SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Héctor Chávez-Gándara



                             1
Estudio de Caso de innovación

    Un relato con estos elementos:


•      La descripción de una situación inicial

    Hace 13 años el ecuatoriano Héctor Chávez Gándara inició un proceso de investigación en el
    campo de la construcción de edificaciones (vivienda, escuelas, hospitales, etc.) para ofrecer una
    solución constructiva innovadora, que reduzca sustancialmente el tiempo de construcción y los
    costos e inversiones asociados con este tipo de actividad. Es así que inventa el sistema de
    industrialización de edificaciones tipo lego, denominándolo: MULTIESPACIO 2000® “LA CASA
    QUE CRECE”® y lo patenta a nivel internacional.


                              Case of study of innovation

    A story with these elements:


• The description of an initial situation


     13 years ago the Ecuadorian Hector Chavez-Gandara began a process of research in the field of
    buildings construction (housing, schools, hospitals, etc.) to provide innovative construction
    solution that substantially reduces construction time and costs and investments associated with
    this type of activity. Thus the system invents industrialization Lego/like type building, calling:
    MULTISPACE 2000® "THE HOUSE THAT GROWS"® and patented worldwide.

    La vivienda industrializada

    Antecedentes
    La eficiencia en la construcción industrializada es un factor muy importante en la eficiencia de
    muchas otras industrias vinculadas, pero dispersas, como en la construcción tradicional-
    artesanal.
    Los cambios en la estructura del país empujan hacia una nueva tendencia industrial; hacia la
    globalización; hacia los avances en la tecnología y la innovación.
    La respuesta debe ser: eficiencia, innovación y competitividad, para estar presentes en el
    mercado local y en otros mercados, para un mejor futuro del país.
    En el desarrollo de vivienda y otros espacios de la edificación, hay dos importantes desafíos para
    aquellos que quieren construir con sistemas fabricados.
    El primero es el diseño de espacios modulados, racionalizados y estandarizados, preservando la
    apariencia tradicional; y, el segundo es, traer esa apariencia con sistemas de industrialización de
    alta calidad, para responder a las necesidades y sicología del concepto de hogar, creando
                                                                                                     2
espacios para una vivienda digna.
 La apariencia debe ser una fortaleza del sistema.
 El país tiene que entrar en la vivienda industrializada, donde se cuide mucho la calidad y el
 rendimiento energético, con diseños arquitectónicos bellamente concebidos y variados,
 funcionales y de precios asequibles.
 La edificación industrializada se está poniendo en el centro del escenario, necesita actualizarse y
 participar de métodos nuevos que le permitan la realización de planes de vivienda
 principalmente, capaces de adaptarse de forma natural a la estandarización e industrialización
 ejm : la producción de vivienda fabricada es la realización por completo en fábrica de sus partes
 y piezas, y suministrada a la obra para ser montada.
 El kit de partes, como sistema, es capaz de proporcionar y adaptarse a un gran número de
 soluciones arquitectónicas, pues los procesos de producción en serie se utilizan con más acierto
 cuando permiten el desarrollo de la máxima variedad de diseños, con el mínimo número de
 partes.

 Industrialized housing

  Background
  The efficiency of industrialized building is a very important factor in the efficiency of many other
  related industries, but scattered, as in traditional construction-craft.
  Changes in the structure of the country pushed to a new industry trend, toward globalization, to
  advances in technology and innovation.
  The answer must be: efficiency, innovation and competitiveness, to be present in the local
  market and other markets for better future of the country.
  In the development of housing and other areas of the building, there are two major challenges
  for those whom want to build manufactured systems.
  The first is the design of modulated spaces, streamlined and standardized, preserving the
traditional look, and the second is to bring that look to industrialization systems of high quality to
meet the needs and psychology of the concept of home, creating space for housing.
  The appearance should be strength of the system.
  The country has to enter the industrialized house where great care given to quality and energy
  efficiency, beautifully designed with architectural designs and varied, functional and affordable.
  The industrial building is being put on center stage, needs updating and participate in new
  methods that allow the implementation of housing schemes mainly able to adapt naturally to
  the standardization and industrialization i.e.: manufactured housing production is the full
  realization in factory of parts and pieces, and fed to the work place to be mounted.
  The kit of parts as a system is able to provide and fit a large number of architectural solutions, as
  mass production processes are used more wisely when they allow the development of a high
  variety of designs, with the minimum number of parts.

 El sistema constructivo
 El valor de un sistema constructivo yace en las características de sus elementos, el número de
 ellos compatibles entre sí dentro del sistema, las operaciones que deben realizarse para su
 montaje, y la versatilidad del tipo de juntas.
 El montaje es rápido y fácil, con las ventajas que presenta un sistema de cimentación apropiada
 de acuerdo a la tipología de suelo donde va a ser instalada, la producción en serie mediante la
 mano de obra local y la utilización de técnicas y herramientas familiares. Todas estas ventajas, y

                                                                                                     3
en especial el ahorro de tiempo y dinero en el proceso de proyecto-presupuesto-contrato,
favorecerán la aparición de nuevos sistemas y tecnologías de producción y montaje. Se
fabricarán más soluciones habitacionales y otros usos, y estarán listas rápidamente.
Hoy la construcción tradicional conlleva serios problemas económicos y sociales, pues cada paso
requiere de mano de obra experimentada cuando menos. En los sistemas industrializados, como
Multiespacio 2000®, esto se supera en alto porcentaje, sin dejar de crear más empleos para
mano de obra estable de fabricación y mano de obra de montaje, e inclusive la promoción de la
autogestión y la minga como acción social, sin desplazar a la construcción tradicional.
El uso inconsciente de materiales, la desactualización de normas nacionales o regionales, la
pobre imagen de la construcción fabricada, son algunos aspectos negativos que desdibujan la
aceptación racional de su uso inmediato.
La innovación
El delicado problema de la innovación es su aceptación; es inventar soluciones que sean
inmediatamente o casi inmediatamente competitivas.
El principal freno a la innovación ha sido hasta ahora el pequeño número de inventores
potenciales, y la obvia aceptación y valoración de quienes se merecen un espacio bien ganado
como tales.
La evaluación comercial de una innovación requiere conocimientos, criterios muy amplios de
formación académica, costumbres de uso, valoración de lo propio, objetividad, por citar algunos
aspectos. La experiencia de mercado hará que la innovación sea rentable y atractiva.

