SlideShare una empresa de Scribd logo
Valoración Obstétrica 
Evaluación del canal del parto 
JOSE IGNACIO MADRIGAL RAMIREZ 
SECCION 10 
5 AÑO 
MAT: 0926494H
Valoración Obstétrica
Evaluación clínica del canal del 
parto 
Existen 4 factores esenciales en al trabajo de parto 
1.- Canal del parto 
◦ Partes oseas (pelvis: huesos pelvicos, articulaciones, movilidad 
articular, formas y tipos de pelvis) 
◦ -Partes blandas (Musculos y fascias, perine, tejido 
adiposo, utero, cervix, vagina, vulva. 
2.- Las fuerzas involuntarias y voluntarias 
◦ Contracciones uterinas 
◦ Esfuerzos voluntarios maternos 
3.- El producto 
4.- La placenta 
Anormalidades de estos, 
aislados o combinados dan 
lugar a distocias 
1-4: no modificables. 
23, Manipulación terapeutica
DISTOCIA 
 El término distocia se emplea cuando el parto o alumbramiento 
procede de manera anormal o difícil. 
 Puede ser el resultado de contracciones uterinas incoordinadas, de 
una posición anormal del feto, de una desproporción cefalopélvica 
relativa o absoluta o por anormalidades que afectan el canal blando 
del parto. 
•Sin embargo, un embarazo complicado por distocia puede, 
con frecuencia, llegar a término con el empleo de maniobras 
obstétricas, como los partos instrumentados -por ejemplo, el 
uso de fórceps o, más comúnmente, por una cesárea. 
•Los riesgos reconocidos de una distocia incluyen la muerte 
fetal, estrés respiratorio, encefalopatía isquémica hipóxica y 
daño del nervio braquial.
Partes Blandas 
Son tejidos de la pelvis materna que circundan el canal del parto y 
que pueden obstruir el mismo, dificultando el paso del producto 
Cuello Uterino 
Vagina 
Músculos del piso 
pélvico 
Vulva 
Malformación, procesos de cicatrización, 
desgarros, tumoraciones, edema 
Tabiques, sinequias, cicatrices retractiles, 
tumoraciones 
Desgarros, defectos, cicatrices, paralisis. 
Tumores, varices, cicatrices retractiles, 
malformaciones, edema e infecciones
2.-Las fuerzas involuntarias y voluntarias 
 Descenso de la 
presentación 
 Se relaciona con la 
dilatación y 
borramiento 
cervical 
 Se evalúa 
considerando el 
punto toconómico 
de la presentación 
fetal, en cm por 
arriba o debajo de 
las espinas ciáticas 
de la pelvis 
materna
3.- El producto 
Somatometria Fetal 
Producto de termino 
BP Biparietal 9.0cm 
SOB Suboccipitobregmatico 9.5cm 
OF Occipitofrontal 
12.0cm 
OM Occipitomentoniano 
13.5cm 
BA Biacromial 
10.0cm
MECANISMOS DEL 
TRABAJO DE PARTO 
-Definición 
-Moldeamiento Óseo 
-Orientación 
-Descenso y encajamiento 
-Flexión 
-Rotación Interna 
-Extensión 
-Restitución 
-Rotación externa 
-Expulsión
DEFINICION 
 Son la serie de movimientos que 
realiza la presentación del producto 
para lograr el descenso por el canal 
del parto hasta su expulsión siguiendo 
la curva de Caruz
Moldeamiento Óseo 
 Reduce las dimensiones óseas de la presentación 
◦ Cabalgamiento óseo 
◦ Sinclitismo-Asinclitismo
Movimientos del producto en 
presentación cefálica 
 Orientación 
 Descenso y 
encajamient 
o 
 Flexión 
 Rotación 
Interna 
 Extensión 
 Restitución 
 Rotación 
Externa 
 Expulsión
 Orientación: 
◦ Tiene por objeto 
coincidir diámetros 
mayores 
 Oblicuo mayor pélvico 
 Diámetro occipito-frontal 
 Descenso 
 La presentación busca como 
encajarse en el estrecho superior 
para ello busca coincidir sus 
diámetros mayores. 
 Libre 
 Abocado 
 Encajado  En primer plano 
de Hodge  Diametro 
biparietal
 Flexión 
 Se encaja en el estrecho superior 
 Presenta diámetro occipito-frontal 
 En segundo plano topa con espinas 
ciáticas, le obstaculizan 
 Se flexiona y pega la barbilla al 
esternon 
 Presente diámetro suboccipito-bregmatico 
 Rotación Interna 
 Al pegar la presentación 
en las espinas ciáticas, 
busca el diámetro que le 
permita pasar el espacio 
buscando que sus 
diámetros mayores 
coincidan 
Anterior 45º 
Transversa 90º 
Posterior 135º 
45º 
225º 
0º 
90º 
180º
 Extensión 
 Al topar la cabeza con la concavidad del sacro hace palanca con el occipital y se extiende para 
liberar la concavidad del sacro. 
 Rotación Posterior 
 Hace palanca con la frente 
 Es mas lento el descenso 
 Maniobra de Ritgen-Modificada: proteger piso pelvico
Restitución 
 Al llegar el diámetro 
biacromial a las 
espinas ciáticas 
buscan pasarlo 
 Diámetro oblicuo 
La cabeza restituye y regresa a 
su variedad de posición inicial 
 Rotación Externa 
 Al llegar el diámetro 
biacromial a nivel de 
espinas ciáticas, rota para 
quedar en antero posterior 
y poder pasar ese 
diámetro. 
 Expulsión 
 Nacimiento del diámetro 
biacromial, se desprende 
primero el hombro anterior, 
seguido del hombro 
posterior culminando con 
la expulsión del cuerpo 
entero.
Bibliografía 
Llaca-Fernandez/ Obstetricia clinica/ segunda edicion/ 
Alan H. DC, Martin L.P./Diagnostico y tratamiento ginecobstetricos/7a 
Edicion de la 8ª edicion del ingles/ 
Benson y Pernoll/ Manual de Obstetricia y Ginecologia7 Novena 
edicion/
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CORAZON FETAL
CORAZON FETAL CORAZON FETAL
CORAZON FETAL
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Alumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matiasAlumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matias
Matias Ambrosio
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Episiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia finalEpisiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia final
Juan Carlos Vaquen
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Iris Rubí Apellidos
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Hemorragia Recien Nacido
Hemorragia Recien NacidoHemorragia Recien Nacido
Hemorragia Recien Nacido
guestf03899b
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Francisco Javier Flores
 
