SlideShare una empresa de Scribd logo
Esthétique Medicus
Cirugía Plástica y Medicina Estética en Quito, Ecuador
Implantes Mamarios
Si has considerado realizarte una cirugía plástica de aumento mamario
es importante que estés informada acerca del proceso y de los implantes
para obtener el busto que siempre has deseado.
¿Qué es un implante mamario?
El implante mamario es un dispositivo médico compuesto por una
cubierta de silicona flexible y relleno con diferentes materiales, siendo
los más comunes:
1. El gel de silicón.
2. La solución salina (agua con sal).
Formas de prótesis
Hay dos tipos de formas de implante mamarios: redondos y anatómicos.
1) Implante redondo: La transición entre la piel de la clavícula y el
principio de los bustos es más redondeada y menos suave.
2) Implante anatómico: La transición en la parte de arriba de la mama
es suave, progresiva, creciente en volumen a medida que avanza la
mama hacia abajo.
Textura de la superficie del implante
La textura del implante mamario hace referencia a si la superficie es lisa o
texturizada.
Superficie es lisa
● Las prótesis con superficie lisa son más suaves, parecen más naturales y
se mueven más naturales, parecidas a senos naturales.
● En el caso de los implantes lisos hay menos posibilidad de infecciones.
Además, las infecciones se curan más rápidamente.
● La incisión es más pequeña que en el caso de las texturizadas.
● Normalmente se lo colocan detrás del músculo. Esto significa una
operación más agresiva.
Textura de la superficie del implante
Superficie es texturizada
● Una contractura capsular -cuando la cápsula periprotésica de fibrina, que
forma el organismo alrededor de la prótesis- anormalmente se contrae
sobre el implante y lo oprime- es menos probable con una prótesis con
una superficie texturizada que con una superficie lisa.
● Las prótesis con superficie texturizada son más resistentes y duran más
tiempo. Con estas prótesis hay menos posibilidad que se formen arrugas.
● Este tipo de prótesis evita o reduce los desplazamientos no deseados.
Esto es especialmente importante para las prótesis anatómicas.
● Recomendadas para mujeres que hacen muchos deporte.
Tamaño y volumen de prótesis
El tamaño de los implantes mamarios se mide de tres maneras:
volumen, ancho y proyección.
El volumen se refiere a la cantidad de relleno que tiene el implante.
El ancho se refiere a la medida trasversal de la base del implante.
La proyección se refiere a la medida en que sobresale el implante.
Colocación del implante
Una vez elegidos el tamaño, la forma y la textura del implante, se
necesita decidir dónde se lo colocará.
Posición subglandular: se ubica por encima del músculo pectoral y justo
detrás del tejido mamario.
Posición submuscular: el implante se ubica debajo de una capa de
músculo en la pared toráxica.
Posición subfascial: detrás de la capa que cubre al músculo y delante
del mismo músculo.
Colocación del implante
Posible posición de próteisis mamario: subfascial (izquierda), submuscular (mitad),
subglandular (derecha).
Lugar de incisión
En la cirugía de aumento mamario se crea un bolsillo a través de una
incisión, normalmente se utilizan cuatro lugares para la incisión:
1. Vía periareolar: Incisión alrededor de la areola.
2. Vía inframamaria: Incisión en el pliegue del seno.
3. Vía axilar: Incisión en la axila.
4. Vía trans-areolar-mamilar: Incisión a través de la areola pezón.
Diferencias entre los implantes de gel de silicón y de la solución
salina
●
Los implantes de gel son más suaves que los de solución salina.
●
Los implantes de gel se pueden colocar sin problemas en las tres posiciones posibles
(subglandular, submuscular,subfascial).
● Un implante de solución salina se debería colocar en la posición debajo del músculo
(submuscular) por el riesgo de mostrar “arrugas” (también llamados “ondas”: pliegues (rippling).
●
La incisión para colocar los implantes de la solución salina puede ser más pequeña que para
colocar los implantes de gel.
●
En el caso de que un implante se rompa -un caso que es muy poco probable- el cuerpo humano
absorbe la solución salina. La ruptura está visible.
●
Los implantes de gel de silicón tienen una consistencia muy particular. Esta consistencia sirve
para evitar filtraciones del gel al cuerpo en el caso de que el implante se rompa.
¿Cuánto duran las prótesis de mama?
Los implantes modernos pueden durar entre 20 y 25 años. La duración
depende de muchos factores. Por ejemplo accidentes o una compresión
durante las imágenes de mamografía pueden dañar a los implantes. Las
prótesis mamarias también se pueden desgastar simplemente con el
paso del tiempo.
Más información sobre los implantes mamarios:
http://esthetiquemedicalcenter.com/blog/implantes-mamarios.html
Contacto Esthétique Medicus:
París N40-122 y Granados, Edf. UDYAT
Quito - Ecuador
Telf: 2433-533 / 2257-464 / 0998325844
E-mail: aestheticec@gmail.com
esthetiquemedicalcenter.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPLANTES MAMARIOS a.pptx
IMPLANTES MAMARIOS a.pptxIMPLANTES MAMARIOS a.pptx
IMPLANTES MAMARIOS a.pptx
JavierPatioLopez1
 
