SlideShare una empresa de Scribd logo
I Examen parcial de Estadística aplicada / Escuela de Farmacia
Semestre A_2018
1. La siguiente tablamuestralosdatosde 10 pacientesde pediatríadel Hospital IHULA para el 2018.
# Historia Sexo
Edad
(años) Peso (kg) Localidad
20 M 1 10 Mérida
21 M 2 12 El Vigía
22 F 3 14 Mérida
23 F 4 15 El Vigía
24 M 5 19 Mérida
25 M 6 21 El Páramo
26 F 7 23 Mérida
27 F 8 26 Mérida
28 M 9 28 El Vigía
29 F 10 34 El Páramo
f) Calcule loscoeficientesde larectade regresiónlineal yescribala ecuaciónde larecta que relacionael pesoyla
estatura. g) Cuál esel pesopromedioestimadoporlarectapara un niñode 5,5 años? h) ¿Cuál es el pesopromedio
estimadoporlarecta para unniñode 12 años?
2. Los siguientesdatospresentanlaglicemiaenayunasde 10 pacientes diabéticostratadosconmetformina.Hagael
diagramade caja y analice lapresenciade datosatípicosy/ovaloresextremos
80 90 95 96 100 110 110 115 120 200
3. Para cada una de las variables de problema 1 determinar: a) Característica de estudio. b) Unidad
experimental. c) Universo. d) Población. e) Muestra. f) Tipo de variable. g) Escala de medida
4. La siguiente tablamuestraladistribuciónde frecuenciade lahemoglobina de un grupo de niños. Complete la tabla y
calcule: a) la media, la varianza y la desviación típica. b) ¿Cuál es la clase modal? c) ¿En qué clase está la mediana?
d) Seleccione una clase (i). ¿Qué significan los valores del punto medio mi
, fi, Fr y Fa para esa clase? e) Haga el
histograma ¿Qué observa en el gráfico? f) ¿Qué opina de este grupo de niños? ¿Recomendaría algún medicamento?
Clase
(Hemoglobina) mi fi fr Fa Fr
[8,5-9,5) 13
[9,5-10,5) 9
[10,5-11,5) 5
[11,5-12,5) 2
[12,5-13,5) 1
Total 30
a) Para la edady el pesocalcule lamedia,mediana,moda,
varianzay desviacióntípica.Analicesusresultados.
b) ¿Cuál de lasdos variablesseleccionadaspresentamayor
dispersiónrelativa?
c) Para cada variable cualitativahagaunatablade
distribuciónde frecuencias.Analice losporcentajespara
cada clase.
d) Haga un gráficode barra y uno circularpara cada tabla
de distribuciónde frecuenciaen"c".
e) Haga el gráfico de dispersiónparalaedady el peso.
¿Qué tendenciase observaenlosdatos?
I Examen parcial de estadística aplicada A 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Daniel Gómez
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
shessly4
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Johnny Zamora
 
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Nerys Ramírez Mordán
 
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
cmcoaquira
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
yovannygon
 
Mat inecuaciones explicación
Mat   inecuaciones explicaciónMat   inecuaciones explicación
Mat inecuaciones explicación
Solange Zambrano
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Daniel Gómez
 
Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
Universidad Técnica de Machala
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Distribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSONDistribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSON
Irving THdez
 
Pruebas icfes grado noveno james salazar
Pruebas   icfes grado noveno  james salazarPruebas   icfes grado noveno  james salazar
Pruebas icfes grado noveno james salazar
colegionusefa
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
Edwin Mamani Quispe
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Alexis Legazpi
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Análisis Combinatorio
Análisis CombinatorioAnálisis Combinatorio
Análisis Combinatorio
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
 
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
 
Mat inecuaciones explicación
Mat   inecuaciones explicaciónMat   inecuaciones explicación
Mat inecuaciones explicación
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
 
Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
 
Distribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSONDistribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSON
 
Pruebas icfes grado noveno james salazar
Pruebas   icfes grado noveno  james salazarPruebas   icfes grado noveno  james salazar
Pruebas icfes grado noveno james salazar
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Análisis Combinatorio
Análisis CombinatorioAnálisis Combinatorio
Análisis Combinatorio
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
 

