SlideShare una empresa de Scribd logo
Lípidos
Universidad de Guadalajara
     Preparatoria 18
  Prof. Marco Antonio Orozco de la Cruz
Aunque los lípidos no son muy bien recibidos
   cuando se acumulan en el cuerpo, si se
 tornan importantes cuando entendemos su
  función, como mantener caliente nuestro
 cuerpo y darnos energía. La mayoría de los
 aceites proporcionan un aroma agradable a
 los alimentos como las palomitas o el pollo
    frito. El reto es manejar un balance al
consumir grasas. Aprender cuales grasas son
    más eficientes en nuestro cuerpo nos
    ayudara a tomar mejores decisiones.
Lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y
esteroles
Para referirse a esta clase de nutrientes debemos ver a
los lípidos como una familia compuesta por triglicéridos
(grasas y aceites), fosfolípidos y esteroles.
Ácidos grasos y Triglicéridos
• Como los carbohidratos, los ácidos grasos y los triglicéridos son
  compuestos de carbón (C), hidrógeno (H) y oxigeno (O), con un
  porcentaje mayor de los dos primeros con respecto al oxigeno y son
  ellos los que pueden proporcionar mas energía por gramos que un
  carbohidrato.
Algunas características esenciales
• Cada triglicérido contiene una molécula de glicerol y tres ácidos
  grasos (en forma de cadenas de carbones)
• Los ácidos grasos pueden tener longitudes de 4 a 24 carbones unidos
  en cadenas, las cadenas de 18 carbones son más comunes en la
  mayoría de los alimentos y los más notables en nutrición
• Los ácidos grasos pueden ser saturados o insaturados. Los
  insaturados pueden tener uno (mono saturados) o más puntos de
  instauración (poli saturado).
• La importancia en nutrición son las grasas polinsaturadas omega-3
  que tiene su instauración dentro de la cadena en el carbón 3 y los
  omega-6 en el carbón 6
• Los ácidos grasos de 18 carbones que
  describimos anteriormente son los ácidos
  linolénico (omega 3) y los ácidos linoleico
  (omega 6). Ellos nos ayudan a regular la
  presión de las sangre, coagulación de la
  sangre y otras funciones importantes en la
  salud de nuestro cuerpo.
En resumen
• Los lípidos son:
Son insolubles en agua
No tienen carga eléctrica
Mas ligeros que el agua
Doble poder energético que los carbohidratos
Mayor facilidad para la formación de compuestos
Actividad
• Realiza una matriz, donde anotes los alimentos que a tu criterio
  contienen lípidos que tu consumes regularmente.

                            Alimento        Cantidad

            Desayuno

            Colación 1

            Comida

            Colación 2

            Cena
Actividad
• A partir de fuentes distintas como pueden ser tu guía, libro o internet
  revisa y escribe en tu cuaderno las propiedades y funciones de los
  distintos lípidos que nutren nuestro cuerpo.

• Ácidos grasos saturados
• Ácidos grasos insaturados
• Fosfolípidos
• Esteroles
Comparación de
grasas en
alimentos
Hidrogenación
La instauración lleva una ligera carga negativa que permite recibir iones positivos (cationes de hidrógeno). Este mismo
proceso se efectúa para hidrogenizar parcialmente aceites “cis” a “trans”.
Hidrogenación parcial
Fosfolipidos
• Son moléculas capaces de disolverse en ácidos grasos y a la vez unirse
  en agua gracias a un grupo de “fosfato” en la molécula.
Ejemplos:
Fosfolípidos a partir de colina
Funciones Fosfolípidos
• Apoyan a las grasas a transportarse por las membranas celulares,
  gracias a que pueden disolverse en fluidos acuosos.

