SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultores LOGICOPTY email: logicopty@logicoweb.com
Teléfono: 394-4752 / 6860-7730 Panamá
@logicopty
Impacto de los Indicadores de Gestión
en la Evaluación de la operatividad de las Bodegas
6 horas
Jueves 3 de Septiembre 8:30 a.m. – 2:30 p.m.
¿Es importante en su empresa establecer operaciones de bodega eficaces?
¿Desea mejorar su capacidad de toma de decisiones en las operaciones de almacenaje?
¿Requiere aumentar su productividad en Bodega?
Lugar: Regus Financial District, Calle 50 Torre Financial Center, Piso 35
Consultores LOGICOPTY email: logicopty@logicoweb.com
Teléfono: 394-4752 / 6860-7730 Panamá
@logicopty
Impacto de los Indicadores de Gestión
en la Evaluación de la operatividad de las Bodegas
6 horas
Jueves 3 de Septiembre 8:30 a.m. – 2:30 p.m.
Objetivo General: Dar a conocer a los participantes el Impacto del uso de los indicadores como
una herramienta para la gestión empresarial; medio de información concreta y completa para la
toma de decisiones en las áreas de Bodegas.
Objetivo Específico:
• Mostrar a los participantes el uso de los Indicadores de gestión como herramienta para
mejorar la efectividad de Gestión de Bodegas.
• Establecer como el Sistema de indicadores aplicado a las áreas de Bodegas puede mejorar la
productividad de esta área y fomentar la mejora continua
• Dar a conocer las premisas básicas que permitan establecer los indicadores en las Bodegas a
los fines de obtener la información necesaria para una gestión competente.
¿A quién va dirigido?:
Personal de las áreas de Logística, Compras, Bodegas e inventarios o personas que deseen conocer
la forma de desarrollar un sistema de Indicadores relacionados a dichas áreas, que les permita
lograr un mejor análisis de sus operaciones, con el fin de alcanzar la mayor efectividad y eficacia
en sus actividades, teniendo como objetivo final incrementar la calidad de servicio al cliente.
Temas:
• Los Sistema de indicadores de Bodegas e inventarios y su importancia para la gestión
competente
• Establecer los Principales indicadores de gestión relacionados a Bodegas e inventarios
• ¿Cuáles son las premisas básicas para implantar el sistema de indicadores de gestión en
Bodega? -
• Conclusiones
Metodología: Charlas del Facilitador, Intercambio de ideas, experiencias, Trabajo en grupo ,
Analisis de casos.
Su Inversión será de B/. 240 más itbms e Incluye Material en digital, Refrigerios y Certificado.
Descuento especial del 10% a partir del 3er participante de la misma empresa
Más información acerca de nuestros seminarios a través de los
Teléfonos 394-4752 / 6860-7730 E-mail: logicopty@logicoweb.com Sra. Elvira Guía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de Gestión para mejorar la Administración de Bodegas
Indicadores de Gestión para mejorar la Administración de BodegasIndicadores de Gestión para mejorar la Administración de Bodegas
Indicadores de Gestión para mejorar la Administración de Bodegas
Logicopty
 
Herramientas de gerencia para mandos medios
Herramientas de gerencia para mandos medios  Herramientas de gerencia para mandos medios
Herramientas de gerencia para mandos medios
Logicopty
 
Liderazgo y motivación para mandos medios
Liderazgo y motivación para mandos mediosLiderazgo y motivación para mandos medios
Liderazgo y motivación para mandos medios
Logicopty
 
Liderazgo y Motivación para mandos medios
Liderazgo y Motivación para mandos mediosLiderazgo y Motivación para mandos medios
Liderazgo y Motivación para mandos medios
Logicopty
 
Cómo mejorar el desempeño de sus procesos
Cómo mejorar  el desempeño de sus procesosCómo mejorar  el desempeño de sus procesos
Cómo mejorar el desempeño de sus procesos
Logicopty
 
