SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto Corporativo.
     El mercado de las experiencias.
                                      Lic. Guillermo José Pedrotti
                                                        Argentina




13°Congreso Internacional de Comunicación y Relacion es Públicas
         16 y 17 de Septiembre. Buenos Aires. Argentina
¿Qué es el Impacto Corporativo?


 Es el resultado de la participación de
 una organización en la sociedad y se
 define en la interacción cotidiana con
         los diferentes públicos.
            (Manucci:2008)
Dimensión del impacto

     Lo definen tres factores corporativos:

1.   El modelo de negocios. Razón de ser.
2.   El modelo de relaciones corporativas.
     Vínculos.
3.   Modelo de gestión. Dinámica de las
     decisiones.
Entonces, es el resultado de los
  que una organización es (su
     identidad), hace (sus
 productos) y aspira (su visión
          estratégica)
Cinco premisas del Impacto Corporativo

1.   El mercado es una trama de
     significados.
2.   Toda organización produce conceptos.
3.   Todo concepto contiene una promesa.
4.   Es imposible no producir efectos.
5.   Los efectos vuelven en decisiones.
La marca, síntesis del impacto corporativo

La marca va más allá de la información y la
   comunicación, resume la experiencia de
  las personas con producto, organización
                   o persona.
                 Tres niveles:
Como interfaz: representación de lo que hace
                la organización.
 Como metáfora: lo que la organización es.
Como filosofía: lo que la organización aspira.
La comunicación construye realidades

En un modelo corporativo complejo, la
    comunicación tiene un nuevo rol
 como proceso que permite construir y
   gestionar realidades compartidas.

    ¿Les suena a Relaciones Públicas?
Las organizaciones operan bajo un
 mapa de la realidad conformado a
 partir de significados compartidos.

      ¿Les suena a Públicos?
La realidad corporativa es una construcción
      que emerge de la interacción de
 significados, narraciones y estructura que
        transforma la complejidad del
 medioambiente en un espacio operativo.

   ¿Podríamos hablar, tal lo hace Porto
    Simões, de Gestión del Consenso y
        Prevención del Conflicto?
La importancia de los vínculos

  La organización percibe, diseña y actúa
  desde su realidad corporativa, desde su
  modelo de negocios o desde su proyecto
     estratégico. Los públicos perciben,
  interpretan y deciden desde su realidad
    subjetiva, basada en percepciones,
          creencias y experiencias.
     ¿Podemos hablar de Imagen?
Manucci



Organización                                            Público



   Realidad                                            Realidad
  Corporativa
                             Realidad
                                                       Subjetiva
                            Emergente




 LA REALIDAD EMERGENTE ES EL ESPACIO DE INTERCAMBIO DE SIGNIFICADOS
Generar estrategias de valor

     Factores de valoración de la propuesta.
1.   Decisiones objetivos: que se tiene que
     obtener de cada sector de públicos.
2.   Circunstancias de decisión: la demanda a
     atender y lo que promete a cada sector.
3.   Factores diferenciales: son las
     potencialidades distintivas de la propuesta.
4.   Factores competencias: amenazas de la
     propuesta en su sector.
Concluyendo

Como afirma Marcelo Manucci:
Elegir no siempre significa directamente
   comprar. Según el tipo de público o el
   sector social, elegir también puede
   significar: invertir, recomendar, reconocer,
   participar, apoyar, etc.
Les recomiendo leer:

Impacto Corporativo de Marcelo Manucci.
Editorial La Crujía.
MUCHAS GRACIAS.
¿Preguntas o sugerencias?
     Lic. Guillermo Pedrotti
    publicometa@gmail.com
     www.publicometa.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacional
lusgapm
 
Resumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativaResumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativa
Ansberto Alva Moreno
 
Resumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativaResumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativa
latoju
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
yoelenis fuentes
 
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitariosEl impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
Andrea Aguilar
 
Presentación de pronto prensa
Presentación de pronto prensaPresentación de pronto prensa
Presentación de pronto prensa
JosefinaPincay
 
Clase 02 comunicacion corporativa
Clase 02   comunicacion corporativaClase 02   comunicacion corporativa
Clase 02 comunicacion corporativa
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Merca rp
Merca rpMerca rp
Certifiquemos
CertifiquemosCertifiquemos
Certifiquemos
Libelula
 
La dirección de rr.hh en la red
La dirección de rr.hh en la redLa dirección de rr.hh en la red
La dirección de rr.hh en la red
Juli J.Solorzano
 
Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.
Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.
Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.
Social You, S.L.
 
