SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Educación Preescolar
Centro Regional de Educación Normal
Clave23DNL0002N
V Semestre
Curso:Conocimiento de la Entidad Contexto e Indicadores Educativos
Guía de observación
¿El jardín de niños se encuentra en un lugar transitado?
¿Cómo es el entorno (características) de la institución?
¿Con que servicios públicos cuenta?
¿Cómo la actitud de los niños al llegar al jardín?
¿Cómo se da el acercamiento de los padres de familia con la escuela?
¿Se comunican los padres de familia con las educadoras al momento de llevar
e ir al recoger a sus hijos al jardín?
¿Cómo se delimita el espacio escolar (barda, reja o alambrado) o no cuenta con
ningún límite?
¿Qué nivel socio económico se presenta donde está ubicada la escuela?
¿Cómo es la infraestructura de la escuela?
¿Cómo es la organización del jardín?
Reporte de Observaciones durante la jornada de prácticas
El Jardín de niños “Baxal-Pal” se encuentra ubicado en la ciudad de Cancún,
Quintana Roo y se encuentra a cargo de la Directora Genny Yolanda Bobadilla
Gonzales llevamos 18 años, en 1996 se fundó, la institución cuenta con 6
salones con grupo, una biblioteca, un salón de usos múltiples, la dirección, la
cocina, el teatro, una cancha de futbol y la piscina. Laboran 6 docentes a cargo
de grupo, la directora y una maestra de educación física, una maestra de música
y se cuenta con personal de apoyo con una psicóloga y especialista de lenguaje,
la escuela. La institución labora en el horario de 8:15 a 11:30 debido a que los
15 min antes de las 8:30 se trabaja la actividad para empezar bien el día, el
jardín se fundó por la misma necesidad de la colonia que se estaba formando,
por la expansión por todo este territorio que se llama la franja ejidal que estaba
en ese momento en desarrollo, el nombre del jardín no lo pone la secretaria de
educación si no que manda a una terna y ellos te dicen, el nombre del jardín
significa juego de niños y está en maya, contamos con 6 docentes en 2°”A”
tenemos Ensy Gabriela Mares Lugo, en 2°”B” tenemos a la maestra Elsa Torres
Torres, 3°”A” a la maestra Lissette de los Ángeles che Medina, 3°”B” Nelsy Ku
Licenciatura en Educación Preescolar
Centro Regional de Educación Normal
Clave23DNL0002N
V Semestre
Curso:Conocimiento de la Entidad Contexto e Indicadores Educativos
Castillo, 3°”C” María Candelaria Sosa Manzanilla y 3°”D” Marisol Siman Castillo,
las 6 tienen el perfil en Licenciatura en Educación Preescolar y 3 ya tienen la
mitad de su maestría, contamos con personal de apoyo que es el intendente Don
franklin Gabriel kouh, es el único intendente de parte de la secretaria de
educación él se ocupad de la seguridad de la escuela, mantenimiento y limpieza
a toda la infra estura, la escuela cuenta con USAER esto significa que tienen el
apoyo y a los especialistas para poder atender a los niños con barrera de
aprendizajes, los proyectos que tienen son los que marca el programa de
participación social que está formado por 9 cometes, sus funciones como
directora son administrar, organizar en si todas las funciones administrativas,
pedagógicas y comunitarias, gestión escolar. Por lo observado puedo decir que
el jardín se encuentra bien ubicado, debido a que si esta transitado y es un lugar
seguro para los niños.
El jardín cuenta con todos los servicios públicos luz, agua potable y también
cuenta con internet, los niños se ven muy entusiasmados al entrar al jardín y esa
actitud permanece hasta que se retiran. Las educadoras mantienen una buena
comunicación con los padres de familia y al momento que van por ellos, tienen
una pequeña platica con el reporte del día. La escuela cuenta con barda en todo
su alrededor, de igual forma las instalaciones son seguras y las adecuadas para
los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blogVanesa13
 
Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán.
Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán. Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán.
Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán.
José Santiago González Rodríguez
 
PresentacióN1 Ppt ParticipacióN Social
PresentacióN1 Ppt  ParticipacióN SocialPresentacióN1 Ppt  ParticipacióN Social
PresentacióN1 Ppt ParticipacióN Socialcosalteresa
 
Diag 2
Diag 2Diag 2
Actividad mod 2 semana 5
Actividad mod 2 semana 5Actividad mod 2 semana 5
Actividad mod 2 semana 5
Olga Paredes
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolardana75pr
 
Tutorización de patios ppt 2 (copia)
Tutorización de patios ppt 2 (copia)Tutorización de patios ppt 2 (copia)
Tutorización de patios ppt 2 (copia)
ceiplopedevegaalmeria
 
Escuela nº12
Escuela nº12Escuela nº12
Escuela nº12monica
 
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica paraDiseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
Jxohhanitax Moreno
 
Informe de jornada
Informe de jornadaInforme de jornada
Informe de jornadanayeliangel
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela seguradec-admin2
 
Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.
Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.
Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.Anabel
 
Agenda para de mi agenda 2014.
Agenda para  de mi agenda 2014.Agenda para  de mi agenda 2014.
Agenda para de mi agenda 2014.Adalberto
 
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Cole Navalazarza
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
GUIA DE OBSERVACION
GUIA DE OBSERVACIONGUIA DE OBSERVACION
GUIA DE OBSERVACION
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
 
Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán.
Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán. Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán.
Prácticas del CRES 2014 en El Plan, Acatlán.
 
PresentacióN1 Ppt ParticipacióN Social
PresentacióN1 Ppt  ParticipacióN SocialPresentacióN1 Ppt  ParticipacióN Social
PresentacióN1 Ppt ParticipacióN Social
 
Diag 2
Diag 2Diag 2
Diag 2
 
Actividad mod 2 semana 5
Actividad mod 2 semana 5Actividad mod 2 semana 5
Actividad mod 2 semana 5
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Tutorización de patios ppt 2 (copia)
Tutorización de patios ppt 2 (copia)Tutorización de patios ppt 2 (copia)
Tutorización de patios ppt 2 (copia)
 
Escuela nº12
Escuela nº12Escuela nº12
Escuela nº12
 
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica paraDiseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
 
Informe de jornada
Informe de jornadaInforme de jornada
Informe de jornada
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
CAPS VIRGEN DE ITATÍ
CAPS VIRGEN DE ITATÍCAPS VIRGEN DE ITATÍ
CAPS VIRGEN DE ITATÍ
 
Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.
Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.
Dos realidades un mismo camino ,la solidaridad.
 
Agenda para de mi agenda 2014.
Agenda para  de mi agenda 2014.Agenda para  de mi agenda 2014.
Agenda para de mi agenda 2014.
 
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
 
GUIA DE OBSERVACION
GUIA DE OBSERVACIONGUIA DE OBSERVACION
GUIA DE OBSERVACION
 

Destacado

Aprender juntos en el aula una propuesta inclusiva
Aprender juntos en el aula una propuesta inclusivaAprender juntos en el aula una propuesta inclusiva
Aprender juntos en el aula una propuesta inclusivaDayanara Can Be
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
janeth valencia
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
Dayanara Can Be
 
Actividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoActividad de diagnostico
Actividad de diagnostico
Dayanara Can Be
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulascarmenetirado
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
charro100
 
Síntesis de la lectura la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Síntesis  de la lectura  la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...Síntesis  de la lectura  la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Síntesis de la lectura la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Sergio Mayo
 
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
marizalopezfraga
 
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”Dayanara Can Be
 
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...crisliz_1294
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaBere Gonzalez
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
Lizbeth Salazar
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
marizalopezfraga
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaTutuy Jarquin Marcial
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)JG Gueerreeroo
 

Destacado (20)

La vida en las aulas.
La vida en las aulas.La vida en las aulas.
La vida en las aulas.
 