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresaImpacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Logicopty
 
Servicio al Cliente Externo e Interno
Servicio al Cliente Externo e Interno Servicio al Cliente Externo e Interno
Servicio al Cliente Externo e Interno
Logicopty
 
Manejo de clientes difíciles
Manejo de clientes difícilesManejo de clientes difíciles
Manejo de clientes difíciles
Logicopty
 
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de GestiónAdministración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Logicopty
 
Planificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodegaPlanificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodega
Logicopty
 
La administración de operaciones como ventaja competitiva
La administración de operaciones como ventaja competitiva La administración de operaciones como ventaja competitiva
La administración de operaciones como ventaja competitiva
Logicopty
 
Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones &op 6...
Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones  &op  6...Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones  &op  6...
Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones &op 6...
Logicopty
 
Liderazgo y Motivación para Mandos Medios
Liderazgo y Motivación para Mandos MediosLiderazgo y Motivación para Mandos Medios
Liderazgo y Motivación para Mandos Medios
Logicopty
 
Negociación y manejo del Conflicto
Negociación y manejo del ConflictoNegociación y manejo del Conflicto
Negociación y manejo del Conflicto
Logicopty
 
Gerencia para mandos medios efectivos
Gerencia para mandos medios efectivosGerencia para mandos medios efectivos
Gerencia para mandos medios efectivos
Logicopty
 
Planificación del Trabajo y Toma de decisiones
Planificación del Trabajo y Toma de decisiones Planificación del Trabajo y Toma de decisiones
Planificación del Trabajo y Toma de decisiones
Logicopty
 
Motivación al logro y comunicación
Motivación al logro y comunicaciónMotivación al logro y comunicación
Motivación al logro y comunicación
Logicopty
 
Indicadores como herramienta de Gestión hacia la Excelencia
Indicadores como herramienta de Gestión hacia la ExcelenciaIndicadores como herramienta de Gestión hacia la Excelencia
Indicadores como herramienta de Gestión hacia la Excelencia
Logicopty
 
Planificación y Organización de la Bodega
Planificación y Organización de la BodegaPlanificación y Organización de la Bodega
Planificación y Organización de la Bodega
Logicopty
 
Administración operaciones ventaja competitiva 12 marzo
Administración operaciones ventaja competitiva  12 marzoAdministración operaciones ventaja competitiva  12 marzo
Administración operaciones ventaja competitiva 12 marzo
Logicopty
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de Gestión para mejorar la Administración de Bodegas
Indicadores de Gestión para mejorar la Administración de BodegasIndicadores de Gestión para mejorar la Administración de Bodegas
Indicadores de Gestión para mejorar la Administración de Bodegas
 
Herramientas de gerencia para mandos medios
Herramientas de gerencia para mandos medios  Herramientas de gerencia para mandos medios
Herramientas de gerencia para mandos medios
 
Liderazgo y motivación para mandos medios
Liderazgo y motivación para mandos mediosLiderazgo y motivación para mandos medios
Liderazgo y motivación para mandos medios
 
Liderazgo y Motivación para mandos medios
Liderazgo y Motivación para mandos mediosLiderazgo y Motivación para mandos medios
Liderazgo y Motivación para mandos medios
 
Cómo mejorar el desempeño de sus procesos
Cómo mejorar  el desempeño de sus procesosCómo mejorar  el desempeño de sus procesos
Cómo mejorar el desempeño de sus procesos
 
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresaImpacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
 
Servicio al Cliente Externo e Interno
Servicio al Cliente Externo e Interno Servicio al Cliente Externo e Interno
Servicio al Cliente Externo e Interno
 
Manejo de clientes difíciles
Manejo de clientes difícilesManejo de clientes difíciles
Manejo de clientes difíciles
 
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de GestiónAdministración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
 
Planificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodegaPlanificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodega
 
La administración de operaciones como ventaja competitiva
La administración de operaciones como ventaja competitiva La administración de operaciones como ventaja competitiva
La administración de operaciones como ventaja competitiva
 
Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones &op 6...
Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones  &op  6...Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones  &op  6...
Como implementar el proceso de planeación de ventas y operaciones &op 6...
 
