SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. PatriciaGagliardi
 El proceso de aprendizaje estimula y
hace avanzar el proceso de desarrollo.
 Desde el punto de vista deVygotsky, se
observa que no podemos limitarnos
simplemente a determinar los niveles
evolutivos si queremos descubrir las
relaciones reales del desarrollo con el
aprendizaje.
Ps. PatriciaGagliardi
 formación progresiva de las funciones
propiamente humanas: lenguaje,
razonamiento, memoria, atención,
etc.
 Se trata del proceso mediante el cuál
se ponen en marcha las
potencialidades de los seres humanos.
Ps. PatriciaGagliardi
 ParaVigotsky: Desde el comienzo de la
vida humana el aprendizaje está
relacionado con el desarrollo, ya que es
“un aspecto necesario y universal del
proceso de desarrollo de las funciones
psicológicas culturalmente
organizadas y específicamente
humanas”.
Ps. PatriciaGagliardi
 Todos los seres humanos comparten
características universales debido a
la herencia biológica y cultural que
como especie tenemos en común y, al
mismo tiempo, cada uno
de nosotros varía en función de sus
circunstancias físicas e
interpersonales.
Ps. PatriciaGagliardi
 Para comprender el desarrollo es
esencial tener en cuenta, tanto las
semejanzas biológicas y culturales
que subyacen a individuos y
grupos, como las diferencias que
existen entre ellos.
Ps. PatriciaGagliardi
¿Cuál es la
relación
entre desarrollo y
aprendizaje?
Ps. PatriciaGagliardi
 El concepto de aprendizaje alude a
los procesos mediante los cuáles las
personas incorporamos nuevos
conocimientos, valores y
habilidades que son propios de
la cultura y la sociedad en que
vivimos.
Ps. PatriciaGagliardi
 Vigotsky señala que
el desarrollo intelectual del individuo no
puede entenderse como independiente del
medio social en el que está inmersa la
persona. Para él, el desarrollo de las
funciones psicológicas superiores se da
primero en el plano social y después en el
nivel individual.
Ps. PatriciaGagliardi
Se destaca la importancia de
la interacción social en
el desarrollo cognitivo y
postula una nueva relación
entre desarrollo y
aprendizaje.
Ps. PatriciaGagliardi
 El desarrollo es gatillado por procesos que
son en primer lugar
aprendidos mediante la interacción social:
"elaprendizaje humano presupone
una naturaleza social específica y un
proceso, mediante el cual los niños acceden
a la vida intelectual de aquellos que les
rodean".
Ps. PatriciaGagliardi
 El aprendizaje no es solo el fruto de
una interacción entre el individuo y
el medio; la relación que se da en
el aprendizaje es esencial para la
definición de este proceso, que
nunca tiene lugar en
el individuo aislado.
Ps. PatriciaGagliardi
 La formación de las funciones psicológicas
superiores ocurre, en un primer momento,
en la interacción o cooperación social (ínter
psicológica),y en un segundo momento con
la internalización del producto de
la interacción social (intra psicológica) y
que se desarrollan y van ocurriendo en un
proceso que implica trabajar en la Zona
de Desarrollo Próximo ( Z.D.P.)
Ps. PatriciaGagliardi
 la maduración por sí sola, no es
capaz de producir funciones
psicológicas superiores como lo son
el empleo de signos y símbolos,
siendo éstos el resultado de
una interacción social y ello supone
necesariamente la presencia de los
demás (mediadores).
Ps. PatriciaGagliardi
 Avanza a medida que desarrolla
esquemas mentales, logrando así que
éstos sean cada vez más acordes con
su estructura mental sobre los
fenómenos y objetos del ambiente con
los que se relaciona constantemente,
desde que nace y a lo largo de su
desarrollo.
Ps. PatriciaGagliardi
Nunca afirmó que
la construcción del conocimiento del
estudiante pueda ser conseguido
espontánea o independientemente.
El proceso de la formación de conceptos en el
estudiante ocurre en
la constante interacción entre las nociones
espontáneas de éste y los conceptos
sistemáticos introducidos por el maestro..
Ps. PatriciaGagliardi
 Vygotsky encuentra profundas
relaciones
entre desarrollo y aprendizaje pues
considera que ambos están íntimamente
relacionados, dentro de
un contexto cultural que le proporciona
la “materia prima” del funcionamiento
psicológico.
Ps. PatriciaGagliardi
El individuo cumple su
proceso
de desarrollo movido por
mecanismos
de aprendizaje accionados
externamente
Ps. PatriciaGagliardi
 Las actuales posturas sobre educación,
rechazan la tradicional separación
 La interacción del ser humano con el
medio está mediatizada por la
cultura desde el nacimiento, siendo los
padres, los educadores y los adultos los
principales agentes mediadores.
Ps. PatriciaGagliardi
Ps. PatriciaGagliardi
El aprendizaje involucra tanto los
procesos de desarrollo individual como
los aprendizajes de la experiencia
humana culturalmente organizada.
Los procesos evolutivos o
de aprendizaje
NO EXISTEN
INDEPENDIENTEMENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
cambios2013
 
