SlideShare una empresa de Scribd logo
I CONGRESO INTERNACIONAL DE REDUE-ALCUE
Santiago de Chile, 21 al 23 de octubre de 2013

Panel 5:

Formación permanente para la vinculación universidad-empresa

“Formación de técnicos de parque científico para la vinculación con
emprendedores locales en el área de los bionegocios.

Una hoja de ruta para la apropiación social de la ciencia y la tecnología”
Rosa María Torres Valdés
Alba Santa Soriano
Universidad de Alicante (España)
Bionegocios

CHOCÓ

+ convenioinstitucional

Estrategiafavorecedora del
desarrolloproductivode la
biodiversidadcolombiana, c
omorecursoeconómicamente
sostentible de
lascomunidades locales y
socialmenteresponsable con
el territorioy lascondiciones
de vida de la población.
Vinculación Universidad-Empresa...
¿Porqué
Formaciónpermanente?
Es el “proceso
participativo, descentraliz
ado e incardinado en las
demandas sociales
reales en que el hombre
es el sujeto de su propia
educación por medio de la
interacción permanente de
sus acciones y su reflexión”
(Bermejo, 2006)

… desde el “diálogo de saberes”
HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
InvestigaciónAcción en curso…
DiseñarunaHoja de Ruta
para la vinculación
Universidad-Empresa y
Universidadterritorio, asícomoverificarsies
unahoja de rutaadecuada o
no paraalcanzarobjetivos de
apropiación social de
ciencia y tecnología, con
resultados de innovación
social.

AdministracionesPública
s

Universidad

Vinculación
U-E / U-T

Emprendedores
locales

HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
Fases de la Hoja de Ruta:
>Estrategia de comunicación de proximidad del proyecto.

>“Capacitación digital ytécnicas de RelacionesPúblicas”
A investigadores, técnicos y gestores de la Universidad como agentes dinamizadores
de emprendedores locales y otros actores sociales relevantes.

>Equipopromotor.

>Construccióncolectiva de un espacio digital desde la web social.
>Generacióncolaborativa de contenidosdigitalesdesde la idiosincrasía del territorio.
>Adaptar el programa de formaciónpermanente a la “EstrategiaNacional de Apropiación
Social de la Ciencia, la Tecnologíay la Innovación “ (Colciencias, Colombia).
HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
El plan formativo:
Entornos Personales
de Aprendizaje

Involucración
Públicos

Diálogo de
saberes

Visibilidad
Interacción
social

Estrategias
informativocomunicativas

Conectar

Mediación

Aprender

Rueda
Bionegocios

Conversar
Compartir

Vigilar
entorno

Competencias
informacionales

Valores

Articular
Sistematizar y
gestionar
información

Competentecias
digitales

Narrativas
digitales

Estrategia
digital

Escucha
activa

HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
Metodología de trabajo:
>Selección de la muestra:
Muestreo intencional no probabilístico. Criterio en base a perfiles: investigadores, técnicos y gestores vinculados a
Bioinnova.
Tamaño muestral n= 15
Equipo multidisciplinar: economía, gestión pública, biología, medio ambiente y agroforestal.
Habilidades y destrezas multiplicadoras.

>Accionesrealizadaspor los participantes:
Árbol de problemasparaidentificarposiblesconflictospotenciales.
Mapa de públicosparaidentificaraliadoseinteresescomunesydivergentes.

Identificación de técnicaseinstrumentos de comunicaciónyRelacionesPúblicas
para la apropiación social de la cienciay la tecnología.

Diseño de hoja de rutapara la construcción de vínculos
Universidad- Emprendedores locales-Territorio
HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
Primerosresultados:
>Árbol de problemas

>Mapa de públicos

A)
B)
C)
D)
E)
F)
…

Oportunidad real de emprendimiento
Alfabetización digital (acceso, uso y apropiación)
Atención nacional
Movilidad
Coordinación institucional
Participación ciudadana

>Técnicaseinstrumentos

HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
Primerosresultados:
>Árbol de problemas

>Mapa de públicos

>Técnicaseinstrumentos

HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
Primerosresultados:
>Árbol de problemas