The construction system
The value of a building system lies in the characteristics of its elements, the number of them
compatible with each other within the system, the operations to be performed for assembly,
and the versatility of these joints.
Assembly is quick and easy, with the advantages of a proper foundation system according to the
type of soil where it will be installed in production series by local labor and use of familiar tools
and techniques. All these advantages, especially to save time and money in the process of
project-budget-contract, favor the emergence of new technologies and production systems and
assembly. Be manufactured more cost housing and other construction uses, and will be ready
quickly.
Today, the traditional construction has serious economic and social problems, as each step
requires skilled labor at least. In industrial systems, as Multiespacio 2000®, this high percentage
is exceeded, while creating more jobs for stable labor manufacturing and assembly labor, and
even the promotion of self-management and minga (community work) as social action without
displacing traditional construction.
The unconscious use of materials, the obsolescence of national or regional standards, and the
poor image of the manufactured building are some negative aspects that blur the rational
acceptance of immediate use.
Innovation
The delicate problem of innovation is its acceptance, is to invent solutions that are immediately
or almost immediately competitive.
The main obstacle to innovation has so far been the small number of potential inventors, and
the obvious acceptance and appreciation of those who deserve a well-earned as such.
The commercial evaluation of an innovation requires knowledge, very broad criteria of academic
training, habits of use of the proper assessment, objectivity, to name some aspects. The market
experience says that innovation will be profitable and attractive.

                                                                                                   4
•      Identificación como problema u oportunidad

    Resumen

    En Ecuador y en el mundo existe un déficit permanente de vivienda, aquí se concentrará la
    demanda para el proyecto, que según estimaciones del MIDUVI sobrepasa el millón de
    soluciones habitacionales.

    En Ecuador, el proceso de construcción de una vivienda utiliza gran cantidad de mano de obra
    que hoy en día al estar la economía dolarizada se vuelve un recurso costoso, recurso que tiene
    poca especialización; por otra parte, el tiempo de construcción aproximado es de 1 año
    calendario para edificar una vivienda tipo, con los consiguientes atrasos y sobre-costos. El
    Sistema Multiespacio 2000®, al ser un sistema estandarizado, modulado y racionalizado,
    permitirá reducir el tiempo de construcción por ejemplo de 1 año a 3 meses o menos y por
    consecuencia el costo bajará considerablemente en una vivienda de 150m2.


• Identification as a problem or opportunity

     Summary
     In Ecuador and in the world there is a permanent deficit of housing demand, here will focus for
    the project, estimated over one million MIDUVI (Housing Ministry) of housing solutions.
     In Ecuador, the process of building a home uses a lot of labor today being dollarized economy
    becomes an expensive resource, a resource that has little expertise on the other hand, the
    construction time is approximately 1 calendar year to build a housing type, with consequent
    delays and on-costs. Multiespacio System 2000®, as a standardized system, adapted and
    streamlined will reduce construction time e.g. 1 year to 3 months or less and therefore the cost
    will drop significantly in a house of 150m2.

•      Descripción del proceso creativo para hallar soluciones

    Resumen

    PROBLEMA
        Déficit actual alrededor/sobre las 600.00 unidades de vivienda.
        Incremento anual alrededor de 50.000 por año.
        La construcción tradicional no puede dar respuestas masivas artesanalmente.

    SOLUCIONES
        Industrialización de la vivienda y otras edificaciones.
        Desarrollo por fases y en escala de los cinco subsistemas de MULTIESPACIO 2000 ®
        Fabricación, producción y comercialización de Partes y Piezas para armar kits de casas y
           edificaciones en general, similares a un lego.
        Desarrollo tecnológico de la patente MULTIESPACIO 2000® para la industrialización de la
           vivienda y otras edificaciones.

                                                                                                  5
• Description of the creative process to find solutions

Summary

PROBLEM
    Current deficit around 600.00 up housing units.
    Annual increase about 50,000 per year.
    The traditional construction cannot give answers handmade massive.

SOLUTIONS
    Industrialization of housing and other buildings.
    Phased development and scale of the five subsystems Multiespacio 2000®
    Manufacturing, production and marketing of Spare Parts to assemble kits for homes and
      buildings in general, similar to a layman.
    Technological development of the patent Multiespacio 2000® for the industrialization of
      housing and other buildings.

PRIMEA FASE - La industrialización de MULTIBLOCK ®

 El proyecto contempla el desarrollo del sistema constructivo Multiespacio 2000®, que consiste
 en 5 subsistemas: Subsistema de Cimentación, Subsistema de Pisos, Subsistema de
 Mampostería, Subsistema de Entrepisos y Subsistema de Cubiertas.

 Se inició con la producción del sub sistema de bloques multifuncionales de pared MULTIBLOCK®
 (MORTARLESS/SELFSTACK BLOCKS) que es la mampostería estructural actualmente en el
 mercado.


FIRST PHASE - The industrialization of MultiBlock ®

 The project involves the development of constructive Multiespacio 2000® system, which consists
of 5 subsystems: Grounding/foundation, Sub Flooring, Masonry Subsystem, Subsystem Floor/
Subfloor and Roofs.
 It began with the production of sub-block system MultiBlock® multifunctional wall (MORTARLESS
/ SELFSTACK BLOCKS) which is the structural masonry on the market.

• El análisis de las alternativas, con un gran enfoque en el rol de la
ciencia y la tecnología en el desarrollo de las posibles soluciones.

El problema que quiero resolver:
La vivienda es el activo más preciado en la familia y con la salud y la educación, forman el
triangulo virtuoso, en el que hay que colaborar.




                                                                                             6
• Analysis of alternatives, with a strong focus on the role of science
and technology in the development of possible solutions.

 The problem I want solved:
 Housing is the most valuable asset in the family and the health and education form the virtuous
triangle, which should help.

Innovación y tecnología

Lo que marca la diferencia del sistema Multiespacio 2000®, en el subsistema de mampostería
Multiblock®, es el valor agregado que genera para el cliente. Este valor viene dado por su diseño,
la multifunción, la estandarización de su producción y el alto valor tecnológico incorporado.

El déficit de vivienda que, de forma cualitativa y cuantitativa tiene que ser resuelto, en especial
para la clase media baja y popular, incluye la participación comunitaria en el montaje de sus
casas, es una prioridad urgente y reclama soluciones masivas: su industrialización es clave en el
contexto actual.

