SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Martín Anchivilca Pomacaja
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
Lima, febrero 2009
www.cpcalandria.com
Taller para comunicadores radiales
“Sensibilización pública
sobre niñez y VIH”
Ideas para una radio
participativa y creativa
¿Qué hacer para que un programa
de radio sea participativo?
• Idea básica: Uno de los principales ejes debe
ser la participación.
• Creación de un espacio de diálogo:
 El que se sienta convocado participará. Sensibilización
previa.
 Lo hará porque sentirá confianza.
 Interviene para aportar, argumentar, oponerse.
Racionalidad.
 También para contar, narrar, compartir historias de vida
personal. Se vinculan con el tema. Relación emocional.
¿Qué hacer para que un programa
de radio sea participativo?
• Conocer a nuestra audiencia.
 Punto de partida: conocer a quien me dirijo.
 Conocimientos: qué saben, de dónde lo aprendieron
 Actitudes: qué sienten, qué opinan
 Generar empatía con el público.
 Crear identidad con el otro. Saber convocar su interés y
responder a sus expectativas.
• Motivar la participación.
 De manera permanente.
 No esperarlos. Buscarlos en sus propios espacios.
 Participación de calidad. Proceso que conducimos.
¿Qué hacer para que un programa
de radio sea participativo?
• Dialogar con la audiencia
 Espacios de diálogo. No monólogos.
 Comunicación: dos actores.
 Escucharlos (ponernos en su lugar). Implica escuchar,
intercambiar ideas, discrepar.
 Respeto por ideas y opiniones diferentes.
 Orientarlos sin hacerlos sentir mal (que no saben).
• Rol mediador
 Espacios de diálogo entre dos actores.
 Facilita el diálogo. Fortalece relación, comunicación.
 Sensibiliza a uno en relación al otro.
¿Qué hacer para que un programa
de radio sea participativo?
• Motivar a la acción.
 Pasar de la palabra a la acción.
 Del escenario imaginario a la cancha de juego.
 Promover participación en otros espacios. Voluntariado.
 Espacios de movilización y sensibilización: festivales,
ferias, marchas.
 También en apoyo a organizaciones sociales.
Un programa de radio
participativo y… creativo
• La creatividad radial
 No hay recetas ni fórmulas.
 No hay un género o formato participativo por excelencia.
 Crear nuevos formatos y re-crear los ya existentes.
 La radio como un espacio creativo. Autoevaluación y
autocrítica permanente.
 Buscar aliados en la región y a nivel nacional.
 Promover campañas de información y sensibilización.
2
Ejemplo de la sumilla de un
programa de radio
“Qué Buena Vida”
Es un programa de radio dirigido a todas las
mujeres de Lima Norte, que busca
empoderarlas en el ejercicio de sus
derechos, mediante el diálogo cotidiano y
coloquial, y valorando sus historias de
vida personal como recurso de orientación
y aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
AisseRivera
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
José Luis López
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
ULEAM
 
El plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónesEl plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónes
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Ejercicio Profesional de las Relaciones Públicas
Ejercicio Profesional de las Relaciones PúblicasEjercicio Profesional de las Relaciones Públicas
Ejercicio Profesional de las Relaciones Públicas
Andres Mujica
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
Televisión Nacional de Chile
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Hacemos radio el magazine
Hacemos radio   el magazineHacemos radio   el magazine
Hacemos radio el magazine
GuadalinfoRadio
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Vivi0
 
Pasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicaciónPasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicación
Giovanni Torres
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
jhon alexander cortes rodriguez
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
yeya182144
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
Brenda Arechar
 
Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21
Ricardo Hernández Polanco
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 
Estructura Radiofonica
Estructura RadiofonicaEstructura Radiofonica
Estructura Radiofonica
Ivana1986
 
EL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIALEL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIAL
David Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
 
El plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónesEl plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónes
 
Ejercicio Profesional de las Relaciones Públicas
Ejercicio Profesional de las Relaciones PúblicasEjercicio Profesional de las Relaciones Públicas
Ejercicio Profesional de las Relaciones Públicas
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Hacemos radio el magazine
Hacemos radio   el magazineHacemos radio   el magazine
Hacemos radio el magazine
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Pasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicaciónPasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicación
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 
Estructura Radiofonica
Estructura RadiofonicaEstructura Radiofonica
Estructura Radiofonica
 
EL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIALEL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIAL
 

Similar a Ideas para una radio participativa y creativa

Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violenciaTaller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a ChileReporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Juan Luis Walker
 
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadCosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Lur Gozoa
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
Seminario II
 
Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Plan de Relaciones Públicas para Fundación Daya
Plan de Relaciones Públicas para Fundación DayaPlan de Relaciones Públicas para Fundación Daya
Plan de Relaciones Públicas para Fundación Daya
Amancai Argomedo Carmona
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
CRISTIANDAVIDCABRERA3
 
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICAPARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
nebeji2014
 