>Mapa de públicos

>Técnicaseinstrumentos

En construcción…

Blog
Twitter
LinkedIn
Facebook
Google+
Reuniones y dinámicas presenciales con públicos de
interés
Evento presencial Rueda de Bionegocios
Trabajo de campo “in situ” con los campesinos
HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
Conclusiones:
> La propuesta de diálogo interinstitucional y el trabajo cooperativo entre perfiles diversos, posibilitó un
diagnóstico con visión multidisciplinar y reforzó la capacidad de autocrítica constructiva en relación
con el modo de plantearse el diálogo de saberes entre universidad y población local.
> Visualizar un mapa de públicos y las relaciones entre los mismos favorece la visualización de
estrategias informativo-comunicativas y relacionales y su plasmación en hoja de ruta para
vinculación Universidad-Territorio, más allá de la estricta relación Universidad-Empresa.
> La tecnología concebida como facilitadora, no como sustituta de la relación interpersonal, podría
favorecer una alfabetización digital alejada de tintes etno y egocentristas. La dimensión relacional
humana igualmente debe estar exenta etno y egocentrismo y debería establecerse desde la “humildad
inteligente” para alcanzar objetivos de vinculación.
> Para que se produzca la apropiación social de ciencia y tecnología, parece razonable diseñar las
hojas de ruta para la vinculación, Universidad Territorio, desde el paradigma de diálogo de saberes y
atendiendo la perspectiva de Esman de relacionar vínculos con las consecuencias del comportamiento
de las organizaciones, visto todo ello con un enfoque sistémico.

HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE
Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
¡Muchas gracias! ;)
Dra. Rosa María Torres Valdés
Rosa.torres@ua.es

Alba Santa Soriano
Alba.santa@ua.es / @AlbaSanta

Profesora de Comunicación en áreas de
RelacinesPúblicas, SaludyDesarrollo Local
Dept. de ComunicaciónyPsicología Social
Universidad de Alicante (España)

Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología
www.ovtt.org
Área de proyectosInstituiconales.
Vicerrectorado de InvestigaciónyDesarrollo
SGITT-OTRI
Universidad de Alicante (España)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim
Paty Serna González
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
vanderweb
 
Comunicación Social
Comunicación SocialComunicación Social
Comunicación Social
Jhoniito_Alexander
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimientoLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
Emerson Garcia
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
gustavopenagos
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
generalsantander
 
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltranConociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
jorgemario1987
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3
Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3
Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3
german8329
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Normal superior Santiago de Cali
 
Secuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK GuilleSecuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK Guille
Normal superior Santiago de Cali
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
DANIELDAVILA72
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
mariaauxiliadora0001
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Edelin Bravo
 
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas TecnologiasDidacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
getiontecnologica
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
Emerson Garcia
 
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Olga Solano
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
mosami1029
 
Competencias ciudadanas (1)
Competencias ciudadanas (1)Competencias ciudadanas (1)
Competencias ciudadanas (1)
dianalalegriav
 

La actualidad más candente (20)

1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
 
Comunicación Social
Comunicación SocialComunicación Social
Comunicación Social
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimientoLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
 
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltranConociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
glosario 1
 
Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3
Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3
Impacto de las tics en las practicas educativas pedi00190 tabla1 3
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Secuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK GuilleSecuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK Guille
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas TecnologiasDidacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
 
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
Competencias ciudadanas (1)
Competencias ciudadanas (1)Competencias ciudadanas (1)
Competencias ciudadanas (1)
 

Destacado

I Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
I Convención Internacional de Ciencia y TecnologíaI Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
I Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
OVTT
 
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en redCominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT
 
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
OVTT
 
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
OVTT
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT
 
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
OVTT
 
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTTTaller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
OVTT
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
OVTT
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVTTaller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
OVTT
 
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT
 
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
OVTT
 
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
OVTT
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
Observatorio Virtual Transferencia Tecnología
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Escuela Negocios (EDUN)
 
#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender
#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender
#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender
Alba Santa
 
I Congreso Internacional RedUE ALCUE
I Congreso Internacional RedUE ALCUEI Congreso Internacional RedUE ALCUE
I Congreso Internacional RedUE ALCUE
Alba Santa
 
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
OVTT
 
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarialOVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
Alba Santa
 
VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...
VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...
VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...
Alba Santa
 
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en redForo RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT
 

Destacado (20)

I Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
I Convención Internacional de Ciencia y TecnologíaI Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
I Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
 
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en redCominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
 
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
 
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
 
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTTTaller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVTTaller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
 
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
 
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
 
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
 
#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender
#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender
#MoocVT: Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender
 
I Congreso Internacional RedUE ALCUE
I Congreso Internacional RedUE ALCUEI Congreso Internacional RedUE ALCUE
I Congreso Internacional RedUE ALCUE
 
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
 
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarialOVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
 
VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...
VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...
VISIO 2014. Tendencias. #MoocVT, Mooc introducción a la vigilancia tecnológic...
 
