SlideShare una empresa de Scribd logo
Pelvis
• Función: resistir la compresión y otras fuerzas
debidas al peso corporal y a su poderosa
musculatura
locomociónysostén
Entre el hombre y la mujer hay diferencias notables en los
huesos de la pelvis, en los hombres la pelvis es más
estrecha y pesada, en las mujeres, la pelvis es ancha y está
más abierta, lo cual resulta muy útil cuando están
embarazadas y en el momento en que nace el bebé.
• Cavidad pélvica:
Mayor longitud y de
forma más cónica
• Pelvis: arquitectura
más densa, para la
fijación de los
grupos musculares
más grandes.
• Cavidad pélvica: más
corta y cilíndrica
• Huesos iliacos: más
inclinados en sentido
vertical
• Fosas ilíacas: más
superficiales (caderas)
Diferencias Pélvicas
• Hombre
• Cresta iliaca:
más rugosa y
medialmente
mas inclinada
hacia adelante
• Acetábulo: es
más grande
• Mujer
• Base sacra y el
sacro: son mas
amplios
• Pubis (forma la
pared pélvica
anterior:
presenta menor
altura
Las diferencias son mayores en la
abertura inferior que en la cresta.
Anatomía de Gray
Pelvis Ginecoide
Predomina en la mayoría de las mujeres, se encuentra en el 50% de
ellas.
Su estrecho superior es redondeado u ovalado.
La escotadura sacro ciática mayor es amplia.
Su diámetro transversal es amplio.
Es la pelvis normal femenino y tiene una forma
redonda u oval transversa su frecuencia es de 50
por 100 el pronóstico del parto normal es buena
Pelvis Antropoide
(Solo en hombres). Su estrecho superior es
ovalado con diámetro antero posterior mayor.
Es como la pelvis ginecoide pero girada 90°.
Cerca del 25% de las mujeres presentan esta
pelvis.
Pelvis de formas similar a la de los monos
antropoides su frecuencia es de 25 por 100 su
pronostico para parto normal es bueno.
Pelvis Androide
(Habitual en hombres y mujeres)
Se presenta principalmente en los hombres.
Su estrecho superior es triangular y espinas
ciáticas prominentes.
Su estrecho inferior se acorta, la presentan el 20%
de las mujeres.
La pelvis androide o de tipo masculino tiene forma
de cuña o corazón su frecuencia es de 20 por 100 su
pronostico del parto normal es malo frecuente
mente es necesario la intervención cesaría
Pelvis Platipeloide
(Raro). Pelvis plana
Su estrecho superior es ovalado como un riñón.
Su diámetro anteroposterior es corto y el transverso
mayor.
su frecuencia es de 5 por 100 el pronóstico para
parto normal es malo y con frecuencia es
necesario realizar intervención cesaría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

pelvis osea
pelvis oseapelvis osea
pelvis osea
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
12 25 08 ..
12 25 08 ..12 25 08 ..
12 25 08 ..
 
Parto instrumental
Parto instrumentalParto instrumental
Parto instrumental
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
 
Pelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalPelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria final
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
Movil fetal Obstetricia
Movil fetal ObstetriciaMovil fetal Obstetricia
Movil fetal Obstetricia
 
Huesos de la cintura pelvica
Huesos de la cintura pelvicaHuesos de la cintura pelvica
Huesos de la cintura pelvica
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa
 
Tipos de pelvis
Tipos de pelvisTipos de pelvis
Tipos de pelvis
 
Utero
UteroUtero
Utero
 

Destacado (8)

Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Pelvis ósea (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvis Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
Pelvimetria
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinalIrrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
 
Pelvis(completo)
Pelvis(completo)Pelvis(completo)
Pelvis(completo)
 
La pelvis
La pelvisLa pelvis
La pelvis
 

Similar a pelvis

Diagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetría
Diagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetríaDiagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetría
Diagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetríaFrancysG4m3z
 
DISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEA
DISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEADISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEA
DISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEAmedicina
 
Distocias definitivas gineco
Distocias  definitivas ginecoDistocias  definitivas gineco
Distocias definitivas ginecoAngelica Palma
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoRoberto Orozco
 
Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.Dennis Vásquez
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasdrhairolperez
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasdrhairolperez
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Grecia Wundt
 
Distociasfetomaternasrodriguez
DistociasfetomaternasrodriguezDistociasfetomaternasrodriguez
Distociasfetomaternasrodriguezwilliamzopiyaxtle
 