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en PerspectivaCómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Velo en Perspectiva
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Pedernal Educación y Tecnología
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Diapositivas propaganda
Diapositivas propagandaDiapositivas propaganda
Diapositivas propaganda
Daniela Yanez
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Comunicacion en una ONG
Comunicacion en una ONGComunicacion en una ONG
Comunicacion en una ONG
Karla Córdoba
 
Perfilamiento y tono de comunicación en Redes Sociales
Perfilamiento y tono de comunicación en Redes SocialesPerfilamiento y tono de comunicación en Redes Sociales
Perfilamiento y tono de comunicación en Redes Sociales
BogotaDigital
 

Similar a Ideas para una radio participativa y creativa (20)

Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violenciaTaller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
 
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a ChileReporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
 
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadCosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Perú - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
 
Plan de Relaciones Públicas para Fundación Daya
Plan de Relaciones Públicas para Fundación DayaPlan de Relaciones Públicas para Fundación Daya
Plan de Relaciones Públicas para Fundación Daya
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
 
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICAPARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
 
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en PerspectivaCómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
El mensaje político
 
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
Diapositivas propaganda
Diapositivas propagandaDiapositivas propaganda
Diapositivas propaganda
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
 
Comunicacion en una ONG
Comunicacion en una ONGComunicacion en una ONG
Comunicacion en una ONG
 
Perfilamiento y tono de comunicación en Redes Sociales
Perfilamiento y tono de comunicación en Redes SocialesPerfilamiento y tono de comunicación en Redes Sociales
Perfilamiento y tono de comunicación en Redes Sociales
 

Más de Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales

Brochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdfBrochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdf
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Brochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIABrochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIA
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Periodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdfPeriodistas en acción.pdf
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel PáezPeriodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020Observatorio de medios 2020
Factores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de géneroFactores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de género
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrolloSondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validaciónPrograma de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y géneroElecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivosMonitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones  Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

Más de Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales (20)

Brochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdfBrochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdf
 
Brochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIABrochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIA
 
Periodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdfPeriodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdf
 
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel PáezPeriodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel Páez
 
Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020
 
Factores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de géneroFactores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de género
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Medios y violencia de género
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrolloSondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
 
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validaciónPrograma de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y géneroElecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
 
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivosMonitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
 
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones  Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 

Ideas para una radio participativa y creativa

  • 1. 1 Martín Anchivilca Pomacaja Asociación de Comunicadores Sociales Calandria Lima, febrero 2009 www.cpcalandria.com Taller para comunicadores radiales “Sensibilización pública sobre niñez y VIH” Ideas para una radio participativa y creativa ¿Qué hacer para que un programa de radio sea participativo? • Idea básica: Uno de los principales ejes debe ser la participación. • Creación de un espacio de diálogo:  El que se sienta convocado participará. Sensibilización previa.  Lo hará porque sentirá confianza.  Interviene para aportar, argumentar, oponerse. Racionalidad.  También para contar, narrar, compartir historias de vida personal. Se vinculan con el tema. Relación emocional. ¿Qué hacer para que un programa de radio sea participativo? • Conocer a nuestra audiencia.  Punto de partida: conocer a quien me dirijo.  Conocimientos: qué saben, de dónde lo aprendieron  Actitudes: qué sienten, qué opinan  Generar empatía con el público.  Crear identidad con el otro. Saber convocar su interés y responder a sus expectativas. • Motivar la participación.  De manera permanente.  No esperarlos. Buscarlos en sus propios espacios.  Participación de calidad. Proceso que conducimos. ¿Qué hacer para que un programa de radio sea participativo? • Dialogar con la audiencia  Espacios de diálogo. No monólogos.  Comunicación: dos actores.  Escucharlos (ponernos en su lugar). Implica escuchar, intercambiar ideas, discrepar.  Respeto por ideas y opiniones diferentes.  Orientarlos sin hacerlos sentir mal (que no saben). • Rol mediador  Espacios de diálogo entre dos actores.  Facilita el diálogo. Fortalece relación, comunicación.  Sensibiliza a uno en relación al otro. ¿Qué hacer para que un programa de radio sea participativo? • Motivar a la acción.  Pasar de la palabra a la acción.  Del escenario imaginario a la cancha de juego.  Promover participación en otros espacios. Voluntariado.  Espacios de movilización y sensibilización: festivales, ferias, marchas.  También en apoyo a organizaciones sociales. Un programa de radio participativo y… creativo • La creatividad radial  No hay recetas ni fórmulas.  No hay un género o formato participativo por excelencia.  Crear nuevos formatos y re-crear los ya existentes.  La radio como un espacio creativo. Autoevaluación y autocrítica permanente.  Buscar aliados en la región y a nivel nacional.  Promover campañas de información y sensibilización.
  • 2. 2 Ejemplo de la sumilla de un programa de radio “Qué Buena Vida” Es un programa de radio dirigido a todas las mujeres de Lima Norte, que busca empoderarlas en el ejercicio de sus derechos, mediante el diálogo cotidiano y coloquial, y valorando sus historias de vida personal como recurso de orientación y aprendizaje.