SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO XIX                  ACTUALIDAD….
 Trabajo manual
                              Es un trabajo basado
                               principalmente en la
 Los bienes se                producción de servicios.
   producían en series.       Es un trabajo mas flexible.
                              Hay lugares mas agradables
 Trabajo especializado.       para el trabajador.
                               Hay mas motivaciones para
 Trabajo poco agradable
                           
                               el empleados.
   para el trabajador         Hay una relación mas
                               “flexible” con los lideres.
 Lugares tortuosos para
                              La mayoría del trabajo
   desarrollar su labor.       actual, esta ampliamente
                               con la tecnología.
SIGLO XIX                             ACTUALIDAD
    Se empiezan a                       Los lugares de trabajo son
                                          muchos mas relajados y
     implementar las funciones            agrabables para las personas.
     basicas de una                      Lugares de trabajo mas
     oficina, escribir, calcular, y       amplios y cómodos.
     balancear.                          Ya no hay tantos elementos en
                                          las oficinas, como los
    Aparecen los                         sillones, escritorios, bibliotecas
     escritorios, las mesas, para         .
     un trabajo mas comodo.              Se trabaja principalmente con
    Empiezan a haber algunos             el uso de la tecnologia.
                                          Los empleados se manejan
     avances teconologicos            
                                          mucho con las notebook, entre
     como el asensor, la                  otras artefactos
     maquina de escribir, entre           tecnologicos, no
     otras..                              necesariamente trabajan desde
                                          la oficina, sino que lo pueden
                                          hacer, desde cualquier lugar
                                          que puedan tener acceso a
                                          internet a traves del wi-fi.
SIGLO XIX                     ACTUALIDAD
   No había relación entre     Hay una relación mas
    los jefes y los              flexible entre en líder y
    empleados.                   sus empleados.
                                Ya no se respetan tanto las
   Había un trabajo
    jerarquizado.                cadenas de mando sino,
                                 que se pueden saltar
   Se respetaban los            algunos escalones ya que
    puestos.                     la relación es diferente a
   Era un trabajo muy           las de antes.
    formal.                     Los nuevos lideres

   Se respetaban las            escuchan mas a los
                                 empleados, y escuchan
    cadenas de mando y los       sus propuestas.
    niveles de autoridad
SIGLO XIX                      ACTUALIDAD
   Los empleados no             A los empleados les
    tenían tanta motivación       agrada ir a trabajar.
    para trabajar.               Se los motiva
   No les agradaba               constantemente para
    muchos los                    hacer su trabajo.
    trabajos, pero había que     Ya no son tratados
    trabajar.                     como números, sino que
   Se los trataba como un        se los escucha y acepta
    numero.                       sus sugerencias.
El avance tecnológico influyo de gran manera en las nuevas modalidades
del trabajo actual, ya que le permite a los empleados a no están
encerrados en una oficina para trabajar, pueden trabajar por ejemplo
desde su notebook, desde su celular , o mediante cualquier dispositivo
electrónico desde el que se pueda tener acceso a internet mediante una
conexión a Wifi.
Estas influyen de gran manera en una persona al momento de ser
tomados o de ser despedido en una empresa, ya que el departamento
de recursos humanos puede visitar los perfiles de facebook, de twitter
u otro, y puede ver como es la vida que lleva la persona, y si es
conveniente tomarlo, o despedirlo ya que ese estilo de vida pueda
afectarlo en su puesto de trabajo y que se vuelva deficiente.
Todos nos imaginamos, terminando los estudios
universitarios, recibidos y con el titulo, para poder tener mas
posibilidades de trabajo el día de mañana y poder tener un
mejor futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
andrea stefania
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
ainexis
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
narj1985
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrialLILI
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
Vidicney
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Alfredopicazo80
 
Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Mercedes Quirita Fer
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Yuhry Gándara
 
Evolucion del trabajo
Evolucion del trabajoEvolucion del trabajo
Evolucion del trabajoMaxi De Sousa
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
Gabriel Farfán Morante
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboralluciagonzalez1989
 
