SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE LA
EMPRESA
LOGOTIPO
SIGNIFICADO
LOGOTIPO
Azul: es el color más frio de los colores sin embargo el
más atractivo, conocido como el color del infinito y de los
sueños, remite inteligencia, emociones profundas y
eternas, su simbolismo refleja belleza, generosidad
sabiduría, verdad y constancia.
Gris: el gris se adapta a todo, en especial cuando se une
al color gris plateado, dará la sensación de brillantes y
elegancia.
Verde: genera el equilibrio extremo, asociado a personas
superficialmente inteligentes y sociables que les gusta la
vanidad y no soportan la soledad.
INNWORLD
NOMBRE: INNWORLD.
SLOGAN: “Innovate the world”.
INNWORLD
N.I.T. : 876539168-1
DIRECCIÓN: Calle 212 30-26, Bogotá D.C.
FAX: 333 79 56
CORREO ELECTRONICO: lauisa341@hotmail.com
PAGINA WEB: www.innworld.es
¿Qué hace la
empresa?
La empresa distribuye computadores, pc (hardware); al igual
que programas (software) para distintos sistemas operativos;
los produce y luego los saca al mercado para su
comercialización según las necesidades de los clientes.
TIPO DE EMPRESA:
SEGÚN TAMAÑO: Mediana, esta constituida por 20 empleados.
POR ORIGEN DE CAPITAL: Privado (su capital proviene de particulares).
POR NÚMERO DE PROPIETARIOS: Sociedad anónima simplificada.
POR FUNCIÓN SOCIAL: Con animo de lucro.
POR SECTORES ECONOMICOS: Es perteneciente al sector terciario por que es
prestador de servicios.
HORIZONTE
Misión
Nuestra misión es distribuir en
mercados grandes hardware,
accesorios a nuestros clientes de alta
calidad y originales provenientes
directamente de las fabricas como
apple, dell, touch, que les ofrezca
economía, duración, y rentabilidad
con nuestro sistema de garantía, y
sobretodo en excelente servicio de
nuestros empleados altamente
capacitados, además accesibilidad a
nuestras sucursales, en la creación
de programas para el publico
adaptable a sus necesidades.
Visión
Innworld pretende alcanzar, y
empoderar el mercado global
ofreciendo a los clientes satisfacción
por la calidad de nuestros productos y
el buen servicio, abrir nuestra
economía al mercado global y ser una
multinacional es nuestro principal
objetivo estar en el mercado global
junto a nuestros proveedores como un
excelente distribuidor de hardware y
creador de software adaptable a las
necesidades particulares de cada
cliente.
OBJETIVOS
1. Alcanzar una rentabilidad del 30%
de manera anual.
2. Aumentar las ventas anuales un
50%.
3. Superar el medio millón de
productos vendidos en seis meses.
4. Aumentar la eficiencia en la
productividad en un 30% en lo que
queda del año.
5. Duplicar la producción en los
próximos doce meses.
6. Abrir cinco nuevos puntos de
venta en los próximos dos años.
ORGANIGRAMA
GERENTE GENERAL
JEFE DE
OPERACIONES.
Asesor
Jurídico
Área
Administrativa
y Financiera
Área de Ventas
y Mercadeo
Área de
Producción
DIRECTOR
ADMINISTRATIVO Y
FINANCIERO
DIRECTOR DE
VENTAS Y
MERCADEO
JEFE DE
PRODUCCIÓN
JEFE DE
CALIDAD
ORGANIGRAMA
DIRECTOR
ADMINISTRATIVO Y
FINANCIERO
DIRECTOR DE
VENTAS Y
MERCADEO
JEFE DE
PRODUCCIÓN
JEFE DE
CALIDAD
Contador Administrador
Auxiliar
Contable
Asistente
Administrativo
JEFE DE
BODEGA
PUBLICISTA
OPERARIO
OPERARIO
OPERARIO
SUPERVISOR
INGENIERO
INGENIERO
INGENIERO
PERFIL DE LOS
EMPLEADOS
GERENTE GENERAL
El gerente es el gran ejecutivo, el ejecutivo que, estando por encima de toda la
empresa, manda y está al frente de la gestión de la empresa. El gerente, con
independencia de las otras personas que le ayuden en sus tareas o en quien tenga
delegadas determinadas funciones, es el que dirige la empresa.
ACTITUDES
&; Acostumbrado a trabajar en equipo
&; Ser objetivo
&; Actitud de líder, tener don de mando
&; Iniciativa propia
&; Capacidad de toma de decisiones
FUNCIONES
&; Planeamiento estratégico de actividades
&; Representación legal de la empresa
&; Autorizar convenios a nombre de la empresa.
&; Dirigir a la empresa en la marcha del negocio
&; Inteligencia para resolver problemas que se presenten
&; Capacidad de análisis y de síntesis
&; Espíritu de observación
&; Dotes de mando.
JEFE DE OPERACIONES
El Jefe de Operaciones es el responsable del desarrollo
de un plan de trabajo.
FUNCIONES:
1. Coordinar la gestión de los eventos en todas las
