SlideShare una empresa de Scribd logo
Una breve
historia de las
funcionesNivel SecuNdario: 4º año
ProfeSora: eStebaN, María de laS
MercedeS
eeS Nº 185
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Imaginemos una función como una maquina que hace
corresponder a un elemento de un primer conjunto, un
elemento bien definido de un segundo conjunto
Nos preguntamos:
cóMo HeMoS llegado HaSta
aquí????
Es importante entender que el concepto
se desarrolló con el paso del tiempo; su
significado fue cambiando y también la
forma en que se definía, ganando
precisión a través de los años.
Lo más apropiado,
quizás, sea
comenzar en
Mesopotamia.
Conocían y
manejaban funciones
específicas, pero no
el concepto abstracto
y moderno de
función.
En el antiguo Egipto también aparecen
ejemplos de usos de funciones
particulares. Aparece en el Papiro Rhind
de unos
4000
años de
antigüed
ad
consider
ado
como el
primer
tratado
de
matemát
icas
que se
conserva
En la Grecia clásica
también manejaron
funciones
particulares incluso
en un sentido
moderno de relación
entre los elementos
de dos conjuntos y
no sólo de fórmula
Los historiadores de las
matemáticas parecen estar de
acuerdo en atribuir a Nicole
Oresme la primera aproximación
al concepto de función, cuando
describió las leyes de la naturaleza
como relaciones de dependencia
entre dos magnitudes.
En la revolución científica iniciada en el
siglo XVI los científicos centraron su
atención en los fenómenos de la
naturaleza
Era necesario comparar las variables,
relacionarlas, expresarlas mediante
números y representarlas en algún
sistema geométrico adecuado.
Casi al mismo tiempo
que Galileo llegaba a
estas ideas, René
Descartes introducía
la geometría analítica.
En 1748 el concepto
de función saltó a la
fama en matemáticas
con Leonhard Euler
Otros
matemáticos
dieron sus
propias
versiones de la
definición de
función
¿De dónde han
tomado el
concepto las
definiciones
más
modernas?
Goursat, en 1923, dio la
definición que aparece en la
mayoría de los libros de textos
hoy en día:
Se dice que y es una función de x si a
cada valor de x le corresponde un valor de
y. Esta correspondencia se indica
mediante la ecuación y = ƒ(x).
 La noción de función tuvo diferentes concepciones a
través de la historia:
 Definición
Una función puede
considerarse como un
caso particular de una
relación o de
correspondencia
matemática.
Bibliografía:
http://definicion.de/funcion/
http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica
http://es.scribd.com/doc/2062635/HISTORIA-DE-LAS-MATEMATICAS
http://www.astroseti.org/articulo/4379/
H N Jahnke (ed.), A history of analysis (American Mathematical
Society, Providence, R.I.,
http://www.biopsychology.org/apuntes/calculo/calculo1.htm
http://fp.educarex.es/fp/pruebas_acceso/gs_contenidos_matematic
as/U6_Funciones.pdf
http://es.scribd.com/doc/8305783/Relaciones-y-Funciones
http://www.geogebra.org/en/upload/files/ruben/lec_BreveHistoriaFu
nciones_profe.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relación
Nazth Dleon
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
sitayanis
 
Teóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticasTeóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticas
Cipriano Arboleda
 
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - ExcelEjercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
Horacio181
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las funciones racionales
Introducción a las funciones racionalesIntroducción a las funciones racionales
Introducción a las funciones racionales
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, FuncionesExposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relación
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITADERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Teóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticasTeóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticas
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
 
Concepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivadaConcepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivada
 
Función lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y ofertaFunción lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y oferta
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - ExcelEjercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
 

Similar a Historia de las funciones

AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
YaniRoldan
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funciones
belmarytba
 
Narraciones2[1]
Narraciones2[1]Narraciones2[1]
Narraciones2[1]
Zeus Way
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
dolfoster
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
JDDGB
 
GTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONESGTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONES
EDER JOSÉ
 
Función matemática
Función matemáticaFunción matemática
Función matemática
alivettaz
 

Similar a Historia de las funciones (20)

Historia de la funcion trigonometrica
Historia de la funcion trigonometricaHistoria de la funcion trigonometrica
Historia de la funcion trigonometrica
 
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funciones
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 
Concepto de función
Concepto de funciónConcepto de función
Concepto de función
 
Narraciones2[1]
Narraciones2[1]Narraciones2[1]
Narraciones2[1]
 
funciones parte 01
funciones parte 01funciones parte 01
funciones parte 01
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
GTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONESGTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONES
 
La historia de las matemáticas
La historia de las matemáticasLa historia de las matemáticas
La historia de las matemáticas
 
Función matemática
Función matemáticaFunción matemática
Función matemática
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Historia de las funciones

  • 1. Una breve historia de las funcionesNivel SecuNdario: 4º año ProfeSora: eStebaN, María de laS MercedeS eeS Nº 185 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
  • 2. Imaginemos una función como una maquina que hace corresponder a un elemento de un primer conjunto, un elemento bien definido de un segundo conjunto Nos preguntamos: cóMo HeMoS llegado HaSta aquí???? Es importante entender que el concepto se desarrolló con el paso del tiempo; su significado fue cambiando y también la forma en que se definía, ganando precisión a través de los años.
  • 3. Lo más apropiado, quizás, sea comenzar en Mesopotamia. Conocían y manejaban funciones específicas, pero no el concepto abstracto y moderno de función.
  • 4. En el antiguo Egipto también aparecen ejemplos de usos de funciones particulares. Aparece en el Papiro Rhind de unos 4000 años de antigüed ad consider ado como el primer tratado de matemát icas que se conserva En la Grecia clásica también manejaron funciones particulares incluso en un sentido moderno de relación entre los elementos de dos conjuntos y no sólo de fórmula
  • 5. Los historiadores de las matemáticas parecen estar de acuerdo en atribuir a Nicole Oresme la primera aproximación al concepto de función, cuando describió las leyes de la naturaleza como relaciones de dependencia entre dos magnitudes. En la revolución científica iniciada en el siglo XVI los científicos centraron su atención en los fenómenos de la naturaleza Era necesario comparar las variables, relacionarlas, expresarlas mediante números y representarlas en algún sistema geométrico adecuado.
  • 6. Casi al mismo tiempo que Galileo llegaba a estas ideas, René Descartes introducía la geometría analítica.
  • 7.
  • 8. En 1748 el concepto de función saltó a la fama en matemáticas con Leonhard Euler Otros matemáticos dieron sus propias versiones de la definición de función
  • 9. ¿De dónde han tomado el concepto las definiciones más modernas? Goursat, en 1923, dio la definición que aparece en la mayoría de los libros de textos hoy en día: Se dice que y es una función de x si a cada valor de x le corresponde un valor de y. Esta correspondencia se indica mediante la ecuación y = ƒ(x).
  • 10.  La noción de función tuvo diferentes concepciones a través de la historia:
  • 11.  Definición Una función puede considerarse como un caso particular de una relación o de correspondencia matemática.
  • 12. Bibliografía: http://definicion.de/funcion/ http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica http://es.scribd.com/doc/2062635/HISTORIA-DE-LAS-MATEMATICAS http://www.astroseti.org/articulo/4379/ H N Jahnke (ed.), A history of analysis (American Mathematical Society, Providence, R.I., http://www.biopsychology.org/apuntes/calculo/calculo1.htm http://fp.educarex.es/fp/pruebas_acceso/gs_contenidos_matematic as/U6_Funciones.pdf http://es.scribd.com/doc/8305783/Relaciones-y-Funciones http://www.geogebra.org/en/upload/files/ruben/lec_BreveHistoriaFu nciones_profe.pdf