SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUIR Y MANTENER
UNA RED SOCIAL
VIRIDIANA OLIVARES TRILLO
EDITORA IOL (INFOCHANNEL ON LINE)
Conversación digital o Comunidad digital
CLAVE PARA NUESTRO NEGOCIO
Aprovechar el entorno digital donde las personas se relacionan formando grupos y
comunidades
¿Cómo?
Creando desarrollando y modulando Comunidades Online
Tipo de comunidades
(Por tema de conversación)
 Comunidades de ocio y entretenimiento.
 Comunidades asociadas a una causa.
Tipo de comunidades
(Por tema de conversación)
 Comunidades relacionadas con organismos e instituciones.
Tipo de comunidades
(Por tema de conversación)
 Comunidades profesionales.
Tipo de comunidades
(Por tema de conversación)
 Comunidades orientadas al comercio de bienes y servicios.
Tipo de comunidades
(Por tema de conversación)
Alimentar la comunidad
Conocer objetivos
Definir tipo de contenido y tipo de relación
Mantener el interés
(DAR VIDA)
Características de una buena red social
 Participativas: Favorecen los comentarios de cualquier persona y son ellas
las que tienen el papel principal.
 Abiertas: Animan a participar, comentar, compartir y votar.
 Conversacionales: Permiten la conexión (conversaciones bidireccionales
entre personas y personas y empresas).
Perfiles de usuarios
 Creators: Crean contenido en los Social
Media.
 Critics: Responden al contenido de otros a
través de comentarios en blogs, críticas de
producto, participan en foros o editan
artículos en wikis.
 Spectators: Consumen contenido en el
medio social (blogs, wikis, podcast, forum,
reviews…) pero con una actitud de lectores,
sin participar.
Aprovechando Internet 2.0
Internauta genera contenido y
también crea la opinión
PROSUMER
Incide de manera importante en
las decisiones de los demás
internautas.
Para qué buscamos presencia en redes sociales
 Proyectar imagen positiva y cercana de nuestra marca.
 Ofrecer soporte, información y atención al cliente.
 Recibir feedback. Información de primera mano, de los usuarios de
nuestros productos y servicios.
 Gestionar críticas y problemas
 Difundir información relevante del sector en que trabajamos.
 Mejorar el posicionamiento de nuestra web o tienda online en Google
y otros buscadores.
Plan de Social Media
1era Fase
 Definir identidad social
(Imagen, voz y nombre)
 Definir estrategia de Contenido
(Calidad y relevancia)
 Listar Plugins necesarios
(Integrar botones en tu web)
 Crear enlaces
(Lugar visible de tu web)
1. Identificar producto o servicio que queremos presentar
2. Definir público/target
3. Definir concepto comunicativo (historia)
4. Objetivos
5. Redes en las que tendremos presencia
6. Monitorización
7. Planes para momentos de crisis
8. Integración en el plan de comunicación de la empresa
Plan de Social Media
2da Fase
Presencia en
Facebook
•Elementos visuales
•Incluir publicidad
•Gestionada por varias personas
•Insertar aplicaciones
•Aparece en busquedas de Google
•Segmentación
•Genera Call to action
Presencia
en Twitter
•Permite hablar y escuchar
•Atiende dudas
•Ofrece información de
interes
•Ofrece primicias
•Involucrar con audiencia
Presencia en
Instagram
•Mensajes creativos y originales
•Interacción con otras redes
•Permite hashtags
•Estilo de vida de la marca
 Ofrece ubicación
 Permite valorización
 Incluye fotografías
 Se categoriza
 Para tiendas físicas permite
utilizar promociones
Presencia en
Foursquare o Swarm
 Visión multimedia
 Dejar comentarios
 Crear listas de reproducción
 Crea canal de contenido
Presencia en
YouTube
Community Manager
Posicionar en el mercado
Enganchar al target
Objetivos:
¿Cómo elegir un buen Community Manager?
Características de un Community Manager
 Saber comunicar: Sabe escuchar, hablar, escribir bien, etc.
 Nexo entre comunidad y compañía: Expresa los valores de la empresa
 Afín a la tecnología: Incorpora aplicaciones, herramientas y plataformas
técnicas de vanguardia.
 Curioso: Busca datos y tendencias para informar a la empresa y evangeliza
al resto de áreas de la empresa.
✔
✔
✔
✔
Funciones de un CM
(Voz de la empresa)
 Creación e implementación de estrategiaa de la compañía en redes sociales.
 Posicionamiento y dinamización de la compañía en las principales redes sociales