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en redForo RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
 

Similar a I Congreso Internacional RedUE ALCUE

Acuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lm
Acuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lmAcuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lm
Acuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lm
luz marina gomez fries
 
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
YairaBorrero
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
OVTT
 
Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
Fernando Gonzalez Contreras
 
Presentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internetPresentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internet
verazo
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Antonia María Fernandez Luque
 
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Antonia María Fernandez Luque
 
Tecedu
TeceduTecedu
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimientoPaso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
sofiacoronado3
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
OVTT
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Entornos Personales de Aprendizaje
Entornos Personales de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje
bnivia
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
GreskiGarcia
 
Smart City en el aula. Smart schools
Smart City en el aula. Smart schools Smart City en el aula. Smart schools
Smart City en el aula. Smart schools
sheila romera
 
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas PedagógicasSociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
zulatis
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
FLACSO
 
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Alberto Del Mazo
 

Similar a I Congreso Internacional RedUE ALCUE (20)

Acuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lm
Acuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lmAcuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lm
Acuerdos para la habitancia y redes sociales feb04 2012lm
 
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
 
Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
 
Presentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internetPresentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internet
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
 
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
 
Tecedu
TeceduTecedu
Tecedu
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimientoPaso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Entornos Personales de Aprendizaje
Entornos Personales de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
 
Smart City en el aula. Smart schools
Smart City en el aula. Smart schools Smart City en el aula. Smart schools
Smart City en el aula. Smart schools
 
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas PedagógicasSociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
 
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
 

Más de OVTT

OVTT: Technology intelligence network
OVTT: Technology intelligence networkOVTT: Technology intelligence network
OVTT: Technology intelligence network
OVTT
 
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativaVISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
OVTT
 
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticosPCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
OVTT
 
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológicaPCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
OVTT
 
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
OVTT
 
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
OVTT
 
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red. Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
OVTT
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
OVTT
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
OVTT
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
OVTT
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
OVTT
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
OVTT
 
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
OVTT
 
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
OVTT
 
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
OVTT
 
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboraciónEncuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
OVTT
 
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
OVTT
 

Más de OVTT (17)

OVTT: Technology intelligence network
OVTT: Technology intelligence networkOVTT: Technology intelligence network
OVTT: Technology intelligence network
 
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativaVISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
 
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticosPCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
 
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológicaPCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
 
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
 
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
 
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red. Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
 
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
 
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
 
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
 
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboraciónEncuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
 
