SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I: Evolución del trabajo y
características del mercado de
trabajo.
INSERCIÓN LABORAL
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO
El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual
que le permite a las personas procurarse los bienes materiales
o económicos que necesita para subsistir."
Por realizar un trabajo remunerado las personas ganan
dinero.
Policía Agricultor Programador
Inserción Laboral
El trabajo humano tiene 2
caracteristicas que lo singularizan y
enaltecen:
• a) ES PERSONAL: porque es efecto de la
energía o fuerza de la persona que lo ejecuta y;
• b) ES NECESARIO: porque, por regla general,
toda persona debe realizarlo para cumplir con la
obligación primaria de sustentar la propia vida
Evolución del trabajo humano.
•LA CAZA Y RECOLECCION:
- La actividad humana en la epoca denominada pre-histórica,
mayormente se centraba en la caza, la recoleción como
forma de ganarse la vida de los hombres prehistóricos, como
actividad para enfrentarse y sobrevivir en la naturaleza.
• Esclavitud. - Desde la organización primitiva, el hombre era
considerado como una cosa, un objeto inanimado.
• Al no ser libre no era considerado ciudadano. El esclavo se vendía y
se alquilaba.
• Se despreciaba el trabajo manual. Las clases nobles, clero y reyes no
trabajaban.
• El esclavo era una cosa susceptible de valor, usaban y disponían de
él y sus descendientes.
• No tenía derecho a un sueldo alguno, salvo aquellas cosas para la
satisfacción de sus necesidades más elementales.
• El Cristianismo dignificó el trabajo porque sostenía que el esclavo era
un trabajador digno como el señor. Poco a poco se le van dando
algunos derechos
• El siervo de la gleba.
- Existieron gremios de la Edad Media, como organizaciones incipientes de alguna forma
de trabajo organizado.
- Estos gremios, eran una grupo de aprendices y discípulos que aprendían de maestros
que dominaban un oficio y lo trasmitían vía oral.
- La esclavitud continúo durante la Edad Media, aun cuando se crearon figuras que
moderaron el sometimiento original, inclusive reconociendo a las personas algún
derecho rudimentario como el siervo de la gleba, que era una persona que cambiaba
su trabajo junto al de su familia en una tierra que tenía que cultivar, sin poder ser
propietario ni de la tierra ni de lo que producía en ella, entregando parte de su
producción como tributo, a cambio de la protección militar que le brindaba el Señor
Feudal.
• Feudalismo.
- En la Edad Media había pequeños feudos dirigidos por el
señor, monopolios, disciplina, jerarquías.
- La economía era de tipo agrícola y de intercambio local.
- La artesanía constituía la técnica, la especialización.
Renacimiento de las artes.
• Capitalismo.
- La gran expansión por los descubrimientos, trajo nuevos
mercados, aparece el mercantilismo.
- Nace la burguesía comercial que provoca el decaimiento de
las corporaciones carentes de capital.
- Acumulación de riqueza, el ahorro era una virtud. Inglaterra
tenía dominio sobre la navegación y esto posibilitaba colocar
sus productos, su industria textil.
- Gran expansión industrial, surge una nueva organización
manufacturera, nace el taller y la producción en serie.
• Trabajo dependiente.
- Es aquel realizado por el trabajador por cuenta ajena, y
consiste en haber puesto a disposición del empleador
su fuerza de trabajo, en la que presta servicios, realiza
actos o ejecuta obras, a cambio de una remuneración.
Conclusiones
• El trabajo siempre ha estado presente en la vida
humana.
• Es vital para su sobrevivencia.
• El trabajo ha ido evolucionando con el tiempo
haciéndolo mas humano y con derechos que se
deben respetar.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO:
Algunas personas trabajan obteniendo o
fabricando productos.
El agricultor cultiva
la tierra
El artista fabrica sus productos
con las manos
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO
Otras personas trabajan ofreciendo su ayuda a los
demás, prestan un servicio.
El cartero El médico
Los profesores
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO:
Cada trabajo está relacionado con una profesión.
Una profesión es el tipo de trabajo que realiza
cada persona.
Mecánico: persona
que arregla autos y
otras máquinas
El pescador:
captura peces
El taxista: lleva a
personas de un lugar
a otro
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
TRES CLASES DE TRABAJO
Clasificamos los trabajos en tres grupos:
1. Trabajos para obtener productos naturales.
2. Trabajos para obtener productos elaborados.
3. Trabajos que prestan servicios.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
TRES CLASES DE TRABAJO
1. Trabajos para obtener productos naturales:
Consisten en extraer de la naturaleza productos que
consumimos directamente o que usamos para fabricar
Objetos.
Productos naturales:
LECHE CARNE
ROCAS Y
MINERALES
MADERA FRUTA
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
TRES CLASES DE TRABAJO
1. Profesiones para obtener productos naturales
EL AGRICULTOR GANADERO MINERO PESCADOR
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
2. Trabajos para obtener productos elaborados
Estos trabajos se realizan en fábricas o talleres.
Transforman los productos naturales en elaborados.
Panadero: elabora
pan a partir de
cereales
Carpintero: fabrica
objetos con madera
Trabajador industrial:
producen ropa, coches,
juguetes...
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
2. Los productos elaborados
MUEBLES ROPA PAN OBJETOS
ARTESANOS
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
3. Trabajos que prestan servicios:
Hay trabajos que no producen objetos. Las personas que
los realizan ofrecen un servicio a los demás. Nos atienden,
nos ayudan...
SECRETARIO COMERCIANTE MÉDICO BOMBERO
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS
1. Las amas de casa realizan un trabajo en casa y atienden a
Toda la familia.
2. Los voluntarios Dedican su tiempo a ayudar a los demás.
Cuidan enfermos, personas mayores.
Son trabajos por los que no se cobra un suelo
voluntarios
Ama de casa
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
AGRICULTOR
GANADERO
MINERO
PESCADOR
LECHE
CARNE
PESCADO
MADERA...
PARA OBTENER
PRODUCTOS NATURALES
PANADERO
CARPINTERO
TRABAJADOR INDUSTRIAL
ARTESANOS
PAN
COCHE
QUESO
MUEBLES...
PARA OBTENER
PRODUCTOS ELABORADOS
TRANSPORTISTAS
COMERCIANTES
SANITARIOS
PROFESORES...
COLECIOS
TIENDAS
BANCOS
HOSPITALES...
PRESTAN
SERVICIOS
TRES CLASES DE TRABAJO
COMO COMO EN LOS
PROFESIONES PROFESIONES PROFESIONES
LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS (No pagados):
AMAS DE CASA Y VOLUNTARIOS
Clasifica en la tabla nº 1 las siguientes productos,
ya sean productos naturales o artificiales
Leche, muebles pan fruta
Queso
Coche carne rocas y minerales cesta
Clasifica las profesiones en la tabla nº 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJOMERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
12LEXI
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
hakim cross
 
El Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su OrigenEl Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su Origen
gordita_1
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
RENEEROCIOPAREDES
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Silbana pulido
 
Clase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajoClase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajodiplomados2
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
Lathrop Consultores
 

La actualidad más candente (20)

El trabajo y su evolucion
El trabajo y su evolucionEl trabajo y su evolucion
El trabajo y su evolucion
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJOMERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
 
El Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su OrigenEl Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su Origen
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Clase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajoClase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajo
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Legislación laboral de Perú
Legislación laboral de PerúLegislación laboral de Perú
Legislación laboral de Perú
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 

Similar a historia del trabajo .ppt

Evolucion del trabajo y las profesiones insercion laboral
Evolucion del trabajo y las profesiones   insercion laboralEvolucion del trabajo y las profesiones   insercion laboral
Evolucion del trabajo y las profesiones insercion laboralRodrigo Bustamante
 
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdfPRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
Adriana Torres
 
Danilo Morales Verastegui
Danilo Morales VerasteguiDanilo Morales Verastegui
Danilo Morales Verastegui
arnulfo123456
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
Edwin Cordova
 
Trabajo y economia humana
Trabajo y economia humanaTrabajo y economia humana
Trabajo y economia humana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
economia
economiaeconomia
economia
Edison Lopez
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Raquel Quesada
 
Historia del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultosHistoria del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultos
TerryGranch
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
NachoNicolas
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Las personas y el trabajo
Las personas y el trabajoLas personas y el trabajo
Las personas y el trabajolauraizan
 