Clase de protesis mamaria
Clase de protesis mamariaClase de protesis mamaria
Clase de protesis mamaria
Imagenes Haedo
 
CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS
CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS
CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS
IsabelChirinos3
 
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecilloSeminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
rafael valecillo
 
QUISTE BRANQUIAL.
QUISTE BRANQUIAL.QUISTE BRANQUIAL.
QUISTE BRANQUIAL.
Edwin José Calderón Flores
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
Imagenes Haedo
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis FemeninaAnatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Betania Especialidades Médicas
 
Marcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mamaMarcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mamaAgustín Brante
 
Clase 1 cara y cuello
Clase 1   cara y cuelloClase 1   cara y cuello
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
JHON MEJIA GARAY
 
Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...
Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...
Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...
Jornadas HM Hospitales
 
ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...
ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...
ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...
Jornadas HM Hospitales
 
Mastectomía subcutánea
Mastectomía subcutáneaMastectomía subcutánea
Mastectomía subcutánea
AECIMA
 
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - MamografíaCalcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Santiago Andres
 

La actualidad más candente (20)

IMPLANTES MAMARIOS a.pptx
IMPLANTES MAMARIOS a.pptxIMPLANTES MAMARIOS a.pptx
IMPLANTES MAMARIOS a.pptx
 
Acr Bi Rads
Acr Bi RadsAcr Bi Rads
Acr Bi Rads
 
Clase de protesis mamaria
Clase de protesis mamariaClase de protesis mamaria
Clase de protesis mamaria
 
CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS
CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS
CIRUGÍAS OBSTETRICAS Y GINECOLÓGICAS
 
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecilloSeminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
 
Galactografia
GalactografiaGalactografia
Galactografia
 
QUISTE BRANQUIAL.
QUISTE BRANQUIAL.QUISTE BRANQUIAL.
QUISTE BRANQUIAL.
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis FemeninaAnatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
 
Marcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mamaMarcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mama
 
Clase 1 cara y cuello
Clase 1   cara y cuelloClase 1   cara y cuello
Clase 1 cara y cuello
 
Mamopexia
MamopexiaMamopexia
Mamopexia
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
 
Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...
Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...
Uso de condrotin sulfato y péptidos bioactivos de colágeno en perimenopausia ...
 
ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...
ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...
ASESORAMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA ASOCIADA A IMPLANTES PROT...
 
Mastectomía subcutánea
Mastectomía subcutáneaMastectomía subcutánea
Mastectomía subcutánea
 
Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.
 
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - MamografíaCalcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - Mamografía
 
T A C C E R E B R A L (2009)
T A C  C E R E B R A L (2009)T A C  C E R E B R A L (2009)
T A C C E R E B R A L (2009)
 

Destacado

Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1
Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1
Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1
Salutaris Medical Center
 
Tipos de Mamoplastia
 Tipos de Mamoplastia  Tipos de Mamoplastia
Tipos de Mamoplastia
Gizele De Cassia Moro
 
Implantes Mamarios y Reconstrucción Mamaria
Implantes Mamarios y Reconstrucción MamariaImplantes Mamarios y Reconstrucción Mamaria
Implantes Mamarios y Reconstrucción Mamaria
Dr Leonardo Imbriano
 
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
ejpinto1993
 
Aumento de pecho: tamaño grande?
Aumento de pecho: tamaño grande?Aumento de pecho: tamaño grande?
Aumento de pecho: tamaño grande?
Antiaging Group Barcelona
 
MASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia web
MASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia webMASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia web
MASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia web
Diego Murillo
 
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓNMAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN
Diego Murillo
 
MAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLO
MAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLOMAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLO
MAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLO
Diego Murillo
 
Curso Lenormand del foro astarte
Curso Lenormand del  foro  astarteCurso Lenormand del  foro  astarte
Curso Lenormand del foro astarte
dadini dadini
 
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamarioCirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Antiaging Group Barcelona
 