En la industria química estos son los
emulsificadores. Ejemplo: La Emulsión de Scott® es
un complemento vitamínico rico en aceite de
hígado de bacalao, que es fuente natural de
vitaminas A y D, además contiene calcio y fósforo
adicionados.
Lecitina
Esteroles (conocidos también como
esteroides)
• Compuestos de múltiples
  anillos en su estructura. El más
  conocidos en este tipo de
  lípidos es el “colesterol”. Y los
  podemos encontrar
  principalmente en carnes
  derivadas de ovinos, aves como
  el pollo y pato, huevos y
  pescado.
• El colesterol es producido por
  nuestro hígado a una cantidad de
  800 a 1500 mg por día. Y es
  utilizado por nuestro cuerpo para
  sintetizar la vitamina D y otros
  esteroides
Ácidos biliares
• Las sales biliares son moléculas fuertemente anfipáticas (solubles en
  agua) que el organismo utiliza como emulsionantes de los lípidos que
  llegan al intestino, para favorecer su digestión y absorción
Digestión, absorción y transporte de los
lípidos


• El objetivo del Sistema Gastrointestinal, es absorber los triglicéridos
  formando moléculas más simples de ácidos grasos, glicerol y mono
  glicéridos.
Boca y glándulas salivarías
Algunas grasas pesadas comienzas a derretirse
alcanzando la temperatura a la que se
encuentra la boca. La glandula sublingual
(debajo de la boca) secreta la enzima lipasa.


Estomago
La lipasa ha iniciado la digestión por la
hidrolización de enlace en los triglicéridos
para dar lugar a di glicéridos y ácidos
grasos. El grado de hidrolisis por la lipasa
es muy leve en la mayoría de las grasas
que van a tener un resultado evidente de
hidrolisis en comparación a las grasas
lácteas. La acción simbólica del estomaga
es mezclar las grasas con agua, adicionar
lipasa e hidrolizar.
Intestino Delgado
El fluido de bilis provenientes de la vesícula
biliar (por medio del ducto biliar)


  Grasas              Bilis                Emulsificado


Lipasa Pancreatica fluye desde el páncreas
(por medio del ducto pancreatico)


   Emulsificado                              Monoglicéridos,
                      Lipasa Pancreática
  (Triglicéridos)                            glicerol, ácidos
                                                  grasos

Intestino Largo
Algunas grasas y algo de
colesterol es atrapado por la
fibra y es expulsado como
eses.
Actividad
• Clasifica las siguientes Biomoléculas en triglicéridos, ácidos grasos,
  esteroles, o fosfolípidos observando su estructura.
Actividad
• Identifica y completa la información sobre la digestión de lípidos en el
  Sistema Gastrointestinal, usando el dibujo que utilizaste de para los
  carbohidratos.
Fuente Bibliográfica
• Sharon Rady Rofles, Kathrian Pinna, Ellie Whitney. Understanding
  Normal and Clinical Nutrition. English Edition. Wadsworth, Cengage
  Learning. Año 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lìpidos
LìpidosLìpidos
Gliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosGliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosChiimy Mrlz
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Vanesa Macri
 
Digestión de los lípidos
Digestión de los lípidosDigestión de los lípidos
Digestión de los lípidos
Victor Garcia
 
Digestion de los lipidos Fácil
Digestion de los lipidos FácilDigestion de los lipidos Fácil
Digestion de los lipidos Fácil
David Estrella
 
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezLípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezNatalia GF
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalakarencitaherrera09
 
Identificación power point reporte de practica
 Identificación power point reporte de practica Identificación power point reporte de practica
Identificación power point reporte de practicaluismelody
 
ácidos grasos trans
ácidos grasos transácidos grasos trans
ácidos grasos trans
vflorestorres
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Lipidos ALR
Lipidos  ALRLipidos  ALR
Lipidos ALR
Alicia
 
Carbohidratos 2013
Carbohidratos 2013Carbohidratos 2013
Carbohidratos 2013Alicia
 
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina   bioquimica lipidos estructura y digestionMedicina   bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestiongemardavila
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSKatty Noboa
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Lípidos.
AmandaGisella
 