 Gestionar las cuentas de las redes sociales: contenidos, promociones, concursos, noticias…
 Aportar ideas para aumentar el número de fans.
 Intervenir en foros y blogs en los que se habla de la marca.
 Buscar y analizar menciones y comentarios sobre la compañía y la competencia en Internet.
 Responder, cuando sea necesario, a las referencias positivas (agradeciendo) y a las negativas
(intentando aportar soluciones en la medida de lo posible).
Malas acciones
Después de un sismo, el CM
de Walmart México publicó
un tweet algo imprudente y
para muchos de mal gusto,
con la intención de parecer
creativo.
El típico CM que confunde su
cuenta personal con la de
alguna marca.
Los miles de seguidores de El
Universal se enteraron de su
felicidad.
Malas acciones
Buenas respuestas
Heineken,
2010
Buenas respuestas
Errores en la comunicación digital
 No tener una estrategia de comunicación digital.
 No conocer la audiencia.
 Delegar la comunicación digital a una persona inexperta.
 No personalizar las redes sociales.
 Responder a los usuarios de forma grosera.
 Hablar solo de la empresa.
 Querer vender antes de relacionarse.
 Borrar los mensajes negativos.
 No tener página sino perfil en Facebook.
 No responder a las preguntas de sus fans.
Llegar es fácil, pero hay que mantenerse
 Mantener la apariencia de las páginas de forma atrayente y profesional.
 Publicar regularmente nuevos contenidos, comentarios y noticias.
 Responder siempre a las preguntas.
 Combinar tipos de contenidos: escrito y multimedia.
 Subir fotos relacionadas con la empresa.
 Mostrar fotos de eventos relacionados con la empresa.
 Realizar encuestas interesantes de vez en cuando
 Publicar actualizaciones con noticias de promociones que la empresa esté
ofreciendo.
Cómo hacer la cuenta amigable:
 Diseños de páginas compatibles con
smpartphones.
 Evitar páginas de carga lenta.
 Apariencia ordenada de la página.
 Mantener la información organizada.
 Evitar palabras complicadas.
 SEO para que la página sea fácil de
encontrar.
Tipos de contenidos
Los formatos de contenidos son 4:
 Textual
 Gráfico o fotográfico
 Audiovisual
 Enlaces
Cómo usar contenido multimedia:
 Multimedia de alta calidad.
 Usar enlaces al contenido.
 Verificar siempre posibles errores
antes de subir contenidos.
 Identificar contenidos que nunca
debe ser borrado.
 Imágenes en medida adecuada.
Contenido original
(propio del usuario)
Contenido referenciado
(contenido de un tercero que el usuario utiliza)
Viralidad en Facebook
 Identidad
La gente comparte e interactúa en las redes sociales porque quieren,
porque aprenden más sobre sí mismos y porque disfrutan del “ser
conocidos” y vistos por sus amistades en Facebook.
Viralidad en Twitter
 Trend Topic: Tendencia Social
Momentáneo (a veces tan sólo dura unos minutos, otras veces, puede durar
varios días y cambiar el rumbo de las cosas). Es precisamente ahí donde
radica su poder, en la capacidad de influir en los acontecimientos.
#TheDress
Campañas en redes sociales
 1. Establecer objetivos
(Medibles)
 2. Aporta valor (Incentivo)
 3. Call to Actions (Eficacia)
 4. Lanzamiento (Cómo la
comunicaremos y
promocionaremos)
 5. Monitorizar (Compartir)
Ejemplo:
Soy una Hija de mi Madre ¿Y tú?
#HijademiMadre Baileys
Originalmente sonaba más a una declaración de tener muchos pantalones y
estar orgullosa de ello.
¿Por qué funcionó?
Al final de la historia todas somos más hijas de nuestras madres de lo que nos
pudimos haber imaginado jamás, todas nos encontramos repitiendo sus
mismas frases y replicando sus gestos y actitudes.
Lluvia de hashtags
La moda o funcionalidad de hacer
campañas con #hashtags
Conclusiones
¿Para qué es útil tener
presencia en Redes Sociales?
Las redes sociales nos sirven para:
 Proyectar imagen positiva de la
marca
 Ofrecer atención al cliente
 Establecer y fortalecer relaciones
con proveedores y clientes
 Recibir feedback de los usuarios
de productos y servicios
 Gestionar críticas
 Mejorar el posicionamiento de
nuestra web en buscadores.
¡Gracias!
Piérdele el miedo al
Social Media y
diviértete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimidoDía formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Lidia9010
 