Determinación de sexo
Determinación de sexo Determinación de sexo
Determinación de sexo valebalt
 
Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................GabrielaPalacio13
 
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxeloygonzalo
 
Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1JOCHINBEBE
 

Similar a pelvis (20)

Diagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetría
Diagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetríaDiagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetría
Diagnósticos de embarazo, pelvis y pelvimetría
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvicaDesproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
 
DISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEA
DISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEADISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEA
DISTOCEA OSEA.pptxDISTOCEA OSEAVDISTOCEA OSEA
 
Pelvis osea femenina
Pelvis osea femenina  Pelvis osea femenina
Pelvis osea femenina
 
Distocias definitivas gineco
Distocias  definitivas ginecoDistocias  definitivas gineco
Distocias definitivas gineco
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
 
Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandas
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandas
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 
XD
XDXD
XD
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
Distociasfetomaternasrodriguez
DistociasfetomaternasrodriguezDistociasfetomaternasrodriguez
Distociasfetomaternasrodriguez
 
Trabajo anormal del parto
Trabajo anormal del partoTrabajo anormal del parto
Trabajo anormal del parto
 
Determinación de sexo
Determinación de sexo Determinación de sexo
Determinación de sexo
 
Imagenologia obstetricia
Imagenologia obstetriciaImagenologia obstetricia
Imagenologia obstetricia
 
Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................
 
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
 
Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1
 

Más de Somos estudiantes, no superhéroes. (8)

Granulos de fordyce
Granulos de fordyceGranulos de fordyce
Granulos de fordyce
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Elastina
ElastinaElastina
Elastina
 
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
 
Anomalias en los dientes
Anomalias en los dientesAnomalias en los dientes
Anomalias en los dientes
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

pelvis

  • 1. Pelvis • Función: resistir la compresión y otras fuerzas debidas al peso corporal y a su poderosa musculatura
  • 3. Entre el hombre y la mujer hay diferencias notables en los huesos de la pelvis, en los hombres la pelvis es más estrecha y pesada, en las mujeres, la pelvis es ancha y está más abierta, lo cual resulta muy útil cuando están embarazadas y en el momento en que nace el bebé.
  • 4. • Cavidad pélvica: Mayor longitud y de forma más cónica • Pelvis: arquitectura más densa, para la fijación de los grupos musculares más grandes. • Cavidad pélvica: más corta y cilíndrica • Huesos iliacos: más inclinados en sentido vertical • Fosas ilíacas: más superficiales (caderas)
  • 5. Diferencias Pélvicas • Hombre • Cresta iliaca: más rugosa y medialmente mas inclinada hacia adelante • Acetábulo: es más grande • Mujer • Base sacra y el sacro: son mas amplios • Pubis (forma la pared pélvica anterior: presenta menor altura
  • 6.
  • 7. Las diferencias son mayores en la abertura inferior que en la cresta. Anatomía de Gray
  • 8. Pelvis Ginecoide Predomina en la mayoría de las mujeres, se encuentra en el 50% de ellas. Su estrecho superior es redondeado u ovalado. La escotadura sacro ciática mayor es amplia. Su diámetro transversal es amplio.
  • 9. Es la pelvis normal femenino y tiene una forma redonda u oval transversa su frecuencia es de 50 por 100 el pronóstico del parto normal es buena
  • 10. Pelvis Antropoide (Solo en hombres). Su estrecho superior es ovalado con diámetro antero posterior mayor. Es como la pelvis ginecoide pero girada 90°. Cerca del 25% de las mujeres presentan esta pelvis.
  • 11. Pelvis de formas similar a la de los monos antropoides su frecuencia es de 25 por 100 su pronostico para parto normal es bueno.
  • 12. Pelvis Androide (Habitual en hombres y mujeres) Se presenta principalmente en los hombres. Su estrecho superior es triangular y espinas ciáticas prominentes. Su estrecho inferior se acorta, la presentan el 20% de las mujeres.
  • 13. La pelvis androide o de tipo masculino tiene forma de cuña o corazón su frecuencia es de 20 por 100 su pronostico del parto normal es malo frecuente mente es necesario la intervención cesaría
  • 14. Pelvis Platipeloide (Raro). Pelvis plana Su estrecho superior es ovalado como un riñón. Su diámetro anteroposterior es corto y el transverso mayor.
  • 15. su frecuencia es de 5 por 100 el pronóstico para parto normal es malo y con frecuencia es necesario realizar intervención cesaría