Expansores maxilares
Expansores maxilaresExpansores maxilares
Expansores maxilares
Patricio Morales
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
Cristopher Cortes
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Epidermolisis bullosa
Epidermolisis bullosaEpidermolisis bullosa
Epidermolisis bullosa
Carol Daza Choque
 

Destacado (20)

Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1
Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1
Paquetes todo incluido cirugia plastica combinaciones1
 
Mamoplastia de aumento[1]
Mamoplastia de aumento[1]Mamoplastia de aumento[1]
Mamoplastia de aumento[1]
 
Tipos de Mamoplastia
 Tipos de Mamoplastia  Tipos de Mamoplastia
Tipos de Mamoplastia
 
Mastopexia con Malla
Mastopexia con MallaMastopexia con Malla
Mastopexia con Malla
 
Implantes Mamarios y Reconstrucción Mamaria
Implantes Mamarios y Reconstrucción MamariaImplantes Mamarios y Reconstrucción Mamaria
Implantes Mamarios y Reconstrucción Mamaria
 
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
 
Aumento de pecho: tamaño grande?
Aumento de pecho: tamaño grande?Aumento de pecho: tamaño grande?
Aumento de pecho: tamaño grande?
 
Mamoplastias 1ª parte
Mamoplastias   1ª parteMamoplastias   1ª parte
Mamoplastias 1ª parte
 
MASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia web
MASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia webMASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia web
MASTOPEXIA CLINICA MURILLO Presentacion mastopexia web
 
Patologia Mama
Patologia MamaPatologia Mama
Patologia Mama
 
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓNMAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN
 
MAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLO
MAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLOMAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLO
MAMOPLASTIA DE AUMENTO CLINICA MURILLO
 
Curso Lenormand del foro astarte
Curso Lenormand del  foro  astarteCurso Lenormand del  foro  astarte
Curso Lenormand del foro astarte
 
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamarioCirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Expansores maxilares
Expansores maxilaresExpansores maxilares
Expansores maxilares
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Epidermolisis bullosa
Epidermolisis bullosaEpidermolisis bullosa
Epidermolisis bullosa
 

Similar a Implantes mamarios

Mamoplastia (Nota de prensa)
Mamoplastia (Nota de prensa)Mamoplastia (Nota de prensa)
Mamoplastia (Nota de prensa)
Antiaging Group Barcelona
 
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plásticaDr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Cirugía Estética y Spa
 
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
EurimarRivas4
 
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
JOHNhuamanlujan
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalSantiago Naranjo
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
Nancy Oregón
 
Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...
Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...
Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 
FRACTURA.pptx
FRACTURA.pptxFRACTURA.pptx
FRACTURA.pptx
CeliaOcminSaavedra1
 
Vendajes
VendajesVendajes
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades. Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Andrews Ramos Vicente
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
Daniellaticona
 
Inmovilizaciones DE LA FUCS
Inmovilizaciones DE LA FUCSInmovilizaciones DE LA FUCS
Inmovilizaciones DE LA FUCSMonica
 
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de partoTarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
José Madrigal
 
Vendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptxVendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptx
EuniceZapata1
 

Similar a Implantes mamarios (20)

Dr. josé luis plaza
Dr. josé luis plazaDr. josé luis plaza
Dr. josé luis plaza
 
Mamoplastia (Nota de prensa)
Mamoplastia (Nota de prensa)Mamoplastia (Nota de prensa)
Mamoplastia (Nota de prensa)
 
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plásticaDr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
 
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
 
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
 
Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...
Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...
Kalieska Arroyo | Aumento de mamas: Cómo reducir el riesgo de contractura cap...
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
FRACTURA.pptx
FRACTURA.pptxFRACTURA.pptx
FRACTURA.pptx
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades. Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
 
Implante dentario
Implante dentarioImplante dentario
Implante dentario
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
 
Inmovilizaciones DE LA FUCS
Inmovilizaciones DE LA FUCSInmovilizaciones DE LA FUCS
Inmovilizaciones DE LA FUCS
 
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de partoTarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
 
Vendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptxVendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptx
 
Yesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyoYesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyo
 
Estetica II
Estetica IIEstetica II
Estetica II
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Implantes mamarios