Didática magna (por comenio) capítulos vi-x
Didática magna (por comenio)   capítulos vi-xDidática magna (por comenio)   capítulos vi-x
Didática magna (por comenio) capítulos vi-x
Joy Power
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
Mineducyt El Salvador
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Alexandra Ayala A
 
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdfSEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
RosaVilcacure
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
Mónica Osorio
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
guestb227cf
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Ensayo el valor de educar
Ensayo el valor de educarEnsayo el valor de educar
Ensayo el valor de educar
Marvin Miranda
 
Teoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural VigotskyTeoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural Vigotsky
Sandra Romero Escorza
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
Leocadia Rodriguez
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Rol del estudiante y tutor
Rol del estudiante y tutorRol del estudiante y tutor
Rol del estudiante y tutor
Laura Granada
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Maria Veronica Politi
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Jimmy Usurin Canchari
 
Maestro con construccion social
Maestro con construccion socialMaestro con construccion social
Maestro con construccion social
Alvaro Alvite
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
karenalmanza123
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
Luisa Pascuas
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
stellavalentina
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
 
Didática magna (por comenio) capítulos vi-x
Didática magna (por comenio)   capítulos vi-xDidática magna (por comenio)   capítulos vi-x
Didática magna (por comenio) capítulos vi-x
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdfSEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Ensayo el valor de educar
Ensayo el valor de educarEnsayo el valor de educar
Ensayo el valor de educar
 
Teoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural VigotskyTeoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural Vigotsky
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Rol del estudiante y tutor
Rol del estudiante y tutorRol del estudiante y tutor
Rol del estudiante y tutor
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
 
Maestro con construccion social
Maestro con construccion socialMaestro con construccion social
Maestro con construccion social
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 

Destacado

Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
kspavicich
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Juan Lavado
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
Patricia Gagliardi
 
Albert bandura 2013
Albert bandura 2013Albert bandura 2013
Albert bandura 2013
Patricia Gagliardi
 
Recursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumnoRecursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumno
Patricia Gagliardi
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
Tipos de madurez
Tipos de madurezTipos de madurez
Tipos de madurez
goretty06
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
Fabiola Rivera
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
diefer1
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
Raul Chunga
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
odontoinforma
 
El barón rampante síntesis
El barón rampante síntesisEl barón rampante síntesis
El barón rampante síntesis
Patricia Gagliardi
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Patricia Gagliardi
 
Power4 barby
Power4 barbyPower4 barby
Power4 barby
Patricia Gagliardi
 
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueñosSigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Patricia Gagliardi
 
Autismo y educación
Autismo y educaciónAutismo y educación
Autismo y educación
Patricia Gagliardi
 
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Patricia Gagliardi
 
El autismo primer presentación
El autismo primer presentaciónEl autismo primer presentación
El autismo primer presentación
Patricia Gagliardi
 
Autismo en la escuela power pame
Autismo en la escuela power pameAutismo en la escuela power pame
Autismo en la escuela power pame
Patricia Gagliardi
 
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signfEl conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
Patricia Gagliardi
 

Destacado (20)

Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
 
Albert bandura 2013
Albert bandura 2013Albert bandura 2013
Albert bandura 2013
 
Recursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumnoRecursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumno
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
 
Tipos de madurez
Tipos de madurezTipos de madurez
Tipos de madurez
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
 
El barón rampante síntesis
El barón rampante síntesisEl barón rampante síntesis
El barón rampante síntesis
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Power4 barby
Power4 barbyPower4 barby
Power4 barby
 
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueñosSigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
 
Autismo y educación
Autismo y educaciónAutismo y educación
Autismo y educación
 
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.
 