áreas del establecimiento. Supervisar la toma de
inventario y su correcta valorización y entrega a los
departamentos contables que corresponda en las
fechas determinadas.
PERFIL:
 Proactividad.
 Capacidad de trabajo bajo presión Vocación de
servicio para/con el cliente
 Disponibilidad para trabajar en sistema de turnos.
 Excelente relaciones laborales e interpersonales.
 Capacidad de Liderazgo.
 Habilidades sociales (empatía y afabilidad)
 Actitud dinámica (dinamismo).
ASESOR JURIDICO
El asesor jurídico tiene como papel principal garantizar
el cumplimiento de la legalidad en las operaciones de
nuestro negocio y es clave en cualquier estrategia
empresarial.
 1- Asesora en la constitución, gestión y
disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil
o civil.
 2- Defiende los intereses de nuestra empresa en
todo tipo de procedimientos judiciales.
 3- Estudia y resuelve los problemas legales
relacionados con la empresa, sus contratos,
convenios y normas legales.
 4- Emite informes jurídicos sobre las distintas
áreas de la empresa.
 5- Negocia y redacta contratos.
El asesor jurídico en la empresa basa su trabajo en
torno a tres procesos; planificación, control y
asesoramiento y defensa.
DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y
FINANCIERO
Administrar los recursos humanos, materiales (logística) y financieros relacionados con
los procesos de negocio, diseñando las políticas y procedimientos a seguir en materia
presupuestal, flujos de efectivo, análisis financiero, movilidad del personal y control del
gasto administrativo; garantizando el suministro oportuno de los recursos
necesariamente requeridos en la implementación de los proyectos operativos y
operación de las unidades de negocio.
Interpretación de estados financieros
Elaboración de presupuestos
Análisis de flujo de efectivo
Diseño y seguimiento a indicadores financieros
Administración del proceso de compras
DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEO
Profesional en áreas administrativas, o relacionadas con ventas y/o mercadeo,
preferiblemente con especialización en áreas relacionadas con ventas y mercadeo,
con mínimo dos años de experiencia encargos similares.
FUNCIONES:
• Planear, dirigir y controlar toda la actividad de ventas de la Empresa.
• Planear, dirigir y controlar estudios de mercadeo, analizar resultados.
• Asesorar y visitar a los clientes.
• Proyectar y controlar metas y presupuestos de ventas y cartera.
• Preparar informes y reportes para la Gerencia general.
• Cumplir oportunamente
con la entrega de acciones
correctivas, preventivas y
de mejora.
JEFE DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD
Programar, dirigir, monitorear, supervisar y
evaluar procesos de mejoramiento de la
calidad y producción.
 Analizar e interpretar la información
pertinente para determinar las
especificaciones.
 Llevar a cabo las inspecciones requeridas,
pruebas o mediciones de los materiales
 Calificar los productos inspeccionados con
detalles como por ejemplo clase y estado
del rechazo.
 Observar y monitorizar las operaciones y
las herramientas de producción para
garantizar el cumplimiento de las
especificaciones.
 Determinar la causa de los problemas o los
defectos.
CONTADOR
PERFIL:
 Conocimientos de las diferentes teorías y
escuelas del pensamiento contable, el uso
de las herramientas tecnológicas.
 Habilidades cuantitativas y financieras,
que le permitan hacer un análisis profundo
de la situación contable.
 Manejo de idiomas extranjeros como
soporte para la comunicación, la
implementación de Normas
Internacionales Contables en empresas
globalizadas.
 Actitud de colaboración hacia los clientes
que requieren de sus servicios.
 Valores éticos que reflejará en su
comportamiento y en todos los conceptos
y análisis que haga para empresas, sobre
todo en la presentación de los estados
financieros.
AUXILIAR CONTABLE
Realizar actividades administrativas de archivo,
control y elaboración de correspondencia, digitar y
registrar las transacciones contables de las
operaciones de la compañía y verificar su adecuada
contabilización.
FUNCIÓNES ESPECÍFICAS
Atender de manera ágil, amable y eficaz las
llamadas telefónicas del conmutador.
