SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA P. E.S.C.C.
ANA MARÍA VALENCIA ISAZA JESÚS DAVID GONZÁLEZ SARAZA MARIA LIBIA HERNÁNDEZ RICARDO DE LA CRUZ OSPINA RESPONSABLES
Desde la Revolución Educativa en nuestro país, en la institución educativa Lorencita Villegas de Santos nos tuvimos que cuestionar el papel de la educación sexual en nuestros estudiantes para que tuvieran una capacidad reflexiva y crítica que les permita manejar y resolver situaciones relacionadas consigo mismos, con los demás y con su entorno. Personas que dentro del ejercicio pleno de la sexualidad, se desarrollen como seres ciudadanos y crezcan como seres humanos con altos desempeños de convivencia y solución de conflictos en forma pacífica. Gracias a los encuentros propiciados por el Ministerio de Educación Nacional de la mano de la Secretaría de Educación y Cultura del departamento de Risaralda, se han vivenciado varios momentos que nos ha permitido desarrollar unas etapas dentro del Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía. P.E.S.C.C. de nuestra institución. A través del proyecto se han vivido varios momentos con la comunidad educativa y su pleno desarrollo aún está en construcción, ya que es un proceso que debe involucrar el sentir de los estudiantes, la planeación articulada con los docentes y la participación de los padres de familia. PRESENTACION
Quiénes somos? Cuáles son nuestros derechos? Cómo puedo llegar al éxito? Qué puedo y debo expresar?
Qué justifica nuestro trabajo?????
Históricamente en la institución educativa Lorencita Villegas de Santos se han promulgado valores como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la pertenencia, la honestidad, la libertad, y otros elementos axiológicos puestos en práctica no sólo en las aulas de clase, sino también a través de los proyectos curriculares complementarios dentro del plan de estudios que apuntan hacia el perfil de nuestras estudiantes. Con la aparición de la Ley General de Educación en el año 1994, se habla de la interdisciplinariedad que deben tener las competencias ciudadanas en los planes de estudios de las instituciones educativas. Es  así como se han hecho esfuerzos porque toda la labor educativa tenga ese componente adicional, que además de formar seres competentes en conocimientos, también lo sean como ciudadanos de bien que le aportes a su desarrollo, el de la región y el del país.
Es la oportunidad de involucrar todos los proyectos de formación humana y de proyección a la comunidad a través de un eje transversal que lo constituyen los hilos conductores del Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía. Esta articulación queda plasmada en primera instancia en el plan de formación de cada una de las áreas y posteriormente, se evidencia a través de las listas de chequeo de acuerdo al Sistema Institucional de Evaluación según del Decreto 1290 de 2009. De esta forma nos acercamos a un tipo de evaluación más integral dentro del perfil de nuestras estudiantes.
Desde la filosofía institucional,  la institución busca enfocar todos sus esfuerzos en una educación integral. Nuestro lema es muestra de ello.
Crear un proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía articulado con el plan de estudios y a las actividades extracurriculares de la institución. Objetivo General
Objetivos Específicos ,[object Object]
Crear un equipo de trabajo en la institución que lidere el proyecto.
Conocer los intereses de las estudiantes sobre la convivencia y el ambiente escolar de la institución.,[object Object]
Socializar los avances del P.E.S.C.C. con los padres de familia de la institución.
Crear unas mesas de trabajo con participación de toda la comunidad para evaluar y crear estrategias que permitan fortalecer el proyecto,[object Object]
Retroalimentación SER
COMPONENTES DE  LA SEXUALIDAD COMPONENTE A IDENTIDAD DE GENERO
COMPONENTE B FUNCIONES DE LA  SEXUALIDAD
Actividades desarrolladas: Desde mediados del año 2009, cuando se socializó el programa del Ministerio de Educación a las instituciones educativas del departamento, se han vivido varios momentos y otros están planeados. Dentro de la semana de evaluación institucional del año 2009 del mes de octubre, se socializó con los docentes de la institución de todas las sedes, el programa de Educación Sexual del Ministerio ligado a las Competencias Ciudadanas. ACTIVIDADES DESARROLLADAS CON DOCENTES
Los directores de grupo a través de la organización de las actividades de su salón y los docentes con los acuerdos de clase dentro de cada uno de los grupos donde orienta su área, han recogido las expectativas de los estudiantes frente a convivencia y el ambiente escolar para el año 2010. INTERESES  DE CONVIVENCIA DE LAS  ESTUDIANTES Y AMBIENTE ESCOLAR La planeación de cada una de las áreas durante el año lectivo 2010, tuvo como ingrediente  adicional, articular las actividades extracurriculares y los proyectos institucionales con los hilos conductores del Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía, como se evidencia en los formatos de los planes de formación de cada uno de los docentes. PLANEACION  ARTICULADA  CON EL  P. E. S. C. C.
Durante las semanas de planeación institucional del segundo semestre del año 2010, se socializará con la comunidad los avances del proyecto y se recogerán aportes y recomendaciones para su ajuste. SOCIALIZACION DE AVANCES CON LA  COMUNIDAD Dentro de la autoevaluación institucional del año 2010 en el mes de diciembre, se crearán mesas de trabajo con participación de toda la comunidad, donde se analicen las fortalezas y debilidades del proyecto, con el fin de crear un plan de mejoramiento para el año próximo. Esta retroalimentación se debe hacer al finalizar cada año escolar con el fin de fortalecer el proyecto CREACION  DE MESAS DE TRABAJO
Ayudas en la red: Existen varias páginas gubernamentales con ayudas muy interesantes, las cuáles serán utilizadas en diferentes momentos: Ministerio de Educación Nacional Colombia Aprende Además de otras  no gubernamentales, donde  también se alberga gran cantidad de recursos para el desarrollo del proyecto:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasProyectosCPE
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatalGuia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Fernando Santander
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialKeren Aconava
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓNLITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
Jenny HB
 
