SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
MEDICINA VETERINARIA
FISIOLOGÍA II
TEMA: HORMONAS LIBERADAS POR EL HIPOTÁLAMO, PEPTIDOS HORMONALES,
ADENOCORTICOTROPINA Y PROLACTINA
INTEGRANTES:
• ALOMOTO JESSICA
• ANDRADE VANNESSA CURSO: TERCERO “A”
• CHICAIZA KAREM
• CUYO MARIBEL
• DELGADO PATRICIA
• TERÁN EVELIN
PERÍODO ABRIL – AGOSTO 2016
HORMONAS LIBERADAS POR EL HIPOTÁLAMO
NEUROHORMONAS
• H. Antidiurética
• Oxitocina
HORMONAS
• Hormona liberadora de
gonadotrofina
• Hormona liberadora de
tirotropina (TRH)
• Hormona liberadora de
hormona
adrenocorticotropa (CRH
o CRF)
• Somatocrinina
• Somatostatina
Hormonas de
acción directa
HORMONA ANTIDIURÉTICA O VASOPRESINA
ADH
Se almacena en la
neurohipófisis
CARACTERÍTICAS
Es un nonapétido
Tiene una vida media de 20 a 30 min
Tiene dos receptores V1 Y V2
V1 están en vasos sanguíneos
V2 están en las células del túbulo colector de la
nefrona
ACCIONES
Conserva agua concentrando la orina
Se una a los receptores V2
A grandes dosis se une a los receptores V1
, causando vasoconstricción
REGULA LA SECRECIÓN
Osmolaridad (osmoreceptores del hipotálamo)
Volumen sanguíneo (receptores de la aurícula izquierda)
Presión arterial (baroreceptores en carótida y aorta)
Regulación neural (neurotransmisores en hipotálamo)
Edad (a mas edad mas ADH)
OXITOCINA
Es un nonapétido
Su secuencia es Cisteina- tirosina-isoleucina-
glutamina- asparagina – prolina- leucina y glicina
Los residuos de Cisteína forma n puente disulfuro
Tiene una masa molecular de 1007 daltons
• Se sintetiza junto a la vasopresina en la
NEUROHIPOFISIS.
• Sintetizada en el retículo endoplasmatico a
partir de precursores de la hormona
NEUROFISINA.
• Se empaqueta en granulos se supresión junto
al aparato de golgi
MECANISMOS DE ACCION DE LA OXITOCINA
La acción de la oxitocina esta relacionada con la función reproductora y la
realiza sobre la glandula mamaria y el útero
LA UNION DE LA OXITOCINA A SU RECEPTOR LLEVA A UN AUMENTO EN LA
CONCENTRACION INTRACELULAR DEL CALCIO. ACCIONES SOBRE EL UTERO
ACCIONES SOBRE EL ÚTERO
Regula propiedades contráctiles de las células
miometrales
Produce la liberación de prostaglandina en las
células
HORMONA LIBERADORA DE
GONADOTROPINA
Liberada por el
hipotálamo con su centro
de acción en la hipófisis
hormona
luteinizante
hormona
folículo
estimulante
libera
HORMONA LIBERADORA DE
TIROTROPINA
secretada por
la glándula
pituitaria
Tiroxina
Triyodotironina
• Regulan el
metabolismo
corporal
• Promueven el
desarrollo y
crecimiento
del SNC
HORMONA SOMATOTROPINA
(hormona del crecimiento)
secretada por la
antehipófisis
 Estrés
 Sueño
 Ejercicio
secretada
Crecimiento
Reproducción
celular
Regeneración
estimula
HORMONA SOMATOTROPINA (hormona
del crecimiento)
PROLACTINA
La prolactina es una
hormona peptídica
(circula por el torrente
sanguíneo)
segregada por la hipófisis
y adenohipofisis
que estimula la producción
de leche en las glándulas
mamarias
Esta hormona tiende a variar con
facilidad por factores que aumenten
o disminuyan el estrés evitando la
producción de leche
también un efecto inhibitorio sobre la secreción
de gonadotrofinas, de manera que su
hipersecreción puede provocar ausencia de la
menstruación en la mujer
Importancia fisiológica de la PROLACTINA
• En las mujeres la
principal acción de la
prolactina es iniciar y
mantener la lactancia
En las madres en período de
lactancia, la estimulación táctil del
pezón y los pechos bloquea la
secreción de dopamina por parte
del hipotálamo, la cual
normalmente inhibe la prolactina
Esta inhibición se traduce en un fuerte
aumento de las concentraciones de
prolactina en sangre, seguido de un
descenso significativo cuando la lactancia
se detiene.
Regulación de la secreción de PROLACTINA
• La regulación hipotalámica de la secreción de prolactina por
la glándula pituitaria anterior es diferente de la regulación
hipotalámica de otras hormonas en dos aspectos.
En primer lugar, el control
hipotalámico de la secreción de
prolactina es principalmente
inhibitorio, mientras que el
control hipotalámico de la
secreción de otras hormonas
de la pituitaria anterior es
estimulador.
Por lo tanto, si la
pituitaria anterior se
separa de la influencia
del hipotálamo, la
secreción de prolactina
aumenta, mientras que la
de las otras hormonas
disminuye.
La deficiencia y el exceso de PROLACTINA
Para
comenzar, se
plantea que la
deficiencia de
prolactina se
produce como
resultado de
la deficiencia
de la hormona
pituitaria.
La insuficiencia de
prolactina no causa
alteraciones en las
mujeres que no están en
período de lactancia y no
causa anomalías en los
hombres. Por otra parte,
el aumento de la
secreción de prolactina
puede ser causado por un
daño en el tallo
hipofisario,
interrumpiendo así el flujo
de dopamina desde el
hipotálamo a las células
lactotrofas
LA HORMONA (ACTH)
La hormona adrenocorticotropa,
corticotropina o corticotrofina (ACTH)
es una hormona polipeptídica,
producida por la hipófisis y que
estimula a las glándulas
suprarrenales. . Ejerce su acción
sobre la corteza suprarrenal
estimulando la esteroidogénesis,
estimula el crecimiento de la corteza
suprarrenal y la secreción de
corticosteroides.
Su secreción está
regulada por el
factor estimulante
de corticotropina
(CRF) procedente
del hipotálamo.
FUNCIÓNES DE LA (ACTH)
La ACTH estimula dos de las tres
zonas de la corteza suprarrenal que
son la zona fascicular donde se
secretan los glucocorticoides y la
zona reticular que produce
andrógenos como la
dehidroepiandrosterona (DHEA) y la
androstenediona.
La ACTH influencia la secreción
de hormonas esteroides
mediante mecanismos rápidos
y a corto plazo, con duración
de minutos.
La ACTH, tiene
función lipolítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicas
Cuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicasCuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicas
Cuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicas
Fernanda Castaños
 