  • 1. Esthétique Medicus Cirugía Plástica y Medicina Estética en Quito, Ecuador Implantes Mamarios Si has considerado realizarte una cirugía plástica de aumento mamario es importante que estés informada acerca del proceso y de los implantes para obtener el busto que siempre has deseado.
  • 2. ¿Qué es un implante mamario? El implante mamario es un dispositivo médico compuesto por una cubierta de silicona flexible y relleno con diferentes materiales, siendo los más comunes: 1. El gel de silicón. 2. La solución salina (agua con sal).
  • 3. Formas de prótesis Hay dos tipos de formas de implante mamarios: redondos y anatómicos. 1) Implante redondo: La transición entre la piel de la clavícula y el principio de los bustos es más redondeada y menos suave. 2) Implante anatómico: La transición en la parte de arriba de la mama es suave, progresiva, creciente en volumen a medida que avanza la mama hacia abajo.
  • 4. Textura de la superficie del implante La textura del implante mamario hace referencia a si la superficie es lisa o texturizada. Superficie es lisa ● Las prótesis con superficie lisa son más suaves, parecen más naturales y se mueven más naturales, parecidas a senos naturales. ● En el caso de los implantes lisos hay menos posibilidad de infecciones. Además, las infecciones se curan más rápidamente. ● La incisión es más pequeña que en el caso de las texturizadas. ● Normalmente se lo colocan detrás del músculo. Esto significa una operación más agresiva.
  • 5. Textura de la superficie del implante Superficie es texturizada ● Una contractura capsular -cuando la cápsula periprotésica de fibrina, que forma el organismo alrededor de la prótesis- anormalmente se contrae sobre el implante y lo oprime- es menos probable con una prótesis con una superficie texturizada que con una superficie lisa. ● Las prótesis con superficie texturizada son más resistentes y duran más tiempo. Con estas prótesis hay menos posibilidad que se formen arrugas. ● Este tipo de prótesis evita o reduce los desplazamientos no deseados. Esto es especialmente importante para las prótesis anatómicas. ● Recomendadas para mujeres que hacen muchos deporte.
  • 6. Tamaño y volumen de prótesis El tamaño de los implantes mamarios se mide de tres maneras: volumen, ancho y proyección. El volumen se refiere a la cantidad de relleno que tiene el implante. El ancho se refiere a la medida trasversal de la base del implante. La proyección se refiere a la medida en que sobresale el implante.
  • 7. Colocación del implante Una vez elegidos el tamaño, la forma y la textura del implante, se necesita decidir dónde se lo colocará. Posición subglandular: se ubica por encima del músculo pectoral y justo detrás del tejido mamario. Posición submuscular: el implante se ubica debajo de una capa de músculo en la pared toráxica. Posición subfascial: detrás de la capa que cubre al músculo y delante del mismo músculo.
  • 8. Colocación del implante Posible posición de próteisis mamario: subfascial (izquierda), submuscular (mitad), subglandular (derecha).
  • 9. Lugar de incisión En la cirugía de aumento mamario se crea un bolsillo a través de una incisión, normalmente se utilizan cuatro lugares para la incisión: 1. Vía periareolar: Incisión alrededor de la areola. 2. Vía inframamaria: Incisión en el pliegue del seno. 3. Vía axilar: Incisión en la axila. 4. Vía trans-areolar-mamilar: Incisión a través de la areola pezón.
  • 10. Diferencias entre los implantes de gel de silicón y de la solución salina ● Los implantes de gel son más suaves que los de solución salina. ● Los implantes de gel se pueden colocar sin problemas en las tres posiciones posibles (subglandular, submuscular,subfascial). ● Un implante de solución salina se debería colocar en la posición debajo del músculo (submuscular) por el riesgo de mostrar “arrugas” (también llamados “ondas”: pliegues (rippling). ● La incisión para colocar los implantes de la solución salina puede ser más pequeña que para colocar los implantes de gel. ● En el caso de que un implante se rompa -un caso que es muy poco probable- el cuerpo humano absorbe la solución salina. La ruptura está visible. ● Los implantes de gel de silicón tienen una consistencia muy particular. Esta consistencia sirve para evitar filtraciones del gel al cuerpo en el caso de que el implante se rompa.
  • 11. ¿Cuánto duran las prótesis de mama? Los implantes modernos pueden durar entre 20 y 25 años. La duración depende de muchos factores. Por ejemplo accidentes o una compresión durante las imágenes de mamografía pueden dañar a los implantes. Las prótesis mamarias también se pueden desgastar simplemente con el paso del tiempo.
  • 12. Más información sobre los implantes mamarios: http://esthetiquemedicalcenter.com/blog/implantes-mamarios.html Contacto Esthétique Medicus: París N40-122 y Granados, Edf. UDYAT Quito - Ecuador Telf: 2433-533 / 2257-464 / 0998325844 E-mail: aestheticec@gmail.com esthetiquemedicalcenter.com