SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATULARES
MEDICINA VETERINARIA
NUTRICIÓN 1 PASTOS Y FORRAJES
PARASITOSIS SISTÉMICAS DE LOS BOVINOS
INTEGRANTES:
 Andrade Vannessa
 Avila Christian
 Chicaiza Karem
CURSO: Sexto “A”
FECHA: 18 – 01 - 2018
PARASITOSIS
SISTÉMICAS
Sarcocystis
bovihominis
Toxoplasmosis
Cisticercosis
Bovina
SARCOCISTOSIS
Causada por varias especies de
protozoos del género
Sarcocystis
• Sarcosporidiosis
• Sarcosporidiasis
• Mieloencefalitis Protozoaria.
• Sarcocistiosis.
• Sarcocistiasis
• Hominis
• Cruzi
• Hirsute
Período prepatente
de 9 a 10 días
HOSPEDERO DEFINITIVO
HOSPEDERO INTERMEDIARIO
Intestino
Tejido muscular estriado,
incluyendo diafragma,
corazón y lengua incluso el
músculo liso y SNC
Fase Proliferativa
En el HI el parásito prolifera
en las células, lo que
aumenta la permeabilidad
vascular y produce edemas y
hemorragias
Fase Quística
Se produce la formación de
granulomas.
DIAGNÓSTICO EN EL
HOSPEDADOR DEFINITIVO
DIAGNÓSTICO EN EL
HOSPEDADOR INDIRECTO
Por observación directa.
Biopsia
Tinción
Examen coproparasitoscópico.
Encontramos Ooquistes maduros
o esporoquistes
SÍNTOMAS
• Síndrome febril
• Decaimiento
• Apatía
• Tristeza
• Inapetencia y taquicardia.
• Alopecia en orejas, porción distal de los cuatro
miembros y base de la cola.
LESIONES
• Corazón rojo obscuro casi negro.
• Bazo hemorrágico, edematoso.
• Glomerulonefritis.
• Hepatitis intersticial
TOXOPLASMA GONDII
Parásito intracelular que
se replica en cualquier
célula nucleada
HOSPEDADORES
INTERMEDIARIOS
• Gato
HOSPEDADORES
DEFINITIVOS
• Oveja
• Cerdo
• Vaca
• Hombre
• El bovino es menos susceptible, ya
que es capaz de eliminar
rápidamente el parásito o reducir
su número en los tejidos.
PRIMERA FASE PARASITEMIA
Se multiplica en diferentes tejidos
durante una semana con T° 4°C
SEGUNDA FASE QUISTICA
En el músculo
LESIONES
• Hay puntos blanquecinos de 2 cm de
diámetro en los cotiledones
• Focos microscópicos de necrosis en
los septos carunculares
LESIONES FETALES
• El feto muere cuando el parásito se
replica en la materia gris.
• La sustancia blanca se degenera por
la anoxia tisular, por la lesión de la
placenta
CISTICERCOSIS BOVINA Género TAENIA
Especie SAGINATA
CYSTICERCUS BOVIS
• Tiene la forma de una pequeña
vesícula (6-8 mm/3-5 mm), con
una pared fina y translúcida
colágeno-fibroso.
• El interior de la vesícula contiene
un líquido de coloración rosácea
con restos de mioglobina.
• El escólex es una mancha
blancquecina dentro de la
vesícula
• Las larvas eclosionan en
el intestino, llegan al
torrente sanguíneo para
llegar a los músculos y
completan su desarrollo
en cisticerco de 10 a 12
semanas.
SÍNTOMAS
• Asintomático en los bovinos.
• Puede cursar con salivación,
anorexia, fiebre, cardiopatía grave
por degeneración del miocardio y
muerte súbita por colapso cardíaco.
• En terneros puede producir fiebre a
los 3 – 7 días post-infección
LESIONES
• El miocardio, la lengua y los
maseteros son los órganos más
frecuentes parasitados
• Se encuentran localizados en el
tejido conjuntivo intersticial.
PARASITOSIS
SISTÉMICAS
TRICOMONIASIS
BOVINA
TRICOMONIASIS BOVINA
Tritrichomonas foetus
Enfermedad venérea
producida por un
protozoario flagelado
Se transmite
por la cópula
Se ubica en el prepucio
del toro y la infección
aumenta con la edad
por el engrosamiento
de las criptas
prepuciales
En las hembras se ubica
en la vagina, el cuello
del útero y el útero.
• El protozoario tiene 10 a 15
flagelos de la misma
longitud.
• Rodeada por un filamento y
una membrana ondulante
Las vacas pueden
mantener la tricomona
durante la preñez y
luego de tener a sus
crías.
SÍNTOMAS
• Inflamación de la vagina y útero.
• Endometritis con abundante
exudado purulento.
• Aborto durante los primeros
meses de preñez, entre el primero
y quinto mes de la gestación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
 
SALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVESSALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVES
 
Desplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de AbomasoDesplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de Abomaso
 
Parasitos Equinos
Parasitos EquinosParasitos Equinos
Parasitos Equinos
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
 
Exposicion final cerdos
Exposicion final cerdosExposicion final cerdos
Exposicion final cerdos
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 
ectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinosectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinos
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
ascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptxascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptx
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Parasitos En Porcinos
Parasitos En PorcinosParasitos En Porcinos
Parasitos En Porcinos
 

Similar a Parasitosis sistémicas de los bovinos

Similar a Parasitosis sistémicas de los bovinos (20)

Presentación taenia saginata y sollium ;)
Presentación  taenia saginata y sollium  ;)Presentación  taenia saginata y sollium  ;)
Presentación taenia saginata y sollium ;)
 
Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
Enteritis
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Plathelmintos RUMIANTES
Plathelmintos RUMIANTESPlathelmintos RUMIANTES
Plathelmintos RUMIANTES
 
Noxas biol+ôgicas
Noxas biol+ôgicasNoxas biol+ôgicas
Noxas biol+ôgicas
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptxcriptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
criptococosis-141123082722-conversion-gate02.pptx
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Anaerobios 2012
Anaerobios 2012Anaerobios 2012
Anaerobios 2012
 
Brucella enterobacteria
Brucella enterobacteriaBrucella enterobacteria
Brucella enterobacteria
 
Hidatidosis final
Hidatidosis finalHidatidosis final
Hidatidosis final
 
Hemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotasHemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotas
 
Sistemicas
SistemicasSistemicas
Sistemicas
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
Complejo Teniasis cisticercosis - Alex Stramont
Complejo Teniasis cisticercosis - Alex StramontComplejo Teniasis cisticercosis - Alex Stramont
Complejo Teniasis cisticercosis - Alex Stramont
 
COMPLEJO TENIASIS / CISTICERCOSIS
COMPLEJO TENIASIS / CISTICERCOSIS COMPLEJO TENIASIS / CISTICERCOSIS
COMPLEJO TENIASIS / CISTICERCOSIS
 
Candida y criptococosis micro 14
Candida y criptococosis micro 14Candida y criptococosis micro 14
Candida y criptococosis micro 14
 
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdfBACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
 
Geohelmintosis en México
Geohelmintosis en MéxicoGeohelmintosis en México
Geohelmintosis en México
 

Más de Karem Mishell

Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoKarem Mishell
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesKarem Mishell
 
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutriciónciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutriciónKarem Mishell
 
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoHormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoKarem Mishell
 
Disturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celularDisturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celularKarem Mishell
 
Enfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinasEnfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinasKarem Mishell
 
Enemigos de las abejas
Enemigos de las abejasEnemigos de las abejas
Enemigos de las abejasKarem Mishell
 
Disturbios del metabolismo celular
Disturbios del metabolismo celularDisturbios del metabolismo celular
Disturbios del metabolismo celularKarem Mishell
 
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosCiclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosKarem Mishell
 
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesKarem Mishell
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosKarem Mishell
 

Más de Karem Mishell (12)

Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
 
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutriciónciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
ciencias que han servido de base para que se desarrolle la nutrición
 
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoHormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamo
 
Disturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celularDisturbios del metabolismo-celular
Disturbios del metabolismo-celular
 
Enfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinasEnfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinas
 
Enemigos de las abejas
Enemigos de las abejasEnemigos de las abejas
Enemigos de las abejas
 
Disturbios del metabolismo celular
Disturbios del metabolismo celularDisturbios del metabolismo celular
Disturbios del metabolismo celular
 