Episiotomia
EpisiotomiaEpisiotomia
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
Jose Olmedo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
MariMaria17
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
jesus tovar
 
Distopia genital unheval mayo 2015
Distopia genital unheval mayo 2015Distopia genital unheval mayo 2015
Distopia genital unheval mayo 2015
willans gerbert venturo castro
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
Carlos Daniel VaRam
 
Distocia de pelvis
Distocia de pelvisDistocia de pelvis
Distocia de pelvis
Sandra Asmat
 
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
UCEBOL
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
Mildred De León
 

La actualidad más candente (20)

CORAZON FETAL
CORAZON FETAL CORAZON FETAL
CORAZON FETAL
 
Alumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matiasAlumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matias
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Episiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia finalEpisiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia final
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Hemorragia Recien Nacido
Hemorragia Recien NacidoHemorragia Recien Nacido
Hemorragia Recien Nacido
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Episiotomia
EpisiotomiaEpisiotomia
Episiotomia
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Distopia genital unheval mayo 2015
Distopia genital unheval mayo 2015Distopia genital unheval mayo 2015
Distopia genital unheval mayo 2015
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
Distocia de pelvis
Distocia de pelvisDistocia de pelvis
Distocia de pelvis
 
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 

Destacado

03 Canal Del Parto
03 Canal Del Parto03 Canal Del Parto
03 Canal Del Parto
guest3a81d3
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
Master Posada
 
Estudio clinico. obstetricia
Estudio clinico. obstetriciaEstudio clinico. obstetricia
Estudio clinico. obstetricia
font Fawn
 
El movil fetal ii
El movil fetal iiEl movil fetal ii
El movil fetal ii
celester1962
 
MATERNO INFANTIL
MATERNO INFANTILMATERNO INFANTIL
MATERNO INFANTIL
Marian Reyes
 
Clase 1 semiologia
Clase 1 semiologiaClase 1 semiologia
Clase 1 semiologia
Diomedes Palomino Romero
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
DaCoGoJo
 
Disfunção eréctil palestra na feira
Disfunção eréctil palestra na feiraDisfunção eréctil palestra na feira
Disfunção eréctil palestra na feira
Fortunato Barros
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
asterixis25
 
Mecanismo de Trabajo de Parto
Mecanismo de Trabajo de PartoMecanismo de Trabajo de Parto
Mecanismo de Trabajo de Parto
Janixia Cardenas Paez
 
Anatomía de la Pelvis
Anatomía de la PelvisAnatomía de la Pelvis
Anatomía de la Pelvis
Oswaldo A. Garibay
 
Fisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del partoFisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del parto
Juan Sebastian Avila Leon
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
Abel Vasquez Valles
 
Parto (fisiología y anatomía)
Parto (fisiología y anatomía)Parto (fisiología y anatomía)
Parto (fisiología y anatomía)
Fernanda Mfac
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
universidad de panama
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetriciaIntroduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
Diomedes Palomino Romero
 
Seminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculinaSeminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculina
clinicaheep
 
trabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismostrabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismos
kenia_0310
 
Pelvis óSea
Pelvis óSeaPelvis óSea
Pelvis óSea
majopichardo
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
asterixis25
 

Destacado (20)

03 Canal Del Parto
03 Canal Del Parto03 Canal Del Parto
03 Canal Del Parto
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
 
Estudio clinico. obstetricia
Estudio clinico. obstetriciaEstudio clinico. obstetricia
Estudio clinico. obstetricia
 
El movil fetal ii
El movil fetal iiEl movil fetal ii
El movil fetal ii
 
MATERNO INFANTIL
MATERNO INFANTILMATERNO INFANTIL
MATERNO INFANTIL
 
Clase 1 semiologia
Clase 1 semiologiaClase 1 semiologia
Clase 1 semiologia
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
 
Disfunção eréctil palestra na feira
Disfunção eréctil palestra na feiraDisfunção eréctil palestra na feira
Disfunção eréctil palestra na feira
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
 
Mecanismo de Trabajo de Parto
Mecanismo de Trabajo de PartoMecanismo de Trabajo de Parto
Mecanismo de Trabajo de Parto
 
Anatomía de la Pelvis
Anatomía de la PelvisAnatomía de la Pelvis
Anatomía de la Pelvis
 
Fisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del partoFisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Parto (fisiología y anatomía)
Parto (fisiología y anatomía)Parto (fisiología y anatomía)
Parto (fisiología y anatomía)
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetriciaIntroduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
 
Seminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculinaSeminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculina
 
trabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismostrabajo de parto y mecanismos
trabajo de parto y mecanismos
 
Pelvis óSea
Pelvis óSeaPelvis óSea
Pelvis óSea
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 

Similar a Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto

8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp028 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
Freddy Caraballo
 
MECANISMO DE PARTO Y DISTOCIAS
MECANISMO DE PARTO Y DISTOCIASMECANISMO DE PARTO Y DISTOCIAS
MECANISMO DE PARTO Y DISTOCIAS
HugoMerino9
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelvianaTrabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
Andrea González Coba
 
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelvianaTrabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
Andrea González Coba
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Gineco unido.pdf
Gineco unido.pdfGineco unido.pdf
Gineco unido.pdf
LuisCaillahua2
 
Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.
CAREM CAROLINA FORTOUL ALCINA
 
Distocias definitivas gineco
Distocias  definitivas ginecoDistocias  definitivas gineco
Distocias definitivas gineco
Angelica Palma
 
PROCESO DE PARTO NORMAL
PROCESO DE PARTO NORMALPROCESO DE PARTO NORMAL
PROCESO DE PARTO NORMAL
Francisco Trejo
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
Ronald Steven Bravo Avila
 
Parto Copia
Parto   CopiaParto   Copia
Parto Copia
Juju Perez
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
José Madrigal
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Shelby Perez
 
Trabajo de parto %5b autoguardado%5d
Trabajo de parto %5b autoguardado%5dTrabajo de parto %5b autoguardado%5d
Trabajo de parto %5b autoguardado%5d
leidy palacios
 
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
Luis Rivas
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.pptMecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
MarioElielTorresBlan
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
font Fawn
 
Distociasfetomaternasrodriguez
DistociasfetomaternasrodriguezDistociasfetomaternasrodriguez
Distociasfetomaternasrodriguez
williamzopiyaxtle
 

Similar a Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto (20)

8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp028 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
 
MECANISMO DE PARTO Y DISTOCIAS
MECANISMO DE PARTO Y DISTOCIASMECANISMO DE PARTO Y DISTOCIAS
MECANISMO DE PARTO Y DISTOCIAS
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelvianaTrabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
 
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelvianaTrabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Gineco unido.pdf
Gineco unido.pdfGineco unido.pdf
Gineco unido.pdf
 
Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.
 