Recibir la correspondencia, radicarla y entregarla,
tanto interna como externa
Atender todas aquellas personas que necesiten
información.
Mantener actualizados los documentos legales de la
compañía y entregar al personal que lo
requiera
Elaborar la nomina y liquidación de seguridad
social.
ADMINISTRADOR
 Consciente de que las organizaciones están
inmersas en un mundo globalizado y altamente
competitivo, está llamado a conocer, organizar,
dirigir, interpretar e integrar las diferentes
variables.
 Con habilidad en la negociación, que se traduce
en la rápida construcción de consensos y en la
adecuada administración de los disensos.
 Profesional creativo, recursivo e ingenioso, con
capacidad de análisis y síntesis.
 Con facultades para ser empresario con
emprendimiento y perseverancia en el alcance
de objetivos.
 Tomador de decisiones, por la naturaleza de su
profesión, en dos dimensiones: la personal y la
empresarial.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Principales funciones que se ejecutas como asistente
administrativo.
· Producir los documentos que se originen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la
legislación vigente.
· Apoyar el sistema de información contable en
concordancia con la normatividad.
· Procesar la información de acuerdo con las necesidades
de la organización
· Organizar la documentación teniendo en cuenta las
normas legales y de la organización.
· Facilitar el servicio a los clientes internos y externos de
acuerdo con las políticas de la organización.
· Organizar eventos que promuevan las relaciones
empresariales, teniendo en cuenta el objeto social de la
empresa.
· Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
· Trabajar en equipo
· Establecer procesos comunicativos asertivos
Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto
de la formación
OPERARIO
Principales funciones de un operario:
+ Receptividad ante las instrucciones recibidas.
+ Seguimiento de un plan de trabajo.
+ Facilidad de adaptación a las nuevas tecnologías.
+ Responsabilidad y capacidad de seguir un método
de trabajo.
+ Actitud discreta ante la documentación de los
clientes.
+ Organización.
+ Atención.
+ Capacidad de trabajo en equipo.
+ Cuidado y rigor en el manejo de productos.
+ Pulcritud.
PUBLICISTA
Características de un publicista:
 ESTRATEGA:
Con competencias para integrar diferentes saberes y
disciplinas desde la lectura e interpretación del entorno, las
organizaciones y sus públicos, para la innovación en la
planeación, ejecución y evaluación de procesos estratégicos
de comunicación publicitaria.
 CONSTRUCTOR:
De un discurso persuasivo, fundamentado en la investigación y
el pensamiento creativo, que permita el cumplimiento
efectivo de los objetivos de la comunicación publicitaria.
 INTEGRAL:
Con competencias para generar un pensamiento crítico y
analítico en torno a las repercusiones sociales de la actividad
publicitaria de cara a fortalecer la responsabilidad social del
ejercicio profesional y la consolidación de la deontología de la
profesión.
 HUMANO:
Con capacidades para asumir un compromiso responsable con
la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las
personas, las otras especies, las cosas y el entorno.
Fundamentado este compromiso, en el humanismo cristiano.
INGENIERO EN SISTEMAS
PERFIL PROFESIONAL:
 Una formación social y humanística para aplicar tus
conocimientos científico-técnicos con sentido ético y
humano; así entenderás el medio empresarial y liderarás
proyectos informáticos en las organizaciones y tendrás el
completo dominio de las herramientas computacionales y
la sensibilidad social que necesitas para convertirte en
protagonista del desarrollo del país.
 un profesional con sólidos conocimientos, habilidades y
destrezas en Ciencia de la computación y sus tecnologías
asociadas, que son: de hardware, de software y de
comunicaciones, bases para la construcción de Sistemas
informáticos.
 Formación en ciencias básicas (Matemática y Física),
para lograr el entendimiento teórico y práctico de la
Ciencia de la computación.
Identificación de la empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Xïndërëllä Gldø
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comercialesMCristina1110
 