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
Javi Yuca
 

La actualidad más candente (19)

Enfoque estratégico de Sadim en social media
Enfoque estratégico de Sadim en social mediaEnfoque estratégico de Sadim en social media
Enfoque estratégico de Sadim en social media
 
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimidoDía formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
 
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
 
Marca Personal en Redes Sociales
Marca Personal en Redes SocialesMarca Personal en Redes Sociales
Marca Personal en Redes Sociales
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
 
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistasClaves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
 
Sena redes sociales - 2021
Sena   redes sociales - 2021Sena   redes sociales - 2021
Sena redes sociales - 2021
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Social Media aplicada en Asociaciones
Social Media aplicada en AsociacionesSocial Media aplicada en Asociaciones
Social Media aplicada en Asociaciones
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales
 
Creación de Campañas y Contenidos Virales para el Fondo Social para la Vivienda
Creación de Campañas y Contenidos Virales para el Fondo Social para la ViviendaCreación de Campañas y Contenidos Virales para el Fondo Social para la Vivienda
Creación de Campañas y Contenidos Virales para el Fondo Social para la Vivienda
 
Comunity manager
Comunity managerComunity manager
Comunity manager
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Social Media: Construir y mantener una red social

Curso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismoCurso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismo
Erika Sánchez
 
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMMTanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Accenture Digital
 
Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones
Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones
Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones
María Pastora Sandoval Campos
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Jairo Hidalgo
 
Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0
Yolmer Romero
 

Similar a Social Media: Construir y mantener una red social (20)

Redes sociales test (old)
Redes sociales test (old)Redes sociales test (old)
Redes sociales test (old)
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Curso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismoCurso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismo
 
Relaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web SocialRelaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web Social
 
Presentanción ante Paltext
Presentanción ante PaltextPresentanción ante Paltext
Presentanción ante Paltext
 
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMMTanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
 
Congreso smm
Congreso smmCongreso smm
Congreso smm
 
Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones
Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones
Redes sociales: un nuevo commodity para la gestión en las comunicaciones
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
 
Redes sociales - marketing 2.0
Redes sociales - marketing 2.0Redes sociales - marketing 2.0
Redes sociales - marketing 2.0
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Redes Sociales y Marketing Tribal
Redes Sociales y Marketing TribalRedes Sociales y Marketing Tribal
Redes Sociales y Marketing Tribal
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
 
Como construir tu_marca
Como construir tu_marcaComo construir tu_marca
Como construir tu_marca
 
Branding On Line
Branding On Line  Branding On Line
Branding On Line
 
Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0
 

Más de Vi_Olivares

Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Vi_Olivares
 

Más de Vi_Olivares (12)

Evitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventasEvitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventas
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Redes Sociales como herramienta de Servicio al Cliente
Redes Sociales  como herramienta de Servicio al ClienteRedes Sociales  como herramienta de Servicio al Cliente
Redes Sociales como herramienta de Servicio al Cliente
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
 
Incursione en el e-commerce
Incursione en el e-commerceIncursione en el e-commerce
Incursione en el e-commerce
 
Ventas telefónicas
Ventas telefónicasVentas telefónicas
Ventas telefónicas
 
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocioTecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
 
Email marketing y construcción de bases de datos
Email marketing y construcción de bases de datosEmail marketing y construcción de bases de datos
Email marketing y construcción de bases de datos
 
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -ComscoreEcommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
 
Twitter principiantes
Twitter principiantesTwitter principiantes
Twitter principiantes
 
Planificación de medios online
Planificación de medios onlinePlanificación de medios online
Planificación de medios online
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 