Innovation and technology

What makes the difference Multiespacio 2000® system in the masonry Multiblock® subsystem is
the added value generated for the client. This value comes from its design, multifunction,
standardization of production value and high technology incorporated.
The housing deficit, a qualitative and quantitative needs to be resolved, especially for the lower
middle class and popular, including community participation in setting up their houses, is an
urgent priority and calls for massive solutions: industrialization is the key in the current context.


• Diseño de la solución, pruebas, prototipos y experimentaciones
que se realizaron.

 Multiespacio 2000® como cartera de patentes ofrece soluciones industriales masivas y está a la
 disposición del pueblo ecuatoriano y de otros países, en especial de Latino América, para formar
 parte de la solución en vivienda y otras edificaciones. Un Modelo de Negocios Latinoameriacano.

 Cada subsistema ha pasado por la fase de diseño, prototipo, cálculos, etc, previos a su
 industrialización. Hoy ya se industrializa MULTIBLOCK ® como planta piloto para la realización de
 pruebas de mercado y en breve será una industria automatizada.

 INDUSTRIALIZAR LA CONSTRUCCIÓN: la vivienda y otras edificaciones.




                                                                                                   7
• Solution design, testing, prototypes and experiments were
performed.

  Multiespacio 2000® and its international patent portfolio that provides massive industrial
 solutions, are available to the people of Ecuador and other countries, especially Latin America,
 to form part of the solution in housing and other buildings. A Latinamerican business model.

  Each subsystem has gone through the design phase, prototype, calculations, etc. prior to
 industrialization. Today it is industrialized MultiBlock® and pilot plant testing market and
 industry will soon be automated.

Industrialize CONSTRUCTION: housing and other buildings.

 El Sistema Industrial patentado, Multiespacio 2000®, está concebido en etapas:

 Fase 1. Planta del Subsistema de Paredes: Multiblock® ya está en el mercado y se ha aplicado a
 una variedad de construcciones.

 Se comercializa este subsistema como parte de la obra gris a constructores locales.

 Fases 2. Prototipos para la implementación del resto de subsistemas: cimentación, pisos, entre
 pisos y cubiertas, para la creación de la industria completa, están realizándose.

 Permite la oportunidad de crecimiento vertical y horizontal a través de una cubierta
 desmontable y la provisión de kits para la expansión de la vivienda u otra edificación. Esta
 expansión se puede hacer según las necesidades de cada familia, con un limitado conocimiento
 tecnológico y una inversión baja. En otras palabras: esta tecnología está pensada para ser
 transferida para que la comunidad trabaje en equipo de montaje.

 La industrialización del proyecto consiste, como se mencionó, en CINCO subsistemas: el
 subsistema de mampostería, el subsistema de cimientos y el subsistema de cubiertas, todos
 conectados por sistemas de pisos y entrepisos. Cada uno de estos subsistemas puede ser una
 compañía independiente que formará parte de un holding de negocios llamado INNOMARKET®.

 The Industrial System Patented Multiespacio 2000 ®, is designed in stages:

 Phase 1. Subsystem Plant Walls: Multiblock® is already on the market and has been applied to a
 variety of constructions.

 This subsystem is marketed as part of the work to local builders in graywork construction.

  Phase 2. Prototypes for the implementation of other subsystems: foundation, floors, between
 floors and roofs, to the creation of the entire industry, being carried out.

 Allows the opportunity to vertical and horizontal growth through a removable roof and the
 provision of kits for the expansion of the dwelling or other building. This expansion can be done

                                                                                                8
according to the needs of each family, with a limited knowledge of technology and low
 investment. In other words, this technology is intended to be transferred to work in community
 assembly team.

  The industrialization of the project is, as mentioned, in FIVE subsystems: the masonry
 subsystem, foundation subsystem and the roofs subsystem, all connected floor subsystem and
 mezzanine floors. Each of these subsystems can be an independent company that will be part of
 a holding company called INNOMARKET® business.

• Detalle de la puesta en marcha de la innovación (producto,
servicio o proceso) y su resultado y acogida en el mercado.

 Esta tecnología está desarrollándose, en primer lugar para mi país, donde existe una enorme
 necesidad de vivienda accesible y decente para las clases sociales medias y bajas.
 MULTIESPACIO 2000® es una solución que, con un precio accesible, provea suficiente espacio
 para la típica familia grande ecuatoriana y se prepara para su internacionalización.


• Details of the implementation of innovation (product, service or
process) and its output and market acceptance.


  This technology is developed, first for my country, where there is a huge need for affordable
 housing and decent for middle and lower social classes. Multiespacio 2000® is a solution with an
 affordable price, provides enough space for the typical Ecuadorian family and prepares for its
 internationalization.

• La evaluación del éxito deberá estar acompañada y justificada por
datos objetivos y verificables.
 Unos pocos ejemplos:




                                                                                               9
• Evaluation of the success must be accompanied and justified by
objective and verifiable.

A few examples:




 Proyecto NINALLACTA-QUITUMBE
           Evidencia de consumo: proyectos: Ninallacta - Ushimana - Bella vista del sur,
             entre otros-Quito, Cerecita, Milagro, Guayaquil. La evidencia de consumo
           recogida en las primeras obras realizadas e inauguradas por el Ministro de la
                                              vivienda.




            19-06-2011                                                                 22




                                                                                            10
• Para finalizar, en breves líneas, las conclusiones y lecciones
aprendidas sobre innovación, y una reflexión sobre la actitud
innovadora.

 MULTIESPACIO 2000® ha sido un muy importante reto para mí, requiriendo una enorme
 inversión económica, investigación en el desarrollo arquitectónico, constructivo, de ingeniería
 de producción, diseño, creación de prototipos, marketing, etc. El producto final, “Multiespacio
 2000®: La Casa que Crece®” es el resultado de conocimientos, experiencia práctica y una
 genuina preocupación del bienestar social.

 Innovar o salir es un dilema que debe ser resuelto y, los emprendedores/innovadores, deben
tomar en cuenta que con una actitud perseverante, con investigación constante, transformando la
información en conocimientos aplicados a un proceso, producto o servicio, es así como la ciencia,
la tecnología, la innovación y el desarrollo llegan a ser de beneficio social.


• Finally, in a few lines, conclusions and lessons learned about
innovation, and a reflection on the innovative attitude.

 Multiespacio 2000® has been a major challenge for me, requiring a huge financial investment,
research in architectural development, construction, production engineering, design, prototyping,
marketing, etc.. The final product, "Multiespacio 2000®: The House that grows®" is the result of
knowledge, expertise and genuine concern for social welfare.

