SlideShare una empresa de Scribd logo
jessica zhinin
norma naula
LA EDUCACION
NO ES LA PREPARACION PARA LA
VIDA
LA EDUCACION
ES LA VIDA EN SI MISMO
John Dewey
Identificar los diferentes factores de
riesgo que causa la inadaptacion
escolar en el niño dentro del ambito
escolar
Bowly nos dice que: la relacion inicial del niño es con su madre , porque si
falta el afecto materno en los primeros tiempos del desarrollo infantil es
capaz de originar trastornos permanentes en la personalidad del niño.
.
Habitualmente se dice que un alumno esta inadaptado cuando presenta
anomalias de conducta o trastorno y dificultades academicas en clara
contradiciones con los resultados que por sus aptitudes y capacidades se
podrian esperar de el. Ahora bien, dentro de esta definicion general se
puede encargar cualquier tipo de trastorno conductual o dificultad de
aprendizaje por lo tanto el tratamiento se hace imposible si no se define
con mayor precision la inadaptacion con la que se trata . Es pues
imprescindible precisar a que, en que y porque de la indapatacion del
almuno. Su estudio se relaciona entre el fracaso escolar y variable familiar
, social , cultural , ambiental y adaptativas
INADAPTACION ESCOLAR
.
La adaptacion es la que surge al enfrentarse al alumno con el trabajo
docente que en la escuale se realiza o exige el regimen escolar se refiere al
enfrentamiento del alumno con la institucion.
El perido de adaptacion en las escuelas es de 2 a 3 meses.Para algunos, no
se podruce la adaptacion completa:
- Las fallas en la actividad educativa
- Las malas relaciones con los compañeros
- Las evaluciones negativas del adultos
- La confianza de si mismo disminuye
- La ansiedad aumenta, lo que conduce la inadaptacion escolar.
ADAPTACION AL REGIMEN ESCOLAR
Nivel personal
está relacionada con sentimientos de
inseguridad y desolación en la primera
infancia y surge cuando las experiencias del
niño con el medio ambiente que le rodea no
es el adecuado
Nivel escolar
Cuando presenta anomalías de
conducta o trastornos y
dificultades académicas en clara
contradicción con los resultados
que por sus aptitudes y capacidad
se podrían esperar de él.
Nivel familiar
Los continuos conflictos entre los
progenitores alcanzan a los hijos/as y les
llevan a experimentar situaciones que
pueden afectar, en mayor o menor
medida, a su desarrollo psicológico,
emocional e incluso físico (Ruiz; Bolet,
Infante,2020)
Nivel social
persona que por su
comportamiento en
interacción con los demás y por
su estilo de vida no encaja en
los patrones normales de
comportamiento social,
aceptados por la comunidad.
1. La desadaptacion por dominio
insuficinete de los componentes
necesarios de la parte disciplinaria
de la actividad educativa :
Problemas de aprendizaje y
dificultades académicas:
Los niños que tienen dificultades
con ciertas materias o habilidades
académicas pueden sentirse
frustrados y desmotivados en la
escuela. Esto puede afectar su
confianza en sí mismos y su
capacidad para adaptarse al
entorno escolar.
2. La desadaptacion por dominio
insuficiente arbitrairedad de la conducta
social:
Dificultades sociales: Los problemas de
relación con compañeros o la falta de
habilidades sociales pueden hacer que
un niño se sienta excluido o aislado en
la escuela. Esto puede dificultar su
capacidad para relacionarse con otros