Imagenes de archivadores
Imagenes de archivadoresImagenes de archivadores
Imagenes de archivadores
Vanessa Sepulveda
 
CREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docxCREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docx
JessDavid60
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
Puertomh
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
Velarde Sussoni Consultores
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
luz amalia rivera rivera
 
Carta Presentacion Nicoletta - Empresas
Carta Presentacion Nicoletta - EmpresasCarta Presentacion Nicoletta - Empresas
Carta Presentacion Nicoletta - EmpresasNicole Viancha
 
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...aistenciaadministrativa
 
Perfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajeroPerfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajero
veronicagutierrezseg
 
FODA de Centro de Estética
FODA de Centro de EstéticaFODA de Centro de Estética
FODA de Centro de Estética
asnaldo
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.Elsalopur
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CESAR GUSTAVO
 
Servicio al cliente interno
Servicio al cliente internoServicio al cliente interno
Servicio al cliente interno
Marcelo Bulk
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
TBL The Bottom Line
 
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorDefinición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorAlvaro Gastañuadi Terrones
 
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptxCADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
YUMEKOOwO
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Eliana_1010
 
Apuntes razones financieras
Apuntes razones financierasApuntes razones financieras
Apuntes razones financieras
Angel Rodriguez S
 

La actualidad más candente (20)

Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Imagenes de archivadores
Imagenes de archivadoresImagenes de archivadores
Imagenes de archivadores
 
CREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docxCREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docx
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
 
Carta Presentacion Nicoletta - Empresas
Carta Presentacion Nicoletta - EmpresasCarta Presentacion Nicoletta - Empresas
Carta Presentacion Nicoletta - Empresas
 
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
 
Perfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajeroPerfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajero
 
FODA de Centro de Estética
FODA de Centro de EstéticaFODA de Centro de Estética
FODA de Centro de Estética
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
 
Servicio al cliente interno
Servicio al cliente internoServicio al cliente interno
Servicio al cliente interno
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
 
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorDefinición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
 
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptxCADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
 
Apuntes razones financieras
Apuntes razones financierasApuntes razones financieras
Apuntes razones financieras
 

Similar a Identificación de la empresa

Curso de gestión de clientes CRM 01
Curso de gestión de clientes CRM 01Curso de gestión de clientes CRM 01
Curso de gestión de clientes CRM 01
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 01 Curso Clase de Técnicas De Ventas 01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 01
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final
jose chirinos
 
actividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresasactividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresasLeo Sanchez Palacios
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
san mateo
 
Presentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different BusinessPresentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different Business
differentbusiness
 
Administración organizacional
Administración organizacionalAdministración organizacional
Administración organizacionalAngel Rivera
 
proceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publicoproceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publico
SALINCABRALESPEDROZA1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Heiddy Gineth Ruiz Mecias
 
Contruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresaContruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresa
Ezio Aguilar
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
Giannkarlo Castillo C
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
vivekely
 
Plan de gestión de talento humano en una empresa fotográfica
Plan de gestión de talento humano en una empresa fotográficaPlan de gestión de talento humano en una empresa fotográfica
Plan de gestión de talento humano en una empresa fotográfica
LuzThaliaRodrguezTic
 

Similar a Identificación de la empresa (20)

Curso de gestión de clientes CRM 01
Curso de gestión de clientes CRM 01Curso de gestión de clientes CRM 01
Curso de gestión de clientes CRM 01
 
Ma
MaMa
Ma
 
Teamo
TeamoTeamo
Teamo
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 01 Curso Clase de Técnicas De Ventas 01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 01
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final
 
actividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresasactividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresas
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
El plan de negocios chancay
 