Trabajo practico n° 1
Trabajo practico n° 1Trabajo practico n° 1
Trabajo practico n° 1
Augus Cuello
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Evolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
Marvin Espinal
 
Presentación epol
Presentación epolPresentación epol
Presentación epolDavid Mejia
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
MONTSERRATROMEROXICA
 

La actualidad más candente (20)

El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Evolucion del trabajo
Evolucion del trabajoEvolucion del trabajo
Evolucion del trabajo
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Trabajo practico n° 1
Trabajo practico n° 1Trabajo practico n° 1
Trabajo practico n° 1
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Evolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
 
Presentación epol
Presentación epolPresentación epol
Presentación epol
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
 

Destacado

El Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaEl Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la Historia
Guada_Arevalo
 
Tipos de empleo:)
Tipos de empleo:)Tipos de empleo:)
Tipos de empleo:)
Carolina Liendo
 
TIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOSTIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOS
profedani1971
 
Concepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del TrabajoConcepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del Trabajohjpsiot
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajoelenav
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Dany Laura
 
Trabajo Historia Power Point
Trabajo Historia Power PointTrabajo Historia Power Point
Trabajo Historia Power Pointdiego.hxc.gb
 
Power point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorPower point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorBraian Sanchez
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoEdi Joseph
 
Clasificacion del trabajo.
Clasificacion del trabajo.Clasificacion del trabajo.
Clasificacion del trabajo.Ayee Moyano
 
Diapositivas Esclavitud
Diapositivas EsclavitudDiapositivas Esclavitud
Diapositivas Esclavitudsanani.love
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialFelipe Rodriguez
 
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial ticsabados
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4David_Mejia
 

Destacado (20)

El Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaEl Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la Historia
 
Tipos de empleo:)
Tipos de empleo:)Tipos de empleo:)
Tipos de empleo:)
 
Tema 1 El Trabajo
Tema 1 El TrabajoTema 1 El Trabajo
Tema 1 El Trabajo
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
 
TIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOSTIPOS DE TRABAJOS
TIPOS DE TRABAJOS
 
Concepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del TrabajoConcepto Significado del Trabajo
Concepto Significado del Trabajo
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
 
Clases de trabajo
Clases de trabajoClases de trabajo
Clases de trabajo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo Historia Power Point
Trabajo Historia Power PointTrabajo Historia Power Point
Trabajo Historia Power Point
 
Power point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorPower point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajador
 
La europa feudal
La europa feudal La europa feudal
La europa feudal
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismo
 
Clasificacion del trabajo.
Clasificacion del trabajo.Clasificacion del trabajo.
Clasificacion del trabajo.
 
Diapositivas Esclavitud
Diapositivas EsclavitudDiapositivas Esclavitud
Diapositivas Esclavitud
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 

Similar a Evolución del trabajo

Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Sirwanita Cansaya Lavilla
 
Evolución en el ámbito laborallll
Evolución en el ámbito laborallllEvolución en el ámbito laborallll
Evolución en el ámbito laborallll
chechuigara
 
110614 diseño de los espacios de trabajo
110614 diseño de los espacios de trabajo110614 diseño de los espacios de trabajo
110614 diseño de los espacios de trabajoMICProductivity
 
Trabajo Practico N°1: Evolución del trabajo
Trabajo Practico N°1: Evolución del trabajoTrabajo Practico N°1: Evolución del trabajo
Trabajo Practico N°1: Evolución del trabajo
CarlaFalero
 
120221 diseño de los espacios de trabajo
120221 diseño de los espacios de trabajo120221 diseño de los espacios de trabajo
120221 diseño de los espacios de trabajoMICProductivity
 

Similar a Evolución del trabajo (10)

Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Evolución en el ámbito laborallll
Evolución en el ámbito laborallllEvolución en el ámbito laborallll
Evolución en el ámbito laborallll
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
110614 diseño de los espacios de trabajo
110614 diseño de los espacios de trabajo110614 diseño de los espacios de trabajo
110614 diseño de los espacios de trabajo
 