2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas
Kathy Denisse
 
Hormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulanteHormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulante
SoCEFaB
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
elgrupo13
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
smile210993
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
vbc2011
 

La actualidad más candente (20)

GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
 
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
Hipotalamo e hipofisis  -hormonasHipotalamo e hipofisis  -hormonas
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
 
Hormonas de la Tiroides
Hormonas de la TiroidesHormonas de la Tiroides
Hormonas de la Tiroides
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
 
Sistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisisSistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisis
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
 
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideasFISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
FISIOLOGIA II - Hormonas tiroideas
 
Fisiologia Endocrina
Fisiologia EndocrinaFisiologia Endocrina
Fisiologia Endocrina
 
Cuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicas
Cuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicasCuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicas
Cuadro de hormonas de hipofisiarias e hipotalamicas
 
2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas
 
8 fisiologia endocrina (1) (2)
8 fisiologia endocrina (1) (2)8 fisiologia endocrina (1) (2)
8 fisiologia endocrina (1) (2)
 
Hormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulanteHormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulante
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
 
Estrógenos
EstrógenosEstrógenos
Estrógenos
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 

Similar a Hormonas liberadas por el hipotalamo

Introducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologiaIntroducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologia
Daniela Cepeda
 
Introducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologiaIntroducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologia
Pablo Arias
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
camilod
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
Dennisse Mayon
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
intersetcor
 
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
Anchi Hsu XD
 

Similar a Hormonas liberadas por el hipotalamo (20)

Generalidades de Hipófisis
Generalidades de HipófisisGeneralidades de Hipófisis
Generalidades de Hipófisis
 
Las Hormonas
Las HormonasLas Hormonas
Las Hormonas
 
Alteraciones de la prolactina
Alteraciones de la prolactinaAlteraciones de la prolactina
Alteraciones de la prolactina
 
Hipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.pptHipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.ppt
 
Introducción a la endocrinología
Introducción a la endocrinologíaIntroducción a la endocrinología
Introducción a la endocrinología
 
HORMONAS DEL HIPOTÁLAMO, ADENOHIPÓFISIS Y NEUROHIPÓFISIS
HORMONAS DEL HIPOTÁLAMO, ADENOHIPÓFISIS Y NEUROHIPÓFISISHORMONAS DEL HIPOTÁLAMO, ADENOHIPÓFISIS Y NEUROHIPÓFISIS
HORMONAS DEL HIPOTÁLAMO, ADENOHIPÓFISIS Y NEUROHIPÓFISIS
 
Endocrino roland
Endocrino rolandEndocrino roland
Endocrino roland
 
Introducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologiaIntroducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologia
 
Introducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologiaIntroducción a la endocrinologia
Introducción a la endocrinologia
 
Hipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - HipófisisHipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - Hipófisis
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
11 - Sistema endocrino.pptx
11 - Sistema endocrino.pptx11 - Sistema endocrino.pptx
11 - Sistema endocrino.pptx
 
Sistema endocrino II.pptx
Sistema endocrino II.pptxSistema endocrino II.pptx
Sistema endocrino II.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
 
Hormonas Animales
Hormonas AnimalesHormonas Animales
Hormonas Animales
 

Más de Karem Mishell

Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Karem Mishell
 

Más de Karem Mishell (12)

Parasitosis sistémicas de los bovinos
Parasitosis sistémicas de los bovinosParasitosis sistémicas de los bovinos
Parasitosis sistémicas de los bovinos
 
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
 
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutriciónciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
 
Disturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celularDisturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celular
 
Enfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinasEnfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinas
 
Enemigos de las abejas
Enemigos de las abejasEnemigos de las abejas
Enemigos de las abejas
 
Disturbios del metabolismo celular
Disturbios del metabolismo celularDisturbios del metabolismo celular
Disturbios del metabolismo celular
 