Aprender juntos en el aula una propuesta inclusiva
Aprender juntos en el aula una propuesta inclusivaAprender juntos en el aula una propuesta inclusiva
Aprender juntos en el aula una propuesta inclusiva
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Actividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoActividad de diagnostico
Actividad de diagnostico
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Síntesis de la lectura la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Síntesis  de la lectura  la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...Síntesis  de la lectura  la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Síntesis de la lectura la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
 
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
 
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
 
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 

Similar a Guía de observación

Guía de observación y reporte
Guía de observación y reporteGuía de observación y reporte
Guía de observación y reporte
Mariell Zapata Rodríguez
 
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
marianacanizales
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
Rigel Cuellar
 
curriculo_0_3_Panama.pdf
curriculo_0_3_Panama.pdfcurriculo_0_3_Panama.pdf
curriculo_0_3_Panama.pdf
DaniloFernandez16
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Sandra Berenice González Poot
 
Proyecto de intervención socieducativo
Proyecto de intervención socieducativoProyecto de intervención socieducativo
Proyecto de intervención socieducativo
Felipe Gonzalez
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
Dayanara Can Be
 
Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)KarlaDanielaOrtega
 
Diagnóstico Jardín
Diagnóstico JardínDiagnóstico Jardín
Diagnóstico Jardín
Iliana Lara
 
S tavarez diagnóstico
S tavarez diagnósticoS tavarez diagnóstico
S tavarez diagnóstico
SandraTavarezAlvarado
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
Ana Díaz
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.KineretP
 
Proyecto de academia
Proyecto de academiaProyecto de academia
Proyecto de academia
Karla Hernán
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
AsesorTcnicoPedaggic
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetojesusaronorozcosoto
 

Similar a Guía de observación (20)

Guía de observación y reporte
Guía de observación y reporteGuía de observación y reporte
Guía de observación y reporte
 
Informe parcial arcoíris
Informe parcial arcoírisInforme parcial arcoíris
Informe parcial arcoíris
 
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
 
curriculo_0_3_Panama.pdf
curriculo_0_3_Panama.pdfcurriculo_0_3_Panama.pdf
curriculo_0_3_Panama.pdf
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
 
Proyecto de intervención socieducativo
Proyecto de intervención socieducativoProyecto de intervención socieducativo
Proyecto de intervención socieducativo
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico Jardín
Diagnóstico JardínDiagnóstico Jardín
Diagnóstico Jardín
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
S tavarez diagnóstico
S tavarez diagnósticoS tavarez diagnóstico
S tavarez diagnóstico
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Observaciones imelda.
Observaciones imelda.Observaciones imelda.
Observaciones imelda.
 
Proyecto de academia
Proyecto de academiaProyecto de academia
Proyecto de academia
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujeto
 

Más de Dayanara Can Be

Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
Dayanara Can Be
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Dayanara Can Be
 
La investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaLa investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativa
Dayanara Can Be
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Dayanara Can Be
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Definición investigación educativa
Definición investigación educativaDefinición investigación educativa
Definición investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
6 10-de-oct.-preguntas
6 10-de-oct.-preguntas6 10-de-oct.-preguntas
6 10-de-oct.-preguntas
Dayanara Can Be
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Dayanara Can Be
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competenciasDayanara Can Be
 

Más de Dayanara Can Be (20)

Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaLa investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativa
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Definición investigación educativa
Definición investigación educativaDefinición investigación educativa
Definición investigación educativa
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Escrito final
Escrito finalEscrito final
Escrito final
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
6 10-de-oct.-preguntas
6 10-de-oct.-preguntas6 10-de-oct.-preguntas
6 10-de-oct.-preguntas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
 
Concepto de competencia
Concepto de competenciaConcepto de competencia
Concepto de competencia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guía de observación

