
Matematicas bloque 4 (1)
 

Historia 24 nov dic 5

  • 1. Asignatura: Historia Nombre de la escuela José Felipe Valle Nombre del profesor(a) María Concepción Quintero Escobar Nombre del alumno:Luis Eduardo NúñezRivera Propósito de la asignatura en Primaria: • Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para responder a preguntas sobre el pasado. FECHA 24 de Noviembre al 5 de Diciembre del 2014 Aprendizajes Esperados: • Reconoce la soberanía y la democracia como valores de la herencia liberal. GRUPO 5 Grado Competencias que se favorecen: • Manejo de información histórica • Formación de unaconciencia histórica para la convivencia BLOQUE Il Propósito: • Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer yexplicar hechos y procesos históricos. SESIÓN 1 Tema/Contenido: Benito Juárez y los liberales. DURACIÓN 60 min Materiales y recursos didácticos: -Para el maestro:Plan y programa, copias, laptop, proyector, bocinasy hojas blancas -Para cada estudiante: Lápiz, pluma, borrador, colores, tijeras ,pegamento, plumones. Estrategia didáctica Título de la actividad “Benito Juárez El Liberal” Indicaciones previas al estudiante: INICIO -Para comenzar esta actividad previamente se les cuestionará a los alumno acerca de ¿Qué se les viene a la mente cuando escuchan la palabra el ser soberano?, ¿Qué es la democracia?, ¿Qué crees que significa cuando una persona es democrático con los demás?, ¿En qué año sucedieron los hechos del juarismo?, ¿quién fue Benito Juárez?, ¿Por qué se le llamo el benemérito de las Américas?, ¿Qué significa para ti la frase “El respeto al derecho ajeno es la paz”? -Dependiendo a los aportes que los alumnos me den los iré anotando en un papel rota folio en el pizarrón puesto que se realizará el análisis de lo que conocen acerca del personaje y los hechos históricos que marcaron esa época. ¿Qué y cómo se evalúa? En esta actividad se evaluara: si analiza y distingue entre lo que es democracia y soberanía al igual que si distingue al personaje principal (Benito Juárez) entre los demás. Diario de Trabajo.
  • 2. -Una vez rescatada la información de los conocimientos previos los alumnos reproduciré un video documental de “history channel” (http://www.youtube.com/watch?v=GRfvTqnw1F4) en el proyector de no mas de 20 minutos en base la historia del personaje histórico así como sus aportes y de igual manera sucesos que ocurrieron en esa época, con el cual ellos tendrán que hacer anotaciones de lo que ellos crean mas relevantes, así pues de igual manera iré pausándolo por lapsos de tiempos para observar y rescatar opiniones de las cuales sean importantes para ellos en lo que esta sucediendo en el video. Tiempo estimado:20 minutos DESARROLLO -Una vez observado el video se realizará el rescate de las ideas claves o hechos importantes del mismo en otro rota folio, para así compararlo con lo que sabían y con el nuevo conocimiento, para después socializarlo en la siguiente actividad. -Comentarán acerca del video mediante las ideas que registraron en sus cuadernos y realizarán sus comparaciones sobre cómo era antes y a como es ahora en el aspecto cultural político y social, así como también que personajes se mencionan además de Benito Juárez y los hechos ocurridos durante su trayecto presidencial al igual que hacer mención de quienes eran los liberales. -Posteriormente realizarán un dibujo en binas que represente los siguientes aspectos: personaje, aportes y sucesos históricos durante el legado de Benito Juárez. -Los alumnos expondrán sus dibujos a los demás compañeros mientras que ellos mismo realizan una coevaluación de que dibujo esta mejor elaborado y si realmente cumple con las características de lo requerido. Tiempo estimado:20 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? En esta actividad se evaluara: La utilización de la información para dar a conocer su punto de vista con fundamentos. CIERRE -Observarán en el libro del alumno de historia en la página número 62 en donde realizarán una lectura breve solo para hacer un análisis y reforzamiento del tema en donde arán un cuadro comparativo acerca de lo que se observó en el ¿Qué y cómo se evalúa? -Se evaluara el producto: si analiza y organiza la información para crear un texto relevante al tema, un “cuadro comparativo” que ellos
  • 3. documental y con lo que hace referencia el libro y ver en que difieren como información y así mismo ellos hagan una auto reflexión de con que información se quedan. Tiempo estimado:20 minutos realizarán. -Por medio de los cuaderno de los niños. LOGROS OBTENIDOS Observaciones. Adecuaciones:  Me enfocaré un poco más en el alumno con hipoacusia con el apoyo de las actividades, así como también de los alumnos a los cuales se les complique la comprensión del tema.  Llevare un poco de material didáctico extra para que nadie se quede sin realizar las actividades ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR(A) VO. BO. PROFESOR ASESOR(A) LUIS EDUARDO NÚÑEZ RIVERA MARIA CONCEPCIÓN QUINTERO ESCOBAR ROSA MARIA CARRILLO ÁLVAREZ