Dominio Público
Dominio PúblicoDominio Público
Dominio Público
Dominio Público
 

La actualidad más candente (12)

Diapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacional
 
Resumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativaResumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativa
 
Resumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativaResumen de comunicacion corporativa
Resumen de comunicacion corporativa
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitariosEl impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
El impacto del lenguaje no verbal en los mensajes publicitarios
 
Presentación de pronto prensa
Presentación de pronto prensaPresentación de pronto prensa
Presentación de pronto prensa
 
Clase 02 comunicacion corporativa
Clase 02   comunicacion corporativaClase 02   comunicacion corporativa
Clase 02 comunicacion corporativa
 
Merca rp
Merca rpMerca rp
Merca rp
 
Certifiquemos
CertifiquemosCertifiquemos
Certifiquemos
 
La dirección de rr.hh en la red
La dirección de rr.hh en la redLa dirección de rr.hh en la red
La dirección de rr.hh en la red
 
Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.
Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.
Estudio sobre los community managers de las principales empresas de españa.
 
Dominio Público
Dominio PúblicoDominio Público
Dominio Público
 

Destacado

Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...
Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...
Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...
Guillermo José Pedrotti
 
Comunicar en ONG UES21
Comunicar en ONG   UES21Comunicar en ONG   UES21
Comunicar en ONG UES21
Guillermo José Pedrotti
 
Tendencias en RRHH
Tendencias en RRHHTendencias en RRHH
Tendencias en RRHH
Guillermo José Pedrotti
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
Guillermo José Pedrotti
 
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN CervantesComunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 2 - Curso Organización de Eventos
Clase 2 - Curso Organización de EventosClase 2 - Curso Organización de Eventos
Clase 2 - Curso Organización de Eventos
Bureau Cr
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Guillermo José Pedrotti
 
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de EventosGrado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
EIP_BCN
 
Tendencias en RRHH
Tendencias en RRHHTendencias en RRHH
Tendencias en RRHH
Guillermo José Pedrotti
 
Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
mirianmercedes52
 
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoComunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Guillermo José Pedrotti
 
Relaciones Públicas 2.0. Pedrotti Pereira Parodi
Relaciones Públicas 2.0. Pedrotti   Pereira ParodiRelaciones Públicas 2.0. Pedrotti   Pereira Parodi
Relaciones Públicas 2.0. Pedrotti Pereira Parodi
Guillermo José Pedrotti
 
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución CervantesDía Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 2 - Eventos - IC
Clase 2 - Eventos - ICClase 2 - Eventos - IC
Clase 2 - Eventos - IC
Guillermo José Pedrotti
 
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público MetaWeb 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Guillermo José Pedrotti
 
Presentación Gestión de Prensa
Presentación Gestión de PrensaPresentación Gestión de Prensa
Presentación Gestión de Prensa
Guillermo José Pedrotti
 
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicaciónRetroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Intensivo organizacion actos
Intensivo organizacion actosIntensivo organizacion actos
Intensivo organizacion actos
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 

Destacado (20)

Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...
Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...
Breve resumen-de-la-ponencia-estrategias-de-comunicacic3b3n-corporativa-en-es...
 
Comunicar en ONG UES21
Comunicar en ONG   UES21Comunicar en ONG   UES21
Comunicar en ONG UES21
 
Tendencias en RRHH
Tendencias en RRHHTendencias en RRHH
Tendencias en RRHH
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
 
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN CervantesComunicación y Posicionaiento Profesional   InstitucióN Cervantes
Comunicación y Posicionaiento Profesional InstitucióN Cervantes
 
Clase 2 - Curso Organización de Eventos
Clase 2 - Curso Organización de EventosClase 2 - Curso Organización de Eventos
Clase 2 - Curso Organización de Eventos
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
 
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de EventosGrado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
 
Tendencias en RRHH
Tendencias en RRHHTendencias en RRHH
Tendencias en RRHH
 
Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
 
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoComunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
 