Innovate or out is a dilemma to be solved and entrepreneurs/ innovators must take into account
that a persevering attitude, with constant research, transforming information into knowledge
applied to a process, product or service, it is the that science , technology, innovation and
development become social benefit.




                                                                                              11
Hector Chavez-Gandara
Manager Inventor industrial-academic

      Héctor Chávez-Gándara
Inventor Gestor industrial-académico




                                       12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
ANDECE
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
ANDECE
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
ANDECE
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
ANDECE
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
ANDECE
 
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigónConstrucción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Construcción sostenible con prefabricados de hormigón
Construcción sostenible con prefabricados de hormigón   Construcción sostenible con prefabricados de hormigón
Construcción sostenible con prefabricados de hormigón
ANDECE
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación
Richard Jimenez
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
ANDECE
 
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
ANDECE
 
avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.
avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.
avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.
AnyelyVallenilla1
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
Col N.A
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
TECNALIA Research & Innovation
 
El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada  El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada
ANDECE
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
ANDECE
 
prefabricados BIM
prefabricados BIMprefabricados BIM
prefabricados BIM
ANDECE
 
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnologíaAnálisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
concursolapapa
 
"Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa...
"Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa..."Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa...
"Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa...
ANDECE
 

La actualidad más candente (19)

Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
 
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigónConstrucción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
 
Construcción sostenible con prefabricados de hormigón
Construcción sostenible con prefabricados de hormigón   Construcción sostenible con prefabricados de hormigón
Construcción sostenible con prefabricados de hormigón
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
 
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
 
avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.
avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.
avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actualidad.
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
 
El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada  El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
 
prefabricados BIM
prefabricados BIMprefabricados BIM
prefabricados BIM
 
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnologíaAnálisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
 
"Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa...
"Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa..."Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa...
"Fachadas pesadas industrializadas de hormigón arquitectónico: Proyecto de fa...
 

Destacado

Justica eleitoral
Justica eleitoral Justica eleitoral
Justica eleitoral
OLHO ABERTO PARANÁ
 
Guión literario
Guión literarioGuión literario
Guión literario
Juan Villegas
 
Sistema Solar - Ana Isabel T e Estela V
Sistema Solar - Ana Isabel T e Estela VSistema Solar - Ana Isabel T e Estela V
Sistema Solar - Ana Isabel T e Estela Vnaturaxiz
 
001 1-mazarin parrain de louis xiv en diapo
001 1-mazarin  parrain de louis xiv en diapo001 1-mazarin  parrain de louis xiv en diapo
001 1-mazarin parrain de louis xiv en diapoEdmond Nollomont
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
cristianbarrera08
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
KrDavid142
 
Contexto de-formación
Contexto de-formaciónContexto de-formación
Contexto de-formación
cidelahoz
 
Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias
katerinedan
 
E-business - Jardim Luz - Aparecida de Goiânia
E-business - Jardim Luz - Aparecida de GoiâniaE-business - Jardim Luz - Aparecida de Goiânia
E-business - Jardim Luz - Aparecida de Goiânia
Yan Ribeiro
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
Helenhelen08
 
Programa festejos 215 Dr. Olóriz
Programa festejos 215 Dr. OlórizPrograma festejos 215 Dr. Olóriz
Programa festejos 215 Dr. Olóriz
Ampar Millán Padilla
 
tics en la eucacion
tics en la eucaciontics en la eucacion
tics en la eucacion
bebillo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
yohan1996
 
ECOFLOWER-Sintese2
ECOFLOWER-Sintese2ECOFLOWER-Sintese2
ECOFLOWER-Sintese2
Maria Cristina Pinto Coelho
 

Destacado (17)

វិធីតម្លើងប៉ូលីកាបូណាត
វិធីតម្លើងប៉ូលីកាបូណាតវិធីតម្លើងប៉ូលីកាបូណាត
វិធីតម្លើងប៉ូលីកាបូណាត
 
Justica eleitoral
Justica eleitoral Justica eleitoral
Justica eleitoral
 
Guión literario
Guión literarioGuión literario
Guión literario
 
Sistema Solar - Ana Isabel T e Estela V
Sistema Solar - Ana Isabel T e Estela VSistema Solar - Ana Isabel T e Estela V
Sistema Solar - Ana Isabel T e Estela V
 
Anboto 474
Anboto 474Anboto 474
Anboto 474
 
001 1-mazarin parrain de louis xiv en diapo
001 1-mazarin  parrain de louis xiv en diapo001 1-mazarin  parrain de louis xiv en diapo
001 1-mazarin parrain de louis xiv en diapo
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Contexto de-formación
Contexto de-formaciónContexto de-formación
Contexto de-formación
 
Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias Laboratorio de ciencias
Laboratorio de ciencias
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
E-business - Jardim Luz - Aparecida de Goiânia
E-business - Jardim Luz - Aparecida de GoiâniaE-business - Jardim Luz - Aparecida de Goiânia
E-business - Jardim Luz - Aparecida de Goiânia
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
Programa festejos 215 Dr. Olóriz
Programa festejos 215 Dr. OlórizPrograma festejos 215 Dr. Olóriz
Programa festejos 215 Dr. Olóriz
 
tics en la eucacion
tics en la eucaciontics en la eucacion
tics en la eucacion
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
ECOFLOWER-Sintese2
ECOFLOWER-Sintese2ECOFLOWER-Sintese2
ECOFLOWER-Sintese2
 

Similar a I+d+i gráfico y desarrollo usfq

NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
CARLOSDUEASJURADO1
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
JonathanJaimeDumenes
 
Impacto Del M2
Impacto Del M2Impacto Del M2
Impacto Del M2
MariaPretelt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ErickQuinde3
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Practica-Ing metodos-2.pptx
Practica-Ing metodos-2.pptxPractica-Ing metodos-2.pptx
Practica-Ing metodos-2.pptx
KevinDelValleAzurin1
 
Buses y protocolos en domotica e inmotica
Buses y protocolos en domotica e inmoticaBuses y protocolos en domotica e inmotica
Buses y protocolos en domotica e inmotica
Roberto Mantiñan Ruanova
 
Domotica teoria buses y protocolos en domotica e inmotica
Domotica teoria  buses y protocolos en domotica e inmoticaDomotica teoria  buses y protocolos en domotica e inmotica
Domotica teoria buses y protocolos en domotica e inmotica
Spacetoshare
 
impacto de la domotica
impacto de la domoticaimpacto de la domotica
impacto de la domotica
juanshock
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
google
 