Introd. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptxIntrod. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptx
JuanSebastanSolis
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Mouna Touma
 
Grupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en LimaGrupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en LimaJorge Ccahuana
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Danny Holman Caceres Maradiaga
 
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes HuelgasLa Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
csociedad
 
Activividad economica
Activividad economicaActivividad economica
Activividad economica
Gabriel Rivero
 

Similar a historia del trabajo .ppt (20)

Evolucion del trabajo y las profesiones insercion laboral
Evolucion del trabajo y las profesiones   insercion laboralEvolucion del trabajo y las profesiones   insercion laboral
Evolucion del trabajo y las profesiones insercion laboral
 
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdfPRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
 
Danilo Morales Verastegui
Danilo Morales VerasteguiDanilo Morales Verastegui
Danilo Morales Verastegui
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Trabajo y profesion
Trabajo y profesionTrabajo y profesion
Trabajo y profesion
 
Trabajo y economia humana
Trabajo y economia humanaTrabajo y economia humana
Trabajo y economia humana
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
 
Historia del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultosHistoria del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultos
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Trabajo libre
Trabajo libreTrabajo libre
Trabajo libre
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Las personas y el trabajo
Las personas y el trabajoLas personas y el trabajo
Las personas y el trabajo
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
 
Introd. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptxIntrod. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptx
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.
 
Grupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en LimaGrupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en Lima
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes HuelgasLa Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
 
Activividad economica
Activividad economicaActivividad economica
Activividad economica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