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
 
Presentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different BusinessPresentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different Business
 
Administración organizacional
Administración organizacionalAdministración organizacional
Administración organizacional
 
proceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publicoproceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publico
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Soae sac
Soae sacSoae sac
Soae sac
 
Contruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresaContruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresa
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Plan de gestión de talento humano en una empresa fotográfica
Plan de gestión de talento humano en una empresa fotográficaPlan de gestión de talento humano en una empresa fotográfica
Plan de gestión de talento humano en una empresa fotográfica
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Identificación de la empresa

  • 3. SIGNIFICADO LOGOTIPO Azul: es el color más frio de los colores sin embargo el más atractivo, conocido como el color del infinito y de los sueños, remite inteligencia, emociones profundas y eternas, su simbolismo refleja belleza, generosidad sabiduría, verdad y constancia. Gris: el gris se adapta a todo, en especial cuando se une al color gris plateado, dará la sensación de brillantes y elegancia. Verde: genera el equilibrio extremo, asociado a personas superficialmente inteligentes y sociables que les gusta la vanidad y no soportan la soledad.
  • 5. INNWORLD N.I.T. : 876539168-1 DIRECCIÓN: Calle 212 30-26, Bogotá D.C. FAX: 333 79 56 CORREO ELECTRONICO: lauisa341@hotmail.com PAGINA WEB: www.innworld.es
  • 6. ¿Qué hace la empresa? La empresa distribuye computadores, pc (hardware); al igual que programas (software) para distintos sistemas operativos; los produce y luego los saca al mercado para su comercialización según las necesidades de los clientes.
  • 7. TIPO DE EMPRESA: SEGÚN TAMAÑO: Mediana, esta constituida por 20 empleados. POR ORIGEN DE CAPITAL: Privado (su capital proviene de particulares). POR NÚMERO DE PROPIETARIOS: Sociedad anónima simplificada. POR FUNCIÓN SOCIAL: Con animo de lucro. POR SECTORES ECONOMICOS: Es perteneciente al sector terciario por que es prestador de servicios.
  • 9. Misión Nuestra misión es distribuir en mercados grandes hardware, accesorios a nuestros clientes de alta calidad y originales provenientes directamente de las fabricas como apple, dell, touch, que les ofrezca economía, duración, y rentabilidad con nuestro sistema de garantía, y sobretodo en excelente servicio de nuestros empleados altamente capacitados, además accesibilidad a nuestras sucursales, en la creación de programas para el publico adaptable a sus necesidades.
  • 10. Visión Innworld pretende alcanzar, y empoderar el mercado global ofreciendo a los clientes satisfacción por la calidad de nuestros productos y el buen servicio, abrir nuestra economía al mercado global y ser una multinacional es nuestro principal objetivo estar en el mercado global junto a nuestros proveedores como un excelente distribuidor de hardware y creador de software adaptable a las necesidades particulares de cada cliente.
  • 11. OBJETIVOS 1. Alcanzar una rentabilidad del 30% de manera anual. 2. Aumentar las ventas anuales un 50%. 3. Superar el medio millón de productos vendidos en seis meses. 4. Aumentar la eficiencia en la productividad en un 30% en lo que queda del año. 5. Duplicar la producción en los próximos doce meses. 6. Abrir cinco nuevos puntos de venta en los próximos dos años.
  • 12. ORGANIGRAMA GERENTE GENERAL JEFE DE OPERACIONES. Asesor Jurídico Área Administrativa y Financiera Área de Ventas y Mercadeo Área de Producción DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEO JEFE DE PRODUCCIÓN JEFE DE CALIDAD
  • 13. ORGANIGRAMA DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEO JEFE DE PRODUCCIÓN JEFE DE CALIDAD Contador Administrador Auxiliar Contable Asistente Administrativo JEFE DE BODEGA PUBLICISTA OPERARIO OPERARIO OPERARIO SUPERVISOR INGENIERO INGENIERO INGENIERO
