SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 4 La Investigación Acción como Método en la Educación Contenido ,[object Object]
¿Qué es la investigación acción?
¿Cuáles son sus características?
¿Cómo se lleva a cabo una investigación acción?
¿A qué conclusiones llegamos?INTEGRANTES ,[object Object]
Wilson Olaya.
Carmen Ortiz.
María Viguria.
Maura Villacorta.
Miguel Valverde,[object Object]
¿Qué es la investigación acción? Es un método de investigación que se aplica en las aulas utilizando  los pasos del método científico. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
Omar Reynel
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
Yasmina Bouriga
 
Investigacion accion uny
Investigacion accion unyInvestigacion accion uny
Investigacion accion uny
leydysgerencia
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Carmelinda Fernandez
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
Marta Nuñez Abarca
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
Gina Valdes
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
docenteshawking
 
Metodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para webMetodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para web
Javier Gálvez
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
César Rodrigo Moreno
 
Investigación acción carmen rosa
Investigación acción  carmen rosaInvestigación acción  carmen rosa
Investigación acción carmen rosa
Carmen Wichtendahl
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
docenteshawking
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNPavel Vargas
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes GradeLa InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
Jorge La Chira
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativaVianey Barajas
 

La actualidad más candente (20)

Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
 
Investigacion accion uny
Investigacion accion unyInvestigacion accion uny
Investigacion accion uny
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Metodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para webMetodología investigación acción para web
Metodología investigación acción para web
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación acción carmen rosa
Investigación acción  carmen rosaInvestigación acción  carmen rosa
Investigación acción carmen rosa
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes GradeLa InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 

Similar a Investigación - Acción

Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalevaluacioncobaqroo
 
Inves Accion
Inves AccionInves Accion
Inves Accionalexander
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Miraeduca
 
Investigacion Accion Ok
Investigacion Accion  OkInvestigacion Accion  Ok
Investigacion Accion Okguest975e56
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ivan gonzales rodriguez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ivan gonzales rodriguez
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
Elena Gomez Moreno
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
Elena Gomez Moreno
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónjfascoli
 
Sesion 2 metodologia
Sesion 2 metodologiaSesion 2 metodologia
Sesion 2 metodologiaLuis Peniche
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PGPF1
 
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosLaura Lopez
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
Investigación Acción Info Educ
Investigación Acción Info EducInvestigación Acción Info Educ
Investigación Acción Info Educramume69
 

Similar a Investigación - Acción (20)

Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Inves Accion
Inves AccionInves Accion
Inves Accion
 
Present Grade
Present GradePresent Grade
Present Grade
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1
 
Investigacion Accion Ok
Investigacion Accion  OkInvestigacion Accion  Ok
Investigacion Accion Ok
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Sesion 2 metodologia
Sesion 2 metodologiaSesion 2 metodologia
Sesion 2 metodologia
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
 
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
Investigación Acción Info Educ
Investigación Acción Info EducInvestigación Acción Info Educ
Investigación Acción Info Educ
 

Más de Miguel Valverde

CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASMiguel Valverde
 
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOSCUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOSMiguel Valverde
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNMiguel Valverde
 
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNPROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNMiguel Valverde
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaMiguel Valverde
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adiciónMiguel Valverde
 
Adición de Números Naturales
Adición de Números NaturalesAdición de Números Naturales
Adición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Lectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INLectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INMiguel Valverde
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesMiguel Valverde
 

Más de Miguel Valverde (20)

CADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIA
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
 
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOSCUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
 
PRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOSPRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOS
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
 
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNPROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
 
LOS ALIMENTOS
 LOS ALIMENTOS LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 
Ses7
Ses7Ses7
Ses7
 
24
2424
24
 
23
2323
23
 
22
2222
22
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Problemas con adiciones
Problemas con adicionesProblemas con adiciones
Problemas con adiciones
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la Geometría
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Adición de Números Naturales
Adición de Números NaturalesAdición de Números Naturales
Adición de Números Naturales
 
Lectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INLectura y escritura de IN
Lectura y escritura de IN
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números Naturales
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Investigación - Acción

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la investigación acción?
  • 3. ¿Cuáles son sus características?
  • 4. ¿Cómo se lleva a cabo una investigación acción?
  • 5.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Busca un cambio social con un diálogo contante entre la teoría y la práctica,
  • 13. Permite una constante reflexión sobre nuestra labor educativa.
  • 14. Los resultados son analizados y comprartidos con todos los agentes involucrados.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El objetivo de la investigaciónesrelevantepara el docente, en esesentido, el docenteeligesuobjetivo.
  • 18. Auto – evaluativa: las modificaciones son evaluadas continuamente, siendo el último objetivo mejorar la práctica.
  • 19. Proceso paso a paso: se sugieren unas fases pero no se sigue un plan predeterminado.
  • 20. Proceso interactivo: va provocando un aumento de conocimiento(teorías) y una mejora inmediata de la realidad concreta.
  • 21.
  • 22. Paso 1: “Elección del problema” Paso 2: “Se revisa la bibliografía” La delimitación del fenómeno es el resultado de la confrontación entre el conocimiento teórico y el conocimiento de un contexto determinado. Los alumnos de tercer grado tienen dificultadespara dividir. Durante la revisión bibliográfica se establece un “diálogo” con la bibliografía: ¿Qué métodos hay para enseñar a dividir? ¿Qué factores intervienen en el aprendizaje de la división? La información aprendida se contrasta con el conocimiento práctico de un contexto determinado, en este caso, los alumnos que presentan dificultades para dividir. ¿Qué particularidades tiene el grupo de estudiantes que presenta las dificultades? ¿Coinciden las predicciones de la teoría con el conocimiento del contexto?
  • 23. A partir de la confrontación, se genera la pregunta que se quiere responder: ¿Quéestrategiasusan los alumnosparadividir? ¿Son buenasestasestrategias? De acuerdo con lo aprendido en la revisión bibliográfica y con la observación del contexto, se plantean respuestas tentativas: Los alumnos usan la Estrategia 1. La Estrategia 1 no es buena. Los alumnos no usan la Estrategia 2. La Estrategia 2 sí es buena. Paso 3: “Se plantea la pregunta” Paso 4: “Se plantea la hipótesis”
  • 24.
  • 25. Es importante recurrir a fuentes que impliquen diferentes puntos de vista:
  • 26. Las reflexiones del profesor sobre su clase
  • 27. Las impresiones de los alumnos.
  • 28. Los resultados de pruebas tomadas.
  • 29. Las anotaciones de clase de un colega.
  • 30. Cada uno de estos instrumentos de medición necesita ser diseñado cuidadosamente. Paso 5: “Se determina la estrategiade recolección de datos”
  • 31.
  • 32. Cuando se analizan los resultados obtenidos de las diversas fuentes, se buscan coincidencias opuntos comunes.
  • 34. Los resultados de las pruebas.
  • 35. Las impresiones de los alumnos.
  • 36. Las anotaciones del colega colaboradorcoinciden en que: “La mayoría de los niños usa la estrategia 1” Paso 7: “Se analizan los datos” Paso 6: “Se recogen los datos”
  • 37.
  • 38. En el ejemplo: se concluye que la mayoría de los niños usa una mala estrategia para dividir.Surge otra pregunta: ¿cómohacerparaque los niñosusenbuenasestrategiasparadividir?
  • 39.
  • 40. La investigación acción combina el conocimiento teórico y el conocimiento práctico que el docente posee.
  • 41. En una investigación acción es muy importante aproximarse al fenómeno por estudiar desde diferentes puntos de vista.
  • 42. Una investigación acción no tiene un punto final porque siempre plantea nuevas interrogantes.