Similar a I Examen parcial de estadística aplicada A 2018

Ejercicios para entregar i parcial sem a2017
Ejercicios para entregar i parcial sem a2017Ejercicios para entregar i parcial sem a2017
Ejercicios para entregar i parcial sem a2017
nchacinp
 
I examen parcial a y b 2017
I examen parcial a y b 2017I examen parcial a y b 2017
I examen parcial a y b 2017
nchacinp
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
idea
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
idea
 
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azarMatemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Great Ayuda
 
2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización
fatimarosaritosilva
 
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfNIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
Fabian Cano
 
Práctica 1 descriptiva parte i
Práctica 1 descriptiva parte iPráctica 1 descriptiva parte i
Práctica 1 descriptiva parte i
nchacinp
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3
GimeMora6
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
VIDA SALUDABLE E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...
VIDA SALUDABLE  E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...VIDA SALUDABLE  E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...
VIDA SALUDABLE E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...
ARACELICHAVEZFRANCIS
 
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y ProbabilidadesClase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Pablo Ramos
 
1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados
1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados
1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados
k4rol1n4
 
4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica
Isabel Cadiz
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Diana Palencia
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia central medidas de tendencia central
medidas de tendencia central
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
briannarp
 
Rep1 estadística
Rep1 estadísticaRep1 estadística
Rep1 estadística
fatimarosaritosilva
 

Similar a I Examen parcial de estadística aplicada A 2018 (20)

Ejercicios para entregar i parcial sem a2017
Ejercicios para entregar i parcial sem a2017Ejercicios para entregar i parcial sem a2017
Ejercicios para entregar i parcial sem a2017
 
I examen parcial a y b 2017
I examen parcial a y b 2017I examen parcial a y b 2017
I examen parcial a y b 2017
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azarMatemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
 
2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización
 
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfNIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
 
Práctica 1 descriptiva parte i
Práctica 1 descriptiva parte iPráctica 1 descriptiva parte i
Práctica 1 descriptiva parte i
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
VIDA SALUDABLE E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...
VIDA SALUDABLE  E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...VIDA SALUDABLE  E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...
VIDA SALUDABLE E INDISPENSABLE PARA EL CONSUMO DE HABITOS BENEFICIOSOS AL TR...
 
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y ProbabilidadesClase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
 
1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados
1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados
1.3.3. medidas de tendencia central con datos agrupados
 
4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia central medidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
 
Rep1 estadística
Rep1 estadísticaRep1 estadística
Rep1 estadística
 

Más de nchacinp

Ii examen estadística probabilidades
Ii examen estadística probabilidadesIi examen estadística probabilidades
Ii examen estadística probabilidades
nchacinp
 
R6 test de hipótesis
R6 test de hipótesisR6 test de hipótesis
R6 test de hipótesis
nchacinp
 
R5 intervalos de confianza
R5 intervalos de confianzaR5 intervalos de confianza
R5 intervalos de confianza
nchacinp
 
Estad uma 04_probabilidades
Estad uma 04_probabilidadesEstad uma 04_probabilidades
Estad uma 04_probabilidades
nchacinp
 
Diagrama de cajas y datos atípicos
Diagrama de cajas y datos atípicosDiagrama de cajas y datos atípicos
Diagrama de cajas y datos atípicos
nchacinp
 
Datos agrupados. medidas descriptivas
Datos agrupados. medidas descriptivasDatos agrupados. medidas descriptivas
Datos agrupados. medidas descriptivas
nchacinp
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
nchacinp
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
nchacinp
 
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersionPractica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
nchacinp
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
nchacinp
 
Escalas de medida
Escalas de medidaEscalas de medida
Escalas de medida
nchacinp
 
Ejercicios tema1
Ejercicios tema1Ejercicios tema1
Ejercicios tema1
nchacinp
 
Notacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigmaNotacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigma
nchacinp
 
Tests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducciónTests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducción
nchacinp
 
Inferencia introducción
Inferencia introducciónInferencia introducción
Inferencia introducción
nchacinp
 
R2
R2R2
R3
R3R3
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
nchacinp
 
Propiedades de la media
Propiedades de la mediaPropiedades de la media
Propiedades de la media
nchacinp
 
La moda
La modaLa moda
La moda
nchacinp
 

Más de nchacinp (20)