  • 15. GERENTE GENERAL El gerente es el gran ejecutivo, el ejecutivo que, estando por encima de toda la empresa, manda y está al frente de la gestión de la empresa. El gerente, con independencia de las otras personas que le ayuden en sus tareas o en quien tenga delegadas determinadas funciones, es el que dirige la empresa. ACTITUDES &; Acostumbrado a trabajar en equipo &; Ser objetivo &; Actitud de líder, tener don de mando &; Iniciativa propia &; Capacidad de toma de decisiones FUNCIONES &; Planeamiento estratégico de actividades &; Representación legal de la empresa &; Autorizar convenios a nombre de la empresa. &; Dirigir a la empresa en la marcha del negocio &; Inteligencia para resolver problemas que se presenten &; Capacidad de análisis y de síntesis &; Espíritu de observación &; Dotes de mando.
  • 16. JEFE DE OPERACIONES El Jefe de Operaciones es el responsable del desarrollo de un plan de trabajo. FUNCIONES: 1. Coordinar la gestión de los eventos en todas las áreas del establecimiento. Supervisar la toma de inventario y su correcta valorización y entrega a los departamentos contables que corresponda en las fechas determinadas. PERFIL:  Proactividad.  Capacidad de trabajo bajo presión Vocación de servicio para/con el cliente  Disponibilidad para trabajar en sistema de turnos.  Excelente relaciones laborales e interpersonales.  Capacidad de Liderazgo.  Habilidades sociales (empatía y afabilidad)  Actitud dinámica (dinamismo).
  • 17. ASESOR JURIDICO El asesor jurídico tiene como papel principal garantizar el cumplimiento de la legalidad en las operaciones de nuestro negocio y es clave en cualquier estrategia empresarial.  1- Asesora en la constitución, gestión y disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil o civil.  2- Defiende los intereses de nuestra empresa en todo tipo de procedimientos judiciales.  3- Estudia y resuelve los problemas legales relacionados con la empresa, sus contratos, convenios y normas legales.  4- Emite informes jurídicos sobre las distintas áreas de la empresa.  5- Negocia y redacta contratos. El asesor jurídico en la empresa basa su trabajo en torno a tres procesos; planificación, control y asesoramiento y defensa.
  • 18. DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Administrar los recursos humanos, materiales (logística) y financieros relacionados con los procesos de negocio, diseñando las políticas y procedimientos a seguir en materia presupuestal, flujos de efectivo, análisis financiero, movilidad del personal y control del gasto administrativo; garantizando el suministro oportuno de los recursos necesariamente requeridos en la implementación de los proyectos operativos y operación de las unidades de negocio. Interpretación de estados financieros Elaboración de presupuestos Análisis de flujo de efectivo Diseño y seguimiento a indicadores financieros Administración del proceso de compras
  • 19. DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEO Profesional en áreas administrativas, o relacionadas con ventas y/o mercadeo, preferiblemente con especialización en áreas relacionadas con ventas y mercadeo, con mínimo dos años de experiencia encargos similares. FUNCIONES: • Planear, dirigir y controlar toda la actividad de ventas de la Empresa. • Planear, dirigir y controlar estudios de mercadeo, analizar resultados. • Asesorar y visitar a los clientes. • Proyectar y controlar metas y presupuestos de ventas y cartera. • Preparar informes y reportes para la Gerencia general. • Cumplir oportunamente con la entrega de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
  • 20. JEFE DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD Programar, dirigir, monitorear, supervisar y evaluar procesos de mejoramiento de la calidad y producción.  Analizar e interpretar la información pertinente para determinar las especificaciones.  Llevar a cabo las inspecciones requeridas, pruebas o mediciones de los materiales  Calificar los productos inspeccionados con detalles como por ejemplo clase y estado del rechazo.  Observar y monitorizar las operaciones y las herramientas de producción para garantizar el cumplimiento de las especificaciones.  Determinar la causa de los problemas o los defectos.
  • 21. CONTADOR PERFIL:  Conocimientos de las diferentes teorías y escuelas del pensamiento contable, el uso de las herramientas tecnológicas.  Habilidades cuantitativas y financieras, que le permitan hacer un análisis profundo de la situación contable.  Manejo de idiomas extranjeros como soporte para la comunicación, la implementación de Normas Internacionales Contables en empresas globalizadas.  Actitud de colaboración hacia los clientes que requieren de sus servicios.  Valores éticos que reflejará en su comportamiento y en todos los conceptos y análisis que haga para empresas, sobre todo en la presentación de los estados financieros.