La actualidad más candente (18)

Lìpidos
LìpidosLìpidos
Lìpidos
 
Gliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosGliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridos
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
 
Digestión de los lípidos
Digestión de los lípidosDigestión de los lípidos
Digestión de los lípidos
 
Lipidos 222
Lipidos 222Lipidos 222
Lipidos 222
 
Digestion de los lipidos Fácil
Digestion de los lipidos FácilDigestion de los lipidos Fácil
Digestion de los lipidos Fácil
 
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezLípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Identificación power point reporte de practica
 Identificación power point reporte de practica Identificación power point reporte de practica
Identificación power point reporte de practica
 
ácidos grasos trans
ácidos grasos transácidos grasos trans
ácidos grasos trans
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Lipidos ALR
Lipidos  ALRLipidos  ALR
Lipidos ALR
 
Carbohidratos 2013
Carbohidratos 2013Carbohidratos 2013
Carbohidratos 2013
 
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina   bioquimica lipidos estructura y digestionMedicina   bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestion
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Lípidos.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Grasas cis y trans
Grasas cis y transGrasas cis y trans
Grasas cis y trans
 

Destacado

Resumen BiologíA
Resumen BiologíAResumen BiologíA
Resumen BiologíAcode405
 
Lipidos...
Lipidos...Lipidos...
Lipidos...CESAR101
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimassheick 1
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 

Destacado (7)

Resumen BiologíA
Resumen BiologíAResumen BiologíA
Resumen BiologíA
 
Lipidos...
Lipidos...Lipidos...
Lipidos...
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Similar a Lípidos

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Elsy Pacheco
 
Lipidos.pdf
Lipidos.pdfLipidos.pdf
Lipidos.pdf
LuzBecerraMuoz
 
LOS LIPIDOS - copia.pptx
LOS LIPIDOS - copia.pptxLOS LIPIDOS - copia.pptx
LOS LIPIDOS - copia.pptx
executor3001
 
Hã­gado y metabolismo
Hã­gado y metabolismoHã­gado y metabolismo
Hã­gado y metabolismo
Omar Guarin
 
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdflpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
OlgaCalDeroon
 
CLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdfCLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdf
henryhernandez834962
 
Metabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdfMetabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdf
ShairisMarte
 
lipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdflipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdf
Irma Muguerza Portillo
 
LÍPIDOS
LÍPIDOS LÍPIDOS
LÍPIDOS
VIVIAN CoS
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.issy_15sept
 
MACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptx
MACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptxMACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptx
MACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptx
Jony Tes
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
Angel de Oz
 

Similar a Lípidos (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos.pdf
Lipidos.pdfLipidos.pdf
Lipidos.pdf
 
LOS LIPIDOS - copia.pptx
LOS LIPIDOS - copia.pptxLOS LIPIDOS - copia.pptx
LOS LIPIDOS - copia.pptx
 
Hã­gado y metabolismo
Hã­gado y metabolismoHã­gado y metabolismo
Hã­gado y metabolismo
 
Lipidos jass jd
Lipidos jass jdLipidos jass jd
Lipidos jass jd
 
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdflpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
 
CLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdfCLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdf
 
Clases de lípidos
Clases de lípidosClases de lípidos
Clases de lípidos
 
Metabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdfMetabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdf
 
lipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdflipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdf
 
Lipidos.pdf
Lipidos.pdfLipidos.pdf
Lipidos.pdf
 
LÍPIDOS
LÍPIDOS LÍPIDOS
LÍPIDOS
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Lipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica bLipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica b
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
MACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptx
MACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptxMACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptx
MACRONUTRIENTES LIPIDOS (1).pptx
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 