Jhaikel rivero
Jhaikel riveroJhaikel rivero
Jhaikel rivero
jhaikel21
 
Conocimientos tecnologicos en el peru
Conocimientos tecnologicos en el peruConocimientos tecnologicos en el peru
Conocimientos tecnologicos en el peru
Francisco Espinoza Apolaya
 
Trabajo escrito expotec 2019 proyecto smarq
Trabajo escrito expotec 2019   proyecto smarqTrabajo escrito expotec 2019   proyecto smarq
Trabajo escrito expotec 2019 proyecto smarq
LucaGarro
 
Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares
Carla Canales
 
Tema 4 mod_1_
Tema 4 mod_1_Tema 4 mod_1_
Tema 4 mod_1_
Daniela Suarez
 
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Academia de Ingeniería de México
 
Arquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdf
Arquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdfArquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdf
Arquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdf
DiegoNuez375261
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
rafha2724
 
Arquitectura Contable
Arquitectura ContableArquitectura Contable
Arquitectura Contable
UDLA
 
LAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALES
LAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALESLAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALES
LAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALES
LuisEduardo459
 

Similar a I+d+i gráfico y desarrollo usfq (20)

NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
Impacto Del M2
Impacto Del M2Impacto Del M2
Impacto Del M2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
 
Practica-Ing metodos-2.pptx
Practica-Ing metodos-2.pptxPractica-Ing metodos-2.pptx
Practica-Ing metodos-2.pptx
 
Buses y protocolos en domotica e inmotica
Buses y protocolos en domotica e inmoticaBuses y protocolos en domotica e inmotica
Buses y protocolos en domotica e inmotica
 
Domotica teoria buses y protocolos en domotica e inmotica
Domotica teoria  buses y protocolos en domotica e inmoticaDomotica teoria  buses y protocolos en domotica e inmotica
Domotica teoria buses y protocolos en domotica e inmotica
 
impacto de la domotica
impacto de la domoticaimpacto de la domotica
impacto de la domotica
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Jhaikel rivero
Jhaikel riveroJhaikel rivero
Jhaikel rivero
 
Conocimientos tecnologicos en el peru
Conocimientos tecnologicos en el peruConocimientos tecnologicos en el peru
Conocimientos tecnologicos en el peru
 
Trabajo escrito expotec 2019 proyecto smarq
Trabajo escrito expotec 2019   proyecto smarqTrabajo escrito expotec 2019   proyecto smarq
Trabajo escrito expotec 2019 proyecto smarq
 
Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares
 
Tema 4 mod_1_
Tema 4 mod_1_Tema 4 mod_1_
Tema 4 mod_1_
 
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
Sistema de administración de proyectos tecnológicos.
 
Arquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdf
Arquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdfArquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdf
Arquitectura Sustentable (artículo). Autor Luis de Garrido.pdf
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Arquitectura Contable
Arquitectura ContableArquitectura Contable
Arquitectura Contable
 
LAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALES
LAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALESLAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALES
LAS TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES ACTUALES
 

Más de InnoBuild

55 conferencia unipravi.pdf
55 conferencia unipravi.pdf55 conferencia unipravi.pdf
55 conferencia unipravi.pdf
InnoBuild
 
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
DIRECTOR
InnoBuild
 
1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad
InnoBuild
 
Los ods
Los odsLos ods
Los ods
InnoBuild
 
(31) daniela galarza | linked in
(31) daniela galarza | linked in(31) daniela galarza | linked in
(31) daniela galarza | linked in
InnoBuild
 
El plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a pasoEl plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a paso
InnoBuild
 
Premio sacha
Premio sachaPremio sacha
Premio sacha
InnoBuild
 
7661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp02
7661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp027661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp02
7661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp02
InnoBuild
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
InnoBuild
 
Alianzas pub privadas_s
Alianzas pub privadas_sAlianzas pub privadas_s
Alianzas pub privadas_s
InnoBuild
 
Propack spanish (2)
Propack spanish (2)Propack spanish (2)
Propack spanish (2)
InnoBuild
 
4 aimm
4 aimm4 aimm
4 aimm
InnoBuild
 
Tiny house-design-and-construction-guide-sample
Tiny house-design-and-construction-guide-sampleTiny house-design-and-construction-guide-sample
Tiny house-design-and-construction-guide-sample
InnoBuild
 
Programavintec
ProgramavintecProgramavintec
Programavintec
InnoBuild
 
Administradoras fondos-colectivos
Administradoras fondos-colectivosAdministradoras fondos-colectivos
Administradoras fondos-colectivos
InnoBuild
 
Puesta en práctica de patentes y modelos de utilidad
Puesta en práctica de patentes y modelos de utilidadPuesta en práctica de patentes y modelos de utilidad
Puesta en práctica de patentes y modelos de utilidad
InnoBuild
 
Manual de recepción hotelera
Manual de recepción hoteleraManual de recepción hotelera
Manual de recepción hotelera
InnoBuild
 
Bambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundialBambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundial
InnoBuild
 
Proyecto tractor los cinco subsistemas libro segundo
Proyecto tractor los cinco subsistemas libro segundoProyecto tractor los cinco subsistemas libro segundo
Proyecto tractor los cinco subsistemas libro segundo
InnoBuild
 
Plan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentes
Plan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentesPlan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentes
Plan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentes
InnoBuild
 

Más de InnoBuild (20)

55 conferencia unipravi.pdf
55 conferencia unipravi.pdf55 conferencia unipravi.pdf
55 conferencia unipravi.pdf
 
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
DIRECTOR
 
1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad
 
Los ods
Los odsLos ods
Los ods
 
(31) daniela galarza | linked in
(31) daniela galarza | linked in(31) daniela galarza | linked in
(31) daniela galarza | linked in
 
El plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a pasoEl plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a paso
 
Premio sacha
Premio sachaPremio sacha
Premio sacha
 
7661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp02
7661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp027661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp02
7661manualdecasasdemamposteriaaisredpart1 121105203843-phpapp02
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
 
Alianzas pub privadas_s
Alianzas pub privadas_sAlianzas pub privadas_s
Alianzas pub privadas_s
 
Propack spanish (2)
Propack spanish (2)Propack spanish (2)
Propack spanish (2)
 
4 aimm
4 aimm4 aimm
4 aimm
 
Tiny house-design-and-construction-guide-sample
Tiny house-design-and-construction-guide-sampleTiny house-design-and-construction-guide-sample
Tiny house-design-and-construction-guide-sample
 