  • 22. AUXILIAR CONTABLE Realizar actividades administrativas de archivo, control y elaboración de correspondencia, digitar y registrar las transacciones contables de las operaciones de la compañía y verificar su adecuada contabilización. FUNCIÓNES ESPECÍFICAS Atender de manera ágil, amable y eficaz las llamadas telefónicas del conmutador. Recibir la correspondencia, radicarla y entregarla, tanto interna como externa Atender todas aquellas personas que necesiten información. Mantener actualizados los documentos legales de la compañía y entregar al personal que lo requiera Elaborar la nomina y liquidación de seguridad social.
  • 23. ADMINISTRADOR  Consciente de que las organizaciones están inmersas en un mundo globalizado y altamente competitivo, está llamado a conocer, organizar, dirigir, interpretar e integrar las diferentes variables.  Con habilidad en la negociación, que se traduce en la rápida construcción de consensos y en la adecuada administración de los disensos.  Profesional creativo, recursivo e ingenioso, con capacidad de análisis y síntesis.  Con facultades para ser empresario con emprendimiento y perseverancia en el alcance de objetivos.  Tomador de decisiones, por la naturaleza de su profesión, en dos dimensiones: la personal y la empresarial.
  • 24. ASISTENTE ADMINISTRATIVO Principales funciones que se ejecutas como asistente administrativo. · Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente. · Apoyar el sistema de información contable en concordancia con la normatividad. · Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización · Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la organización. · Facilitar el servicio a los clientes internos y externos de acuerdo con las políticas de la organización. · Organizar eventos que promuevan las relaciones empresariales, teniendo en cuenta el objeto social de la empresa. · Formular, ejecutar y evaluar proyectos. · Trabajar en equipo · Establecer procesos comunicativos asertivos Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación
  • 25. OPERARIO Principales funciones de un operario: + Receptividad ante las instrucciones recibidas. + Seguimiento de un plan de trabajo. + Facilidad de adaptación a las nuevas tecnologías. + Responsabilidad y capacidad de seguir un método de trabajo. + Actitud discreta ante la documentación de los clientes. + Organización. + Atención. + Capacidad de trabajo en equipo. + Cuidado y rigor en el manejo de productos. + Pulcritud.
  • 26. PUBLICISTA Características de un publicista:  ESTRATEGA: Con competencias para integrar diferentes saberes y disciplinas desde la lectura e interpretación del entorno, las organizaciones y sus públicos, para la innovación en la planeación, ejecución y evaluación de procesos estratégicos de comunicación publicitaria.  CONSTRUCTOR: De un discurso persuasivo, fundamentado en la investigación y el pensamiento creativo, que permita el cumplimiento efectivo de los objetivos de la comunicación publicitaria.  INTEGRAL: Con competencias para generar un pensamiento crítico y analítico en torno a las repercusiones sociales de la actividad publicitaria de cara a fortalecer la responsabilidad social del ejercicio profesional y la consolidación de la deontología de la profesión.  HUMANO: Con capacidades para asumir un compromiso responsable con la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las personas, las otras especies, las cosas y el entorno. Fundamentado este compromiso, en el humanismo cristiano.
  • 27. INGENIERO EN SISTEMAS PERFIL PROFESIONAL:  Una formación social y humanística para aplicar tus conocimientos científico-técnicos con sentido ético y humano; así entenderás el medio empresarial y liderarás proyectos informáticos en las organizaciones y tendrás el completo dominio de las herramientas computacionales y la sensibilidad social que necesitas para convertirte en protagonista del desarrollo del país.  un profesional con sólidos conocimientos, habilidades y destrezas en Ciencia de la computación y sus tecnologías asociadas, que son: de hardware, de software y de comunicaciones, bases para la construcción de Sistemas informáticos.  Formación en ciencias básicas (Matemática y Física), para lograr el entendimiento teórico y práctico de la Ciencia de la computación.