Distocias definitivas gineco
Distocias  definitivas ginecoDistocias  definitivas gineco
Distocias definitivas gineco
 
PROCESO DE PARTO NORMAL
PROCESO DE PARTO NORMALPROCESO DE PARTO NORMAL
PROCESO DE PARTO NORMAL
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
 
Parto Copia
Parto   CopiaParto   Copia
Parto Copia
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trabajo de parto %5b autoguardado%5d
Trabajo de parto %5b autoguardado%5dTrabajo de parto %5b autoguardado%5d
Trabajo de parto %5b autoguardado%5d
 
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.pptMecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Distociasfetomaternasrodriguez
DistociasfetomaternasrodriguezDistociasfetomaternasrodriguez
Distociasfetomaternasrodriguez
 

Más de José Madrigal

Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
José Madrigal
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
José Madrigal
 
Heps B
Heps BHeps B
Expo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimrExpo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimr
José Madrigal
 
Expo pericarditis jimr
Expo pericarditis jimrExpo pericarditis jimr
Expo pericarditis jimr
José Madrigal
 
Expo colecistecto
Expo colecistectoExpo colecistecto
Expo colecistecto
José Madrigal
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
José Madrigal
 
Cancer mama 1
Cancer mama 1Cancer mama 1
Cancer mama 1
José Madrigal
 
Cambios biologicos
Cambios biologicosCambios biologicos
Cambios biologicos
José Madrigal
 
Expo cancer cervix
Expo cancer cervixExpo cancer cervix
Expo cancer cervix
José Madrigal
 
Cardiogenesis
CardiogenesisCardiogenesis
Cardiogenesis
José Madrigal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
José Madrigal
 
Tarea56 jimr cancer y embarazo
Tarea56 jimr cancer y embarazoTarea56 jimr cancer y embarazo
Tarea56 jimr cancer y embarazo
José Madrigal
 
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
José Madrigal
 
Tarea54 trastornos dermatologicos y embarazo
Tarea54 trastornos dermatologicos y embarazoTarea54 trastornos dermatologicos y embarazo
Tarea54 trastornos dermatologicos y embarazo
José Madrigal
 
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y traumaTarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
José Madrigal
 
Tarea52 abdomen agudo y embarazo
Tarea52 abdomen agudo y embarazoTarea52 abdomen agudo y embarazo
Tarea52 abdomen agudo y embarazo
José Madrigal
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
José Madrigal
 
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazoTarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
José Madrigal
 
Tarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazoTarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazo
José Madrigal
 

Más de José Madrigal (20)

Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Heps B
Heps BHeps B
Heps B
 
Expo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimrExpo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimr
 
Expo pericarditis jimr
Expo pericarditis jimrExpo pericarditis jimr
Expo pericarditis jimr
 
Expo colecistecto
Expo colecistectoExpo colecistecto
Expo colecistecto
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Cancer mama 1
Cancer mama 1Cancer mama 1
Cancer mama 1
 
Cambios biologicos
Cambios biologicosCambios biologicos
Cambios biologicos
 
Expo cancer cervix
Expo cancer cervixExpo cancer cervix
Expo cancer cervix
 
Cardiogenesis
CardiogenesisCardiogenesis
Cardiogenesis
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Tarea56 jimr cancer y embarazo
Tarea56 jimr cancer y embarazoTarea56 jimr cancer y embarazo
Tarea56 jimr cancer y embarazo
 
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
Tarea55 jimr trastornos psiquiatricos en el embarazo parte 1
 
Tarea54 trastornos dermatologicos y embarazo
Tarea54 trastornos dermatologicos y embarazoTarea54 trastornos dermatologicos y embarazo
Tarea54 trastornos dermatologicos y embarazo
 
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y traumaTarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
 
Tarea52 abdomen agudo y embarazo
Tarea52 abdomen agudo y embarazoTarea52 abdomen agudo y embarazo
Tarea52 abdomen agudo y embarazo
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
 
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazoTarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
 
Tarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazoTarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazo
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto

  • 1. Valoración Obstétrica Evaluación del canal del parto JOSE IGNACIO MADRIGAL RAMIREZ SECCION 10 5 AÑO MAT: 0926494H
  • 3. Evaluación clínica del canal del parto Existen 4 factores esenciales en al trabajo de parto 1.- Canal del parto ◦ Partes oseas (pelvis: huesos pelvicos, articulaciones, movilidad articular, formas y tipos de pelvis) ◦ -Partes blandas (Musculos y fascias, perine, tejido adiposo, utero, cervix, vagina, vulva. 2.- Las fuerzas involuntarias y voluntarias ◦ Contracciones uterinas ◦ Esfuerzos voluntarios maternos 3.- El producto 4.- La placenta Anormalidades de estos, aislados o combinados dan lugar a distocias 1-4: no modificables. 23, Manipulación terapeutica
  • 4. DISTOCIA  El término distocia se emplea cuando el parto o alumbramiento procede de manera anormal o difícil.  Puede ser el resultado de contracciones uterinas incoordinadas, de una posición anormal del feto, de una desproporción cefalopélvica relativa o absoluta o por anormalidades que afectan el canal blando del parto. •Sin embargo, un embarazo complicado por distocia puede, con frecuencia, llegar a término con el empleo de maniobras obstétricas, como los partos instrumentados -por ejemplo, el uso de fórceps o, más comúnmente, por una cesárea. •Los riesgos reconocidos de una distocia incluyen la muerte fetal, estrés respiratorio, encefalopatía isquémica hipóxica y daño del nervio braquial.
  • 5. Partes Blandas Son tejidos de la pelvis materna que circundan el canal del parto y que pueden obstruir el mismo, dificultando el paso del producto Cuello Uterino Vagina Músculos del piso pélvico Vulva Malformación, procesos de cicatrización, desgarros, tumoraciones, edema Tabiques, sinequias, cicatrices retractiles, tumoraciones Desgarros, defectos, cicatrices, paralisis. Tumores, varices, cicatrices retractiles, malformaciones, edema e infecciones
  • 6. 2.-Las fuerzas involuntarias y voluntarias  Descenso de la presentación  Se relaciona con la dilatación y borramiento cervical  Se evalúa considerando el punto toconómico de la presentación fetal, en cm por arriba o debajo de las espinas ciáticas de la pelvis materna
  • 7. 3.- El producto Somatometria Fetal Producto de termino BP Biparietal 9.0cm SOB Suboccipitobregmatico 9.5cm OF Occipitofrontal 12.0cm OM Occipitomentoniano 13.5cm BA Biacromial 10.0cm
  • 8. MECANISMOS DEL TRABAJO DE PARTO -Definición -Moldeamiento Óseo -Orientación -Descenso y encajamiento -Flexión -Rotación Interna -Extensión -Restitución -Rotación externa -Expulsión
  • 9. DEFINICION  Son la serie de movimientos que realiza la presentación del producto para lograr el descenso por el canal del parto hasta su expulsión siguiendo la curva de Caruz
  • 10. Moldeamiento Óseo  Reduce las dimensiones óseas de la presentación ◦ Cabalgamiento óseo ◦ Sinclitismo-Asinclitismo
  • 11. Movimientos del producto en presentación cefálica  Orientación  Descenso y encajamient o  Flexión  Rotación Interna  Extensión  Restitución  Rotación Externa  Expulsión
  • 12.  Orientación: ◦ Tiene por objeto coincidir diámetros mayores  Oblicuo mayor pélvico  Diámetro occipito-frontal  Descenso  La presentación busca como encajarse en el estrecho superior para ello busca coincidir sus diámetros mayores.  Libre  Abocado  Encajado  En primer plano de Hodge  Diametro biparietal
  • 13.  Flexión  Se encaja en el estrecho superior  Presenta diámetro occipito-frontal  En segundo plano topa con espinas ciáticas, le obstaculizan  Se flexiona y pega la barbilla al esternon  Presente diámetro suboccipito-bregmatico  Rotación Interna  Al pegar la presentación en las espinas ciáticas, busca el diámetro que le permita pasar el espacio buscando que sus diámetros mayores coincidan Anterior 45º Transversa 90º Posterior 135º 45º 225º 0º 90º 180º
  • 14.  Extensión  Al topar la cabeza con la concavidad del sacro hace palanca con el occipital y se extiende para liberar la concavidad del sacro.  Rotación Posterior  Hace palanca con la frente  Es mas lento el descenso  Maniobra de Ritgen-Modificada: proteger piso pelvico
  • 15. Restitución  Al llegar el diámetro biacromial a las espinas ciáticas buscan pasarlo  Diámetro oblicuo La cabeza restituye y regresa a su variedad de posición inicial  Rotación Externa  Al llegar el diámetro biacromial a nivel de espinas ciáticas, rota para quedar en antero posterior y poder pasar ese diámetro.  Expulsión  Nacimiento del diámetro biacromial, se desprende primero el hombro anterior, seguido del hombro posterior culminando con la expulsión del cuerpo entero.
  • 16.
  • 17. Bibliografía Llaca-Fernandez/ Obstetricia clinica/ segunda edicion/ Alan H. DC, Martin L.P./Diagnostico y tratamiento ginecobstetricos/7a Edicion de la 8ª edicion del ingles/ Benson y Pernoll/ Manual de Obstetricia y Ginecologia7 Novena edicion/
  • 18.