niños y adaptarse al entorno social de la
escuela.
4. La desadaptacion como consecuencia de
la deisntegracion de las normas de la
comunidad y familiar
Factores familiares: El entorno familiar
desempeña un papel importante en la
adaptación escolar de un niño. Situaciones
como la falta de apoyo familiar, problemas en
el hogar, cambios frecuentes de residencia o
dinámicas familiares difíciles pueden afectar
negativamente la capacidad de un niño para
adaptarse a la escuela
3. La desadaptacion como consecuencia de la
incapcidad fisica o mental de adaptacion al
ritmo de la vida escolar
Problemas de salud física o mental: Las
condiciones de salud física o mental, como
enfermedades crónicas, trastornos de
ansiedad, depresión u otros problemas de
salud, pueden interferir con el rendimiento y la
adaptación escolar de un niño.
El defecto fisico puede ser un defecto de
alteraciones esoclares por: falta de asistenica,
los deficits sensoriales motores e intelectuales
que se produce, la actitud del niño
Componente de
comportamiento
Componente
emocional
Componente
cognitivo
falta de formación en un
programa adecuado a la
edad y capacidades del niño.
Escaso progreso cronico,
repeticion y falta de
conocimiento
manifiesta en una
violacion de la actitud
hacia el aprendizaje, los
maestros, las
perspectivas de vida
asociados con el
aprendizaje.
Indicadores de los cuales
son repetitivos, son
trastornos difíciles de
corregir como el
comportamiento
antidisciplinario
incumplimiento de las
reglas de la vida escolar.
las emociones son
escenciales para la
educacion por tanto hay
que conocer su papel y en
que proporcion
incrementan el aprendizaje
o lo dificulta
la clasificacion de los problemas
conductuales segun el DSM-IV
• HIPERACTIVIDAD: usualmente se refiere a actividad constante, tendencia a
distraerse fácilmente, impulsividad, incapacidad para concentrarse,
agresividad, y comportamientos similares.
• CONDUCTA VIOLENTA : conducta por parte de un individuo que amenace o
efectivamente dañe o lesione al individuo o a otros, o que destruya objetos.
• NEGATIVO DESAFIANTE : Es la incapacidad para seguir normas resultantes
de una alteracion de la compresion del lenguaje
• CONDUCTA DISRUPTIVA: nos referimos a incumplimiento de
normas, desobediencia, ignorancia de los límites…, pero de forma ocasional,
es decir, nunca hasta el punto de sobrepasar la gravedad suficiente como para
ser adecuado diagnosticar un trastorno.
• Incapacidad para adaptarse al ritmo del
programa escolar
• bajo nivel de desarrollo de las capacidades
funcionales de los procesos cognitivos
• fracaso de los contactos personales con el
personal docente y sus compañeros
• Nivel insuficiente de preparacion del niño para
las condiciones escolares: falta de conocimiento y
desarrollo insuficiente de habilidades
psicomotoras
˜
• LAS EMOCIONES: influyen en la capacidad e
recursos de atencion
• Influyen en la autorregulacion, el seguimiento
y la implementacion de estrategias de
aprendizaje.
• EL ESTADO DE ANIMO: influye en a
recuperacion de la memoria
• Problemas de conducta
• aprendizaje.
HERRAMIENTA PARA EVALUAR
1º file:///Users/antony/Downloads/Dialnet-
InadaptacionEscolarEnHijosDePadresSeparados-7767889.pdf
2ºhttps://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/2260/92.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
inadaptacion escolar.pptx