El autismo primer presentación
El autismo primer presentaciónEl autismo primer presentación
El autismo primer presentación
 
Autismo en la escuela power pame
Autismo en la escuela power pameAutismo en la escuela power pame
Autismo en la escuela power pame
 
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signfEl conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
 

Similar a Desarrollo aprendizaje y maduración

Desarrollo y aprendizaje 1
Desarrollo y aprendizaje 1Desarrollo y aprendizaje 1
Desarrollo y aprendizaje 1
Andree998
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
isabel66666
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
hector1960
 
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo SocializadoDalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
modelosdidacticos
 
La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...
La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...
La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...
Ever Vásquez
 
1 pto tarea
1 pto tarea1 pto tarea
Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)
LuluSalazar
 
La teoría de vigotsky
La teoría de vigotskyLa teoría de vigotsky
La teoría de vigotsky
daniel_GR
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Peter Rodriguez
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
escuelarularpuertoarena
 
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
BlaNe MaGi MedLun
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Lucelly María Macias martínez
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
psicopedagogiaabj
 
TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
martamabel1976
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
yuenny de la cruz
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
Serendy Bello
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
dalilalauphan
 
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela MiguezParadigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
LizbethMiguez
 
Vygotzky
VygotzkyVygotzky
Vygotzky
Enidolina
 
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educaciónFundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Guadalupe Pérez Gaviña
 

Similar a Desarrollo aprendizaje y maduración (20)

Desarrollo y aprendizaje 1
Desarrollo y aprendizaje 1Desarrollo y aprendizaje 1
Desarrollo y aprendizaje 1
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo SocializadoDalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
 
La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...
La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...
La teoría de vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural ...
 
1 pto tarea
1 pto tarea1 pto tarea
1 pto tarea
 
Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)
 
La teoría de vigotsky
La teoría de vigotskyLa teoría de vigotsky
La teoría de vigotsky
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
 
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela MiguezParadigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
 
Vygotzky
VygotzkyVygotzky
Vygotzky
 
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educaciónFundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
 

Más de Patricia Gagliardi

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Patricia Gagliardi
 
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisisSigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Patricia Gagliardi
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
Patricia Gagliardi
 
Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual
Patricia Gagliardi
 
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaIdeas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Patricia Gagliardi
 
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuroGardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Patricia Gagliardi
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
Revisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leveRevisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leve
Patricia Gagliardi
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
Patricia Gagliardi
 
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpSeminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Patricia Gagliardi
 
Power fracaso
Power fracasoPower fracaso
Power fracaso
Patricia Gagliardi
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
Patricia Gagliardi
 
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Patricia Gagliardi
 
Presentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividadPresentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividad
Patricia Gagliardi
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
Patricia Gagliardi
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Patricia Gagliardi
 
La hiperactividad
La hiperactividadLa hiperactividad
La hiperactividad
Patricia Gagliardi
 

Más de Patricia Gagliardi (17)

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisisSigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
 
Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual
 
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaIdeas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
 
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuroGardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
 
Revisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leveRevisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leve
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpSeminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
 
Power fracaso
Power fracasoPower fracaso
Power fracaso
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
 
Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.Autismo. ribodino, nadia soledad.
Autismo. ribodino, nadia soledad.
 
Presentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividadPresentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividad
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
La hiperactividad
La hiperactividadLa hiperactividad
La hiperactividad
 