Programavintec
ProgramavintecProgramavintec
Programavintec
 
Administradoras fondos-colectivos
Administradoras fondos-colectivosAdministradoras fondos-colectivos
Administradoras fondos-colectivos
 
Puesta en práctica de patentes y modelos de utilidad
Puesta en práctica de patentes y modelos de utilidadPuesta en práctica de patentes y modelos de utilidad
Puesta en práctica de patentes y modelos de utilidad
 
Manual de recepción hotelera
Manual de recepción hoteleraManual de recepción hotelera
Manual de recepción hotelera
 
Bambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundialBambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundial
 
Proyecto tractor los cinco subsistemas libro segundo
Proyecto tractor los cinco subsistemas libro segundoProyecto tractor los cinco subsistemas libro segundo
Proyecto tractor los cinco subsistemas libro segundo
 
Plan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentes
Plan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentesPlan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentes
Plan estratégico de desarrollo industrial libro primero patentes
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

I+d+i gráfico y desarrollo usfq

  • 2. Estudio de Caso de innovación Un relato con estos elementos: • La descripción de una situación inicial Hace 13 años el ecuatoriano Héctor Chávez Gándara inició un proceso de investigación en el campo de la construcción de edificaciones (vivienda, escuelas, hospitales, etc.) para ofrecer una solución constructiva innovadora, que reduzca sustancialmente el tiempo de construcción y los costos e inversiones asociados con este tipo de actividad. Es así que inventa el sistema de industrialización de edificaciones tipo lego, denominándolo: MULTIESPACIO 2000® “LA CASA QUE CRECE”® y lo patenta a nivel internacional. Case of study of innovation A story with these elements: • The description of an initial situation 13 years ago the Ecuadorian Hector Chavez-Gandara began a process of research in the field of buildings construction (housing, schools, hospitals, etc.) to provide innovative construction solution that substantially reduces construction time and costs and investments associated with this type of activity. Thus the system invents industrialization Lego/like type building, calling: MULTISPACE 2000® "THE HOUSE THAT GROWS"® and patented worldwide. La vivienda industrializada Antecedentes La eficiencia en la construcción industrializada es un factor muy importante en la eficiencia de muchas otras industrias vinculadas, pero dispersas, como en la construcción tradicional- artesanal. Los cambios en la estructura del país empujan hacia una nueva tendencia industrial; hacia la globalización; hacia los avances en la tecnología y la innovación. La respuesta debe ser: eficiencia, innovación y competitividad, para estar presentes en el mercado local y en otros mercados, para un mejor futuro del país. En el desarrollo de vivienda y otros espacios de la edificación, hay dos importantes desafíos para aquellos que quieren construir con sistemas fabricados. El primero es el diseño de espacios modulados, racionalizados y estandarizados, preservando la apariencia tradicional; y, el segundo es, traer esa apariencia con sistemas de industrialización de alta calidad, para responder a las necesidades y sicología del concepto de hogar, creando 2
  • 3. espacios para una vivienda digna. La apariencia debe ser una fortaleza del sistema. El país tiene que entrar en la vivienda industrializada, donde se cuide mucho la calidad y el rendimiento energético, con diseños arquitectónicos bellamente concebidos y variados, funcionales y de precios asequibles. La edificación industrializada se está poniendo en el centro del escenario, necesita actualizarse y participar de métodos nuevos que le permitan la realización de planes de vivienda principalmente, capaces de adaptarse de forma natural a la estandarización e industrialización ejm : la producción de vivienda fabricada es la realización por completo en fábrica de sus partes y piezas, y suministrada a la obra para ser montada. El kit de partes, como sistema, es capaz de proporcionar y adaptarse a un gran número de soluciones arquitectónicas, pues los procesos de producción en serie se utilizan con más acierto cuando permiten el desarrollo de la máxima variedad de diseños, con el mínimo número de partes. Industrialized housing Background The efficiency of industrialized building is a very important factor in the efficiency of many other related industries, but scattered, as in traditional construction-craft. Changes in the structure of the country pushed to a new industry trend, toward globalization, to advances in technology and innovation. The answer must be: efficiency, innovation and competitiveness, to be present in the local market and other markets for better future of the country. In the development of housing and other areas of the building, there are two major challenges for those whom want to build manufactured systems. The first is the design of modulated spaces, streamlined and standardized, preserving the traditional look, and the second is to bring that look to industrialization systems of high quality to meet the needs and psychology of the concept of home, creating space for housing. The appearance should be strength of the system. The country has to enter the industrialized house where great care given to quality and energy efficiency, beautifully designed with architectural designs and varied, functional and affordable. The industrial building is being put on center stage, needs updating and participate in new methods that allow the implementation of housing schemes mainly able to adapt naturally to the standardization and industrialization i.e.: manufactured housing production is the full realization in factory of parts and pieces, and fed to the work place to be mounted. The kit of parts as a system is able to provide and fit a large number of architectural solutions, as mass production processes are used more wisely when they allow the development of a high variety of designs, with the minimum number of parts. El sistema constructivo El valor de un sistema constructivo yace en las características de sus elementos, el número de ellos compatibles entre sí dentro del sistema, las operaciones que deben realizarse para su montaje, y la versatilidad del tipo de juntas. El montaje es rápido y fácil, con las ventajas que presenta un sistema de cimentación apropiada de acuerdo a la tipología de suelo donde va a ser instalada, la producción en serie mediante la mano de obra local y la utilización de técnicas y herramientas familiares. Todas estas ventajas, y 3