Ii examen estadística probabilidades
Ii examen estadística probabilidadesIi examen estadística probabilidades
Ii examen estadística probabilidades
 
R6 test de hipótesis
R6 test de hipótesisR6 test de hipótesis
R6 test de hipótesis
 
R5 intervalos de confianza
R5 intervalos de confianzaR5 intervalos de confianza
R5 intervalos de confianza
 
Estad uma 04_probabilidades
Estad uma 04_probabilidadesEstad uma 04_probabilidades
Estad uma 04_probabilidades
 
Diagrama de cajas y datos atípicos
Diagrama de cajas y datos atípicosDiagrama de cajas y datos atípicos
Diagrama de cajas y datos atípicos
 
Datos agrupados. medidas descriptivas
Datos agrupados. medidas descriptivasDatos agrupados. medidas descriptivas
Datos agrupados. medidas descriptivas
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
 
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersionPractica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
 
Escalas de medida
Escalas de medidaEscalas de medida
Escalas de medida
 
Ejercicios tema1
Ejercicios tema1Ejercicios tema1
Ejercicios tema1
 
Notacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigmaNotacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigma
 
Tests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducciónTests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducción
 
Inferencia introducción
Inferencia introducciónInferencia introducción
Inferencia introducción
 
R2
R2R2
R2
 
R3
R3R3
R3
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
 
Propiedades de la media
Propiedades de la mediaPropiedades de la media
Propiedades de la media
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (18)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

I Examen parcial de estadística aplicada A 2018

  • 1. I Examen parcial de Estadística aplicada / Escuela de Farmacia Semestre A_2018 1. La siguiente tablamuestralosdatosde 10 pacientesde pediatríadel Hospital IHULA para el 2018. # Historia Sexo Edad (años) Peso (kg) Localidad 20 M 1 10 Mérida 21 M 2 12 El Vigía 22 F 3 14 Mérida 23 F 4 15 El Vigía 24 M 5 19 Mérida 25 M 6 21 El Páramo 26 F 7 23 Mérida 27 F 8 26 Mérida 28 M 9 28 El Vigía 29 F 10 34 El Páramo f) Calcule loscoeficientesde larectade regresiónlineal yescribala ecuaciónde larecta que relacionael pesoyla estatura. g) Cuál esel pesopromedioestimadoporlarectapara un niñode 5,5 años? h) ¿Cuál es el pesopromedio estimadoporlarecta para unniñode 12 años? 2. Los siguientesdatospresentanlaglicemiaenayunasde 10 pacientes diabéticostratadosconmetformina.Hagael diagramade caja y analice lapresenciade datosatípicosy/ovaloresextremos 80 90 95 96 100 110 110 115 120 200 3. Para cada una de las variables de problema 1 determinar: a) Característica de estudio. b) Unidad experimental. c) Universo. d) Población. e) Muestra. f) Tipo de variable. g) Escala de medida 4. La siguiente tablamuestraladistribuciónde frecuenciade lahemoglobina de un grupo de niños. Complete la tabla y calcule: a) la media, la varianza y la desviación típica. b) ¿Cuál es la clase modal? c) ¿En qué clase está la mediana? d) Seleccione una clase (i). ¿Qué significan los valores del punto medio mi , fi, Fr y Fa para esa clase? e) Haga el histograma ¿Qué observa en el gráfico? f) ¿Qué opina de este grupo de niños? ¿Recomendaría algún medicamento? Clase (Hemoglobina) mi fi fr Fa Fr [8,5-9,5) 13 [9,5-10,5) 9 [10,5-11,5) 5 [11,5-12,5) 2 [12,5-13,5) 1 Total 30 a) Para la edady el pesocalcule lamedia,mediana,moda, varianzay desviacióntípica.Analicesusresultados. b) ¿Cuál de lasdos variablesseleccionadaspresentamayor dispersiónrelativa? c) Para cada variable cualitativahagaunatablade distribuciónde frecuencias.Analice losporcentajespara cada clase. d) Haga un gráficode barra y uno circularpara cada tabla de distribuciónde frecuenciaen"c". e) Haga el gráfico de dispersiónparalaedady el peso. ¿Qué tendenciase observaenlosdatos?