historia del trabajo .ppt

  • 1. Unidad I: Evolución del trabajo y características del mercado de trabajo. INSERCIÓN LABORAL
  • 2. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual que le permite a las personas procurarse los bienes materiales o económicos que necesita para subsistir." Por realizar un trabajo remunerado las personas ganan dinero. Policía Agricultor Programador Inserción Laboral
  • 3. El trabajo humano tiene 2 caracteristicas que lo singularizan y enaltecen: • a) ES PERSONAL: porque es efecto de la energía o fuerza de la persona que lo ejecuta y; • b) ES NECESARIO: porque, por regla general, toda persona debe realizarlo para cumplir con la obligación primaria de sustentar la propia vida
  • 4. Evolución del trabajo humano. •LA CAZA Y RECOLECCION: - La actividad humana en la epoca denominada pre-histórica, mayormente se centraba en la caza, la recoleción como forma de ganarse la vida de los hombres prehistóricos, como actividad para enfrentarse y sobrevivir en la naturaleza.
  • 5. • Esclavitud. - Desde la organización primitiva, el hombre era considerado como una cosa, un objeto inanimado. • Al no ser libre no era considerado ciudadano. El esclavo se vendía y se alquilaba. • Se despreciaba el trabajo manual. Las clases nobles, clero y reyes no trabajaban. • El esclavo era una cosa susceptible de valor, usaban y disponían de él y sus descendientes. • No tenía derecho a un sueldo alguno, salvo aquellas cosas para la satisfacción de sus necesidades más elementales. • El Cristianismo dignificó el trabajo porque sostenía que el esclavo era un trabajador digno como el señor. Poco a poco se le van dando algunos derechos
  • 6. • El siervo de la gleba. - Existieron gremios de la Edad Media, como organizaciones incipientes de alguna forma de trabajo organizado. - Estos gremios, eran una grupo de aprendices y discípulos que aprendían de maestros que dominaban un oficio y lo trasmitían vía oral. - La esclavitud continúo durante la Edad Media, aun cuando se crearon figuras que moderaron el sometimiento original, inclusive reconociendo a las personas algún derecho rudimentario como el siervo de la gleba, que era una persona que cambiaba su trabajo junto al de su familia en una tierra que tenía que cultivar, sin poder ser propietario ni de la tierra ni de lo que producía en ella, entregando parte de su producción como tributo, a cambio de la protección militar que le brindaba el Señor Feudal.
  • 7. • Feudalismo. - En la Edad Media había pequeños feudos dirigidos por el señor, monopolios, disciplina, jerarquías. - La economía era de tipo agrícola y de intercambio local. - La artesanía constituía la técnica, la especialización. Renacimiento de las artes.
  • 8. • Capitalismo. - La gran expansión por los descubrimientos, trajo nuevos mercados, aparece el mercantilismo. - Nace la burguesía comercial que provoca el decaimiento de las corporaciones carentes de capital. - Acumulación de riqueza, el ahorro era una virtud. Inglaterra tenía dominio sobre la navegación y esto posibilitaba colocar sus productos, su industria textil. - Gran expansión industrial, surge una nueva organización manufacturera, nace el taller y la producción en serie.
  • 9. • Trabajo dependiente. - Es aquel realizado por el trabajador por cuenta ajena, y consiste en haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo, en la que presta servicios, realiza actos o ejecuta obras, a cambio de una remuneración.
  • 10. Conclusiones • El trabajo siempre ha estado presente en la vida humana. • Es vital para su sobrevivencia. • El trabajo ha ido evolucionando con el tiempo haciéndolo mas humano y con derechos que se deben respetar.
  • 11. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO: Algunas personas trabajan obteniendo o fabricando productos. El agricultor cultiva la tierra El artista fabrica sus productos con las manos
  • 12. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO Otras personas trabajan ofreciendo su ayuda a los demás, prestan un servicio. El cartero El médico Los profesores
  • 13. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO: Cada trabajo está relacionado con una profesión. Una profesión es el tipo de trabajo que realiza cada persona. Mecánico: persona que arregla autos y otras máquinas El pescador: captura peces El taxista: lleva a personas de un lugar a otro
  • 14. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES TRES CLASES DE TRABAJO Clasificamos los trabajos en tres grupos: 1. Trabajos para obtener productos naturales. 2. Trabajos para obtener productos elaborados. 3. Trabajos que prestan servicios.
  • 15. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES TRES CLASES DE TRABAJO 1. Trabajos para obtener productos naturales: Consisten en extraer de la naturaleza productos que consumimos directamente o que usamos para fabricar Objetos. Productos naturales: LECHE CARNE ROCAS Y MINERALES MADERA FRUTA
  • 16. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES TRES CLASES DE TRABAJO 1. Profesiones para obtener productos naturales EL AGRICULTOR GANADERO MINERO PESCADOR
  • 17. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES 2. Trabajos para obtener productos elaborados Estos trabajos se realizan en fábricas o talleres. Transforman los productos naturales en elaborados. Panadero: elabora pan a partir de cereales Carpintero: fabrica objetos con madera Trabajador industrial: producen ropa, coches, juguetes...
  • 18. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES 2. Los productos elaborados MUEBLES ROPA PAN OBJETOS ARTESANOS
  • 19. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES 3. Trabajos que prestan servicios: Hay trabajos que no producen objetos. Las personas que los realizan ofrecen un servicio a los demás. Nos atienden, nos ayudan... SECRETARIO COMERCIANTE MÉDICO BOMBERO
  • 20. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS 1. Las amas de casa realizan un trabajo en casa y atienden a Toda la familia. 2. Los voluntarios Dedican su tiempo a ayudar a los demás. Cuidan enfermos, personas mayores. Son trabajos por los que no se cobra un suelo voluntarios Ama de casa
  • 21. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES AGRICULTOR GANADERO MINERO PESCADOR LECHE CARNE PESCADO MADERA... PARA OBTENER PRODUCTOS NATURALES PANADERO CARPINTERO TRABAJADOR INDUSTRIAL ARTESANOS PAN COCHE QUESO MUEBLES... PARA OBTENER PRODUCTOS ELABORADOS TRANSPORTISTAS COMERCIANTES SANITARIOS PROFESORES... COLECIOS TIENDAS BANCOS HOSPITALES... PRESTAN SERVICIOS TRES CLASES DE TRABAJO COMO COMO EN LOS PROFESIONES PROFESIONES PROFESIONES LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS (No pagados): AMAS DE CASA Y VOLUNTARIOS
  • 22. Clasifica en la tabla nº 1 las siguientes productos, ya sean productos naturales o artificiales Leche, muebles pan fruta Queso Coche carne rocas y minerales cesta
  • 23. Clasifica las profesiones en la tabla nº 2