Más de Marco Orozco de la Cruz

Carbohidratos Disacaridos
Carbohidratos DisacaridosCarbohidratos Disacaridos
Carbohidratos Disacaridos
Marco Orozco de la Cruz
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos
ACIDS: Inorganic binary compounds writing and naming
ACIDS: Inorganic binary compounds writing and namingACIDS: Inorganic binary compounds writing and naming
ACIDS: Inorganic binary compounds writing and naming
Marco Orozco de la Cruz
 

Más de Marco Orozco de la Cruz (20)

Carbohidratos Disacaridos
Carbohidratos DisacaridosCarbohidratos Disacaridos
Carbohidratos Disacaridos
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos
Disacaridos
 
ACIDS: Inorganic binary compounds writing and naming
ACIDS: Inorganic binary compounds writing and namingACIDS: Inorganic binary compounds writing and naming
ACIDS: Inorganic binary compounds writing and naming
 
Actividad integradora modulo 1
Actividad integradora modulo 1Actividad integradora modulo 1
Actividad integradora modulo 1
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
El ciclo del azufre
El ciclo del azufreEl ciclo del azufre
El ciclo del azufre
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 
Ciclo del carbón
Ciclo del carbónCiclo del carbón
Ciclo del carbón
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Act. integradora modulo 1 química i
Act. integradora modulo 1 química iAct. integradora modulo 1 química i
Act. integradora modulo 1 química i
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Que funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofagoQue funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofago
 
Funcion de la boca
Funcion de la bocaFuncion de la boca
Funcion de la boca
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Encuadre quimica i
Encuadre quimica iEncuadre quimica i
Encuadre quimica i
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Lípidos