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

I Congreso Internacional RedUE ALCUE

  • 1. I CONGRESO INTERNACIONAL DE REDUE-ALCUE Santiago de Chile, 21 al 23 de octubre de 2013 Panel 5: Formación permanente para la vinculación universidad-empresa “Formación de técnicos de parque científico para la vinculación con emprendedores locales en el área de los bionegocios. Una hoja de ruta para la apropiación social de la ciencia y la tecnología” Rosa María Torres Valdés Alba Santa Soriano Universidad de Alicante (España)
  • 2. Bionegocios CHOCÓ + convenioinstitucional Estrategiafavorecedora del desarrolloproductivode la biodiversidadcolombiana, c omorecursoeconómicamente sostentible de lascomunidades locales y socialmenteresponsable con el territorioy lascondiciones de vida de la población.
  • 3. Vinculación Universidad-Empresa... ¿Porqué Formaciónpermanente? Es el “proceso participativo, descentraliz ado e incardinado en las demandas sociales reales en que el hombre es el sujeto de su propia educación por medio de la interacción permanente de sus acciones y su reflexión” (Bermejo, 2006) … desde el “diálogo de saberes” HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 4. InvestigaciónAcción en curso… DiseñarunaHoja de Ruta para la vinculación Universidad-Empresa y Universidadterritorio, asícomoverificarsies unahoja de rutaadecuada o no paraalcanzarobjetivos de apropiación social de ciencia y tecnología, con resultados de innovación social. AdministracionesPública s Universidad Vinculación U-E / U-T Emprendedores locales HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 5. Fases de la Hoja de Ruta: >Estrategia de comunicación de proximidad del proyecto. >“Capacitación digital ytécnicas de RelacionesPúblicas” A investigadores, técnicos y gestores de la Universidad como agentes dinamizadores de emprendedores locales y otros actores sociales relevantes. >Equipopromotor. >Construccióncolectiva de un espacio digital desde la web social. >Generacióncolaborativa de contenidosdigitalesdesde la idiosincrasía del territorio. >Adaptar el programa de formaciónpermanente a la “EstrategiaNacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnologíay la Innovación “ (Colciencias, Colombia). HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 6. El plan formativo: Entornos Personales de Aprendizaje Involucración Públicos Diálogo de saberes Visibilidad Interacción social Estrategias informativocomunicativas Conectar Mediación Aprender Rueda Bionegocios Conversar Compartir Vigilar entorno Competencias informacionales Valores Articular Sistematizar y gestionar información Competentecias digitales Narrativas digitales Estrategia digital Escucha activa HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 7. Metodología de trabajo: >Selección de la muestra: Muestreo intencional no probabilístico. Criterio en base a perfiles: investigadores, técnicos y gestores vinculados a Bioinnova. Tamaño muestral n= 15 Equipo multidisciplinar: economía, gestión pública, biología, medio ambiente y agroforestal. Habilidades y destrezas multiplicadoras. >Accionesrealizadaspor los participantes: Árbol de problemasparaidentificarposiblesconflictospotenciales. Mapa de públicosparaidentificaraliadoseinteresescomunesydivergentes. Identificación de técnicaseinstrumentos de comunicaciónyRelacionesPúblicas para la apropiación social de la cienciay la tecnología. Diseño de hoja de rutapara la construcción de vínculos Universidad- Emprendedores locales-Territorio HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 8. Primerosresultados: >Árbol de problemas >Mapa de públicos A) B) C) D) E) F) … Oportunidad real de emprendimiento Alfabetización digital (acceso, uso y apropiación) Atención nacional Movilidad Coordinación institucional Participación ciudadana >Técnicaseinstrumentos HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 9. Primerosresultados: >Árbol de problemas >Mapa de públicos >Técnicaseinstrumentos HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 10. Primerosresultados: >Árbol de problemas >Mapa de públicos >Técnicaseinstrumentos En construcción… Blog Twitter LinkedIn Facebook Google+ Reuniones y dinámicas presenciales con públicos de interés Evento presencial Rueda de Bionegocios Trabajo de campo “in situ” con los campesinos HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 11. Conclusiones: > La propuesta de diálogo interinstitucional y el trabajo cooperativo entre perfiles diversos, posibilitó un diagnóstico con visión multidisciplinar y reforzó la capacidad de autocrítica constructiva en relación con el modo de plantearse el diálogo de saberes entre universidad y población local. > Visualizar un mapa de públicos y las relaciones entre los mismos favorece la visualización de estrategias informativo-comunicativas y relacionales y su plasmación en hoja de ruta para vinculación Universidad-Territorio, más allá de la estricta relación Universidad-Empresa. > La tecnología concebida como facilitadora, no como sustituta de la relación interpersonal, podría favorecer una alfabetización digital alejada de tintes etno y egocentristas. La dimensión relacional humana igualmente debe estar exenta etno y egocentrismo y debería establecerse desde la “humildad inteligente” para alcanzar objetivos de vinculación. > Para que se produzca la apropiación social de ciencia y tecnología, parece razonable diseñar las hojas de ruta para la vinculación, Universidad Territorio, desde el paradigma de diálogo de saberes y atendiendo la perspectiva de Esman de relacionar vínculos con las consecuencias del comportamiento de las organizaciones, visto todo ello con un enfoque sistémico. HOJAS DE RUTA INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE Rosa María Torres Valdés& Alba Santa Soriano, Universidad de Alicante. Santiago de Chile, 2013.
  • 12. ¡Muchas gracias! ;) Dra. Rosa María Torres Valdés Rosa.torres@ua.es Alba Santa Soriano Alba.santa@ua.es / @AlbaSanta Profesora de Comunicación en áreas de RelacinesPúblicas, SaludyDesarrollo Local Dept. de ComunicaciónyPsicología Social Universidad de Alicante (España) Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología www.ovtt.org Área de proyectosInstituiconales. Vicerrectorado de InvestigaciónyDesarrollo SGITT-OTRI Universidad de Alicante (España)