Social Media: Construir y mantener una red social

  • 1. CONSTRUIR Y MANTENER UNA RED SOCIAL VIRIDIANA OLIVARES TRILLO EDITORA IOL (INFOCHANNEL ON LINE)
  • 2. Conversación digital o Comunidad digital CLAVE PARA NUESTRO NEGOCIO Aprovechar el entorno digital donde las personas se relacionan formando grupos y comunidades ¿Cómo? Creando desarrollando y modulando Comunidades Online
  • 3. Tipo de comunidades (Por tema de conversación)  Comunidades de ocio y entretenimiento.
  • 4.  Comunidades asociadas a una causa. Tipo de comunidades (Por tema de conversación)
  • 5.  Comunidades relacionadas con organismos e instituciones. Tipo de comunidades (Por tema de conversación)
  • 6.  Comunidades profesionales. Tipo de comunidades (Por tema de conversación)
  • 7.  Comunidades orientadas al comercio de bienes y servicios. Tipo de comunidades (Por tema de conversación)
  • 8. Alimentar la comunidad Conocer objetivos Definir tipo de contenido y tipo de relación Mantener el interés (DAR VIDA)
  • 9. Características de una buena red social  Participativas: Favorecen los comentarios de cualquier persona y son ellas las que tienen el papel principal.  Abiertas: Animan a participar, comentar, compartir y votar.  Conversacionales: Permiten la conexión (conversaciones bidireccionales entre personas y personas y empresas).
  • 10. Perfiles de usuarios  Creators: Crean contenido en los Social Media.  Critics: Responden al contenido de otros a través de comentarios en blogs, críticas de producto, participan en foros o editan artículos en wikis.  Spectators: Consumen contenido en el medio social (blogs, wikis, podcast, forum, reviews…) pero con una actitud de lectores, sin participar.
  • 11. Aprovechando Internet 2.0 Internauta genera contenido y también crea la opinión PROSUMER Incide de manera importante en las decisiones de los demás internautas.
  • 12. Para qué buscamos presencia en redes sociales  Proyectar imagen positiva y cercana de nuestra marca.  Ofrecer soporte, información y atención al cliente.  Recibir feedback. Información de primera mano, de los usuarios de nuestros productos y servicios.  Gestionar críticas y problemas  Difundir información relevante del sector en que trabajamos.  Mejorar el posicionamiento de nuestra web o tienda online en Google y otros buscadores.
  • 13. Plan de Social Media 1era Fase  Definir identidad social (Imagen, voz y nombre)  Definir estrategia de Contenido (Calidad y relevancia)  Listar Plugins necesarios (Integrar botones en tu web)  Crear enlaces (Lugar visible de tu web)
  • 14. 1. Identificar producto o servicio que queremos presentar 2. Definir público/target 3. Definir concepto comunicativo (historia) 4. Objetivos 5. Redes en las que tendremos presencia 6. Monitorización 7. Planes para momentos de crisis 8. Integración en el plan de comunicación de la empresa Plan de Social Media 2da Fase
  • 15. Presencia en Facebook •Elementos visuales •Incluir publicidad •Gestionada por varias personas •Insertar aplicaciones •Aparece en busquedas de Google •Segmentación •Genera Call to action
  • 16. Presencia en Twitter •Permite hablar y escuchar •Atiende dudas •Ofrece información de interes •Ofrece primicias •Involucrar con audiencia
  • 17. Presencia en Instagram •Mensajes creativos y originales •Interacción con otras redes •Permite hashtags •Estilo de vida de la marca
  • 18.  Ofrece ubicación  Permite valorización  Incluye fotografías  Se categoriza  Para tiendas físicas permite utilizar promociones Presencia en Foursquare o Swarm
  • 19.  Visión multimedia  Dejar comentarios  Crear listas de reproducción  Crea canal de contenido Presencia en YouTube
  • 20. Community Manager Posicionar en el mercado Enganchar al target Objetivos:
  • 21. ¿Cómo elegir un buen Community Manager?
  • 22. Características de un Community Manager  Saber comunicar: Sabe escuchar, hablar, escribir bien, etc.  Nexo entre comunidad y compañía: Expresa los valores de la empresa  Afín a la tecnología: Incorpora aplicaciones, herramientas y plataformas técnicas de vanguardia.  Curioso: Busca datos y tendencias para informar a la empresa y evangeliza al resto de áreas de la empresa. ✔ ✔ ✔ ✔