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdosCiclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
Ciclo reproductivo y ciclo estral de los cerdos
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Parasitosis sistémicas de los bovinos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATULARES MEDICINA VETERINARIA NUTRICIÓN 1 PASTOS Y FORRAJES PARASITOSIS SISTÉMICAS DE LOS BOVINOS INTEGRANTES:  Andrade Vannessa  Avila Christian  Chicaiza Karem CURSO: Sexto “A” FECHA: 18 – 01 - 2018
  • 3. SARCOCISTOSIS Causada por varias especies de protozoos del género Sarcocystis • Sarcosporidiosis • Sarcosporidiasis • Mieloencefalitis Protozoaria. • Sarcocistiosis. • Sarcocistiasis • Hominis • Cruzi • Hirsute Período prepatente de 9 a 10 días HOSPEDERO DEFINITIVO HOSPEDERO INTERMEDIARIO Intestino Tejido muscular estriado, incluyendo diafragma, corazón y lengua incluso el músculo liso y SNC
  • 4. Fase Proliferativa En el HI el parásito prolifera en las células, lo que aumenta la permeabilidad vascular y produce edemas y hemorragias Fase Quística Se produce la formación de granulomas.
  • 5. DIAGNÓSTICO EN EL HOSPEDADOR DEFINITIVO DIAGNÓSTICO EN EL HOSPEDADOR INDIRECTO Por observación directa. Biopsia Tinción Examen coproparasitoscópico. Encontramos Ooquistes maduros o esporoquistes
  • 6. SÍNTOMAS • Síndrome febril • Decaimiento • Apatía • Tristeza • Inapetencia y taquicardia. • Alopecia en orejas, porción distal de los cuatro miembros y base de la cola. LESIONES • Corazón rojo obscuro casi negro. • Bazo hemorrágico, edematoso. • Glomerulonefritis. • Hepatitis intersticial
  • 7. TOXOPLASMA GONDII Parásito intracelular que se replica en cualquier célula nucleada HOSPEDADORES INTERMEDIARIOS • Gato HOSPEDADORES DEFINITIVOS • Oveja • Cerdo • Vaca • Hombre
  • 8. • El bovino es menos susceptible, ya que es capaz de eliminar rápidamente el parásito o reducir su número en los tejidos. PRIMERA FASE PARASITEMIA Se multiplica en diferentes tejidos durante una semana con T° 4°C SEGUNDA FASE QUISTICA En el músculo
  • 9. LESIONES • Hay puntos blanquecinos de 2 cm de diámetro en los cotiledones • Focos microscópicos de necrosis en los septos carunculares LESIONES FETALES • El feto muere cuando el parásito se replica en la materia gris. • La sustancia blanca se degenera por la anoxia tisular, por la lesión de la placenta
  • 10. CISTICERCOSIS BOVINA Género TAENIA Especie SAGINATA CYSTICERCUS BOVIS • Tiene la forma de una pequeña vesícula (6-8 mm/3-5 mm), con una pared fina y translúcida colágeno-fibroso. • El interior de la vesícula contiene un líquido de coloración rosácea con restos de mioglobina. • El escólex es una mancha blancquecina dentro de la vesícula
  • 11. • Las larvas eclosionan en el intestino, llegan al torrente sanguíneo para llegar a los músculos y completan su desarrollo en cisticerco de 10 a 12 semanas.
  • 12. SÍNTOMAS • Asintomático en los bovinos. • Puede cursar con salivación, anorexia, fiebre, cardiopatía grave por degeneración del miocardio y muerte súbita por colapso cardíaco. • En terneros puede producir fiebre a los 3 – 7 días post-infección LESIONES • El miocardio, la lengua y los maseteros son los órganos más frecuentes parasitados • Se encuentran localizados en el tejido conjuntivo intersticial.
  • 14. TRICOMONIASIS BOVINA Tritrichomonas foetus Enfermedad venérea producida por un protozoario flagelado Se transmite por la cópula Se ubica en el prepucio del toro y la infección aumenta con la edad por el engrosamiento de las criptas prepuciales En las hembras se ubica en la vagina, el cuello del útero y el útero.
  • 15. • El protozoario tiene 10 a 15 flagelos de la misma longitud. • Rodeada por un filamento y una membrana ondulante Las vacas pueden mantener la tricomona durante la preñez y luego de tener a sus crías. SÍNTOMAS • Inflamación de la vagina y útero. • Endometritis con abundante exudado purulento. • Aborto durante los primeros meses de preñez, entre el primero y quinto mes de la gestación.