Relaciones Públicas 2.0. Pedrotti Pereira Parodi
Relaciones Públicas 2.0. Pedrotti   Pereira ParodiRelaciones Públicas 2.0. Pedrotti   Pereira Parodi
Relaciones Públicas 2.0. Pedrotti Pereira Parodi
 
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución CervantesDía Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
 
Clase 2 - Eventos - IC
Clase 2 - Eventos - ICClase 2 - Eventos - IC
Clase 2 - Eventos - IC
 
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público MetaWeb 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
 
Presentación Gestión de Prensa
Presentación Gestión de PrensaPresentación Gestión de Prensa
Presentación Gestión de Prensa
 
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicaciónRetroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicación
 
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Intensivo organizacion actos
Intensivo organizacion actosIntensivo organizacion actos
Intensivo organizacion actos
 
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
 

Similar a Impacto corporativo

La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizacionesLa comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
Alexa Bajaire Lamus
 
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarialUnidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Andrés Robalino Lopéz
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación estratégica 2012 slide share
Comunicación estratégica 2012 slide shareComunicación estratégica 2012 slide share
Comunicación estratégica 2012 slide share
Oswaldo Orcés
 
Comunicador
ComunicadorComunicador
Comunicador
Rosarinita
 
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicaciónLa gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
Jairo Perez Bermudez
 
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expoCM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
Ricardo Huapaya
 
el concepto de empresa
el concepto de empresael concepto de empresa
el concepto de empresa
Leticia Rodriguez
 
UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)
UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)
UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Relaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminarioRelaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminario
Andrea Velásquez
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamientoGestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Pedro Marquez
 
Final
FinalFinal
La Comunicación Empresarial
La Comunicación EmpresarialLa Comunicación Empresarial
La Comunicación Empresarial
Rosa Alvarado Gonzalez
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
UTPL UTPL
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Elida Lopez
 
Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial
Wandemfer
 

Similar a Impacto corporativo (20)

La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizacionesLa comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
La comunicación, elemento esencial para la vida de las organizaciones
 
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
 
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarialUnidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Comunicación estratégica 2012 slide share
Comunicación estratégica 2012 slide shareComunicación estratégica 2012 slide share
Comunicación estratégica 2012 slide share
 
Comunicador
ComunicadorComunicador
Comunicador
 
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicaciónLa gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
 
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expoCM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
 
el concepto de empresa
el concepto de empresael concepto de empresa
el concepto de empresa
 
UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)
UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)
UTPL-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011- MAYO 2012)
 
Relaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminarioRelaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminario
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamientoGestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Final
FinalFinal
Final
 
La Comunicación Empresarial
La Comunicación EmpresarialLa Comunicación Empresarial
La Comunicación Empresarial
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial
 

Más de Guillermo José Pedrotti

Los eventos como herramienta de comunicación
Los eventos como herramienta de comunicaciónLos eventos como herramienta de comunicación
Los eventos como herramienta de comunicación
Guillermo José Pedrotti
 
Relaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web SocialRelaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web Social
Guillermo José Pedrotti
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Guillermo José Pedrotti
 
Introduccion a la Web Social
Introduccion a la Web SocialIntroduccion a la Web Social
Introduccion a la Web Social
Guillermo José Pedrotti
 
Cómo vender más en redes sociales - Telecom Negocios
Cómo vender más en redes sociales - Telecom NegociosCómo vender más en redes sociales - Telecom Negocios
Cómo vender más en redes sociales - Telecom Negocios
Guillermo José Pedrotti
 
Cómo entender el escenario social web - Grupo Telecom
Cómo entender el escenario social web - Grupo TelecomCómo entender el escenario social web - Grupo Telecom
Cómo entender el escenario social web - Grupo Telecom
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 1 - Eventos - IC
Clase 1 - Eventos - ICClase 1 - Eventos - IC
Clase 1 - Eventos - IC
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes
Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución CervantesClase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes
Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes
Guillermo José Pedrotti
 
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventosEstrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 

Más de Guillermo José Pedrotti (14)

Los eventos como herramienta de comunicación
Los eventos como herramienta de comunicaciónLos eventos como herramienta de comunicación
Los eventos como herramienta de comunicación
 
Relaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web SocialRelaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web Social
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Introduccion a la Web Social
Introduccion a la Web SocialIntroduccion a la Web Social
Introduccion a la Web Social
 