Liderazgo y Motivación para Mandos Medios
Liderazgo y Motivación para Mandos MediosLiderazgo y Motivación para Mandos Medios
Liderazgo y Motivación para Mandos Medios
 
Negociación y manejo del Conflicto
Negociación y manejo del ConflictoNegociación y manejo del Conflicto
Negociación y manejo del Conflicto
 
Gerencia para mandos medios efectivos
Gerencia para mandos medios efectivosGerencia para mandos medios efectivos
Gerencia para mandos medios efectivos
 
Planificación del Trabajo y Toma de decisiones
Planificación del Trabajo y Toma de decisiones Planificación del Trabajo y Toma de decisiones
Planificación del Trabajo y Toma de decisiones
 
Motivación al logro y comunicación
Motivación al logro y comunicaciónMotivación al logro y comunicación
Motivación al logro y comunicación
 
Indicadores como herramienta de Gestión hacia la Excelencia
Indicadores como herramienta de Gestión hacia la ExcelenciaIndicadores como herramienta de Gestión hacia la Excelencia
Indicadores como herramienta de Gestión hacia la Excelencia
 
Planificación y Organización de la Bodega
Planificación y Organización de la BodegaPlanificación y Organización de la Bodega
Planificación y Organización de la Bodega
 
Administración operaciones ventaja competitiva 12 marzo
Administración operaciones ventaja competitiva  12 marzoAdministración operaciones ventaja competitiva  12 marzo
Administración operaciones ventaja competitiva 12 marzo
 

Destacado

Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
marthaunicauca
 
El Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSicaEl Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSica
Julio Nuñez
 
02pv gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz
02pv   gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz02pv   gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz
02pv gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz
Gustavo Gerlini
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
El justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JITEl justo a tiempo JIT
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
maraugo
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
carmen pena
 
Justo a-tiempo
Justo a-tiempoJusto a-tiempo
Justo a-tiempo
juanitavelez
 

Destacado (10)

Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
El Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSicaEl Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSica
 
02pv gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz
02pv   gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz02pv   gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz
02pv gg - indicadores de operatividad del taller - sector automotriz
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
El justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JITEl justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JIT
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 
Justo a-tiempo
Justo a-tiempoJusto a-tiempo
Justo a-tiempo
 

Similar a Impacto de los Indicadores de Gestión en la evaluación de la operatividad de las bodegas

Planificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodegaPlanificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodega
Logicopty
 
Herramientas de Control y Gestión para mejorar la productividad
Herramientas de Control y Gestión para mejorar la productividadHerramientas de Control y Gestión para mejorar la productividad
Herramientas de Control y Gestión para mejorar la productividad
Logicopty
 
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresaImpacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Logicopty
 
Tbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCMTbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCM
TBL The Bottom Line
 
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdfModulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
josentrepreneur
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
IESA School of Management
 
Fusión y reingeniería de procesos de negocios de PwC
Fusión y reingeniería de procesos de negocios de PwCFusión y reingeniería de procesos de negocios de PwC
Fusión y reingeniería de procesos de negocios de PwC
Carlos Ernesto Custodio Cadena
 
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
fernandacorrales11
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
TBL The Bottom Line
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
Sam Espinoza
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Allstore full
Allstore fullAllstore full
Allstore full
Claudio Beltrán
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
IVAN MAYORGA
 
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turísticoEl modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
MindProject
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
RicardoRodrguezB
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Data Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Data Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBData Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Data Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Harold Perez Pinedo
 

Similar a Impacto de los Indicadores de Gestión en la evaluación de la operatividad de las bodegas (20)

Planificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodegaPlanificación y organización de la bodega
Planificación y organización de la bodega
 
Herramientas de Control y Gestión para mejorar la productividad
Herramientas de Control y Gestión para mejorar la productividadHerramientas de Control y Gestión para mejorar la productividad
Herramientas de Control y Gestión para mejorar la productividad
 
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresaImpacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
Impacto de la cadena de suministro en las operaciones de la empresa
 
Tbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCMTbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCM
 
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdfModulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
Modulo 2 - DIAGNOSTICO.pdf
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
 
Fusión y reingeniería de procesos de negocios de PwC
Fusión y reingeniería de procesos de negocios de PwCFusión y reingeniería de procesos de negocios de PwC
Fusión y reingeniería de procesos de negocios de PwC
 
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Allstore full
Allstore fullAllstore full
Allstore full
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
 
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turísticoEl modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
El modelo de madurez aplicado al ciclo comercial turístico
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Data Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Data Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBData Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Data Maestra QM.pptxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Impacto de los Indicadores de Gestión en la evaluación de la operatividad de las bodegas

  • 1. Consultores LOGICOPTY email: logicopty@logicoweb.com Teléfono: 394-4752 / 6860-7730 Panamá @logicopty Impacto de los Indicadores de Gestión en la Evaluación de la operatividad de las Bodegas 6 horas Jueves 3 de Septiembre 8:30 a.m. – 2:30 p.m. ¿Es importante en su empresa establecer operaciones de bodega eficaces? ¿Desea mejorar su capacidad de toma de decisiones en las operaciones de almacenaje? ¿Requiere aumentar su productividad en Bodega? Lugar: Regus Financial District, Calle 50 Torre Financial Center, Piso 35
  • 2. Consultores LOGICOPTY email: logicopty@logicoweb.com Teléfono: 394-4752 / 6860-7730 Panamá @logicopty Impacto de los Indicadores de Gestión en la Evaluación de la operatividad de las Bodegas 6 horas Jueves 3 de Septiembre 8:30 a.m. – 2:30 p.m. Objetivo General: Dar a conocer a los participantes el Impacto del uso de los indicadores como una herramienta para la gestión empresarial; medio de información concreta y completa para la toma de decisiones en las áreas de Bodegas. Objetivo Específico: • Mostrar a los participantes el uso de los Indicadores de gestión como herramienta para mejorar la efectividad de Gestión de Bodegas. • Establecer como el Sistema de indicadores aplicado a las áreas de Bodegas puede mejorar la productividad de esta área y fomentar la mejora continua • Dar a conocer las premisas básicas que permitan establecer los indicadores en las Bodegas a los fines de obtener la información necesaria para una gestión competente. ¿A quién va dirigido?: Personal de las áreas de Logística, Compras, Bodegas e inventarios o personas que deseen conocer la forma de desarrollar un sistema de Indicadores relacionados a dichas áreas, que les permita lograr un mejor análisis de sus operaciones, con el fin de alcanzar la mayor efectividad y eficacia en sus actividades, teniendo como objetivo final incrementar la calidad de servicio al cliente. Temas: • Los Sistema de indicadores de Bodegas e inventarios y su importancia para la gestión competente • Establecer los Principales indicadores de gestión relacionados a Bodegas e inventarios • ¿Cuáles son las premisas básicas para implantar el sistema de indicadores de gestión en Bodega? - • Conclusiones Metodología: Charlas del Facilitador, Intercambio de ideas, experiencias, Trabajo en grupo , Analisis de casos. Su Inversión será de B/. 240 más itbms e Incluye Material en digital, Refrigerios y Certificado. Descuento especial del 10% a partir del 3er participante de la misma empresa Más información acerca de nuestros seminarios a través de los Teléfonos 394-4752 / 6860-7730 E-mail: logicopty@logicoweb.com Sra. Elvira Guía