Más contenido relacionado

Similar a inadaptacion escolar.pptx

CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Problemas escolares
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolares
laoteroi
 
Trastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrolloTrastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrollo
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Mi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabelMi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabel
JhandiraOliveraAbeci
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
AN SORA
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mpierral
 
El bullying sheila maestre_diaz
El bullying sheila maestre_diazEl bullying sheila maestre_diaz
El bullying sheila maestre_diaz
UNAD
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadorespilarlq
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaMEP
 
Maltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusiónMaltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusiónLicentiare
 
Acoso escolar y familias
Acoso escolar y familiasAcoso escolar y familias
Acoso escolar y familias
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Fracaso escolarnntt
Fracaso escolarnnttFracaso escolarnntt
Fracaso escolarnntt
Atenea
 
Ludoterapia Semana 11.pdf
Ludoterapia Semana 11.pdfLudoterapia Semana 11.pdf
Ludoterapia Semana 11.pdf
MilenaPircaEstrella
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEana c bn
 
LA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el AprendizajeLA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el Aprendizaje
B3re
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Johana Eraso
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Paula Cabrera
 

Similar a inadaptacion escolar.pptx (20)

CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Problemas escolares
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolares
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Trastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrolloTrastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrollo
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Mi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabelMi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabel
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El bullying sheila maestre_diaz
El bullying sheila maestre_diazEl bullying sheila maestre_diaz
El bullying sheila maestre_diaz
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadores
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
 
Maltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusiónMaltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusión
 
Acoso escolar y familias
Acoso escolar y familiasAcoso escolar y familias
Acoso escolar y familias
 
Fracaso escolarnntt
Fracaso escolarnnttFracaso escolarnntt
Fracaso escolarnntt
 
Ludoterapia Semana 11.pdf
Ludoterapia Semana 11.pdfLudoterapia Semana 11.pdf
Ludoterapia Semana 11.pdf
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 
LA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el AprendizajeLA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el Aprendizaje
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 

Más de KarinaZabala11

Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
concepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).pptconcepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).ppt
KarinaZabala11
 
EL NIÑO.pptx
EL NIÑO.pptxEL NIÑO.pptx
EL NIÑO.pptx
KarinaZabala11
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
KarinaZabala11
 
6 psicomotricidad (1).pptx
6 psicomotricidad (1).pptx6 psicomotricidad (1).pptx
6 psicomotricidad (1).pptx
KarinaZabala11
 
Objetivo.pptx
Objetivo.pptxObjetivo.pptx
Objetivo.pptx
KarinaZabala11
 
Modelo pedagogico.pptx
Modelo pedagogico.pptxModelo pedagogico.pptx
Modelo pedagogico.pptx
KarinaZabala11
 
PROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptx
PROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptxPROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptx
PROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptx
KarinaZabala11
 
el rol del docente parvulario.pptx
el rol del docente parvulario.pptxel rol del docente parvulario.pptx
el rol del docente parvulario.pptx
KarinaZabala11
 
Los Pilares de la Educación (4).pptx
Los Pilares de la Educación (4).pptxLos Pilares de la Educación (4).pptx
Los Pilares de la Educación (4).pptx
KarinaZabala11
 
Los Pilares de la Educación (3).pptx
Los Pilares de la Educación (3).pptxLos Pilares de la Educación (3).pptx
Los Pilares de la Educación (3).pptx
KarinaZabala11
 
Rueda de Atributos Pedagogía.pdf
Rueda de Atributos Pedagogía.pdfRueda de Atributos Pedagogía.pdf
Rueda de Atributos Pedagogía.pdf
KarinaZabala11
 
LIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptx
LIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptxLIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptx
LIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptx
KarinaZabala11
 
RESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptx
RESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptxRESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptx
RESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptx
KarinaZabala11
 
Los Pilares de la Educación.pptx
Los Pilares de la Educación.pptxLos Pilares de la Educación.pptx
Los Pilares de la Educación.pptx
KarinaZabala11
 
PARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptx
PARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptxPARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptx
PARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptx
KarinaZabala11
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
KarinaZabala11
 

Más de KarinaZabala11 (17)

Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
concepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).pptconcepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).ppt
 
EL NIÑO.pptx
EL NIÑO.pptxEL NIÑO.pptx
EL NIÑO.pptx
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
 
6 psicomotricidad (1).pptx
6 psicomotricidad (1).pptx6 psicomotricidad (1).pptx
6 psicomotricidad (1).pptx
 
Objetivo.pptx
Objetivo.pptxObjetivo.pptx
Objetivo.pptx
 
Modelo pedagogico.pptx
Modelo pedagogico.pptxModelo pedagogico.pptx
Modelo pedagogico.pptx
 
PROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptx
PROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptxPROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptx
PROYECTO CANVAS (PAOLA CALLE).pptx
 
el rol del docente parvulario.pptx
el rol del docente parvulario.pptxel rol del docente parvulario.pptx
el rol del docente parvulario.pptx
 
Los Pilares de la Educación (4).pptx
Los Pilares de la Educación (4).pptxLos Pilares de la Educación (4).pptx
Los Pilares de la Educación (4).pptx
 
Los Pilares de la Educación (3).pptx
Los Pilares de la Educación (3).pptxLos Pilares de la Educación (3).pptx
Los Pilares de la Educación (3).pptx
 
Rueda de Atributos Pedagogía.pdf
Rueda de Atributos Pedagogía.pdfRueda de Atributos Pedagogía.pdf
Rueda de Atributos Pedagogía.pdf
 
LIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptx
LIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptxLIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptx
LIBRETA DE CALIFICACIONES1.pptx
 
RESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptx
RESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptxRESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptx
RESUMEN DE LOS PROTOCOLOS CATHYA.pptx
 
Los Pilares de la Educación.pptx
Los Pilares de la Educación.pptxLos Pilares de la Educación.pptx
Los Pilares de la Educación.pptx
 
PARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptx
PARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptxPARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptx
PARADIGMAS, ENFOQUES, TEORIAS.pptx
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