  • 23. Funciones de un CM (Voz de la empresa)  Creación e implementación de estrategiaa de la compañía en redes sociales.  Posicionamiento y dinamización de la compañía en las principales redes sociales  Gestionar las cuentas de las redes sociales: contenidos, promociones, concursos, noticias…  Aportar ideas para aumentar el número de fans.  Intervenir en foros y blogs en los que se habla de la marca.  Buscar y analizar menciones y comentarios sobre la compañía y la competencia en Internet.  Responder, cuando sea necesario, a las referencias positivas (agradeciendo) y a las negativas (intentando aportar soluciones en la medida de lo posible).
  • 24.
  • 25. Malas acciones Después de un sismo, el CM de Walmart México publicó un tweet algo imprudente y para muchos de mal gusto, con la intención de parecer creativo.
  • 26. El típico CM que confunde su cuenta personal con la de alguna marca. Los miles de seguidores de El Universal se enteraron de su felicidad. Malas acciones
  • 29.
  • 30. Errores en la comunicación digital  No tener una estrategia de comunicación digital.  No conocer la audiencia.  Delegar la comunicación digital a una persona inexperta.  No personalizar las redes sociales.  Responder a los usuarios de forma grosera.  Hablar solo de la empresa.  Querer vender antes de relacionarse.  Borrar los mensajes negativos.  No tener página sino perfil en Facebook.  No responder a las preguntas de sus fans.
  • 31. Llegar es fácil, pero hay que mantenerse  Mantener la apariencia de las páginas de forma atrayente y profesional.  Publicar regularmente nuevos contenidos, comentarios y noticias.  Responder siempre a las preguntas.  Combinar tipos de contenidos: escrito y multimedia.  Subir fotos relacionadas con la empresa.  Mostrar fotos de eventos relacionados con la empresa.  Realizar encuestas interesantes de vez en cuando  Publicar actualizaciones con noticias de promociones que la empresa esté ofreciendo.
  • 32. Cómo hacer la cuenta amigable:  Diseños de páginas compatibles con smpartphones.  Evitar páginas de carga lenta.  Apariencia ordenada de la página.  Mantener la información organizada.  Evitar palabras complicadas.  SEO para que la página sea fácil de encontrar.
  • 33. Tipos de contenidos Los formatos de contenidos son 4:  Textual  Gráfico o fotográfico  Audiovisual  Enlaces
  • 34. Cómo usar contenido multimedia:  Multimedia de alta calidad.  Usar enlaces al contenido.  Verificar siempre posibles errores antes de subir contenidos.  Identificar contenidos que nunca debe ser borrado.  Imágenes en medida adecuada.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Contenido referenciado (contenido de un tercero que el usuario utiliza)
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Viralidad en Facebook  Identidad La gente comparte e interactúa en las redes sociales porque quieren, porque aprenden más sobre sí mismos y porque disfrutan del “ser conocidos” y vistos por sus amistades en Facebook.
  • 44. Viralidad en Twitter  Trend Topic: Tendencia Social Momentáneo (a veces tan sólo dura unos minutos, otras veces, puede durar varios días y cambiar el rumbo de las cosas). Es precisamente ahí donde radica su poder, en la capacidad de influir en los acontecimientos.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Campañas en redes sociales  1. Establecer objetivos (Medibles)  2. Aporta valor (Incentivo)  3. Call to Actions (Eficacia)  4. Lanzamiento (Cómo la comunicaremos y promocionaremos)  5. Monitorizar (Compartir)
  • 51. Soy una Hija de mi Madre ¿Y tú? #HijademiMadre Baileys Originalmente sonaba más a una declaración de tener muchos pantalones y estar orgullosa de ello. ¿Por qué funcionó? Al final de la historia todas somos más hijas de nuestras madres de lo que nos pudimos haber imaginado jamás, todas nos encontramos repitiendo sus mismas frases y replicando sus gestos y actitudes.
  • 52. Lluvia de hashtags La moda o funcionalidad de hacer campañas con #hashtags
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Conclusiones ¿Para qué es útil tener presencia en Redes Sociales?
  • 57. Las redes sociales nos sirven para:  Proyectar imagen positiva de la marca  Ofrecer atención al cliente  Establecer y fortalecer relaciones con proveedores y clientes  Recibir feedback de los usuarios de productos y servicios  Gestionar críticas  Mejorar el posicionamiento de nuestra web en buscadores.
  • 58. ¡Gracias! Piérdele el miedo al Social Media y diviértete