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de  sentido de la educacion inicialMapa conceptual de  sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Caro Rios
 
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Alvaro Trujano
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
Rocio Pintos
 
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidadForma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidadGuadalupe Carreon Bonilla
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
Informe de gestión dae 2015
Informe de gestión dae 2015Informe de gestión dae 2015
Informe de gestión dae 2015
Dae2017
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
RegionCR
 
Preguntas concepción de la infancia
Preguntas concepción de la  infanciaPreguntas concepción de la  infancia
Preguntas concepción de la infancia
celeste98
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
Marina Mazzitelli
 
Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022
MaestraJudithZarate
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
Silvio Andrés
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
yanina812
 

La actualidad más candente (20)

Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatalGuia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓNLITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
LITERATURA PARA NIÑOS: IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
 
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de  sentido de la educacion inicialMapa conceptual de  sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
 
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidadForma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
 
Informe de gestión dae 2015
Informe de gestión dae 2015Informe de gestión dae 2015
Informe de gestión dae 2015
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
 
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
 
Preguntas concepción de la infancia
Preguntas concepción de la  infanciaPreguntas concepción de la  infancia
Preguntas concepción de la infancia
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
 
Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
 

Destacado

La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
Presentacion nuevas tecnologias blog
Presentacion nuevas tecnologias  blogPresentacion nuevas tecnologias  blog
Presentacion nuevas tecnologias blogjhanniaperozo3
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilUniversidad de Oviedo
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALJohana Flórez
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualsercapira
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoOscar Almanza
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
Jorge Vera
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
PreescolarCDO
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Ro Va Que
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadTATIESPANA
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolarromuloenrique
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 

Destacado (16)

La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
Presentacion nuevas tecnologias blog
Presentacion nuevas tecnologias  blogPresentacion nuevas tecnologias  blog
Presentacion nuevas tecnologias blog
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completo
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolar
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 

Similar a Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania

Objetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidadObjetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidad
Jorge Luis Romero Marin
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadaniamilena1016
 
Programa mu ci tercer ciclo y media
Programa mu ci   tercer ciclo y mediaPrograma mu ci   tercer ciclo y media
Programa mu ci tercer ciclo y media
Carlos Cumi
 
MODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docx
MODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docxMODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docx
MODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docx
ClaudiaPerez861457
 
Presentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foroPresentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foro
transversalesvalle
 
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Jaime Saltarin Viloria
 
5. lineamientos curriculares pnf version 2
5. lineamientos curriculares pnf   version 25. lineamientos curriculares pnf   version 2
5. lineamientos curriculares pnf version 2
ljds
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
IvttCmch
 