  • 4. en especial el ahorro de tiempo y dinero en el proceso de proyecto-presupuesto-contrato, favorecerán la aparición de nuevos sistemas y tecnologías de producción y montaje. Se fabricarán más soluciones habitacionales y otros usos, y estarán listas rápidamente. Hoy la construcción tradicional conlleva serios problemas económicos y sociales, pues cada paso requiere de mano de obra experimentada cuando menos. En los sistemas industrializados, como Multiespacio 2000®, esto se supera en alto porcentaje, sin dejar de crear más empleos para mano de obra estable de fabricación y mano de obra de montaje, e inclusive la promoción de la autogestión y la minga como acción social, sin desplazar a la construcción tradicional. El uso inconsciente de materiales, la desactualización de normas nacionales o regionales, la pobre imagen de la construcción fabricada, son algunos aspectos negativos que desdibujan la aceptación racional de su uso inmediato. La innovación El delicado problema de la innovación es su aceptación; es inventar soluciones que sean inmediatamente o casi inmediatamente competitivas. El principal freno a la innovación ha sido hasta ahora el pequeño número de inventores potenciales, y la obvia aceptación y valoración de quienes se merecen un espacio bien ganado como tales. La evaluación comercial de una innovación requiere conocimientos, criterios muy amplios de formación académica, costumbres de uso, valoración de lo propio, objetividad, por citar algunos aspectos. La experiencia de mercado hará que la innovación sea rentable y atractiva. The construction system The value of a building system lies in the characteristics of its elements, the number of them compatible with each other within the system, the operations to be performed for assembly, and the versatility of these joints. Assembly is quick and easy, with the advantages of a proper foundation system according to the type of soil where it will be installed in production series by local labor and use of familiar tools and techniques. All these advantages, especially to save time and money in the process of project-budget-contract, favor the emergence of new technologies and production systems and assembly. Be manufactured more cost housing and other construction uses, and will be ready quickly. Today, the traditional construction has serious economic and social problems, as each step requires skilled labor at least. In industrial systems, as Multiespacio 2000®, this high percentage is exceeded, while creating more jobs for stable labor manufacturing and assembly labor, and even the promotion of self-management and minga (community work) as social action without displacing traditional construction. The unconscious use of materials, the obsolescence of national or regional standards, and the poor image of the manufactured building are some negative aspects that blur the rational acceptance of immediate use. Innovation The delicate problem of innovation is its acceptance, is to invent solutions that are immediately or almost immediately competitive. The main obstacle to innovation has so far been the small number of potential inventors, and the obvious acceptance and appreciation of those who deserve a well-earned as such. The commercial evaluation of an innovation requires knowledge, very broad criteria of academic training, habits of use of the proper assessment, objectivity, to name some aspects. The market experience says that innovation will be profitable and attractive. 4
  • 5. Identificación como problema u oportunidad Resumen En Ecuador y en el mundo existe un déficit permanente de vivienda, aquí se concentrará la demanda para el proyecto, que según estimaciones del MIDUVI sobrepasa el millón de soluciones habitacionales. En Ecuador, el proceso de construcción de una vivienda utiliza gran cantidad de mano de obra que hoy en día al estar la economía dolarizada se vuelve un recurso costoso, recurso que tiene poca especialización; por otra parte, el tiempo de construcción aproximado es de 1 año calendario para edificar una vivienda tipo, con los consiguientes atrasos y sobre-costos. El Sistema Multiespacio 2000®, al ser un sistema estandarizado, modulado y racionalizado, permitirá reducir el tiempo de construcción por ejemplo de 1 año a 3 meses o menos y por consecuencia el costo bajará considerablemente en una vivienda de 150m2. • Identification as a problem or opportunity Summary In Ecuador and in the world there is a permanent deficit of housing demand, here will focus for the project, estimated over one million MIDUVI (Housing Ministry) of housing solutions. In Ecuador, the process of building a home uses a lot of labor today being dollarized economy becomes an expensive resource, a resource that has little expertise on the other hand, the construction time is approximately 1 calendar year to build a housing type, with consequent delays and on-costs. Multiespacio System 2000®, as a standardized system, adapted and streamlined will reduce construction time e.g. 1 year to 3 months or less and therefore the cost will drop significantly in a house of 150m2. • Descripción del proceso creativo para hallar soluciones Resumen PROBLEMA  Déficit actual alrededor/sobre las 600.00 unidades de vivienda.  Incremento anual alrededor de 50.000 por año.  La construcción tradicional no puede dar respuestas masivas artesanalmente. SOLUCIONES  Industrialización de la vivienda y otras edificaciones.  Desarrollo por fases y en escala de los cinco subsistemas de MULTIESPACIO 2000 ®  Fabricación, producción y comercialización de Partes y Piezas para armar kits de casas y edificaciones en general, similares a un lego.  Desarrollo tecnológico de la patente MULTIESPACIO 2000® para la industrialización de la vivienda y otras edificaciones. 5
  • 6. • Description of the creative process to find solutions Summary PROBLEM  Current deficit around 600.00 up housing units.  Annual increase about 50,000 per year.  The traditional construction cannot give answers handmade massive. SOLUTIONS  Industrialization of housing and other buildings.  Phased development and scale of the five subsystems Multiespacio 2000®  Manufacturing, production and marketing of Spare Parts to assemble kits for homes and buildings in general, similar to a layman.  Technological development of the patent Multiespacio 2000® for the industrialization of housing and other buildings. PRIMEA FASE - La industrialización de MULTIBLOCK ® El proyecto contempla el desarrollo del sistema constructivo Multiespacio 2000®, que consiste en 5 subsistemas: Subsistema de Cimentación, Subsistema de Pisos, Subsistema de Mampostería, Subsistema de Entrepisos y Subsistema de Cubiertas. Se inició con la producción del sub sistema de bloques multifuncionales de pared MULTIBLOCK® (MORTARLESS/SELFSTACK BLOCKS) que es la mampostería estructural actualmente en el mercado. FIRST PHASE - The industrialization of MultiBlock ® The project involves the development of constructive Multiespacio 2000® system, which consists of 5 subsystems: Grounding/foundation, Sub Flooring, Masonry Subsystem, Subsystem Floor/ Subfloor and Roofs. It began with the production of sub-block system MultiBlock® multifunctional wall (MORTARLESS / SELFSTACK BLOCKS) which is the structural masonry on the market. • El análisis de las alternativas, con un gran enfoque en el rol de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las posibles soluciones. El problema que quiero resolver: La vivienda es el activo más preciado en la familia y con la salud y la educación, forman el triangulo virtuoso, en el que hay que colaborar. 6