  • 1. Lípidos Universidad de Guadalajara Preparatoria 18 Prof. Marco Antonio Orozco de la Cruz
  • 2. Aunque los lípidos no son muy bien recibidos cuando se acumulan en el cuerpo, si se tornan importantes cuando entendemos su función, como mantener caliente nuestro cuerpo y darnos energía. La mayoría de los aceites proporcionan un aroma agradable a los alimentos como las palomitas o el pollo frito. El reto es manejar un balance al consumir grasas. Aprender cuales grasas son más eficientes en nuestro cuerpo nos ayudara a tomar mejores decisiones.
  • 3. Lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y esteroles Para referirse a esta clase de nutrientes debemos ver a los lípidos como una familia compuesta por triglicéridos (grasas y aceites), fosfolípidos y esteroles.
  • 4. Ácidos grasos y Triglicéridos
  • 5. • Como los carbohidratos, los ácidos grasos y los triglicéridos son compuestos de carbón (C), hidrógeno (H) y oxigeno (O), con un porcentaje mayor de los dos primeros con respecto al oxigeno y son ellos los que pueden proporcionar mas energía por gramos que un carbohidrato.
  • 6. Algunas características esenciales • Cada triglicérido contiene una molécula de glicerol y tres ácidos grasos (en forma de cadenas de carbones)
  • 7. • Los ácidos grasos pueden tener longitudes de 4 a 24 carbones unidos en cadenas, las cadenas de 18 carbones son más comunes en la mayoría de los alimentos y los más notables en nutrición
  • 8. • Los ácidos grasos pueden ser saturados o insaturados. Los insaturados pueden tener uno (mono saturados) o más puntos de instauración (poli saturado).
  • 9.
  • 10. • La importancia en nutrición son las grasas polinsaturadas omega-3 que tiene su instauración dentro de la cadena en el carbón 3 y los omega-6 en el carbón 6
  • 11. • Los ácidos grasos de 18 carbones que describimos anteriormente son los ácidos linolénico (omega 3) y los ácidos linoleico (omega 6). Ellos nos ayudan a regular la presión de las sangre, coagulación de la sangre y otras funciones importantes en la salud de nuestro cuerpo.
  • 12. En resumen • Los lípidos son: Son insolubles en agua No tienen carga eléctrica Mas ligeros que el agua Doble poder energético que los carbohidratos Mayor facilidad para la formación de compuestos
  • 13. Actividad • Realiza una matriz, donde anotes los alimentos que a tu criterio contienen lípidos que tu consumes regularmente. Alimento Cantidad Desayuno Colación 1 Comida Colación 2 Cena
  • 14. Actividad • A partir de fuentes distintas como pueden ser tu guía, libro o internet revisa y escribe en tu cuaderno las propiedades y funciones de los distintos lípidos que nutren nuestro cuerpo. • Ácidos grasos saturados • Ácidos grasos insaturados • Fosfolípidos • Esteroles
  • 16. Hidrogenación La instauración lleva una ligera carga negativa que permite recibir iones positivos (cationes de hidrógeno). Este mismo proceso se efectúa para hidrogenizar parcialmente aceites “cis” a “trans”.
  • 18. Fosfolipidos • Son moléculas capaces de disolverse en ácidos grasos y a la vez unirse en agua gracias a un grupo de “fosfato” en la molécula. Ejemplos:
  • 20.
  • 21. Funciones Fosfolípidos • Apoyan a las grasas a transportarse por las membranas celulares, gracias a que pueden disolverse en fluidos acuosos. En la industria química estos son los emulsificadores. Ejemplo: La Emulsión de Scott® es un complemento vitamínico rico en aceite de hígado de bacalao, que es fuente natural de vitaminas A y D, además contiene calcio y fósforo adicionados.
  • 23. Esteroles (conocidos también como esteroides) • Compuestos de múltiples anillos en su estructura. El más conocidos en este tipo de lípidos es el “colesterol”. Y los podemos encontrar principalmente en carnes derivadas de ovinos, aves como el pollo y pato, huevos y pescado.
  • 24. • El colesterol es producido por nuestro hígado a una cantidad de 800 a 1500 mg por día. Y es utilizado por nuestro cuerpo para sintetizar la vitamina D y otros esteroides
  • 25. Ácidos biliares • Las sales biliares son moléculas fuertemente anfipáticas (solubles en agua) que el organismo utiliza como emulsionantes de los lípidos que llegan al intestino, para favorecer su digestión y absorción
  • 26. Digestión, absorción y transporte de los lípidos • El objetivo del Sistema Gastrointestinal, es absorber los triglicéridos formando moléculas más simples de ácidos grasos, glicerol y mono glicéridos.
  • 27. Boca y glándulas salivarías Algunas grasas pesadas comienzas a derretirse alcanzando la temperatura a la que se encuentra la boca. La glandula sublingual (debajo de la boca) secreta la enzima lipasa. Estomago La lipasa ha iniciado la digestión por la hidrolización de enlace en los triglicéridos para dar lugar a di glicéridos y ácidos grasos. El grado de hidrolisis por la lipasa es muy leve en la mayoría de las grasas que van a tener un resultado evidente de hidrolisis en comparación a las grasas lácteas. La acción simbólica del estomaga es mezclar las grasas con agua, adicionar lipasa e hidrolizar.
  • 28. Intestino Delgado El fluido de bilis provenientes de la vesícula biliar (por medio del ducto biliar) Grasas Bilis Emulsificado Lipasa Pancreatica fluye desde el páncreas (por medio del ducto pancreatico) Emulsificado Monoglicéridos, Lipasa Pancreática (Triglicéridos) glicerol, ácidos grasos Intestino Largo Algunas grasas y algo de colesterol es atrapado por la fibra y es expulsado como eses.
  • 29. Actividad • Clasifica las siguientes Biomoléculas en triglicéridos, ácidos grasos, esteroles, o fosfolípidos observando su estructura.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Actividad • Identifica y completa la información sobre la digestión de lípidos en el Sistema Gastrointestinal, usando el dibujo que utilizaste de para los carbohidratos.
  • 40. Fuente Bibliográfica • Sharon Rady Rofles, Kathrian Pinna, Ellie Whitney. Understanding Normal and Clinical Nutrition. English Edition. Wadsworth, Cengage Learning. Año 2009