Diseno de los espacios
Diseno de los espaciosDiseno de los espacios
Diseno de los espacios
 
Trabajo Practico N°1: Evolución del trabajo
Trabajo Practico N°1: Evolución del trabajoTrabajo Practico N°1: Evolución del trabajo
Trabajo Practico N°1: Evolución del trabajo
 
120221 diseño de los espacios de trabajo
120221 diseño de los espacios de trabajo120221 diseño de los espacios de trabajo
120221 diseño de los espacios de trabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabaj os
Teletrabaj osTeletrabaj os
Teletrabaj os
 
Teletrabaj os
Teletrabaj osTeletrabaj os
Teletrabaj os
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Evolución del trabajo

  • 1.
  • 2. SIGLO XIX ACTUALIDAD….  Trabajo manual  Es un trabajo basado principalmente en la  Los bienes se producción de servicios. producían en series.  Es un trabajo mas flexible.  Hay lugares mas agradables  Trabajo especializado. para el trabajador. Hay mas motivaciones para  Trabajo poco agradable  el empleados. para el trabajador  Hay una relación mas “flexible” con los lideres.  Lugares tortuosos para  La mayoría del trabajo desarrollar su labor. actual, esta ampliamente con la tecnología.
  • 3.
  • 4. SIGLO XIX ACTUALIDAD  Se empiezan a  Los lugares de trabajo son muchos mas relajados y implementar las funciones agrabables para las personas. basicas de una  Lugares de trabajo mas oficina, escribir, calcular, y amplios y cómodos. balancear.  Ya no hay tantos elementos en las oficinas, como los  Aparecen los sillones, escritorios, bibliotecas escritorios, las mesas, para . un trabajo mas comodo.  Se trabaja principalmente con  Empiezan a haber algunos el uso de la tecnologia. Los empleados se manejan avances teconologicos  mucho con las notebook, entre como el asensor, la otras artefactos maquina de escribir, entre tecnologicos, no otras.. necesariamente trabajan desde la oficina, sino que lo pueden hacer, desde cualquier lugar que puedan tener acceso a internet a traves del wi-fi.
  • 5.
  • 6. SIGLO XIX ACTUALIDAD  No había relación entre  Hay una relación mas los jefes y los flexible entre en líder y empleados. sus empleados.  Ya no se respetan tanto las  Había un trabajo jerarquizado. cadenas de mando sino, que se pueden saltar  Se respetaban los algunos escalones ya que puestos. la relación es diferente a  Era un trabajo muy las de antes. formal.  Los nuevos lideres  Se respetaban las escuchan mas a los empleados, y escuchan cadenas de mando y los sus propuestas. niveles de autoridad
  • 7.
  • 8. SIGLO XIX ACTUALIDAD  Los empleados no  A los empleados les tenían tanta motivación agrada ir a trabajar. para trabajar.  Se los motiva  No les agradaba constantemente para muchos los hacer su trabajo. trabajos, pero había que  Ya no son tratados trabajar. como números, sino que  Se los trataba como un se los escucha y acepta numero. sus sugerencias.
  • 9.
  • 10. El avance tecnológico influyo de gran manera en las nuevas modalidades del trabajo actual, ya que le permite a los empleados a no están encerrados en una oficina para trabajar, pueden trabajar por ejemplo desde su notebook, desde su celular , o mediante cualquier dispositivo electrónico desde el que se pueda tener acceso a internet mediante una conexión a Wifi.
  • 11. Estas influyen de gran manera en una persona al momento de ser tomados o de ser despedido en una empresa, ya que el departamento de recursos humanos puede visitar los perfiles de facebook, de twitter u otro, y puede ver como es la vida que lleva la persona, y si es conveniente tomarlo, o despedirlo ya que ese estilo de vida pueda afectarlo en su puesto de trabajo y que se vuelva deficiente.
  • 12. Todos nos imaginamos, terminando los estudios universitarios, recibidos y con el titulo, para poder tener mas posibilidades de trabajo el día de mañana y poder tener un mejor futuro