Cómo vender más en redes sociales - Telecom Negocios
Cómo vender más en redes sociales - Telecom NegociosCómo vender más en redes sociales - Telecom Negocios
Cómo vender más en redes sociales - Telecom Negocios
 
Cómo entender el escenario social web - Grupo Telecom
Cómo entender el escenario social web - Grupo TelecomCómo entender el escenario social web - Grupo Telecom
Cómo entender el escenario social web - Grupo Telecom
 
Clase 1 - Eventos - IC
Clase 1 - Eventos - ICClase 1 - Eventos - IC
Clase 1 - Eventos - IC
 
Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes
Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución CervantesClase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes
Clase 3 - Organizacición de Eventos Institución Cervantes
 
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventosEstrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
 
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
 

Impacto corporativo

  • 1. Impacto Corporativo. El mercado de las experiencias. Lic. Guillermo José Pedrotti Argentina 13°Congreso Internacional de Comunicación y Relacion es Públicas 16 y 17 de Septiembre. Buenos Aires. Argentina
  • 2. ¿Qué es el Impacto Corporativo? Es el resultado de la participación de una organización en la sociedad y se define en la interacción cotidiana con los diferentes públicos. (Manucci:2008)
  • 3. Dimensión del impacto Lo definen tres factores corporativos: 1. El modelo de negocios. Razón de ser. 2. El modelo de relaciones corporativas. Vínculos. 3. Modelo de gestión. Dinámica de las decisiones.
  • 4. Entonces, es el resultado de los que una organización es (su identidad), hace (sus productos) y aspira (su visión estratégica)
  • 5. Cinco premisas del Impacto Corporativo 1. El mercado es una trama de significados. 2. Toda organización produce conceptos. 3. Todo concepto contiene una promesa. 4. Es imposible no producir efectos. 5. Los efectos vuelven en decisiones.
  • 6. La marca, síntesis del impacto corporativo La marca va más allá de la información y la comunicación, resume la experiencia de las personas con producto, organización o persona. Tres niveles: Como interfaz: representación de lo que hace la organización. Como metáfora: lo que la organización es. Como filosofía: lo que la organización aspira.
  • 7. La comunicación construye realidades En un modelo corporativo complejo, la comunicación tiene un nuevo rol como proceso que permite construir y gestionar realidades compartidas. ¿Les suena a Relaciones Públicas?
  • 8. Las organizaciones operan bajo un mapa de la realidad conformado a partir de significados compartidos. ¿Les suena a Públicos?
  • 9. La realidad corporativa es una construcción que emerge de la interacción de significados, narraciones y estructura que transforma la complejidad del medioambiente en un espacio operativo. ¿Podríamos hablar, tal lo hace Porto Simões, de Gestión del Consenso y Prevención del Conflicto?
  • 10. La importancia de los vínculos La organización percibe, diseña y actúa desde su realidad corporativa, desde su modelo de negocios o desde su proyecto estratégico. Los públicos perciben, interpretan y deciden desde su realidad subjetiva, basada en percepciones, creencias y experiencias. ¿Podemos hablar de Imagen?
  • 11. Manucci Organización Público Realidad Realidad Corporativa Realidad Subjetiva Emergente LA REALIDAD EMERGENTE ES EL ESPACIO DE INTERCAMBIO DE SIGNIFICADOS
  • 12. Generar estrategias de valor Factores de valoración de la propuesta. 1. Decisiones objetivos: que se tiene que obtener de cada sector de públicos. 2. Circunstancias de decisión: la demanda a atender y lo que promete a cada sector. 3. Factores diferenciales: son las potencialidades distintivas de la propuesta. 4. Factores competencias: amenazas de la propuesta en su sector.
  • 13. Concluyendo Como afirma Marcelo Manucci: Elegir no siempre significa directamente comprar. Según el tipo de público o el sector social, elegir también puede significar: invertir, recomendar, reconocer, participar, apoyar, etc.
  • 14. Les recomiendo leer: Impacto Corporativo de Marcelo Manucci. Editorial La Crujía.
  • 15. MUCHAS GRACIAS. ¿Preguntas o sugerencias? Lic. Guillermo Pedrotti publicometa@gmail.com www.publicometa.info