Desarrollo aprendizaje y maduración

  • 2.  El proceso de aprendizaje estimula y hace avanzar el proceso de desarrollo.  Desde el punto de vista deVygotsky, se observa que no podemos limitarnos simplemente a determinar los niveles evolutivos si queremos descubrir las relaciones reales del desarrollo con el aprendizaje. Ps. PatriciaGagliardi
  • 3.  formación progresiva de las funciones propiamente humanas: lenguaje, razonamiento, memoria, atención, etc.  Se trata del proceso mediante el cuál se ponen en marcha las potencialidades de los seres humanos. Ps. PatriciaGagliardi
  • 4.  ParaVigotsky: Desde el comienzo de la vida humana el aprendizaje está relacionado con el desarrollo, ya que es “un aspecto necesario y universal del proceso de desarrollo de las funciones psicológicas culturalmente organizadas y específicamente humanas”. Ps. PatriciaGagliardi
  • 5.  Todos los seres humanos comparten características universales debido a la herencia biológica y cultural que como especie tenemos en común y, al mismo tiempo, cada uno de nosotros varía en función de sus circunstancias físicas e interpersonales. Ps. PatriciaGagliardi
  • 6.  Para comprender el desarrollo es esencial tener en cuenta, tanto las semejanzas biológicas y culturales que subyacen a individuos y grupos, como las diferencias que existen entre ellos. Ps. PatriciaGagliardi
  • 7. ¿Cuál es la relación entre desarrollo y aprendizaje? Ps. PatriciaGagliardi
  • 8.  El concepto de aprendizaje alude a los procesos mediante los cuáles las personas incorporamos nuevos conocimientos, valores y habilidades que son propios de la cultura y la sociedad en que vivimos. Ps. PatriciaGagliardi
  • 9.  Vigotsky señala que el desarrollo intelectual del individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que está inmersa la persona. Para él, el desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el plano social y después en el nivel individual. Ps. PatriciaGagliardi
  • 10. Se destaca la importancia de la interacción social en el desarrollo cognitivo y postula una nueva relación entre desarrollo y aprendizaje. Ps. PatriciaGagliardi
  • 11.  El desarrollo es gatillado por procesos que son en primer lugar aprendidos mediante la interacción social: "elaprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso, mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que les rodean". Ps. PatriciaGagliardi
  • 12.  El aprendizaje no es solo el fruto de una interacción entre el individuo y el medio; la relación que se da en el aprendizaje es esencial para la definición de este proceso, que nunca tiene lugar en el individuo aislado. Ps. PatriciaGagliardi
  • 13.  La formación de las funciones psicológicas superiores ocurre, en un primer momento, en la interacción o cooperación social (ínter psicológica),y en un segundo momento con la internalización del producto de la interacción social (intra psicológica) y que se desarrollan y van ocurriendo en un proceso que implica trabajar en la Zona de Desarrollo Próximo ( Z.D.P.) Ps. PatriciaGagliardi
  • 14.  la maduración por sí sola, no es capaz de producir funciones psicológicas superiores como lo son el empleo de signos y símbolos, siendo éstos el resultado de una interacción social y ello supone necesariamente la presencia de los demás (mediadores). Ps. PatriciaGagliardi
  • 15.  Avanza a medida que desarrolla esquemas mentales, logrando así que éstos sean cada vez más acordes con su estructura mental sobre los fenómenos y objetos del ambiente con los que se relaciona constantemente, desde que nace y a lo largo de su desarrollo. Ps. PatriciaGagliardi
  • 16. Nunca afirmó que la construcción del conocimiento del estudiante pueda ser conseguido espontánea o independientemente. El proceso de la formación de conceptos en el estudiante ocurre en la constante interacción entre las nociones espontáneas de éste y los conceptos sistemáticos introducidos por el maestro.. Ps. PatriciaGagliardi
  • 17.  Vygotsky encuentra profundas relaciones entre desarrollo y aprendizaje pues considera que ambos están íntimamente relacionados, dentro de un contexto cultural que le proporciona la “materia prima” del funcionamiento psicológico. Ps. PatriciaGagliardi
  • 18. El individuo cumple su proceso de desarrollo movido por mecanismos de aprendizaje accionados externamente Ps. PatriciaGagliardi
  • 19.  Las actuales posturas sobre educación, rechazan la tradicional separación  La interacción del ser humano con el medio está mediatizada por la cultura desde el nacimiento, siendo los padres, los educadores y los adultos los principales agentes mediadores. Ps. PatriciaGagliardi
  • 20. Ps. PatriciaGagliardi El aprendizaje involucra tanto los procesos de desarrollo individual como los aprendizajes de la experiencia humana culturalmente organizada. Los procesos evolutivos o de aprendizaje NO EXISTEN INDEPENDIENTEMENTE