  • 7. • Analysis of alternatives, with a strong focus on the role of science and technology in the development of possible solutions. The problem I want solved: Housing is the most valuable asset in the family and the health and education form the virtuous triangle, which should help. Innovación y tecnología Lo que marca la diferencia del sistema Multiespacio 2000®, en el subsistema de mampostería Multiblock®, es el valor agregado que genera para el cliente. Este valor viene dado por su diseño, la multifunción, la estandarización de su producción y el alto valor tecnológico incorporado. El déficit de vivienda que, de forma cualitativa y cuantitativa tiene que ser resuelto, en especial para la clase media baja y popular, incluye la participación comunitaria en el montaje de sus casas, es una prioridad urgente y reclama soluciones masivas: su industrialización es clave en el contexto actual. Innovation and technology What makes the difference Multiespacio 2000® system in the masonry Multiblock® subsystem is the added value generated for the client. This value comes from its design, multifunction, standardization of production value and high technology incorporated. The housing deficit, a qualitative and quantitative needs to be resolved, especially for the lower middle class and popular, including community participation in setting up their houses, is an urgent priority and calls for massive solutions: industrialization is the key in the current context. • Diseño de la solución, pruebas, prototipos y experimentaciones que se realizaron. Multiespacio 2000® como cartera de patentes ofrece soluciones industriales masivas y está a la disposición del pueblo ecuatoriano y de otros países, en especial de Latino América, para formar parte de la solución en vivienda y otras edificaciones. Un Modelo de Negocios Latinoameriacano. Cada subsistema ha pasado por la fase de diseño, prototipo, cálculos, etc, previos a su industrialización. Hoy ya se industrializa MULTIBLOCK ® como planta piloto para la realización de pruebas de mercado y en breve será una industria automatizada. INDUSTRIALIZAR LA CONSTRUCCIÓN: la vivienda y otras edificaciones. 7
  • 8. • Solution design, testing, prototypes and experiments were performed. Multiespacio 2000® and its international patent portfolio that provides massive industrial solutions, are available to the people of Ecuador and other countries, especially Latin America, to form part of the solution in housing and other buildings. A Latinamerican business model. Each subsystem has gone through the design phase, prototype, calculations, etc. prior to industrialization. Today it is industrialized MultiBlock® and pilot plant testing market and industry will soon be automated. Industrialize CONSTRUCTION: housing and other buildings. El Sistema Industrial patentado, Multiespacio 2000®, está concebido en etapas: Fase 1. Planta del Subsistema de Paredes: Multiblock® ya está en el mercado y se ha aplicado a una variedad de construcciones. Se comercializa este subsistema como parte de la obra gris a constructores locales. Fases 2. Prototipos para la implementación del resto de subsistemas: cimentación, pisos, entre pisos y cubiertas, para la creación de la industria completa, están realizándose. Permite la oportunidad de crecimiento vertical y horizontal a través de una cubierta desmontable y la provisión de kits para la expansión de la vivienda u otra edificación. Esta expansión se puede hacer según las necesidades de cada familia, con un limitado conocimiento tecnológico y una inversión baja. En otras palabras: esta tecnología está pensada para ser transferida para que la comunidad trabaje en equipo de montaje. La industrialización del proyecto consiste, como se mencionó, en CINCO subsistemas: el subsistema de mampostería, el subsistema de cimientos y el subsistema de cubiertas, todos conectados por sistemas de pisos y entrepisos. Cada uno de estos subsistemas puede ser una compañía independiente que formará parte de un holding de negocios llamado INNOMARKET®. The Industrial System Patented Multiespacio 2000 ®, is designed in stages: Phase 1. Subsystem Plant Walls: Multiblock® is already on the market and has been applied to a variety of constructions. This subsystem is marketed as part of the work to local builders in graywork construction. Phase 2. Prototypes for the implementation of other subsystems: foundation, floors, between floors and roofs, to the creation of the entire industry, being carried out. Allows the opportunity to vertical and horizontal growth through a removable roof and the provision of kits for the expansion of the dwelling or other building. This expansion can be done 8
  • 9. according to the needs of each family, with a limited knowledge of technology and low investment. In other words, this technology is intended to be transferred to work in community assembly team. The industrialization of the project is, as mentioned, in FIVE subsystems: the masonry subsystem, foundation subsystem and the roofs subsystem, all connected floor subsystem and mezzanine floors. Each of these subsystems can be an independent company that will be part of a holding company called INNOMARKET® business. • Detalle de la puesta en marcha de la innovación (producto, servicio o proceso) y su resultado y acogida en el mercado. Esta tecnología está desarrollándose, en primer lugar para mi país, donde existe una enorme necesidad de vivienda accesible y decente para las clases sociales medias y bajas. MULTIESPACIO 2000® es una solución que, con un precio accesible, provea suficiente espacio para la típica familia grande ecuatoriana y se prepara para su internacionalización. • Details of the implementation of innovation (product, service or process) and its output and market acceptance. This technology is developed, first for my country, where there is a huge need for affordable housing and decent for middle and lower social classes. Multiespacio 2000® is a solution with an affordable price, provides enough space for the typical Ecuadorian family and prepares for its internationalization. • La evaluación del éxito deberá estar acompañada y justificada por datos objetivos y verificables. Unos pocos ejemplos: 9
  • 10. • Evaluation of the success must be accompanied and justified by objective and verifiable. A few examples: Proyecto NINALLACTA-QUITUMBE Evidencia de consumo: proyectos: Ninallacta - Ushimana - Bella vista del sur, entre otros-Quito, Cerecita, Milagro, Guayaquil. La evidencia de consumo recogida en las primeras obras realizadas e inauguradas por el Ministro de la vivienda. 19-06-2011 22 10
  • 11. • Para finalizar, en breves líneas, las conclusiones y lecciones aprendidas sobre innovación, y una reflexión sobre la actitud innovadora. MULTIESPACIO 2000® ha sido un muy importante reto para mí, requiriendo una enorme inversión económica, investigación en el desarrollo arquitectónico, constructivo, de ingeniería de producción, diseño, creación de prototipos, marketing, etc. El producto final, “Multiespacio 2000®: La Casa que Crece®” es el resultado de conocimientos, experiencia práctica y una genuina preocupación del bienestar social. Innovar o salir es un dilema que debe ser resuelto y, los emprendedores/innovadores, deben tomar en cuenta que con una actitud perseverante, con investigación constante, transformando la información en conocimientos aplicados a un proceso, producto o servicio, es así como la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo llegan a ser de beneficio social. • Finally, in a few lines, conclusions and lessons learned about innovation, and a reflection on the innovative attitude. Multiespacio 2000® has been a major challenge for me, requiring a huge financial investment, research in architectural development, construction, production engineering, design, prototyping, marketing, etc.. The final product, "Multiespacio 2000®: The House that grows®" is the result of knowledge, expertise and genuine concern for social welfare. Innovate or out is a dilemma to be solved and entrepreneurs/ innovators must take into account that a persevering attitude, with constant research, transforming information into knowledge applied to a process, product or service, it is the that science , technology, innovation and development become social benefit. 11
  • 12. Hector Chavez-Gandara Manager Inventor industrial-academic Héctor Chávez-Gándara Inventor Gestor industrial-académico 12