inadaptacion escolar.pptx

  • 1.
  • 3. LA EDUCACION NO ES LA PREPARACION PARA LA VIDA LA EDUCACION ES LA VIDA EN SI MISMO John Dewey
  • 4. Identificar los diferentes factores de riesgo que causa la inadaptacion escolar en el niño dentro del ambito escolar
  • 5. Bowly nos dice que: la relacion inicial del niño es con su madre , porque si falta el afecto materno en los primeros tiempos del desarrollo infantil es capaz de originar trastornos permanentes en la personalidad del niño.
  • 6. . Habitualmente se dice que un alumno esta inadaptado cuando presenta anomalias de conducta o trastorno y dificultades academicas en clara contradiciones con los resultados que por sus aptitudes y capacidades se podrian esperar de el. Ahora bien, dentro de esta definicion general se puede encargar cualquier tipo de trastorno conductual o dificultad de aprendizaje por lo tanto el tratamiento se hace imposible si no se define con mayor precision la inadaptacion con la que se trata . Es pues imprescindible precisar a que, en que y porque de la indapatacion del almuno. Su estudio se relaciona entre el fracaso escolar y variable familiar , social , cultural , ambiental y adaptativas INADAPTACION ESCOLAR
  • 7. . La adaptacion es la que surge al enfrentarse al alumno con el trabajo docente que en la escuale se realiza o exige el regimen escolar se refiere al enfrentamiento del alumno con la institucion. El perido de adaptacion en las escuelas es de 2 a 3 meses.Para algunos, no se podruce la adaptacion completa: - Las fallas en la actividad educativa - Las malas relaciones con los compañeros - Las evaluciones negativas del adultos - La confianza de si mismo disminuye - La ansiedad aumenta, lo que conduce la inadaptacion escolar. ADAPTACION AL REGIMEN ESCOLAR
  • 8. Nivel personal está relacionada con sentimientos de inseguridad y desolación en la primera infancia y surge cuando las experiencias del niño con el medio ambiente que le rodea no es el adecuado
  • 9. Nivel escolar Cuando presenta anomalías de conducta o trastornos y dificultades académicas en clara contradicción con los resultados que por sus aptitudes y capacidad se podrían esperar de él.
  • 10. Nivel familiar Los continuos conflictos entre los progenitores alcanzan a los hijos/as y les llevan a experimentar situaciones que pueden afectar, en mayor o menor medida, a su desarrollo psicológico, emocional e incluso físico (Ruiz; Bolet, Infante,2020)
  • 11. Nivel social persona que por su comportamiento en interacción con los demás y por su estilo de vida no encaja en los patrones normales de comportamiento social, aceptados por la comunidad.
  • 12.
  • 13. 1. La desadaptacion por dominio insuficinete de los componentes necesarios de la parte disciplinaria de la actividad educativa : Problemas de aprendizaje y dificultades académicas: Los niños que tienen dificultades con ciertas materias o habilidades académicas pueden sentirse frustrados y desmotivados en la escuela. Esto puede afectar su confianza en sí mismos y su capacidad para adaptarse al entorno escolar. 2. La desadaptacion por dominio insuficiente arbitrairedad de la conducta social: Dificultades sociales: Los problemas de relación con compañeros o la falta de habilidades sociales pueden hacer que un niño se sienta excluido o aislado en la escuela. Esto puede dificultar su capacidad para relacionarse con otros niños y adaptarse al entorno social de la escuela.
  • 14. 4. La desadaptacion como consecuencia de la deisntegracion de las normas de la comunidad y familiar Factores familiares: El entorno familiar desempeña un papel importante en la adaptación escolar de un niño. Situaciones como la falta de apoyo familiar, problemas en el hogar, cambios frecuentes de residencia o dinámicas familiares difíciles pueden afectar negativamente la capacidad de un niño para adaptarse a la escuela 3. La desadaptacion como consecuencia de la incapcidad fisica o mental de adaptacion al ritmo de la vida escolar Problemas de salud física o mental: Las condiciones de salud física o mental, como enfermedades crónicas, trastornos de ansiedad, depresión u otros problemas de salud, pueden interferir con el rendimiento y la adaptación escolar de un niño. El defecto fisico puede ser un defecto de alteraciones esoclares por: falta de asistenica, los deficits sensoriales motores e intelectuales que se produce, la actitud del niño
  • 15. Componente de comportamiento Componente emocional Componente cognitivo falta de formación en un programa adecuado a la edad y capacidades del niño. Escaso progreso cronico, repeticion y falta de conocimiento manifiesta en una violacion de la actitud hacia el aprendizaje, los maestros, las perspectivas de vida asociados con el aprendizaje. Indicadores de los cuales son repetitivos, son trastornos difíciles de corregir como el comportamiento antidisciplinario incumplimiento de las reglas de la vida escolar.
  • 16. las emociones son escenciales para la educacion por tanto hay que conocer su papel y en que proporcion incrementan el aprendizaje o lo dificulta la clasificacion de los problemas conductuales segun el DSM-IV • HIPERACTIVIDAD: usualmente se refiere a actividad constante, tendencia a distraerse fácilmente, impulsividad, incapacidad para concentrarse, agresividad, y comportamientos similares. • CONDUCTA VIOLENTA : conducta por parte de un individuo que amenace o efectivamente dañe o lesione al individuo o a otros, o que destruya objetos. • NEGATIVO DESAFIANTE : Es la incapacidad para seguir normas resultantes de una alteracion de la compresion del lenguaje • CONDUCTA DISRUPTIVA: nos referimos a incumplimiento de normas, desobediencia, ignorancia de los límites…, pero de forma ocasional, es decir, nunca hasta el punto de sobrepasar la gravedad suficiente como para ser adecuado diagnosticar un trastorno.
  • 17. • Incapacidad para adaptarse al ritmo del programa escolar • bajo nivel de desarrollo de las capacidades funcionales de los procesos cognitivos • fracaso de los contactos personales con el personal docente y sus compañeros • Nivel insuficiente de preparacion del niño para las condiciones escolares: falta de conocimiento y desarrollo insuficiente de habilidades psicomotoras
  • 18. ˜ • LAS EMOCIONES: influyen en la capacidad e recursos de atencion • Influyen en la autorregulacion, el seguimiento y la implementacion de estrategias de aprendizaje. • EL ESTADO DE ANIMO: influye en a recuperacion de la memoria • Problemas de conducta • aprendizaje.
  • 19.