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Programa mu ci   primero y segundo cicloPrograma mu ci   primero y segundo ciclo
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Carlos Cumi
 
Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011danito2011
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3PESCC
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
DianaConterasCastill
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
AdelinaCastro3
 
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
fatimalorenaperez1
 
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdfLIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
Hector Linares
 
Participacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguayParticipacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguay
socios comunitarios
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
CesarMalpica2009
 
Rgp eduderechos
Rgp eduderechosRgp eduderechos
Rgp eduderechosmilena1016
 

Similar a Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania (20)

Objetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidadObjetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidad
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
 
Programa mu ci tercer ciclo y media
Programa mu ci   tercer ciclo y mediaPrograma mu ci   tercer ciclo y media
Programa mu ci tercer ciclo y media
 
MODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docx
MODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docxMODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docx
MODELO 5 EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS-4.docx
 
Presentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foroPresentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foro
 
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
 
5. lineamientos curriculares pnf version 2
5. lineamientos curriculares pnf   version 25. lineamientos curriculares pnf   version 2
5. lineamientos curriculares pnf version 2
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Programa mu ci   primero y segundo cicloPrograma mu ci   primero y segundo ciclo
Programa mu ci primero y segundo ciclo
 
Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
 
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
 
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdfLIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
 
Participacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguayParticipacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguay
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
 
Rgp eduderechos
Rgp eduderechosRgp eduderechos
Rgp eduderechos
 

Más de ana maria valencia isaza

El judaismo
El judaismoEl judaismo
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
ana maria valencia isaza
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
ana maria valencia isaza
 
Docentes - Estudiantes
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantes
ana maria valencia isaza
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
ana maria valencia isaza
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
ana maria valencia isaza
 
Repasemos clásicos
Repasemos clásicosRepasemos clásicos
Repasemos clásicos
ana maria valencia isaza
 
Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
ana maria valencia isaza
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ana maria valencia isaza
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
ana maria valencia isaza
 

Más de ana maria valencia isaza (20)

El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El BUDISMO
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
 
Docentes - Estudiantes
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantes
 
Alternativas de grado
Alternativas de gradoAlternativas de grado
Alternativas de grado
 
Informe pasantía
Informe pasantíaInforme pasantía
Informe pasantía
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
 
Repasemos clásicos
Repasemos clásicosRepasemos clásicos
Repasemos clásicos
 
SocrateS
SocrateSSocrateS
SocrateS
 
Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)
 
Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
semana por la paz
semana por la pazsemana por la paz
semana por la paz
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 

Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania

  • 1. PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA P. E.S.C.C.
  • 2.
  • 3. ANA MARÍA VALENCIA ISAZA JESÚS DAVID GONZÁLEZ SARAZA MARIA LIBIA HERNÁNDEZ RICARDO DE LA CRUZ OSPINA RESPONSABLES
  • 4. Desde la Revolución Educativa en nuestro país, en la institución educativa Lorencita Villegas de Santos nos tuvimos que cuestionar el papel de la educación sexual en nuestros estudiantes para que tuvieran una capacidad reflexiva y crítica que les permita manejar y resolver situaciones relacionadas consigo mismos, con los demás y con su entorno. Personas que dentro del ejercicio pleno de la sexualidad, se desarrollen como seres ciudadanos y crezcan como seres humanos con altos desempeños de convivencia y solución de conflictos en forma pacífica. Gracias a los encuentros propiciados por el Ministerio de Educación Nacional de la mano de la Secretaría de Educación y Cultura del departamento de Risaralda, se han vivenciado varios momentos que nos ha permitido desarrollar unas etapas dentro del Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía. P.E.S.C.C. de nuestra institución. A través del proyecto se han vivido varios momentos con la comunidad educativa y su pleno desarrollo aún está en construcción, ya que es un proceso que debe involucrar el sentir de los estudiantes, la planeación articulada con los docentes y la participación de los padres de familia. PRESENTACION
  • 5. Quiénes somos? Cuáles son nuestros derechos? Cómo puedo llegar al éxito? Qué puedo y debo expresar?
  • 6. Qué justifica nuestro trabajo?????
  • 7. Históricamente en la institución educativa Lorencita Villegas de Santos se han promulgado valores como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la pertenencia, la honestidad, la libertad, y otros elementos axiológicos puestos en práctica no sólo en las aulas de clase, sino también a través de los proyectos curriculares complementarios dentro del plan de estudios que apuntan hacia el perfil de nuestras estudiantes. Con la aparición de la Ley General de Educación en el año 1994, se habla de la interdisciplinariedad que deben tener las competencias ciudadanas en los planes de estudios de las instituciones educativas. Es así como se han hecho esfuerzos porque toda la labor educativa tenga ese componente adicional, que además de formar seres competentes en conocimientos, también lo sean como ciudadanos de bien que le aportes a su desarrollo, el de la región y el del país.
  • 8. Es la oportunidad de involucrar todos los proyectos de formación humana y de proyección a la comunidad a través de un eje transversal que lo constituyen los hilos conductores del Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía. Esta articulación queda plasmada en primera instancia en el plan de formación de cada una de las áreas y posteriormente, se evidencia a través de las listas de chequeo de acuerdo al Sistema Institucional de Evaluación según del Decreto 1290 de 2009. De esta forma nos acercamos a un tipo de evaluación más integral dentro del perfil de nuestras estudiantes.
  • 9. Desde la filosofía institucional, la institución busca enfocar todos sus esfuerzos en una educación integral. Nuestro lema es muestra de ello.
  • 10. Crear un proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía articulado con el plan de estudios y a las actividades extracurriculares de la institución. Objetivo General
  • 11.
  • 12. Crear un equipo de trabajo en la institución que lidere el proyecto.
  • 13.
  • 14. Socializar los avances del P.E.S.C.C. con los padres de familia de la institución.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD COMPONENTE A IDENTIDAD DE GENERO
  • 20.
  • 21.
  • 22. COMPONENTE B FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Actividades desarrolladas: Desde mediados del año 2009, cuando se socializó el programa del Ministerio de Educación a las instituciones educativas del departamento, se han vivido varios momentos y otros están planeados. Dentro de la semana de evaluación institucional del año 2009 del mes de octubre, se socializó con los docentes de la institución de todas las sedes, el programa de Educación Sexual del Ministerio ligado a las Competencias Ciudadanas. ACTIVIDADES DESARROLLADAS CON DOCENTES
  • 27. Los directores de grupo a través de la organización de las actividades de su salón y los docentes con los acuerdos de clase dentro de cada uno de los grupos donde orienta su área, han recogido las expectativas de los estudiantes frente a convivencia y el ambiente escolar para el año 2010. INTERESES DE CONVIVENCIA DE LAS ESTUDIANTES Y AMBIENTE ESCOLAR La planeación de cada una de las áreas durante el año lectivo 2010, tuvo como ingrediente adicional, articular las actividades extracurriculares y los proyectos institucionales con los hilos conductores del Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía, como se evidencia en los formatos de los planes de formación de cada uno de los docentes. PLANEACION ARTICULADA CON EL P. E. S. C. C.
  • 28. Durante las semanas de planeación institucional del segundo semestre del año 2010, se socializará con la comunidad los avances del proyecto y se recogerán aportes y recomendaciones para su ajuste. SOCIALIZACION DE AVANCES CON LA COMUNIDAD Dentro de la autoevaluación institucional del año 2010 en el mes de diciembre, se crearán mesas de trabajo con participación de toda la comunidad, donde se analicen las fortalezas y debilidades del proyecto, con el fin de crear un plan de mejoramiento para el año próximo. Esta retroalimentación se debe hacer al finalizar cada año escolar con el fin de fortalecer el proyecto CREACION DE MESAS DE TRABAJO
  • 29. Ayudas en la red: Existen varias páginas gubernamentales con ayudas muy interesantes, las cuáles serán utilizadas en diferentes momentos: Ministerio de Educación Nacional Colombia Aprende Además de otras no gubernamentales, donde también se alberga gran cantidad de recursos para el desarrollo del proyecto:
  • 31. Programas emitidos a través de diferentes canales de televisión privada y pública, los cuáles brindan argumentos actuales para ser debatidos: Especiales Pirry Séptimo día Además de los videos que se pueden encontrar en YOUTUBE o presentaciones en SLIDESHARE, las cuales también servirán de soporte en los talleres desarrollados.