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosCiclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Hormonas liberadas por el hipotalamo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES MEDICINA VETERINARIA FISIOLOGÍA II TEMA: HORMONAS LIBERADAS POR EL HIPOTÁLAMO, PEPTIDOS HORMONALES, ADENOCORTICOTROPINA Y PROLACTINA INTEGRANTES: • ALOMOTO JESSICA • ANDRADE VANNESSA CURSO: TERCERO “A” • CHICAIZA KAREM • CUYO MARIBEL • DELGADO PATRICIA • TERÁN EVELIN PERÍODO ABRIL – AGOSTO 2016
  • 2. HORMONAS LIBERADAS POR EL HIPOTÁLAMO NEUROHORMONAS • H. Antidiurética • Oxitocina HORMONAS • Hormona liberadora de gonadotrofina • Hormona liberadora de tirotropina (TRH) • Hormona liberadora de hormona adrenocorticotropa (CRH o CRF) • Somatocrinina • Somatostatina Hormonas de acción directa
  • 3. HORMONA ANTIDIURÉTICA O VASOPRESINA ADH Se almacena en la neurohipófisis CARACTERÍTICAS Es un nonapétido Tiene una vida media de 20 a 30 min Tiene dos receptores V1 Y V2 V1 están en vasos sanguíneos V2 están en las células del túbulo colector de la nefrona
  • 4. ACCIONES Conserva agua concentrando la orina Se una a los receptores V2 A grandes dosis se une a los receptores V1 , causando vasoconstricción REGULA LA SECRECIÓN Osmolaridad (osmoreceptores del hipotálamo) Volumen sanguíneo (receptores de la aurícula izquierda) Presión arterial (baroreceptores en carótida y aorta) Regulación neural (neurotransmisores en hipotálamo) Edad (a mas edad mas ADH)
  • 5. OXITOCINA Es un nonapétido Su secuencia es Cisteina- tirosina-isoleucina- glutamina- asparagina – prolina- leucina y glicina Los residuos de Cisteína forma n puente disulfuro Tiene una masa molecular de 1007 daltons • Se sintetiza junto a la vasopresina en la NEUROHIPOFISIS. • Sintetizada en el retículo endoplasmatico a partir de precursores de la hormona NEUROFISINA. • Se empaqueta en granulos se supresión junto al aparato de golgi
  • 6. MECANISMOS DE ACCION DE LA OXITOCINA La acción de la oxitocina esta relacionada con la función reproductora y la realiza sobre la glandula mamaria y el útero LA UNION DE LA OXITOCINA A SU RECEPTOR LLEVA A UN AUMENTO EN LA CONCENTRACION INTRACELULAR DEL CALCIO. ACCIONES SOBRE EL UTERO ACCIONES SOBRE EL ÚTERO Regula propiedades contráctiles de las células miometrales Produce la liberación de prostaglandina en las células
  • 7.
  • 8. HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA Liberada por el hipotálamo con su centro de acción en la hipófisis hormona luteinizante hormona folículo estimulante libera
  • 9.
  • 10. HORMONA LIBERADORA DE TIROTROPINA secretada por la glándula pituitaria Tiroxina Triyodotironina • Regulan el metabolismo corporal • Promueven el desarrollo y crecimiento del SNC
  • 11. HORMONA SOMATOTROPINA (hormona del crecimiento) secretada por la antehipófisis  Estrés  Sueño  Ejercicio secretada Crecimiento Reproducción celular Regeneración estimula
  • 13. PROLACTINA La prolactina es una hormona peptídica (circula por el torrente sanguíneo) segregada por la hipófisis y adenohipofisis que estimula la producción de leche en las glándulas mamarias Esta hormona tiende a variar con facilidad por factores que aumenten o disminuyan el estrés evitando la producción de leche también un efecto inhibitorio sobre la secreción de gonadotrofinas, de manera que su hipersecreción puede provocar ausencia de la menstruación en la mujer
  • 14. Importancia fisiológica de la PROLACTINA • En las mujeres la principal acción de la prolactina es iniciar y mantener la lactancia En las madres en período de lactancia, la estimulación táctil del pezón y los pechos bloquea la secreción de dopamina por parte del hipotálamo, la cual normalmente inhibe la prolactina Esta inhibición se traduce en un fuerte aumento de las concentraciones de prolactina en sangre, seguido de un descenso significativo cuando la lactancia se detiene.
  • 15. Regulación de la secreción de PROLACTINA • La regulación hipotalámica de la secreción de prolactina por la glándula pituitaria anterior es diferente de la regulación hipotalámica de otras hormonas en dos aspectos. En primer lugar, el control hipotalámico de la secreción de prolactina es principalmente inhibitorio, mientras que el control hipotalámico de la secreción de otras hormonas de la pituitaria anterior es estimulador. Por lo tanto, si la pituitaria anterior se separa de la influencia del hipotálamo, la secreción de prolactina aumenta, mientras que la de las otras hormonas disminuye.
  • 16. La deficiencia y el exceso de PROLACTINA Para comenzar, se plantea que la deficiencia de prolactina se produce como resultado de la deficiencia de la hormona pituitaria. La insuficiencia de prolactina no causa alteraciones en las mujeres que no están en período de lactancia y no causa anomalías en los hombres. Por otra parte, el aumento de la secreción de prolactina puede ser causado por un daño en el tallo hipofisario, interrumpiendo así el flujo de dopamina desde el hipotálamo a las células lactotrofas
  • 17. LA HORMONA (ACTH) La hormona adrenocorticotropa, corticotropina o corticotrofina (ACTH) es una hormona polipeptídica, producida por la hipófisis y que estimula a las glándulas suprarrenales. . Ejerce su acción sobre la corteza suprarrenal estimulando la esteroidogénesis, estimula el crecimiento de la corteza suprarrenal y la secreción de corticosteroides. Su secreción está regulada por el factor estimulante de corticotropina (CRF) procedente del hipotálamo.
  • 18. FUNCIÓNES DE LA (ACTH) La ACTH estimula dos de las tres zonas de la corteza suprarrenal que son la zona fascicular donde se secretan los glucocorticoides y la zona reticular que produce andrógenos como la dehidroepiandrosterona (DHEA) y la androstenediona. La ACTH influencia la secreción de hormonas esteroides mediante mecanismos rápidos y a corto plazo, con duración de minutos. La ACTH, tiene función lipolítica.

Notas del editor

  1. Organo endocrino q libera factores estimulantes a la sangre pero tambn produce neurohormonas
  2. Se sintetiza en la neurohipofisis conjuntamente con la vasopresina