  • 1. Licenciatura en Educación Preescolar Centro Regional de Educación Normal Clave23DNL0002N V Semestre Curso:Conocimiento de la Entidad Contexto e Indicadores Educativos Guía de observación ¿El jardín de niños se encuentra en un lugar transitado? ¿Cómo es el entorno (características) de la institución? ¿Con que servicios públicos cuenta? ¿Cómo la actitud de los niños al llegar al jardín? ¿Cómo se da el acercamiento de los padres de familia con la escuela? ¿Se comunican los padres de familia con las educadoras al momento de llevar e ir al recoger a sus hijos al jardín? ¿Cómo se delimita el espacio escolar (barda, reja o alambrado) o no cuenta con ningún límite? ¿Qué nivel socio económico se presenta donde está ubicada la escuela? ¿Cómo es la infraestructura de la escuela? ¿Cómo es la organización del jardín? Reporte de Observaciones durante la jornada de prácticas El Jardín de niños “Baxal-Pal” se encuentra ubicado en la ciudad de Cancún, Quintana Roo y se encuentra a cargo de la Directora Genny Yolanda Bobadilla Gonzales llevamos 18 años, en 1996 se fundó, la institución cuenta con 6 salones con grupo, una biblioteca, un salón de usos múltiples, la dirección, la cocina, el teatro, una cancha de futbol y la piscina. Laboran 6 docentes a cargo de grupo, la directora y una maestra de educación física, una maestra de música y se cuenta con personal de apoyo con una psicóloga y especialista de lenguaje, la escuela. La institución labora en el horario de 8:15 a 11:30 debido a que los 15 min antes de las 8:30 se trabaja la actividad para empezar bien el día, el jardín se fundó por la misma necesidad de la colonia que se estaba formando, por la expansión por todo este territorio que se llama la franja ejidal que estaba en ese momento en desarrollo, el nombre del jardín no lo pone la secretaria de educación si no que manda a una terna y ellos te dicen, el nombre del jardín significa juego de niños y está en maya, contamos con 6 docentes en 2°”A” tenemos Ensy Gabriela Mares Lugo, en 2°”B” tenemos a la maestra Elsa Torres Torres, 3°”A” a la maestra Lissette de los Ángeles che Medina, 3°”B” Nelsy Ku
  • 2. Licenciatura en Educación Preescolar Centro Regional de Educación Normal Clave23DNL0002N V Semestre Curso:Conocimiento de la Entidad Contexto e Indicadores Educativos Castillo, 3°”C” María Candelaria Sosa Manzanilla y 3°”D” Marisol Siman Castillo, las 6 tienen el perfil en Licenciatura en Educación Preescolar y 3 ya tienen la mitad de su maestría, contamos con personal de apoyo que es el intendente Don franklin Gabriel kouh, es el único intendente de parte de la secretaria de educación él se ocupad de la seguridad de la escuela, mantenimiento y limpieza a toda la infra estura, la escuela cuenta con USAER esto significa que tienen el apoyo y a los especialistas para poder atender a los niños con barrera de aprendizajes, los proyectos que tienen son los que marca el programa de participación social que está formado por 9 cometes, sus funciones como directora son administrar, organizar en si todas las funciones administrativas, pedagógicas y comunitarias, gestión escolar. Por lo observado puedo decir que el jardín se encuentra bien ubicado, debido a que si esta transitado y es un lugar seguro para los niños. El jardín cuenta con todos los servicios públicos luz, agua potable y también cuenta con internet, los niños se ven muy entusiasmados al entrar al jardín y esa actitud permanece hasta que se retiran. Las educadoras mantienen una buena comunicación con los padres de familia y al momento que van por ellos, tienen una pequeña platica con el reporte del día. La escuela cuenta con barda en todo su alrededor, de igual forma las instalaciones son seguras y las adecuadas para los niños.